Publicidad

Higiene tercero de primaria

23 de May de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Higiene tercero de primaria

  1. EL CUIDADOEL CUIDADO DEL CUERPODEL CUERPO LA HIGIENE TERCERO DE PRIMARIA LA SALLE - AREQUIPA
  2. HIGIENE DE LA PIELHIGIENE DE LA PIEL Ducha diaria • Elimina el • sudor • las células de descamación • Las partículas de polvo • Favorece • la transpiración
  3. HIGIENE DE LA NARIZHIGIENE DE LA NARIZ Facilita: • El desarrollo del olfato • Acondiciona el aire en temperatura y humedad
  4. HIGIENE DEL VESTIDOHIGIENE DEL VESTIDO La ropa debe ser Holgada: • favorece los movimientos y la transpiración De tejidos naturales Cuando hace frío • Utilizar prendas aislantes
  5. HIGIENE DEL CALZADOHIGIENE DEL CALZADO El material debe ser flexible, posibilita la movilidad del pie • Llevar correctamente atados los cordones • La limpieza le da elasticidad
  6. HIGIENE DE LOS PIESHIGIENE DE LOS PIES • Lavado diario y buen secado • Las uñas deben cortarse rectas
  7. • Higiene • La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos • sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. • Debemos tomar en cuenta que:
  8. • Se entiende como higiene: los métodos que los individuos utilizan para estar limpios, como jabón, champú y agua. Pero también, para referirse a las relaciones interpersonales. • Limpieza, aseo de lugares o personas. • Hábitos que favorecen la salud. • Parte de la medicina orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades contagiosas.
  9. • Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, • quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos
  10. Lavado de manos:Lavado de manos: Lava las manos: • Antes de entrar en la zona de trabajo. • Después de ir al baño. • Al regresar a la zona de trabajo tras un descanso y antes de hacer cualquier tarea. • Después de tocar el pelo, la nariz, las orejas, la boca y la piel. • Después de comer, fumar, toser, estornudar o sonarte la nariz. • Después de tirar la basura.
  11. Cuidado de las uñas.Cuidado de las uñas. • Mantén las uñas cortas y limpias. • No lleves las uñas pintadas. • No se admiten uñas postizas. • El aseo de las uñas evita la presencia de gérmenes • La limpieza y corte de las uñas de manos y pies evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como infecciones
  12. • 1. La ducha es la mejor forma de aseo • Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor. • De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestra piel.
  13. • El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. • La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por sequedad en el cuero cabelludo. • Cuidado con los piojos
  14. • Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo, pero a medida que crecemos es menos frecuente que tengamos piojos. • Se propagan fácilmente, especialmente en lugares donde hay muchos niños que pasan mucho tiempo juntos.
  15. • La higiene de la boca evita diversas enfermedades • El mal aliento así como los malos olores, se constituyen en una de las principales causas de rechazo a las personas. • La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes. • De esta forma también prevenimos algunas de las enfermedades que se producen en la boca
  16. • El cepillado de los dientes tras cada comida y la limpieza entre los dientes con seda dental es la medida de prevención más importante. El uso de enjuagues también fortalece la salud de la boca.
Publicidad