SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 131
Descargar para leer sin conexión
PANORÁMICA DE LA HISTORIA DE LA
LITERATURA CASTELLANA

   1. LA EDAD MEDIA

        Las primeras manifestaciones escritas en castellano se documentan a partir
del siglo X. Es a partir de entonces que, al lado de la lírica tradicional, que,
durante toda la evolución del latín vulgar a la nueva lengua romance, no ha dejado
de transmitirse oralmente, aparece la épica del mester de juglaría; ambas
expresan el carácter de una sociedad campesina y guerrera. Un poco más tarde, la
literatura religiosa del mester de clerecía adoptará elementos del de juglaría para
llegar al público que quiere adoctrinar. También con afán didáctico, se encuentra la
prosa de El conde Lucanor.

CRONOLOGÍA
   Periodo que abarca desde el siglo V hasta el siglo XVI. Dentro de esta etapa se
distinguen dos momentos: la alta Edad Media (hasta el siglo XII, sociedad feudal) y
la baja Edad Media (desde el siglo XII hasta el siglo XV, primeros núcleos urbanos).

SOCIEDAD
Sistema feudal o estamental. Podemos clasificar la sociedad en:
    • Oratores: “los que rezan”, estamento eclesiástico.

    •   Bellatores: “los que luchan”, estamento de la nobleza.

    •   Laboratores: “los que trabajan”, resto de la población.


MENTALIDAD Y CULTURA
        La sociedad medieval es una sociedad teocrática, profundamente religiosa.
La existencia se concibe como un tránsito hacia la vida eterna; la muerte tiene un
sentido liberador.
       Por otra parte, la inestabilidad política hace de la guerra una realidad
cotidiana y el guerrero se convierte en un ejemplo para la colectividad.

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL
  a) Es oral: la mayor parte de la población no sabía ni leer ni escribir.

   b) Es colectiva: el emisor contaba con un auditorio colectivo que escuchaba
        su recitado o canto.

   c) Carácter anónimo: el autor medieval, por lo general, no firma su obra; no
        tenía conciencia de propiedad literaria.

   d) Presenta numerosos elementos religiosos: la cultura era casi exclusiva-
        mente patrimonio del clero, debido a la fuerte influencia de la iglesia.

   e) Es didáctica y moralizante en su inmensa mayoría. El objetivo fundamen-
        tal era enseñar al pueblo, adoctrinarlo.

TEMAS PRINCIPALES
  a) La muerte: por influencia del Cristianismo, está presente en todos los as-
     pectos de la vida, concebida como un descanso, una liberación de este “va-
     lle de lágrimas” que es el mundo; permitía además acceder a la otra vida, la
     eterna, la realmente importante.


                                                                                   1
b) La fugacidad y caducidad de la vida: la vida es breve, fugaz y caduca y
   también los bienes materiales por los que se afana el hombre (la belleza, el
   poder, las riquezas…). Tópico del “tempus fugit”

c) La fortuna: la suerte, buena o mala, que tienen las personas. De ella se
   destaca el aspecto de la inestabilidad. Nada hay seguro en la vida. Precisa-
   mente para acentuar ese carácter inestable, caprichoso y mudadizo de la
   fortuna, en la Edad Media se la representaba como una rueda en continuo
   movimiento.



1.1. LITERATURA MEDIEVAL

A. LÍRICA
   A.1.LA LÍRICA TRADICIONAL: conjunto de canciones anónimas que
   se han transmitido oralmente y tiene como tema principal el sentimiento
   amoroso.

   Características:

          •   La colectividad se apropia de las canciones y las transmite a las
              generaciones posteriores.

          •   Estructura: emplea el estribillo y el paralelismo.

          •   Tema: el amor, más abundante el femenino que el masculino.

          •   Estilo: sencillo y condensado (la emoción se expresa a través de
              exclamaciones, interrogaciones y diminutivos).

          •   Métrica: predominio de los versos de arte menor y la rima aso-
              nante.

   A.1.1.Las Jarchas

        Las jarchas son los primeros textos literarios escritos en lengua roman-
      ce en la península Ibérica. Son breves cancioncillas en las que una mujer
      se lamenta por la ausencia de su amado. Están escritas en mozárabe, la
      lengua que hablaban los cristianos que vivían en tierras ocupadas por
      árabes. Los primeros testimonios escritos datan del siglo X.

   A.1.2.Las cantigas de amigo

        Son poemas de mujer enamorada. Están escritas en gallego-portugués.
      Los ejemplos más antiguos conocidos pertenecen al siglo XII.

   A.1.3.Lírica tradicional castellana

        La principal manifestación de lírica popular en Castilla fueron los villan-
      cicos. Se trata de poemas breves que tratan sobre cualquier tema, com-
      puestos en versos de arte menor que constan de dos partes: el estribillo
      (recoge el tema) y la glosa (donde se desarrolla el estribillo).




                                                                             2
A.2.LA LÍRICA CULTA: LOS TROVADORES
      Es una lírica de autor conocido, que se transmitía mediante la escritura y que
presenta un estilo elaborado y difícil.

         La primera lírica culta en lengua romance fue la provenzal en los siglos XII y
XIII. El poeta que escribía la letra y la música de su composición era el trovador. Los
trovadores provenzales difundieron los conceptos de cortesía, conducta de los que
vivían en la corte, y de amor cortés, que traslada al terreno amoroso las relaciones
feudales de vasallaje.




       B. NARRATIVA
   B.1. NARRATIVA EN VERSO
       La narrativa en verso alcanzó un gran desarrollo en la Edad Media, pues el
ritmo del verso es el más adecuado para la transmisión oral. Adoptaron esa forma
dos escuelas: el Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía.

   B.1.1. MESTER DE JUGLARÍA

       La expresión “Mester de Juglaría” alude al arte de los juglares, artistas ambu-
lantes que congregaban a las gentes en plazas, castillos, etc. donde ejecutaban su
repertorio: representaciones, cantos, bailes… Además, recitaban y cantaban dife-
rentes tipos de poesía. De entre todos los juglares, los más abundantes eran los ju-
glares de narraciones épicas conocidas como cantares de gesta, extensas narracio-
nes en verso que relatan sucesos históricos y legendarios en torno a un héroe que
representa los valores de un pueblo. Tienen un tono heroico ya que se exaltan la
hazañas de un guerrero, de ahí el nombre de gestas (hazañas). La épica tenía una
doble función: informativa y proponer un modelo de héroe a la colectividad.

      El Cantar del Mío Cid

       •   La fecha de composición. Basado en la biografía de un infanzuelo del
           siglo XI, el documento que se conserva está firmado por Pere Abbat, un
           copista de principios del siglo XIII.

       •   Autor: nos es desconocido; obra anónima.

       •   Argumento: se estructura en tres partes:

                     ­   Cantar del destierro: el héroe, desterrado injustamente por
                         su rey, debe recuperar su honor, la gloria y la confianza del
                         soberano. Gana muchas batallas y va adquiriendo prestigio
                         y riquezas.

                     ­   Cantar de bodas: el Cid conquista Valencia y consigue el
                         perdón real. El héroe casa a sus hijas con dos nobles caste-
                         llanos, los infantes de Carrión.s

                     ­   Cantar de la afrenta de Corpes: la hijas del Cid son humilla-
                         das por los infantes. Culmina la ascensión social del Cid,
                         que es compensado con unos matrimonios de mayor cate-
                         goría para sus hijas.




                                                                                  3
•     Tema: recuperación del honor en un plano social, como vasallo del rey,
              y como padre injuriado.

        •     Protagonista: héroe virtuoso: fiel como vasallo de su rey, clemente,
              hombre familiar...

        •     Historicidad: notable, parte de la biografía de un personaje histórico,
              Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, aunque la narración participa
              también de elementos legendarios.

        •     Estilo:

                 a) Versos de diferente medida con rima asonante. En mitad del verso
                    hay una pausa o cesura.

                 b) Epítetos épicos: “el que en buen hora nació”

                 c) Cambio de punto de vista narrativo: se pasa del estilo indirecto
                    (3 ª persona) al diálogo.

                 d) Valoraciones del juglar: ”Dios, ¡qué fermosa!”

                 e) Expresiones juglarescas: reclaman la atención de los oyentes: “yo
                    vos diré”, “bien oiréis lo que dirá”...



     B.1.2. MESTER DE CLERECÍA

        Se denomina “Mester de Clerecía” a la corriente poética que abarca los si-
glos XIII y XIV, constituida por escritores cultos, es decir, por clérigos que, mayorita-
riamente, eran miembros de la Iglesia.

        Características:

             •   Narraciones escritas en romance por autores cultos.

             •   Tiene un objetivo didáctico o moralizante.

             •   Emplean la cuaderna vía, estrofa de cuatro versos de catorce sílabas,
                 con una fuerte cesura en mitad del verso, y rima consonante (14A,
                 14A, 14A, 14A).

             •   Uso de expresiones juglarescas para mantener la atención del públi-
                 co.

             •   Los motivos o temas provienen, fundamentalmente, de la literatura
                 culta, aunque incorporan temas de la tradición popular.

       Gonzalo de Berceo (siglo XIII)

          Autor representativo del Mester de Clerecía, puesto que escribe en caste-
       llano narraciones de tema moral, con un estilo que combina el lenguaje rela-
       tivamente sencillo, la métrica regular y recursos expresivos juglarescos.

            La obra más conocida de Berceo es Milagros de Nuestra Señora.

       Características:

             •   Breves historias con el mismo esquema: personajes devotos de la Vir-
                 gen se encuentran en algún apuro y se salvan gracias a un milagro.



                                                                                   4
•   Incluye motivos folclóricos de tono humorístico.

             •   Estilo sencillo, aunque abundan los cultismos.

         El Arcipreste de Hita (siglo XIV)

   Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, escribió el Libro de Buen Amor, considerada la obra
más brillante del siglo XIV. De discutible clasificación dentro del Mester de Clerecía,
el hecho de que la obra esté escrita en forma autobiográfica lo debemos interpre-
tar como un recurso expresivo para aproximarse al lector.

         El Libro de Buen Amor

   •     Tema y estructura: la obra narra de forma autobiográfica diferentes episo-
         dios amorosos; el yo narrativo intenta conseguir el amor de alguna mujer
         que lo ha enamorado. Para ello, a veces recurre a una alcahueta (Trotacon-
         ventos). Junto a estos episodios, escritos casi todos en cuaderna vía, apare-
         cen otros textos muy diferentes: cuentos o ejemplos, composiciones líricas,
         digresiones morales, composiciones burlescas.

   •     Originalidad: mezcla elementos aparentemente contradictorios como la re-
         ligiosidad y el vitalismo profano, paradoja típica del final de la Edad Media.

   •     Intencionalidad: ambigua; quiere prevenir contra el “loco amor”, pero al
         mismo tiempo canta a los placeres del mundo. Aparece por primera vez en
         una obra culta una actitud irónica y vitalista.



   B.2. NARRATIVA EN PROSA
     La narrativa en prosa fue más tardía, se sitúa hacia el siglo XIII: colecciones de
   cuentos, narraciones de tema caballeresco y obras didácticas. Dentro de esta
   corriente cabe destacar la obra El Conde Lucanor de don Juan Manuel.

       El Conde Lucanor, de don Juan Manuel (siglo XIV).

       Características:

         •   Finalidad: didáctica; los cuentos aparecen para extraer de ellos una lec-
             ción moral.

         •   Estructura: sigue siempre el mismo esquema:

                    a) El conde plantea a su criado Patronio algún problema.

                    b) Patronio responde con un ejemplo en forma de cuento; de esa
                       narración se deriva una enseñanza.

                    c) Se dice muy brevemente que el conde puso en práctica el con-
                       sejo y le fue bien.

                    d) El autor resume la idea didáctica en una moraleja.

         .   Temas: reflejan el comportamiento social y moral que deben seguir los
             nobles de la época.




                                                                                  5
¿PRACTICAMOS?

1.1. El TEXTO 1 lleva como título “jarchas mozárabes”. Las jarchas son, ya lo
puedes ver, poemas breves (tal vez solo fragmentos) de tema amoroso femenino
que se han encontrado como finales de poemas más extensos escritos en árabe o
hebreo (las moaxajas). La lengua en que están redactadas las jarchas es el
mozárabe. Averigua (y anota aquí) lo que puedas sobre esta lengua.




1.2¿Qué comparten, tanto formal como temáticamente los poemas de los TEXTOS 1
y 2?




1.3. Usando tu sentido común, puedes deducir, si no lo sabes ya, por qué en la
narrativa medieval se utiliza fundamentalmente el verso.




1.4. Compara la métrica de un cantar de gesta (mester de juglaría) como el del
TEXTO 3 con la del ejemplo del mester de clerecía del TEXTO 4. La estrofa usada
por este último tiene un nombre propio; se trata de la ______________________.

1.5. ¿Quién escribió El conde Lucanor? _________________________. ¿Por qué crees
que, en el prólogo, el autor se justifica por haber escrito un libro?




1.6. Observa y anota la estructura que se sigue en el cuento del TEXTO 6.




1.7. Fecha (por siglos) los mesteres y las obras que hemos citado.




                                                                            6
TEXTO 1
JARCHAS

  a) Garid vos, ay yermaniellas,          [ Decid vosotras, ay hermanillas,
     ¿com’ contener é mieu mali?           ¿cómo refrenaré mi pesar?
     Sin el habib non vivreyu,            Sin el amado yo no viviré,
     et volarei demadari.                 y volaré a buscarlo.]

  b) Gar, ¿qué fareyu?                    [ Di, ¿qué haré?
     ¿Cómo vivrayu?                        ¿Cómo viviré?
     Est al-habib espero                  A este amado espero,
     por él morrayu.                       por él moriré.]

  c) Tanto amare, tanto amare            [ ¡Tanto amar, tanto amar,
     habib, tanto amare!                  amado, tanto amar!
     Enfermaron olios nidios             Enfermaron (mis) ojos brillantes
     e dolen tan male.                    y duelen tanto.]

PREGUNTAS

  1. Señala
     a) el tema:

     b) el género:
     c) el emisor:

     y d) el confidente o receptor de estas tres jarchas:




TEXTO 2
LÍRICA TRADICIONAL

  a) Al alba venid, buen amigo,        b) Ya cantan los gallos,
     al alba venid.                       amor mío, y vete:
     Amigo el que yo más quería,          cata1 que amanece.
     venid al alba de día.                Vete, alma mía,
     Amigo el que yo más amaba,           más no esperes,
     venid a la luz del alba.             no descubra el día
     Venid a la luz del día,              los nuestros placeres,
    non trayáis compañía.                 cata que los gallos,
    Venid a la luz del alba,              según me parece,
     non trayáis gran compaña.            dicen que amanece.



   c) ¿Agora2 que sé de amor me metéis monja? d) No quiero ser monja, no,
      ¡Ay, Dios, qué grave cosa!                que niña namoradica4 só.
      Agora que sé de amor de caballero,        Dejadme con mi placer,
      agora me metéis monja del monasterio3.    con mi placer y alegría,
      ¡Ay, Dios, qué grave cosa!                Dejadme con mi porfía,
                                                que niña malpenadica5 só.




                                                                              7
e)     ¿Por qué me besó Perico,        f)       Tres morillas me enamoran
            por qué me besó el traidor?             en Jaén,
               Dijo que en Francia se usaba         Axa, Fátima y Marién.
            y por eso me besaba,                       Tres morillas tan garridas
            y también porque sanaba                 iban a coger olivas,
            con el beso su dolor.                   y hallábanlas cogidas
               ¿Por qué me besó Perico,             en Jaén,
            por qué me besó el traidor?             Axa, Fátima y Marién.
                                                    y hallábanlas cogidas,
1.   cata: mira.                                    y tornaban desmaídas
2.   agora: ahora                                   y las colores perdidas
3.   monesterio: monasterio.                        en Jaén,
4.   namoradica: enamoradita.                       Axa, Fátima y Marién.
5.   malpenadica: apenadita.                          Tres morillas tan lozanas,
                                                   iban a coger manzanas
                                                   y cogidas las hallaban
                                                   en Jaén,
                                                   Axa, Fátima y Marién.


TRABAJEMOS EL TEXTO

      1. Comprueba, en estos poemas, las características de la poesía tradicional,
         fijándote en los siguientes aspectos:
         a) la métrica,




            b) tipo de rima,


            c) estructura



            d) tema.




                                                                                    8
TEXTO 3

   CANTAR DE MÍO CID

                                Cantar del destierro

       El comienzo del Cantar de Mío Cid recoge el momento en que el protagonista
sale desterrado.
        El Cid entra en Burgos, donde el Rey ha prohibido que le den posada y le
vendan provisiones. Alza su tienda en un arenal del Arlazón, cerca de la ciudad.

                       [Comienza el manuscrito de Per Abbat]

          Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando,
          la cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos.
          Y vio las puertas abiertas, y cerrojos quebrantados,
          y vacías las alcándaras sin las pieles, sin los mantos,
          sin sus pájaros halcones, sin los azores mudados.              5
          Suspiró entonces el Cid, que eran grandes sus cuidados.
          Habló allí como solía, tan bien y tan mesurado:
          -Gracias a ti, Señor Padre, Tú que estás en lo más alto,
          los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, malos.

          Allí aguijan los caballos, allí los sueltan de riendas.       10
          En saliendo de Vivar voló la corneja a diestra,
          y cuando en Burgos entraron les voló a la mano izquierda.
          Se encogió de hombros el Cid, y meneó la cabeza:
          -¡ Albricias, Fáñez, albricias!, pues nos echan de la tierra,
          [con gran honra por Castilla entraremos a la vuelta.]         15

          Nuestro Cid Rodrigo Díaz en Burgos con su gente entró.
          Es la compaña que lleva, de sesenta, con pendón.
          Por ver al Cid y a los suyos, todo el mundo se asomó.
          Toda la gente de Burgos a las ventanas salió,
          con lágrimas en los ojos, tan fuerte era su dolor.        20
          Todos diciendo lo mismo, en su boca una razón:
          -¡Dios, qué buen vasallo el Cid! ¡Así hubiese buen señor!




                               Cantar de las bodas

      Tras la conquista de Valencia, el rey perdona al Cid y permite que la esposa e
hijas del héroe vayan a reunirse con él a esa ciudad. El texto recoge el momento
del encuentro.

          En un extremo del campo nuestro Cid ya descabalga.
          Fuese para su mujer que con sus hijas estaba.
          Al verlo doña Jimena échase a su pies postrada:
          -Gracias, Campeador, os doy. ¡Qué bien ceñís vos la espada!
          Vos a mí me habéis sacado de muchas vergüenzas malas.              5
          Aquí me tenéis, señor, vuestras hijas me acompañan.
          Con Dios y vos por ayuda, buenas son y ya están criadas.
          A la madre y a las hijas con grande amor las abraza.
          El gozo que sienten todos les hace soltar las lágrimas.
          Todas las mesnadas suyas con aquello se alegraban.                 10


                                                                                  9
Allí con las armas juegan y los tablados quebrantan.
          Oíd lo que dijo el Cid, que en buen hora ciñó espada:
          -Jimena, señora mía, mujer querida y honrada,
          Y vosotras, hijas mías, sois mi corazón y mi alma.
          Entrad conmigo en Valencia, que ha de ser nuestra morada.          15
          Esta heredad por vosotros yo me la tengo ganada.
          Madre e hijas allí las manos a nuestro Cid le besaban.
          Con unas honras tan grandes por Valencia ellas entraban.

          Dirigiose el Cid con ellas hasta lo alto del Alcázar.
          Al llegar allí las sube en el más alto lugar.                 20
          Aquellos ojos hermosos no se cansan de mirar.
          Miran desde allí a Valencia: cómo yace la ciudad,
          y tienen de la otra parte ante sus ojos el mar.
          Miran la huerta frondosa, cómo es grande por allá,
          [y todas las otras cosas que les eran gran solaz.]            25
          Alzan las manos al cielo para Dios allí rogar,
          por la ganancia cogida que es tan buena y tan cabal.
          El Cid y la gente suya muy a gusto que allí están.
          El invierno es ido fuera y marzo se quiere entrar.


                             La afrenta de Corpes

   Siguen los infantes el viaje hasta el robledal de Corpes, en donde realizan la
premeditada alevosía.


          Fuéronse de El Ansera los Infantes de Carrión.
          Ni de día ni de noche el caminar no cesó:
          Atienza, fuerte montaña, a la izquierda les quedó;
          por esa Sierra de Miedes la comitiva pasó; […]
          Lejos, a mano derecha, San Esteban les quedó;              5
          por el robledal de Corpes entran los de Carrión.
          Nubes y ramas se juntan. ¡Cuán altos los montes son!
          Rondaban bestias muy fieras por el monte, alrededor.
          Cerca de una limpia fuente un vergel allí creció;
          mandaron alzar la tienda Infantes de Carrión.             10
          Con el bagaje que llevan, duermen en esta ocasión.
          En brazos de sus mujeres les demostraron su amor.
          ¡Qué mal luego lo cumplieron a la salida del sol!
          Cargan luego las acémilas con los dones de valor,
          y han recogido la tienda que de noche los guardó.          15
          Adelante a sus criados envían allí los dos.
          De este modo lo mandaron los Infantes de Carrión:
          que atrás ninguno quedase, fuese mujer o varón,
          a no ser sus dos esposas, doña Elvira y doña Sol,
          que querían recrearse con ellas a su sabor.              20
          Todos los demás se han ido, los cuatro solos ¡Por Dios!
          ¡Cuánto mal que imaginaron infantes de Carrión! […]
          Allí las pieles y mantos quitáronles a las dos;
          sólo camisa de seda sobre el cuerpo les quedó.
          Espuelas tienen calzadas los traidores de Carrión;       25
          en sus manos cogen cinchas, muy fuertes y duras son. […]
          Comienzan a golpearlas Infantes de Carrión;
          con las cinchas corredizas las azotan con rigor;
          con las espuelas agudas les causan un gran dolor;
          les rasgaron las camisas y las carnes a las dos;           30
          allí las telas de seda limpia sangre les manchó;


                                                                              10
bien que lo sentían ellas en su mismo corazón.
           ¡Qué ventura sería ésta, si así lo quisiera Dios,
           que apareciese allí entonces nuestro Cid Campeador!
           ¡Tanto allí las azotaron! Sin fuerzas quedan las dos.            35
           Sangre mancha las camisas y los mantos de primor.
           Cansados están de herirlas los Infantes de Carrión.
           Prueban una y otra vez quién las azota mejor.
           Ya no podían ni hablar doña Elvira y doña Sol.
           En el robledo de Corpes por muertas quedan las dos.              40
           Se les llevaron los mantos, las pieles de armiño ricas
           y afligidas las dejaron, vestidas con las camisas,
           a las aves de los montes y a las fieras más bravías.
           Por muertas, sabed, las dejan, que a ninguna creen viva.
           ¡Sí que sería ventura que apareciese Ruy Díaz!                   45

COMENTEMOS EL TEXTO

Cantar I
   1. Según el fragmento, ¿el Cid representa los rasgos psicológicos de los héroes
       épicos? Justifica tu respuesta.




   2. Comprueba la métrica de los 5 primeros versos: número de sílabas, la cesura
      y la rima.


Cantar II
1. Resume el texto en unas tres líneas.




2. Localiza dos epítetos épicos (cualidad que sirve para definir o caracterizar al
personaje).



3. Identifica y comenta el recurso expresivo o retórico del último verso.




Cantar III
   1. Señala los versos que recogen comentarios valorativos del juglar y la
       modalidad oracional que emplea en ellos.




                                                                                 11
TEXT0 4
MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

MILAGRO XI

El labrador avaro

Érase en una tierra  un hombre labrador
que usaba de la reja  más que de otra labor;
más amaba la tierra   que no a su Criador,
y de muchas maneras     era revolvedor.

Hacía una enemiga     bien sucia de verdad:              5
cambiaba los monjes     por ganar heredad;
hacía en todas formas    tuertos y falsedad,
tenía mal testimonio   entre su vecindad.

Aunque malo, quería    bien a Santa María,
oía sus milagros  muy bien los acogía;                  10
saludábala siempre,   decíale cada día:
“Ave gratia plena   que pariste al Mesías”.

Finó el arrastrapajas   de tierras bien cargado,
de los diablos fue luego    en soga cautivado;
lo arrastraban con cuerdas,     de coces bien sobado,   15
le pechaban al doble     el pan que dio mudado.

Doliéronse los ángeles   de esta alma mezquina
por cuanto la llevaban   los diablos en rapina;
quisieron acorrerla,   ganarla por vecina,
mas para hacer tal pasta    menguábales harina.         20

Si les decían los ángeles   de bien una razón,
ciento decían los otros   malas, que buenas non;
los malos a los buenos    tenían en un rincón,
la alma por sus pecados     no salían de prisión.

Levantándose, un ángel    dijo: “Yo soy testigo,        25
verdad es, no mentira,   esto que ahora os digo:
el cuerpo que traía  esta alma consigo
fue de Santa María   buen vasallo y amigo.

Siempre la mencionaba       al yantar y a la cena,
decíale tres palabras:    Ave, gratia plena.            30
Boca por que salía     tan santa cantilena
no merecía yacer     en tan mala cadena”.

Luego que este nombre    de la Santa Reina
oyeron los demonios,   salieron tan aína,
derramáronse todos   como una neblina,                  35
desampararon todos    a esa alma mezquina.

Los ángeles la vieron   quedar desamparada,
de manos y de pies     con sogas bien atada,
estaba como oveja     cuando yace enzarzada:
fueron y la llevaron  junto con su majada.              40



                                                             12
Nombre tan adonado,      lleno de virtud tanta,
y que a los enemigos    los segunda y espanta,
no nos debe doler   ni lengua ni garganta
que no digamos todos:      Salve, Regina sancta.


TRABAJEMOS EL TEXTO

   1. ¿Qué vicio caracteriza al protagonista del relato? Señala los versos en los
      que se describe. ¿Tiene alguna virtud? ¿En qué parte se explica?




   2. ¿Qué ocurre con el alma del labrador cuando este muere?




   3. ¿Qué palabra/s es/son la clave para resolver el conflicto?



   4. Señala los versos en los que se recoge la lección moral del relato.


   5. Localiza en el poema las siguientes partes de la narración: presentación del
      protagonista, conflicto, desenlace y enseñanza final.

   6. Señala el tipo de estrofa: métrica y rima.




MILAGRO III

El clérigo y la flor

De un clérigo leemos        que era de sesos ido,
y en los vicios del siglo     fieramente embebido;
pero aunque era loco        tenía un buen sentido:
amaba a la Gloriosa        de corazón cumplido.
Como quiera que fuese          al mal acostumbrado,           5
en saludarla siempre        era bien acordado;
y no iría a la iglesia,    ni a otro mandado
sin que antes su nombre         no hubiera aclamado.
Decir no lo sabría      por qué causa o razón
(nosotros no sabemos         si se lo buscó o non)          10
dieron sus amigos        asalto a este varón


                                                                            13
y hubieron de matarlo,        deles Dios su perdón.
Los hombres de la villa,        y hasta sus compañeros,
que de lo que pasó       no estaban muy certeros,
afuera de la villa,    entre unos riberos                      15
se fueron a enterrarlo,       mas no entre los diezmeros.
Pesole a la Gloriosa     por este enterramiento,
Porque yacía su siervo        fuera de su convento;
apareciose a un clérigo        de buen entendimiento
y le dijo que hicieron      un yerro muy violento.             20
Ya hacía treinta días     que estaba soterrado:
en término tan luengo         podía ser dañado;
dijo Santa María:     “Es gran desaguisado
que yazga mi notario        de aquí tan apartado.
Te mando que lo digas:         di que mi cancelario             25
no merecía ser      echado del sagrario;
diles que no lo dejen      allí otro treintenario
y que con los demás        lo lleven al osario”.
Preguntole el clérigo      que yacía atormentado:
“¿Quién eres tú que me hablas?           Dime quién me han mandado, 30
que cuando dé el mensaje,           me será demandado
quién es el querelloso,       o quién el soterrado”.
Díjole la Gloriosa:    “Yo soy Santa María,
madre de Jesucristo       que mamó leche mía;
el que habéis apartado         de vuestra compañía               35
por cancelario mío      con honra lo tenía.
El que habéis soterrado         lejos del cementerio
y a quien no habéis querido          hacerle ministerio
es quien me mueve a hacerte            todo este reguncerio:
si no lo cumples bien,       corres peligro serio”.             40
Lo que la dueña dijo      fue pronto ejecutado:
abrieron el sepulcro      como lo había ordenado
y vieron un milagro      no simple, y sí doblado;
este milagro doble      fue luego bien notado.
Salía de su boca,     muy hermosa, una flor,                    45
de muy grande hermosura,            de muy fresco color,
henchía toda la plaza       con su sabroso olor,
que no sentían del cuerpo          ni un punto de hedor.
Le encontraron la lengua          tan fresca, y tan sana
como se ve la carne       de la hermosa manzana:                50
no la tenía más fresca       cuando a la meridiana
se sentaba él hablando         en medio la quintana.
Vieron que esto pasó        gracias a la Gloriosa,
porque otro no podría        hacer tamaña cosa:
trasladaron el cuerpo,       cantando Specïosa,                  55
más cerca de la iglesia        a tumba más preciosa.
Todo hombre del mundo            hará gran cortesía
si hiciere su servicio    a la Virgo María:
mientras vivo estuviere,         verá placentería,
y salvará su alma      al postrimero día.                      60




                                                                         14
TEXTO 5
El libro de Buen Amor

Prólogo
Tras asegurar que ha escrito el libro para que, mostrando el mal, se aparten de él
los que deseen ser virtuosos, continúa...

Pero, como es humano pecar, si algunos -lo cual no aconsejo- desean usar del loco
amor, aquí hallarán algunas maneras para ello.

Fábula sobre el poder que tiene el dinero
Mucho hace el dinero, mucho se ha de amar,
convierte al torpe en bueno y hombre respetable,
hace correr al cojo y al mudo hace hablar,
el que no tiene manos dinero quiere atrapar. [...]
Yo vi en la corte de Roma, donde está la santidad,                     5
que todos se inclinaban ante el dinero,
le hacen grandes honras y gran solemnidad,
todos se arrodillan ante él como ante el Crucifijo.
Hacía muchos priores, obispos y abades,
arzobispos y doctores, patriarcas, autoridades,                        10
a muchos clérigos necios les daba dignidades,
volvía la verdad mentiras y las mentiras verdades. [...]
El dinero rompe las cadenas dañosas,
libra de cepos y grillos y prisiones peligrosas,
al que no da dinero le ponen las esposas,                              15
en todo el mundo hace cosas asombrosas. [...]
En resumen te lo digo y entiéndelo cabal,
el dinero es del mundo un gran perturbador,
en señor vuelve al siervo y al señor en servidor,
todas las cosas del mundo se hacen por su amor.                        20

Consejos de don Amor
Don Amor se aparece al Arcipreste y le aconseja qué debe hacer para enamorar:
tiene que regalar a las damas, no ha de ser perezoso, ni cobarde, ni bebedor. Pero
también necesita la ayuda de una de esas viejas

que van por las iglesias y saben las callejas [...]

Toma una de esas viejas que se hacen herberas1,
que andan de casa en casa y se llaman parteras;
con afeites2 y polvos y con alcoholeras3
engañan a las mozas y las ciegan de veras.

   1.   herberas: herboristas (con hierbas hacían filtros de amor)
   2.   afeites: cosméticos
   3.   alcoholeras: vasijas para alcohol, palabra esta que entonces designaba el polvo negro de
        antimonio para párpados y pestañas.

Los amores de don Melón y doña Endrina
Juan Ruiz, convertido en don Melón de la Huerta, ha visto a la viudita doña Endrina
en una plaza y se ha enamorado de ella.

¡Ay Dios! ¡Quán fermosa viene doña Endrina porla plaça!
¡Qué talle, qué donaire, qué alto cuello de garça!
¡Qué cabellos, qué boquilla, qué color, qué buenandança!
Con saetas de amor fiere cuando los sus ojos alça.



                                                                                         15
Planto de Trotaconventos

Muerte, al que tú golpeas, te lo llevas cruel,
al rico como al pobre, al santo y al infiel,
a todos los igualas al más bajo nivel,
por papas y por reyes no das ni un cascabel. [...]

Dejas el cuerpo yerto al gusano en la huesa1,
el alma que lo puebla te la llevas de priesa,
no está el hombre seguro de tu llegada aviesa2.
¡Al hablar de ti, Muerte, el horror me atraviesa! [...]

Haces al que era rico yacer en gran pobreza:
no guarda ni una miaja de toda su riqueza;
el que, vivo, era bueno y con mucha nobleza,
vil, hediondo es muerto, despreciable vileza.

No hay en el mundo libro ni tratado ni carta,
hombre sabio ni necio que de ti bien departa3,
en el mundo no hay cosa que de ti bien se parta,
salvo el cuervo negro que de muertos se harta. [...]

¡Ay mi Trotaconventos, mi leal verdadera!
Muchos te seguían viva; muerta, yaces señera4.
¿Dónde te me han llevado? No sé cosa certera:
¡no vuelve con noticias quien anda esta carrera5!

1. huesa: fosa, tumba      2. aviesa: traicionera   3. departa: hable   4. señera: sola
5. carrera: camino (el que lleva a la muerte)




TEXTO 6
El conde Lucanor, de don Juan Manuel.

                           CUENTO XIII
              Lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices

       Hablaba otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y díjole así:
                -Patronio, algunas personas muy importantes, y también otras que
no                    lo son tanto, me hacen daño a veces en mi hacienda o en mis
vasallos y,                   cuando me ven, me dicen que les pesa mucho y que lo
hicieron obligados
5           por la necesidad y porque no podían en aquel momento hacer otra cosa.
                      Como quiero saber qué conducta seguir cuando tales cosas me
sucedan, os                   ruego me digáis qué pensáis de esto.
        -Señor conde –dijo Patronio-, un hombre puso redes a las perdices y, cuando
       cayeron, se llegó a ellas y, conforme las iba sacando, las mataba a todas.
10     Mientras hacía esto le daba el viento en la cara con tanta fuerza que le hacía
       llorar. Una de las perdices que aún estaba viva empezó a decir a las que
       quedaban dentro de la red:
          -Ved, amigas, lo que hace este hombre, que, aunque nos mata, nos
       compadece y llora por eso.




                                                                                          16
15       Otra perdiz, que por ser más sabia que la que hablaba no cayó en la red, le
        dijo desde fuera:
           -Amiga, mucho le agradezco a Dios el haberme guardado, como le ruego
        haga en adelante, no sólo conmigo, sino con todas mis amigas, del que
        quiere matarme o hacerme daño y simula sentirlo.
20         Vos, señor conde Lucanor, guardaos siempre del que os perjudica y dice
        que le pesa; pero si alguien os perjudicara involuntariamente y el daño o
        pérdida no fuera mucho y esa persona os hubiera ayudado en otra ocasión o
        hecho algún servicio, yo os aconsejo que en este caso disimuléis, siempre
        que ello no se repita tan a menudo que os desprestigie o lesione mucho
25      vuestros intereses. De otra manera, debéis protestar con tal energía que
        vuestra hacienda y vuestra honra queden a salvo.
          El conde tuvo por buen consejo este que le daba Patronio, lo puso en
        práctica y le fue muy bien. Viendo don Juan que este cuento era muy bueno,
        lo mandó poner en este libro y escribió unos versos que dicen así:
30                  Procúrate siempre muy bien guardar
                     del que al hacerte mal muestra pesar.



PREGUNTAS

     1. Señala las partes del texto:
        . planteamiento
        . problema
        . cuento
        . lección moral.

     2. ¿De qué tema trata la narración?


     3. Compara el didactismo de Berceo y el de don Juan Manuel. ¿En qué difieren?




                                                                               17
2. S. XV. EL PRERRENACIMIENTO
     En este momento, la sociedad medieval entra en crisis. Se ha culminado la
expansión de los reinos cristianos. Surgen entonces las pequeñas cortes que gustan
del lujo y el refinamiento, de la música y de la poesía.
     Junto a ellas, una burguesía mercantil cada vez más fuerte y poderosa rompe
con el sistema estamental del feudalismo, ya en completa decadencia, y propicia el
esplendor de las ciudades. Este mundo de transición es el que se verá representado
en las Coplas a la muerte de su padre y en La Celestina (1499), de Fernando
de Rojas..
     Hacia finales del siglo XV, nace una valoración de lo tradicional, que trae como
consecuencia la recopilación de canciones líricas y de romances anónimos; estos
últimos conforman el Romancero viejo.



LITERATURA DEL SIGLO XV
  La literatura castellana del siglo XV refleja la transición de la Edad Media hacia el
Renacimiento.

       A. LA LÍRICA
  En el siglo XV, la lírica castellana alcanzó un momento de esplendor, con Jorge
Manrique, representante de la lírica culta, y con el prestigio de los romances y las
canciones de tipo tradicional.

A.1. LA POESÍA CULTA. LOS CANCIONEROS
  La lírica culta cortesana del siglo XV ha quedado recogida en los Cancioneros, que
tratan sobre temas muy variados: amor, sátira, conceptoss morales…



A.2. Jorge Manrique. LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
   Jorge Manrique, noble castellano, fue un buen poeta de cancionero. Su figura en-
carna el ideal cortesano, la valentía en el combate y la habilidad en las letras. Com-
puso las Coplas a la muerte de su padre a raíz de la muerte de éste; el poema es,
sin embargo, algo más que una elegía, una composición que expresa dolor.

Características:

       •   Tema: la muerte, tema muy frecuente en la Edad Media (perspectiva
           cristiana: liberación), relacionada con la fugacidad de la vida “tempus fu-
           git”. La novedad que aporta Manrique respecto a este tema, tan tratado
           anteriormente, es la visión serena que se tiene sobre la muerte, ya que
           está exenta de cualquier tono macabro y desagradable; lo habitual era
           presentarla como un personaje terrorífico (un esqueleto con una guada-
           ña) que iguala a todos ante su poder.

       •   Estructura: el poema consta de cuarenta estrofas de doce versos: las
           coplas de pie quebrado, formadas por una sextilla doble de versos de
           ocho y cuatro sílabas. Su esquema métrico es 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c, 8d,
           8e, 4f, 8d, 8e, 4f.



                                                                                 18
•   La obra se organiza en tres partes:

                      a) Reflexión sobre la fugacidad de la vida y la certeza de la
                         muerte. Ambos motivos van ligados a la reflexión sobre la
                         vanidad de las cosas terrenales.

                      b) Evocación emotiva y nostálgica del pasado, ya desapareci-
                         do, a través de las interrogaciones: ¿qué fue de…? O ¿qué
                         se hizo de …?, fórmulas que recogen el tópico literario “ubi
                         sunt”, ¿dónde están?

                      c) Individualización entorno a la figura del padre, presentado
                         por sus virtudes y hazañas, su resignación cristiana y su
                         serenidad ante la llegada de la muerte.

   •   Estilo: sencillo, la naturalidad del lenguaje contrasta con la gravedad del
       tema.

   •   Significación: la obra de Jorge Manrique recoge la sensibilidad del final de
       la Edad Media, mientras que la figura de su padre, el protagonista, encarna
       las virtudes caballerescas y cristianas medievales. La obra refleja las contra-
       dicciones de la época cuando expresa la tensión entre la concepción cristia-
       na medieval y una nueva sensibilidad, más receptiva a la belleza de la vida.
       Además, el poema muestra otros rasgos prerrenacentistas, como la valora-
       ción de la fama, que permite vivir en la memoria de generaciones futuras y
       la delicadeza y elegancia con la que trata el tema de la muerte.



A.3. EL ROMANCERO
  El prestigio de los romances va unido a la valoración de lo tradicional, que nace
hacia finales del siglo XV. Se recopilan las canciones líricas tradicionales y los ro-
mances. En los siglos XVI y XVII se confeccionaran las colecciones de romances: los
romanceros.

  Según su origen, se distinguen entre romances viejos y nuevos. Los romances
viejos son los romances anónimos que se transmiten oralmente, mientras que los
romances nuevos o artísticos son las composiciones hechas por autores conocidos a
imitación de los anteriores.

Características del romance:

   •   Composición lírico-narrativa, creada para ser cantada, formada por versos
       octosílabos que riman en asonante en los pares, mientras quedan sueltos los
       impares (8-, 8a, 8-, 8a).

   •   Cuenta una pequeña historia combinando recursos propios de la lírica (len-
       guaje emotivo, exclamaciones, interrogaciones, repeticiones…) y la épica
       (lenguaje arcaizante, apelaciones al público, cambio en el punto de vista na-
       rrativo…).

   •   Tiene un carácter fragmentario; va a lo esencial, sin introducciones, y suele
       acabar de forma abrupta.

   •   El estilo es sencillo; el tono es ágil, intenso y emotivo.

   •   Tipos de romances según el tema que tratan: épico-históricos, líricos y nove-
       lescos (de amor, muerte, soledad…).


                                                                                19
B. EL TEATRO
   El teatro, que, en la Edad Media, adoptó las formas de farsas juglarescas y re-
presentaciones religiosas, es el género que menos se desarrolla en esta época.
En el siglo XV surge un teatro para ser leído, a imitación de la comedia humanís-
tica italiana, modalidad a la que pertenece La Celestina.

La celestina, de Fernando de Rojas

  Fernando de Rojas, converso, vivió en diferentes ciudades castellanas a finales
del siglo XV. Representa el escritor moderno, universitario y urbano, que no pro-
cede de la aristocracia ni de la cultura eclesiástica.

   El libro, La Celestina, apareció en 1499, sin el nombre del autor. En 1502 se
publicó una edición ampliada con un prólogo donde el autor advierte a los locos
enamorados los peligros del amor.

Características:

   •   Género literario: es una obra dialogada, comedia humanística, pensada
       para ser leída, no para ser representada. Combina, por tanto, rasgos del
       teatro (la forma dialogada) y de novela (el tono sentimental y psicológi-
       co).

   •   Argumento: el joven y noble Calisto se enamora a primera vista de Meli-
       bea, hija de un gran comerciante, y se declara en ese mismo momento,
       pero la joven lo rechaza. Aconsejado por su criado, acude a la alcahueta
       Celestina para que lo ayude. Ésta, con la complicidad de los criados, a los
       que ha prometido ganancias, consigue con mentiras y hechizos que Meli-
       bea se cite con Calisto. Celestina recibe su recompensa, pero, al no que-
       rer compartirla, muere a manos de los criados. Mientras, Calisto y Meli-
       bea, arrastrados por la pasión amorosa, son sorprendidos en el jardín de
       la joven. El joven muere saltando una tapia y Melibea se suicida.

   •   Personajes: realistas y evolucionan a lo largo de la obra. Todos se dejan
       llevar por las pasiones (amor, codicia…). Sin embargo, los personajes
       comparten un marcado individualismo (rasgo renacentista) y una visión
       del mundo pagana y trágica: no son culpables, sino víctimas de la capri-
       chosa Fortuna que rige sus destinos.

   •   Tema: la obra combina los tres temas del momento: fortuna, amor y
       muerte. La fortuna, el azar, mueve a los personajes mediante las pasio-
       nes y los conduce hacia la muerte. El final se presenta como algo inevita-
       ble, lo que aumenta el tono trágico de la obra.

   •   Intención: moralizadora, como en la literatura medieval, ya que presen-
       ta la muerte de los personajes como un castigo divino por su rebelión
       contra las normas morales de la época. No obstante, aparecen otros as-
       pectos en el texto que reflejan la influencia renacentista y el pesimismo
       del siglo XV: el individualismo de los personajes, la visión pagana y el
       sentido trágico, la sensualidad de ciertas escenas y la inclusión de un sui-
       cidio que no se condena.

   •   Estilo: en general, cada personaje habla como le corresponde desde una
       perspectiva realista. Por ejemplo, la clase alta -Calisto, Melibea y su pa-
       dre- refleja el habla culta de la época; los criados y las prostitutas, en
       cambio, usan el habla viva de la calle, espontánea y coloquial. Celestina
       es el personaje que fluctúa entre esos ambientes y se adapta con gran
       facilidad a las diferentes situaciones: es retórica con Calisto y emplea el
       lenguaje popular con sus compañeras y criados.


                                                                             20
Bien, recapitulemos…

1.1. ¿Quién es el autor de las Coplas a la muerte de su padre? (no nos limitemos a
su nombre, por favor)




1.2. Analicemos el título de las Coplas. Por una parte, ¿por qué se llaman “coplas”?



1.3. Continuemos con el título. Las Coplas no se refieren exclusivamente al padre
del autor; en ellas se tratan dos temas más que, según la terminología de los
tópicos literarios, conocemos como tempus fugit y ubi sunt? Defínelos con tus
propias palabras (seguro que puedes) y relaciona las coplas que te ofrecemos en el
TEXTO 7 con los tres bloques temáticos de la obra.




1.4. Hemos afirmado que las Coplas suponen una transición entre la Edad Media y
el Renacimiento. Averigua qué elemento temático nuevo introduce dicha obra.




1.5. Ídem La Celestina.




1.6. ¿A qué género literario pertenece La Celestina?

1.7. El título de La Celestina no ha sido siempre el mismo. Justifica los cambios que
sufrió.



1.8.   Si hay un Romancero viejo, ¿hay uno “nuevo”? Si es así, ¿en qué se
       diferencian?




                                                                               21
TEXTO 7
Coplas a la muerte de su padre de Jorge de Manrique

Recuerde el alma dormida,                      Nuestras vidas son los ríos     25
avive el seso y despierte                      que van a dar en la mar,
contemplando                                   que es el morir;
cómo se pasa la vida,                          allí van los señoríos
cómo se viene la muerte         5              derechos a se acabar
tan callando,                                   y consumir;                       30
cuán presto se va el placer,                   allí los ríos caudales,
cómo, después de acordado,                     allí los otros medianos
da dolor;                                      y más chicos,
cómo, a nuestro parecer,       10              y llegados, son iguales
cualquiera tiempo pasado                       los que viven por sus manos     35
fue mejor.                                     y los ricos.


Este mundo es el camino                 ¿Qué se hizo el rey don Juan?
para el otro, que es morada     50      Los infantes de Aragón
sin pesar;                              ¿qué se hicieron?
mas cumple tener buen tino              ¿Qué fue de tanto galán,
para andar esta jornada                 qué fue de tanta invención       185
sin errar.                              como trajeron?
Partimos cuando nacemos,        55      Las justas y los torneos,
andamos mientras vivimos,               paramentos, bordaduras
y llegamos                              y cimeras,
al tiempo que fenecemos;                ¿fueron sino devaneos?          190
así que cuando morimos                  ¿qué fueron sino verduras
descansamos.                            de las eras?


Después de puesta la vida       385     “No se os haga tan amarga
tantas veces por su ley                 la batalla temerosa              410
al tablero;                             que esperáis,
después de tan bien servida             pues otra vida más larga
la corona de su rey                     de la fama glorïosa
verdadero:                      390     acá dejáis,
después de tanta hazaña                 (aunque esta vida de honor       415
a que no puede bastar                   tampoco no es eternal
cuenta cierta,                          ni verdadera);
en la su villa de Ocaña                 mas, con todo, es muy mejor
vino la muerte a llamar         395     que la otra temporal
a su puerta,                            perecedera.”


¿COMENTAMOS?

   1. Resume las siguientes coplas: versos 1-12, versos 25-36.




   2. Señala las expresiones contrapuestas (antónimos y paralelismos) que
      aparecen en la primera copla.




                                                                             22
3. Indica con qué conceptos se relaciona la muerte.


    4. Confecciona el esquema métrico de la primera copla.


    5. Haz una lista de elementos que se relacionan con la vida.



    6. Indica el nombre que reciben las composiciones como las coplas, escritas a
        raíz de la muerte de una persona.




TEXTO 8
La Celestina de Fernando de Rojas

Una edición falsificada antigua situaba el encuentro de los jóvenes en el jardín de
Melibea, donde Calisto había entrado persiguiendo su halcón. Pero se sospecha que
Rojas imaginó que tal encuentro se produce en el interior de un templo, como
ocurre en otras obras medievales; ello explica las referencias semiblasfemas de
Calisto y las hipérboles sacras (tan corrientes, por otra parte, en la retórica amorosa
del siglo XV).

CALISTO.-En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.
MELIBEA.- ¿En qué, Calisto?
CAL.- En dar poder a natura que de tan perfeta hermosura te dotase y facer a mi
inmérito* tanta merced que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que mi
secreto dolor manifestarte pudiese. Sin dubda incomparablemente es mayor tal
galardón* que el servicio, sacrificio, devoción y obras pías que por este lugar
alcanzar tengo yo a Dios ofrecido. ¿Quién vido* en esta vida cuerpo glorificado* de
ningún hombre, como agora el mío? Por cierto los gloriosos santos, que se deleitan
en la visión divina, no gozan más que yo agora en el acatamiento tuyo*. Mas ¡oh
triste! Que en esto diferimos*: que ellos puramente se glorifican sin temor de caer
de tal bienaventuranza y yo mixto* me alegro con recelo del esquivo tormento que
tu ausencia me ha de causar*.
MELIB.- ¿Por gran premio* tienes esto, Calisto?
CAL.- Téngolo por tanto en verdad que, si Dios me diese en el cielo la silla sobre
sus santos, no lo ternía* por tanta felicidad.
MELIB.- Pues aún más igual* galardón te daré yo, si perseveras.
CAL.- ¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis
oído!
MELIB.- Más desventuradas de que* me acabes de oír. Porque la paga será tan fiera
cual la merece tu loco atrevimiento. Y el intento* de tus palabras ha seído* como de
ingenio*de tal hombre como tú, haber de salir para se perder en la virtud de tal
mujer como yo.¡Vete! ¡Vete de ahí, torpe! Que no puede mi paciencia tolerar que
haya subido en corazón humano* conmigo el ilícito amor comunicar su deleite*.
CAL.- Iré como aquél contra quien solamente la adversa fortuna pone su estudio*
con odio cruel.
inmérito - no merecedor.
galardón (y, más adelante, premio) – tiene claras connotaciones sexuales.
vido – vio.
cuerpo glorificado – es el cuerpo de los justos en el cielo tras la resurrección de la carne.
el acatamiento tuyo – la contemplación de ti.
diferimos - nos diferenciamos.
mixto - mixto, con mezcla de cuerpo y alma, opuesto a `puramente` de los gloriosos santos, más arriba.
causar - Calisto se alegra de lo esquivo del amor al que se enfrenta, en clara muestra del carácter
paradójico del amor cortés. Nótese la insistencia de Calisto en los términos relativos al prototipo



                                                                                                23
cortesano: "inmérito de tanta merced", "secreto dolor", "galardón". "servicio", "devoción", "visión divina",
"acatamiento tuyo"...
premio - tanto premio como galardón contienen veladas connotaciones sexuales.
ternía - "tendría".
igual – constante.
de que - expresión temporal de uso popular equivalente a "cuando" o "tan pronto como".
intento - intención.
seído - sido.
ingenio - Esencia del individuo, lo que hay de peculiar y de único en la persona, su cacumen e intuición.
Palabra, al mismo tiempo, de suma ambigüedad en su contexto, que también significa aparato de
guerra, para ofender y defenderse (posibles connotaciones sexuales).
subido en corazón humano - Expresión heredera del sentido latino del verbo subire, es decir, deslizarse
furtiva y ocultamente. La Melibea de Calisto, por tanto, se refiere al desasosiego que la embarga, el que
le produce el ilícito amor que se ha deslizado furtivamente en su corazón humano.
deleite – “el deseo de compartir conmigo su loco amor”.
estudio - afán, aplicación, encono.




 El mancebo, así rechazado, comunica sus cuitas con
el criado Sempronio; éste le propone que pida ayuda
a Celestina, maestra en vencer la resistencia de las
mujeres. Otro criado de Calisto, Pármeno, previene a
su señor contra ella.

CAL.- Y tú ¿Cómo lo sabes y la conoces?
PARM.- Saberlo has. Días grandes* son pasados que
mi madre, mujer pobre, moraba en su vecindad, la
cual, rogada por esta Celestina, me dio a ella por
sirviente; aunque ella no me conoce, por lo poco que
la serví y por la mudanza que la edad ha hecho.
CAL- ¿De qué la servías?
PARM.- Señor, iba a la plaza y traíale de comer y acompañábala; suplía en aquellos
menesteres que mi tierna fuerza bastaba. Pero de aquel poco tiempo que la serví,
recogía la nueva memoria lo que la vejez no ha podido quitar. Tiene esta buena
dueña al cabo de la ciudad, allá cerca de las tenerías*, en la cuesta del río, una
casa apartada, medio caída, poco compuesta y menos abastada*. Ella tenía seis
oficios, conviene saber: labrandera*, perfumera, maestra de facer afeites y de facer
virgos, alcahueta y un poquito hechicera. Era el primer oficio cobertura de los
otros, so color del cual muchas mozas destas sirvientes entraban en su casa a
labrarse* y a labrar camisas y gorgueras* y otras muchas cosas. Ninguna venía sin
torrezno*, trigo, harina o jarro de vino y de las otras provisiones que podían a sus
amas furtar. Y aún otros furtillos de más cualidad allí se encubrían.


Días grandes – muchos días.
tenerías - talleres donde se curten y trabajan las pieles.
abastada – abastecida.
labrandera – bordadora.
labrarse - el sentido de "coserse" o componer virgos no estaría descabellado.
gorguera - adorno del cuello, hecho de lienzo plegado.
torrezno - pedazo de tocino frito o para freír.




Pero la resistencia de Pármeno a que su amo se relacione con Celestina es vencida
por ésta y por Sempronio, que se ponen de acuerdo para explotar a Calisto. La
vieja, ya su tercera, se entrevista con Melibea. Comienza a hablar con ella tratando
de inspirarle lástima por ser vieja.

CEL.- A la mi fe*, la vejez no es sino mesón de enfermedades, posada de
pensamientos*, amiga de rencllas, congoja continua, llaga incurable, mancilla* de lo
pasado, pena de lo presente, cuidado* triste de lo porvenir, vecina de la muerte,


                                                                                                    24
choza sin rama*, que se llueve por cada parte, cayado de mimbre, que con poca
carga se doblega.
MEL.- ¿Por qué dices, madre, tanto mal de lo que todo el mundo con tan eficacia
gozar y ver desean?
CEL.- Desean harto mal para sí, desean harto trabajo. Desean llegar allá, porque
llegando viven y el vivir es dulce y viviendo envejecen. Así que el niño desea ser
mozo y el mozo viejo y el viejo, más; aunque con dolor. Todo por vivir. Porque como
dicen, viva la gallina con su pepita*. Pero ¿quién te podría contar, señora, sus
daños, sus inconvenientes, sus fatigas, sus cuidados, sus enfermedades, su frío, su
calor, su descontentamiento, su rencilla, su pesadumbre, aquel arrugar de cara,
aquel mudar de cabellos su primera y fresca color, aquel poco oír, aquel debilitado
ver, puestos los ojos a la sombra*, aquel hundimiento de boca, aquel caer de
dientes, aquel carecer de fuerza, aquel flaco andar, aquel espacioso comer? Pues
¡ay, ay, señora!, si lo dicho viene acompañado de pobreza, allí verás callar todos los
otros trabajos, cuando sobra la gana y falta la provisión; ¡que jamás sentí peor
ahíto* que de hambre!

A la mi fe – A fe mía.
pensamientos – ideas tristes.
mancilla – vergüenza.
cuidado – preocupación.
rama – techo. El tema de la vejez como antesala de la muerte y cúmulo de enfermedades es de gran
tradición literaria y, por tanto, origen de gran cantidad de expresiones estereotipadas.
viva la gallina con su pepita – viva la gallina aunque esté enferma. La “pepita” es una enfermedad de la
lengua de las gallinas que les impide cacarear.
puestos los ojos a la sombra – porque se hunden en las cuencas.
ahíto - indigestión, empacho.



    1. La intervención de Sempronio cumple la función de presentar al personaje
       de Celestina. Elabora una lista de rasgos psicológicos que caracterizan a
       Celestina, según el texto.




    2. En las obras dialogadas, los personajes se nos van dando a conocer a través
       de sus intervenciones. Aquí, la manera de expresarse de Calisto nos dice
       algo de su carácter. ¿Qué se puede deducir sobre Calisto a partir de esta
       escena?




 En la primera entrevista que tiene con Melibea, Celestina actúa de tal manera que
consigue que la joven la cite para el día siguiente. La alcahueta ha dicho a Melibea
que hay alguien que necesita la ayuda de la joven.

MELIB.: Pide lo que querrás, sea para quien fuere.
CEL.: ¡Doncella graciosa y de alto linaje! Tu suave fabla e alegre gesto, junto con el
aparejo de liberalidad que muestras con esta pobre vieja, me dan osadía a te lo
decir. Yo dejo un enfermo a la muerte, que con sola una palabra de tu noble boca



                                                                                                 25
salida, que le lleve metida en mi seno, tiene por fe que sanará, según la mucha
devoción que tiene en tu gentileza.[…]
MELIB.: Por Dios, sin más dilatar, me digas quién en ese doliente, que de mal tan
perplejo se siente, que su pasión e remedio salen de una misma fuente.
CEL.: Bien ternás, señora, noticia en esta ciudad de un caballero mancebo,
gentilhombre de clara sangre, que llaman Calisto.
MELIB.: ¡Ya, ya, ya! Buena vieja, no me digas más, no pases adelante. ¿Ese es el
doliente por quién has fecho tantas premisas en tu demanda? ¿Por quién has venido
a buscar la muerte para ti? ¿Por quién has dado tan dañosos pasos, desvergonzada
barbuda? ¿Qué siente ese perdido, que con tanta pasión vienes? De locura será su
mal. ¿Qué te parece?

Celestina explica que Calisto necesita una oración conocida por Melibea para sanar
un dolor de muelas.

MELIB.: ¡Oh cuánto me pesa con la falta de mi paciencia! Porque siendo él ignorante
e tú inocente, habéis padecido las alteraciones de mi airada lengua. Pero la mucha
razón me reliena de culpa, la cual tu habla sospechosa causó. En pago de tu buen
sofrimento, quiero complir tu demanda e darte luego mi cordón. E porque para
escribir la oración no habrá tiempo sin que venga mi madre, si esto no bastare, ven
mañana por ella muy secretamente.
LUCR.: (Aparte.) ¡Ya, ya, perdida es mi ama! ¿Secretamente quiere que venga
Celestina? ¡Fraude hay! ¡Más le querrá dar que lo dicho!
MELIB.: ¿Qué dices, Lucrecia?
LUCR.: Señora, que baste lo dicho; que es tarde.
MELIB.: Pues, madre, no le des parte de lo que pasó a ese caballero, porque no me
tenga por cruel o arrebatada o deshonesta.
LUCR.: (Aparte.) No miento yo, que ¡mal va este fecho!




TEXTO 9
ROMANCERO VIEJO
Romance de Abenámar y el rey don Juan
- ¡ Abenámar, Abenámar,
moro de la morería,
el día que tú naciste
grandes señales había !
Estaba la mar en calma,           5
la luna estaba crecida;
moro que en tal signo nace
no debe decir mentira.
- No te la diré, señor,
aunque me cueste la vida.         10
- Yo te agradezco, Abenámar,
aquesta tu cortesía.
¿ Qué castillos son aquéllos ?
¡ Altos son y relucían !
- El Alhambra era, señor,         15
y la otra, la mezquita;
los otros, los Alixares,
labrados a maravilla.
El moro que los labraba,
cien doblas ganaba al día,        20
y el día que no los labra
otras tantas se perdía;


                                                                             26
desque los tuvo labrados,
el rey le quitó la vida
porque no labre otros tales                25
al rey de Andalucía.
El otro es Torres Bermejas,
castillo de gran valía;
el otro Generalife,
huerta que par no tenía.                   30
   Allí hablara el rey don Juan,
bien oiréis lo que decía:
- Si tú quisieras, Granada,
contigo me casaría;
darete en arras* y dote                            35
a Córdoba y a Sevilla.
- Casada soy, rey don Juan,
casada soy, que no viuda;
el moro que a mí me tiene
muy grande bien me quería.                         40
   Hablara allí el rey don Juan,
estas palabras decía:
- Échenme acá mis lombardas*
doña Sancha y doña Elvira;
tiraremos a lo alto,                       45
lo bajo ello se daría.
El combate era tan fuerte
que grande temor ponía.

arras - cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.
lombarda - cañón antiguo de gran calibre.




El romance del prisionero

Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria                  5
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;                  10
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero;                    15
dele Dios mal galardón.




                                                                            27
Romance de doña Alda

En París está doña Alda, -- la esposa de don Roldán,
trescientas damas con ella -- para la acompañar:
todas visten un vestido, -- todas calzan un calzar,
todas comen a una mesa, -- todas comían de un pan,
sino era doña Alda -- que era la mayoral*;                                               5
las ciento hilaban oro, -- las ciento tejen cendal*,
las ciento tañen instrumentos -- para doña Alda holgar*.
Al son de los instrumentos -- doña Alda adormido se ha,
ensoñado había un sueño, -- un sueño de gran pesar.
Recordó* despavorida -- y con un pavor muy grande,                                       10
los gritos daba tan grandes -- que se oían en la ciudad.
- ¿ Qué es aquesto, mi señora? -- ¿ quién es el que os hizo mal ?
- Un sueño soñé, doncellas, -- que me ha dado gran pesar:
que me veía en un monte -- en un desierto lugar;
de so* los montes muy altos -- un azor* vide volar,                                      15
tras dél viene una aguililla -- que lo ahinca* muy mal.
El azor con grande cuita, -- metiose so mi brial*,
el aguililla con grande ira, -- de allí lo iba a sacar;
con las uñas lo despluma, -- con el pico lo deshace.
Allí habló su camarera, -- bien oiréis lo que dirá:                                      20
- Aquese sueño, señora, -- bien os lo entiendo soltar:
el azor es vuestro esposo -- que viene de allén* la mar,
el águila sodes* vos, -- con la cual ha de casar,
aquel monte es la iglesia -- donde os han de velar.
- Si es así, mi camarera, -- bien te lo entiendo pagar.                                  25
Otro día de mañana -- cartas de fuera le traen;
tintas venían por dentro, -- de fuera escritas con sangre,
que su Roldán era muerto -- en la caza de Roncesvalles.

mayoral -superior de una comunidad.
cendal - tela de seda o lino muy delgada y transparente.
holgar – distraer.
Recordó – despertó.
so - bajo, debajo de.
azor - ave rapaz diurna, como de medio metro de largo, por encima de color negro y por el vientre
blanca con manchas negras. Tiene alas y pico negros, cola cenicienta, manchada de blanco, y tarsos
amarillos.
ahinca - persigue con ahínco y eficacia
brial - vestido de seda o tela rica que usaban las mujeres.
allén - más allá de, de la parte de allá de.
sodes – sois.




El enamorado y la muerte

Un sueño soñaba anoche,
soñito del alma mía,
soñaba con mis amores,
que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca,                      5
muy más que la nieve fría.
-¿Por dónde has entrado, mi vida?
las puertas están cerradas,
ventanas y celosías.                            10
-No soy el amor, amante:
la Muerte que Dios te envía.
-¡Ay, Muerte tan rigurosa,


                                                                                             28
déjame vivir un día!
-Un día no puede ser,                                    15
un hora tienes de vida.
Muy deprisa se calzaba,
más deprisa se vestía;
ya se va para la calle,
en donde su amor vivía.                                  20
-¡Ábreme la puerta, blanca,
ábreme la puerta, niña!
-¿Cómo te podré yo abrir
si la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio,                          25
mi madre no está dormida.
-Si no me abres esta noche,
ya no me abrirás, querida;
la Muerte me está buscando:
junto a ti, vida sería.                              30
-Vete bajo la ventana
donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda
para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare                          35
mis trenzas añadiría.
La fina seda se rompe;
la Muerte que allí venía:
-Vamos, al enamorado,
que la hora ya está cumplida.                        40



Romance de una morilla

Yo m’era mora Moraima,
morilla d’un bel catar*;
cristiano vino a mi puerta,
cuitada, por me engañar.
Hablome en algarabía,                                5
como aquel que la bien sabe:
“Abrasme las puertas, mora,
si* Alá te guarde de mal.”
“Cómo t’abriré*, mezquina,
que no sé quién te serás?”                           10
“Yo soy moro Mazote,
hermano de la tu madre,
que un cristiano dejo muerto;
tras mí viene el alcalde,
si no me abres tú, mi vida,                          15
aquí me verás matar.”
Cuando esto oí, cuitada,
comenceme a levantar,
vistiérame un almejía*;
no hallando mi brial*,                           20
fuérame para la puerta
y abrila de par en par.


*d’un bel catar: de un bello mirar, bonita de ver.
*si: así.
*t’abriré: te abriré.
*almejía: manto pequeño y de tela basta.
*brial: vestido a modo de túnica de tela rica.



                                                              29
Romance del rey moro que perdió Alhama

 Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla.
  “Ay de mi Alhama!”             5
Cartas le fueron venidas
que Alhama era ganada;
las cartas echó en el fuego,
y al mensajero matara.
  “¡Ay de mi Alhama!”           10
 Descabalga de una mula,
y en un caballo cabalga:
por el Zacatín arriba
subida se había al Alhambra.
  “Ay de mi Alhama!”           15
Como en el Alambra estuvo,
al mismo punto mandaba
que se toquen sus trompetas,
sus añafiles* de plata.
  “Ay de mi Alhama!            20
Y que las cajas de guerra
apriesa toquen al arma,
porque lo oigan sus moros,
los de la Vega y Granada.
  “¡Ay de mi Alhama!”          25
Los moros que el son oyeron
que al sangriento Marte llama,
uno a uno y dos a dos
juntando se ha gran batalla.
  “¡Ay de mi Alhama!”          30
Allí habló un moro viejo,
de esta manera hablara:
“¿Para qué nos llamas Rey,
para qué es esta llamada?”
  “¡Ay de mi Alhama!”          35
“Habéis de saber, amigos,
una nueva desdichada;
que cristianos de braveza
ya nos han ganado Alhama”.
  “Ay de mi Alhama!”           40
Allí habló un Alfaqui
de barba crecida y cana:
“Bien se te emplea, buen Rey!
¡Buen Rey, bien se te empleara!”
  “¡Ay de mi Alhama!”          45
“Mataste los Abencerrajes,
que eran la flor de Granada;
cogiste los tornadizos
de Córdoba la nombrada.
  “Ay de mi Alhama!”           50
“Por eso mereces, Rey,
una pena muy doblada;
que te pierdas tú y el reino,
y aquí se pierda Granada.”
  “¡Ay de mi Alhama!”          55

*añafiles: trompetas rectas moriscas.



                                         30
Rosa fresca, rosa fresca
  ¡Rosa fresca, rosa fresca,
tan garrida y con amor,
cuando yo os tuve en mis brazos
no vos supe servir, no,
y agora que os serviría               5
no vos puedo yo haber, no.
“Vuestra fue la culpa, amigo,
vuestra fue, que mía no;
“enviástesme una carta
con un vuestro servidor,             10
“y en lugar de recabdar*,
él dijera otra razón:
“qu’érades casado, amigo,
allá en tierras de León;
“que tenéis mujer hermosa         15
y hijos como una flor.”
“Quien os lo dijo, señora,
no vos dijo verdad, non,
“que yo nunca entré en Castilla,
ni allá en tierras de León,      20
“sino cuando era pequeño
que no sabía d’amor.”

*recabdar: alcanzar con súplicas algo que se desea.




                                                      31
3. EL RENACIMIENTO (S. XVI)
        La primera mitad del siglo está presidida por el reinado de Carlos I, que se
caracteriza por una fuerte proyección internacional: desde la conquista de América
a los intereses europeos del monarca, que es, además, emperador de Alemania.
Sus posesiones en Italia propician el contacto cultural con el Humanismo.
Garcilaso de la Vega (1501?-1536) recogerá la influencia de Francesco Petrarca al
adaptar al castellano la poesía “italianizante”, caracterizada por el uso del
endecasílabo y el heptasílabo para crear poemas que tratan del amor platónico, la
naturaleza idealizada y la mitología.
        Justo a mitad de siglo, se publica una novela de autor desconocido y que
presenta diferencias importantes respecto a la narrativa contemporánea. Se trata
de Lazarillo de Tormes, precedente de la llamada “novela picaresca”, que tendrá
su momento de mayor esplendor en el siglo XVII.
        El sucesor de Carlos I, Felipe II (1556-1598), se convierte en el gran impulsor
de la Contrarreforma, el movimiento religioso católico que contesta a la Reforma
protestante promovida por Lucero. La consecuencia será doble: frente al espíritu
europeísta del reinado anterior, se busca lo autóctono, lo hispánico, por temor a
que lo extranjero ataque la religión. En segundo lugar, va apareciendo una
progresiva espiritualización, presente en todas las artes: la pintura de El Greco, la
literatura ascética de Luis de León o la mística de Teresa de Jesús y Juan de
la Cruz.
        A caballo entre los siglos XVI y XVII, encontramos a Miguel de Cervantes
(1547-1616), cuyos poemas, al estilo de Garcilaso o Luis de León, encontramos
incluidos en sus libros en prosa. Su fama, sin embargo, la debe, en el teatro, a los
entremeses; y en la narrativa, al Quijote.




   El Renacimiento es un movimiento cultural europeo del siglo XVI que se caracteri-
za por el resurgimiento de la cultura clásica. Se inició a finales de la Edad Media en
Italia.

  El término Renacimiento alude al “re-nacer” de los valores del mundo greco-lati-
no, que afectó a todos los aspectos de la cultura, pero especialmente a las humani-
dades: literatura, filosofía y arte.

  El movimiento humanista fue la corriente ideológica en la que se basó la cultura
renacentista. El Humanismo consideraba que el ser humano era el eje del universo,
capaz de controlar y dominar la naturaleza por medio del conocimiento racional
(ANTROPOCENTRISMO). Esa visión, la del intelectual que se interesa por todos los
saberes y se rige por la razón, contrasta con la medieval (TEOCENTRISMO), que
concebía la vida humana como simple camino hacia la vida eterna.

    Los humanistas creían que el ideal antropocéntrico era el mismo que reinaba en
la antigüedad grecolatina, por lo que su modelo en las actividades culturales y cien-
tíficas fue el mundo antiguo; leían, traducían y difundían, pues, a los clásicos (Hora-
cio, Ovidio, Séneca…).

   El reconocimiento de la dignidad del ser humano supuso un cambio de mentali-
dad, una nueva forma de entender la vida y el mundo. Se reinterpretaron algunas
consideraciones medievales, como la brevedad de la vida: para el Humanismo, ésta
será un aliciente para disfrutar el presente y gozar de la juventud (“carpe diem”). El
mundo ya no será un simple lugar de paso para la otra vida, sino un lugar bello y
digno de ser gozado.


                                                                                 32
El modelo ideal de conducta figura en el libro El cortesano de Baltasar de Castiglio-
ne, obra que defiende el cultivo, al mismo tiempo, del dominio de las armas y de las
letras. En la educación del hombre se buscará, entonces, tanto el desarrollo intelec-
tual como el físico.

  La espiritualidad renacentista estuvo marcada por la renovación de la conciencia
religiosa. Se proponía una nueva religiosidad intimista, tolerante y caritativa, aleja-
da de la ostentación que caracterizaba a la Iglesia. Ello explica, en gran medida, la
crisis religiosa que se produjo en la época, concretada en la Reforma luterana y la
Contrarreforma católica, de la que la corona española pasó a ser defensora absolu-
ta.

A. LA ESTÉTICA RENACENTISTA
  El concepto de belleza renacentista sigue el modelo clásico, valora la belleza que
se basa en el equilibrio, la serenidad, la armonía y la elegancia natural.

  El arte renacentista sigue el ideal estético de Aristóteles: frente al didactismo me-
dieval, la función del arte es embellecer la realidad.

  De Platón deriva la idea de que la contemplación de cualquier rasgo de belleza
mejora al ser humano porque lo eleva y acerca a la divinidad. Ésta es la base del
amor platónico que recoge la lírica renacentista.



B. TEMAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA

1. El amor: concebido a la manera de Petrarca, máximo representante del Renaci-
miento literario, profundiza en el análisis del sentimiento amoroso. Se trata de un
amor idealizado, inalcanzable; un amor no correspondido y que, por tanto, produce
dolor.

2. La naturaleza: idealizada, embellecida, impregnada de bucolismo.

3. La mitología: la admiración por el mundo clásico hace que la mitología, con su
mundo plagado de dioses, héroes, ninfas, etc., esté presente en un gran número de
composiciones.

4. Tópicos (temas clásicos, recurrentes): Carpe diem (‘aprovecha el momento’) y
beatus ille (‘dichoso aquel’), tomados de Horacio (poeta latino), constituyen una in-
vitación a gozar de los placeres de la juventud y un canto a la vida retirada, respec-
tivamente.



C. LA LITERATURA RENACENTISTA POR GÉNEROS

1. LA LÍRICA RENACENTISTA (1ª MITAD SIGLO XVI)

   •   Culta (escrita en verso castellano, octosílabo, continuación de la del siglo
       XV).

   •   Tradicional (romances y canciones tradicionales).

   •   Italianizante (sigue el modelo de Petrarca, supone una profunda renovación
       de las formas métricas y de los temas. El artífice de tal renovación fue el
       poeta Garcilaso de la Vega).


                                                                                 33
Garcilaso de la Vega

      Fue el modelo perfecto de caballero renacentista: valiente soldado, refinado
   cortesano y excelente poeta.

   1. Obra: destacan sus sonetos y sus églogas.

   2. Métrica y temas: aunque empezó su creación con poemas amorosos en ver-
      so octosílabo, fijó en la poesía castellana los versos italianos (endecasílabos
      y heptasílabos) y las estrofas compuestas en estos versos: sonetos, liras…

       Los temas que trató en esta nueva poesía fueron:

       a) El amor: no correspondido, inalcanzable, pero auténtico y sincero, en
          contraposición a la poesía anterior.

       b) La naturaleza: aparece sobre todo en las églogas, composiciones que tie-
           nen como protagonistas a pastores que cuentan sus penas amorosas en
           una naturaleza idealizada, embellecida.

       c) La mitología: aparecen personajes mitológicos como Dafne, Apolo, nin-
          fas, etc…

   3. Lenguaje y estilo: se caracterizan por la sencillez y la naturalidad, sin afecta-
      ción ni arcaísmos.

         El léxico es de una gran plasticidad; en esta renovación poética es funda-
       mental el epíteto (por ejemplo, verde hierba), que hace más pausado el rit-
       mo de la frase. A partir de Garcilaso, el soneto se consolida como la estrofa
       básica de la poesía culta castellana que llega hasta el siglo XXI.




1. LA LÍRICA RENACENTISTA (2ª MITAD S. XVI)

  Durante la segunda mitad del siglo XVI se produjo un extraordinario desarrollo de
la poesía religiosa. Se trata de las literaturas ascética y mística. La primera da con-
sejos para alcanzar la perfección moral, mientras que la segunda expone vivencias
de personas que han entrado en contacto con la divinidad.



     Fray Luis de León
       La vida de Fray Luis de León refleja el confuso momento que se vivía, las ten-
siones entre las tendencias humanistas y renacentistas frente a la susceptibilidad
religiosa del poder eclesiástico o civil. Fue un fraile agustino, hombre culto, huma-
nista, que enseñó teología en la Universidad de Salamanca. La Inquisición lo conde-
nó por defender la lectura de la Biblia en su lengua original (no a través de las tra-
ducciones latinas y traducir el libro bíblico el Cantar de los Cantares, obra que fue
fundamental para el desarrollo de la mística posterior.



   1. Obra: la mayor parte de su poesía son odas, cantos de alabanza, escritas en
       liras (estrofas que combinan los versos heptasílabos con los endecasílabos),
       siguiendo el modelo introducido por Garcilaso.




                                                                                 34
2. Temas: de tono moral que recuerda a los clásicos (Platón, Virgilio, Horacio).
   Influencia del estoicismo; es decir, el anhelo de la virtud mediante el dominio
   de las pasiones, el ansia de paz espiritual, la alabanza de la vida sencilla en
   el campo frente a las vanidades sociales. Muy conocido es el elogio a la vida
   retirada, que recrea el tópico del Beatus ille, ‘feliz aquel’, a imitación de Ho-
   racio.

3. Estilo: recuerda al de Garcilaso, porque es natural y elegante; su lenguaje
   poético es muy cuidado, aunque huye de la ornamentación innecesaria.




San Juan de la Cruz

   Es el máximo representante de la poesía mística, que trata de los fenómenos,
difícilmente descriptibles, que experimentan “algunos justos”, los místicos, al
entrar el alma, por la oración, y tras las fases de las vías purgativa, iluminativa y
unitiva, en contacto directo con Dios.

1. Obra: Toda su obra es ascético-mística. Sus poemas mayores: Noche oscura
   del alma, Cántico espiritual y Llama de amor viva, van seguidos de comenta-
   rios en prosa, donde el autor explica el sentido de los versos, que resultan
   de difícil, si no ambigua, comprensión.

2. Estilo: El poeta se encuentra con un lenguaje insuficiente para transmitir la
   unión don Dios y, como no puede describirla, la manifiesta a través de sím-
   bolos, metáforas, comparaciones e imágenes del amor humano: amado, no-
   che, ciervo, esposo, esposa… Su poesía es amorosa, de gran intensidad
   emotiva; abundan las exclamaciones, las aliteraciones y las enumeraciones.
   A menudo, para expresar lo inefable, recurre a paradojas y antítesis como,
   por ejemplo, ‘música callada’.




Santa Teresa de Jesús

  Fue carmelita y dedicó su vida a reformar su orden, invadida de corruptelas.
Escribió numerosas obras para dar cuenta de sus experiencias místicas y para
aconsejar a las monjas de sus comunidades reformadas.

  La sencillez y su sinceridad son características de su estilo, tanto en sus obras
en prosa como en verso.




                                                                               35
2. LA NARRATIVA DEL SIGLO XVI

2.1. Novela idealista

   •   Libros de caballerías (modelo caballero épico: guerrero, aventurero).

   •   Novela pastoril (ambiente bucólico, historias amorosas entre pastores).

   •   Bizantina (aventuras,       separaciones    y    encuentros    fortuitos   entre
       enamorados).

   •   Morisca (mundo musulmán idealizado).

   •   Sentimental (relaciones sentimentales idealizadas).




2.2. Novela realista

   Lazarillo de Tormes

   Con esta obra anónima, cuya edición más antigua conservada es de 1554, se ini-
cia la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica del siglo XVI.

   Algunas de las características que hacen del Lazarillo una obra singular son el rea-
lismo, la narración autobiográfica desde la infancia de un protagonista de condición
humildísima, enfrentado a una realidad áspera (hambre, egoísmo, engaños, explo-
tación...) que lo prepara para su deshonra final.




   a) Estructura

  La obra consta de un prólogo y siete tratados. En el prólogo, Lázaro, pregonero en
Toledo, se dirige a un interlocutor desconocido, a quien llama “vuestra merced”, di-
ciéndole que para poder contarle “su caso”, va a narrarle su vida desde el principio.
Los tratados, por su parte, contienen las peripecias del protagonista al servicio de
sus diversos amos.




   b) Tema

  Se trata de la historia de un proceso educativo (?) para la deshonra y la vileza, in-
terpretable como una amarga queja del autor contra una sociedad que impedía salir
de la miseria a los desheredados.

   c) Estilo

  El estilo sencillo de la obra es producto de la tendencia a la naturalidad y simplici-
dad propios del Renacimiento. Lázaro se expresa en una lengua llana como corres-
ponde a su condición social, un rasgo que proporciona mayor verosimilitud a la
obra. Por eso, abundan los refranes y giros populares, la repetición de vocablos, el
uso de diminutivos…




                                                                                  36
Aunque el tono es muchas veces humorístico, late en la obra un hondo pesi-
mismo.

   d) Importancia

  El Lazarillo supone el inicio de la novela moderna. Así, frente a los personajes de
otros relatos de la época –héroes adultos, como caballeros, príncipes, pastores, etc.,
que no evolucionan-, Lázaro es un personaje que se hace a sí mismo desde su in-
fancia; es un protagonista surgido de la pobreza y la miseria que, a fuerza de difíci-
les experiencias, evoluciona progresivamente.




   El Quijote de Miguel de Cervantes

   a) Autor

   Cervantes (1547-1616) escribió poesía, teatro y narrativa. Sin embargo, destaca
por su talento narrativo. Asimiló la tradición novelesca anterior (la novela bizantina,
pastoril, morisca y caballeresca) y marcó nuevos caminos al aclimatar la novela cor-
ta con Las novelas ejemplares (doce narraciones cortas de intención moralizante),
y, sobre todo, a partir del Quijote.



   b) Publicación

   La primera parte del Quijote se publicó en 1605 con el título El ingenioso hidalgo
don Quijote de la Mancha. La segunda parte se publicó en 1615. Su éxito fue total;
inicialmente como obra cómica, aunque, más adelante, obtuvo el reconocimiento
mundial por su gran calidad literaria.



   c) Argumento

    Alonso Quijano, un hidalgo manchego, enloquece de tanto leer libros de caballe-
rías y, con el nombre de don Quijote de la Mancha, se lanza al mundo guiado por los
nobles ideales de los caballeros andantes: deshacer entuertos, reparar afrentas,
proteger a los débiles y merecer a su dama, Dulcinea del Toboso, que solo existe en
su imaginación (en realidad, se ha inspirado en Aldonza Lorenzo, una vulgar aldea-
na). Con una vieja armadura y su flaco caballo Rocinante, es armado caballero en
una ceremonia ridícula en una venta. Comienza sus aventuras liberando a un mu-
chacho que es azotado por su amo; a continuación, unos mercaderes le dan una pa-
liza, un vecino lo recoge y lo lleva maltrecho a su casa.

  Ya restablecido de sus heridas, don Quijote emprende una nueva salida acompa-
ñado de Sancho Panza, un rudo labrador, a quien ha prometido riquezas. Don Quijo-
te corre distintas aventuras en las que deforma sistemáticamente la realidad: imagi-
na enemigos, ofensas y damas que solo existen en su cabeza. Finalmente, sus ami-
gos, el cura y el barbero del pueblo, le hacen creer que ha sido objeto de un encan-
tamiento y lo llevan, enjaulado, de nuevo a su casa.

  En su tercera salida, ya en la segunda parte, don Quijote , sin haber recobrado la
cordura, se encuentra ante situaciones en que ve la realidad tal y como es, y son los
demás personajes quienes se la deforman. Por su parte, Sancho Panza parece con-
tagiado de la locura de su amo y deja entrar en su mente fantasías como, por ejem-



                                                                                 37
plo, ser gobernador de una ínsula. El itinerario aventurero de don Quijote acaba en
Barcelona, en cuyas playas es vencido por el caballero de la Blanca Luna (en reali-
dad, su vecino Sansón Carrasco, disfrazado). Para cumplir con la obligación que le
han impuesto, regresa a su aldea, donde muere tras haber recuperado el juicio.



   d) Intención

  La intención de Cervantes fue atacar los libros de caballerías, a los que considera-
ba amorales porque difundían modelos de comportamiento alejados de la moral
cristiana y absurdos porque describían falsedades y sucesos irreales, además de es-
tar, muchísimos de ellos, mal escritos. No siendo el primer autor que lo intentaba,
Cervantes optó por la crítica más eficaz: la parodia. Todos los elementos típicos de
las novelas de caballerías aparecen ridiculizados. Tras el éxito de su obra, el género
de las novelas de caballerías habrá muerto definitivamente.

       Fuera o no su intención consciente, Cervantes utiliza la locura de su persona-
je para defender la dignidad y la libertad del ser humano a pesar de los condiciona-
mientos sociales que lo oprimen.



   e) Técnica y estilo

   El autor es un narrador omnisciente, pero a la vez es también un narrador trans-
criptor. Cervantes simula que está redactando su obra a partir de los datos extraí-
dos de unos falsos archivos de la Mancha. En un momento culminante de un episo-
dio deja la historia a medias y finge hallar la continuación en unos pergaminos es-
critos por un autor arábigo, Cide Hamete Benengeli, y le pide a un morisco que se
los traduzca. Este artificio permite al autor un alejamiento irónico, ya que puede co-
mentar su propia obra.

  Cervantes sigue la norma renacentista de la naturalidad en el lenguaje. Además,
en el Quijote cada personaje emplea el registro que le corresponde.



   f)   Trascendencia e interpretación de la obra

        El Quijote es una obra con múltiples lecturas. En su época, se leyó como un
libro cómico, como una gran parodia de los libros de caballerías. Pero Miguel de Cer-
vantes fue mucho más allá y transmitió su visión del mundo y del ser humano a tra-
vés de las peripecias de un pobre hidalgo idealista enfrentado a la dureza y a la
crueldad de la vida real. A partir del siglo XIX, con el Romanticismo, la figura de don
Quijote, el loco caballero andante, se convertiría en el símbolo del hombre que lu-
cha contra la sociedad para defender sus ideales por encima de cualquier adversi-
dad. Este libro, que habla del ser humano, es interpretado por cada época y por
cada cultura según sus propios valores, pero todas encuentran en él algo que justifi-
que su lectura y disfrute.




                                                                                 38
PARÉMONOS A COMENTAR Y AMPLIAR…

3.1. Garcilaso no fue el primer poeta que adaptó la poesía “italianizante” a la
lengua castellana. El primero fue __________________________, amigo suyo barcelonés,
que le animó a intentarlo también.

3.2. Francesco Petrarca inmortalizó en sus textos a su amada, Laura. Antes que él,
otro poeta estrenó brillantemente el italiano como lengua para la poesía amorosa,
cantando a Beatriz en la Vida nueva; aunque tal vez sea más famoso por su Divina
Comedia. Se trata de ___________________________ (1265-1321).

3.3. Localiza en los textos de Garcilaso que te ofrecemos los tres temas
característicos del Renacimiento:
       - amor platónico –
       - naturaleza –
       - mitología grecorromana –

3.4. Por cierto, ¿“renacimiento” de qué?



3.5. Será común a toda la estética renacentista el gusto por
       a. el tono grosero.                    b. la elegancia natural.
       c. la belleza recargada y artificial.  d. las expresiones anticuadas.

3.6. ¿Qué estrofas formadas por endecasílabos y/o heptasílabos solían usar los
renacentistas?



       Localiza un par de ellas en los textos que te ofrecemos. Recuerda que
       deberás justificar tu respuesta con el análisis métrico.
       -
       -


3.7. Las églogas son poesía bucólica. Demuéstralo usando los textos que te damos:




3.8. Los conceptos de “hidalguía” y “cristiano viejo” toman fuerza a partir,
especialmente, del siglo XVI. ¿En qué obra de las que hemos trabajado aparecen?



3.9. Completa este listado de las características de la novela picaresca, iniciada por
el Lazarillo, cuyo máximo momento de esplendor será el siglo XVII:
       - narración _____________________ desde la infancia.
       - protagonista ____________________ y sin honra.
       - ambientes _________________.
       - estilo ___________________, natural, incluso coloquial, a veces

3.10. La intención del Lazarillo es …




                                                                                39
3.11. El Lazarillo es una novela realista. En el siglo XVI otros géneros no realistas
están teniendo éxito. Cítalos, defínelos y da un ejemplo de, al menos, dos de ellos;
te ofrecemos el primero.

       - Novela sentimental – con estilo muy cultista, sitúa en lugares exóticos una
acción en la que lo importante es el análisis de los sentimientos amorosos de los
protagonistas.
       -

       -

       -

       -


3.12. Observa los poemas ascéticos y místicos que te ofrecemos y comenta dos
características que estos compartan con la poesía de Garcilaso:
       -

       -



3.13. Define el concepto de entremés y cita uno compuesto por Cervantes:




3.14. ¿Por qué Cervantes, al escribir, por ejemplo, el Quijote, no piensa que esté
creando una “novela”, pero sí al componer Rinconete y Cortadillo?




3. 15. Dos conceptos encontramos permanentemente en la obra de Cevantes: la
valoración de lo v________________ (o creíble) y la reivindicación de la libertad del ser
humano.

3.16. Hablemos de seres humanos: hablemos del Quijote:
a. La obra consta de dos partes, editadas con diez años de diferencia: ________ y
________. Desde el prólogo de la primera hasta el último párrafo de la segunda, el
autor deja claro que su intención al escribir su obra es
       a. crear la mejor novela de caballerías de todos los tiempos.
       b. reírse de los caballeros andantes.
       c. parodiar las novelas de aventuras ambientadas en la Mancha.
       d. (ninguna de las respuestas anteriores es correcta)


b. Cervantes, autor del Quijote, finge extraer lo que cuenta, primero de archivos de
la Mancha, más tarde de un texto creado por un tal Cide Hamete Benengeli. ¿Qué
consigue con esta ficción?




                                                                                   40
c. Los protagonistas de la historia son _______________, _______________ y Dulcinea del
Toboso. Mientras ella simboliza claramente la fuerza del amor (en ningún momento
aparece, pero lo que el protagonista siente por ella preside la obra entera), los dos
primeros han sido interpretados como símbolos del ___________ y el realismo, o de la
locura y el sentido común y el materialismo… Estas oposiciones se van matizando a
lo largo de la obra a medida que ambos se ____________ mutuamente: se trata, en
definitiva, como decíamos, de dos seres humanos.




TEXTO 10
GARCILASO DE LA VEGA

         Égloga I

 El dulce lamentar de dos pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de contar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,               5
(de pacer olvidadas) escuchando.


Salicio:
Con mi llorar las piedras enternecen
su natural dureza y la quebrantan;
los árboles parece que se inclinan:
las aves que me escuchan, cuando cantan,           10
con diferente voz se condolecen,
y mi morir cantando me adivinan.
Las fieras, que reclinan
su cuerpo fatigado,
dejan el sosegado                                  15
sueño por escuchar mi llanto triste.
Tú sola contra mí te endureciste,
los ojos aun siquiera no volviendo
a lo que tú hiciste.
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.               20

Nemoroso:
 Corrientes aguas, puras, cristalinas,
árboles que os estáis mirando en ellas,            25
verde prado, de fresca sombra lleno,
aves que aquí sembráis vuestras querellas,
hiedra que por los árboles caminas,
torciendo el paso por su verde seno:
yo me vi tan ajeno                                 30
del grave mal que siento,
que de puro contento
con vuestra soledad me recreaba,
donde con dulce sueño reposaba,
o con el pensamiento discurría                     35
por donde no hallaba
sino memorias llenas de alegría.
 ¿Dó están agora aquellos claros ojos
que llevaban tras sí, como colgada,
mi ánima doquier que ellos se volvían?             40


                                                                                 41
¿Dó está la blanca mano delicada,
llena de vencimientos y despojos
que de mí mis sentidos le ofrecían?
Los cabellos que vían
con gran desprecio al oro,                  45
como a menor tesoro,
¿adónde están? ¿Adónde el blando pecho?
¿Dó la columna que el dorado techo
con presunción graciosa sostenía?
Aquesto todo agora ya se encierra,          50
por desventura mía,
en la fría, desierta y dura tierra.
  ¿Quién me dijera, Elisa, vida mía,
cuando en aqueste valle al fresco viento
andábamos cogiendo tiernas flores,          55
que había de ver con largo apartamiento
venir el triste y solitario día
que diese amargo fin a mis amores?
El cielo en mis dolores
cargó la mano tanto,                        60
que a sempiterno llanto
y a triste soledad me ha condenado;
y lo que siento más es verme atado
a la pesada vida y enojosa,
solo, desamparado,                          65
ciego sin lumbre en cárcel tenebrosa.
  Cual suele el ruiseñor con triste canto
quejarse, entre las hojas escondido,
del duro labrador, que cautamente
le despojó su caro y dulce nido             70
de los tiernos hijuelos, entre tanto
que del amado ramo estaba ausente,
y aquel dolor que siente
con diferencia tanta
por la dulce garganta                       75
despide, y a su canto el aire suena,
y la callada noche no refrena
su lamentable oficio y sus querellas,
trayendo de su pena
al cielo por testigo y las estrellas;       80
desta manera suelto ya la rienda
a mi dolor, y así me quejo en vano
de la dureza de la muerte airada.
Ella en mi corazón metió la mano,
y de allí me llevó mi dulce prenda;         85
que aquél era su nido y su morada.
¡Ay muerte arrebatada!
Por ti me estoy quejando
al cielo y enojando
con importuno llanto al mundo todo:         90
el desigual dolor no sufre modo.
No me podrán quitar el dolorido
sentir, si ya del todo
primero no me quitan el sentido.




                                                 42
COMENTARIO
   1. LOCALIZACIÓN
      a) ¿Qué época y qué tipo de literatura representa Garcilaso?




      b) ¿Qué es una égloga?




          ¿Es un género típico del Renacimiento? ¿Por qué?




   2. CONTENIDO Y EXPRESIÓN
      a) Señala los temas fundamentales de la poesía renacentista y de Garcilaso.
         Comprueba si aparecen en este poema.




      b) Nemoroso empieza su intervención refiriéndose a los elementos de la
         naturaleza. Observa cómo es ese entorno natural. ¿Qué nombre le daban
         los latinos?

      c) Identifica dos epítetos.



      d) Señala hasta dónde llega la enumeración de los elementos naturales y
cuándo aparece el yo poético.

       e) ¿Qué relación se establece entre el yo y la naturaleza?



       f) En el poema se representa un retrato de la amada que responde al modelo
de belleza femenina de la época. Escribe una lista de los rasgos físicos.




                                                                           43
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura medieval castellana (propia)
Literatura medieval castellana (propia)Literatura medieval castellana (propia)
Literatura medieval castellana (propia)Carmen Martin Daza
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media María Rama
 
Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017wilmer ibañez
 
Power point edad media i literatura
Power point edad media i literaturaPower point edad media i literatura
Power point edad media i literaturajpalac21
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad mediaTurkesa
 
Antalogía de los textos
Antalogía de los textosAntalogía de los textos
Antalogía de los textosGonzaloMartn8
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cidLuzmila1991
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completaEgope
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecíaSANDRA ESTRELLA
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolamrmaldana
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESOjsanzman
 
Trabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturaTrabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturarobertyto1999
 
Cantarde Mio Cid
Cantarde Mio CidCantarde Mio Cid
Cantarde Mio Cidcrismunoz
 
Tema 13 copia nueva modificadapdf
Tema 13 copia nueva modificadapdfTema 13 copia nueva modificadapdf
Tema 13 copia nueva modificadapdfbenitagomez
 

La actualidad más candente (18)

Literatura medieval castellana (propia)
Literatura medieval castellana (propia)Literatura medieval castellana (propia)
Literatura medieval castellana (propia)
 
1 - Edad Media
1 - Edad Media1 - Edad Media
1 - Edad Media
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017
 
Power point edad media i literatura
Power point edad media i literaturaPower point edad media i literatura
Power point edad media i literatura
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
 
Literatura del medioevo español
Literatura del medioevo españolLiteratura del medioevo español
Literatura del medioevo español
 
Antalogía de los textos
Antalogía de los textosAntalogía de los textos
Antalogía de los textos
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completa
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
literatura medieval 2 ESO
literatura medieval  2 ESOliteratura medieval  2 ESO
literatura medieval 2 ESO
 
Trabajo lengua literatura
Trabajo lengua literaturaTrabajo lengua literatura
Trabajo lengua literatura
 
Cantarde Mio Cid
Cantarde Mio CidCantarde Mio Cid
Cantarde Mio Cid
 
Tema 13 copia nueva modificadapdf
Tema 13 copia nueva modificadapdfTema 13 copia nueva modificadapdf
Tema 13 copia nueva modificadapdf
 

Similar a Literatura castellana. Resumen

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaVanesa
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientomartabl
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emiliojuanacua
 
8214862 la-literatura-medieval
8214862 la-literatura-medieval8214862 la-literatura-medieval
8214862 la-literatura-medievaljorge 32-17
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfLETICIAREJANEDEOLIVE
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroMaria Petrovitch
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricajuanantlopez
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad mediaCaro Cal
 
LA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALLA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALME PP
 
Literatura medieval castellana 3º
Literatura medieval castellana 3ºLiteratura medieval castellana 3º
Literatura medieval castellana 3ºCarmen Martin Daza
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalsagipe
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
LitmedievalGprAedo
 
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cidLiterarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cidIsaac Panta Loro
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalzelaportillo
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDBegoruano
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíamaceniebla lenguayliteratura
 
Narrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaNarrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaPatricia Sastre
 

Similar a Literatura castellana. Resumen (20)

Época Medieval
Época MedievalÉpoca Medieval
Época Medieval
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
 
8214862 la-literatura-medieval
8214862 la-literatura-medieval8214862 la-literatura-medieval
8214862 la-literatura-medieval
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
 
11literatura edad media
11literatura edad media11literatura edad media
11literatura edad media
 
LA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALLA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVAL
 
Literatura medieval castellana 3º
Literatura medieval castellana 3ºLiteratura medieval castellana 3º
Literatura medieval castellana 3º
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
 
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cidLiterarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
Literarura+medieval.+comienzos+de+la+lírica.+poema+de+mio+cid
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Narrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaNarrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua Castellana
 
el cantar del mio cid
el cantar del mio cidel cantar del mio cid
el cantar del mio cid
 

Más de Graciela Maestre

02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fraccionesGraciela Maestre
 
02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fraccionesGraciela Maestre
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejerciciosGraciela Maestre
 
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lecturaGuía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lecturaGraciela Maestre
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenGraciela Maestre
 

Más de Graciela Maestre (9)

02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones
 
02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones
 
6.1.1.1
6.1.1.16.1.1.1
6.1.1.1
 
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
58857322 funciones-del-lenguaje-guia-y-ejercicios
 
6.2.1.1.1
6.2.1.1.16.2.1.1.1
6.2.1.1.1
 
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lecturaGuía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
Guía para realizar los trabajos sobre los libros de lectura
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
 
Literatura
Literatura  Literatura
Literatura
 
Oraciones analizadas
Oraciones analizadasOraciones analizadas
Oraciones analizadas
 

Último

SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024gharce
 
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptxPresentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptxRosabel UA
 
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfMEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfJosé Hecht
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfMaritza438836
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajeKattyMoran3
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2Eliseo Delgado
 
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejorLOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejormrcrmnrojasgarcia
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOEveliaHernandez8
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfssuser50d1252
 
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).hebegris04
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...Martin M Flynn
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxFabianValenciaJabo
 
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdf
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdfCuadernillo de actividades eclipse solar.pdf
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdflizcortes48
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...Carol Andrea Eraso Guerrero
 
Actividades eclipse solar 2024 Educacion
Actividades eclipse solar 2024 EducacionActividades eclipse solar 2024 Educacion
Actividades eclipse solar 2024 Educacionviviantorres91
 
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.karlazoegarciagarcia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...GIANCARLOORDINOLAORD
 
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...DavidBautistaFlores1
 

Último (20)

Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
 
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptxPresentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
Presentación Bloque 3 Actividad 2 transversal.pptx
 
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdfMEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
MEDIACIÓN INTERNACIONAL MF 1445 vl45.pdf
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
 
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptxAedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejorLOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
LOS AMBIENTALISTAS todo por un mundo mejor
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
 
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).
HISTORIETA: AVENTURAS VERDES (ECOLOGÍA).
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdf
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdfCuadernillo de actividades eclipse solar.pdf
Cuadernillo de actividades eclipse solar.pdf
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...
Desarrollo de habilidades del siglo XXI - Práctica Educativa en una Unidad-Ca...
 
Actividades eclipse solar 2024 Educacion
Actividades eclipse solar 2024 EducacionActividades eclipse solar 2024 Educacion
Actividades eclipse solar 2024 Educacion
 
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.ENSEÑAR ACUIDAR  EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
ENSEÑAR ACUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...
describimos como son afectados las regiones naturales del peru por la ola de ...
 

Literatura castellana. Resumen

  • 1. PANORÁMICA DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA CASTELLANA 1. LA EDAD MEDIA Las primeras manifestaciones escritas en castellano se documentan a partir del siglo X. Es a partir de entonces que, al lado de la lírica tradicional, que, durante toda la evolución del latín vulgar a la nueva lengua romance, no ha dejado de transmitirse oralmente, aparece la épica del mester de juglaría; ambas expresan el carácter de una sociedad campesina y guerrera. Un poco más tarde, la literatura religiosa del mester de clerecía adoptará elementos del de juglaría para llegar al público que quiere adoctrinar. También con afán didáctico, se encuentra la prosa de El conde Lucanor. CRONOLOGÍA Periodo que abarca desde el siglo V hasta el siglo XVI. Dentro de esta etapa se distinguen dos momentos: la alta Edad Media (hasta el siglo XII, sociedad feudal) y la baja Edad Media (desde el siglo XII hasta el siglo XV, primeros núcleos urbanos). SOCIEDAD Sistema feudal o estamental. Podemos clasificar la sociedad en: • Oratores: “los que rezan”, estamento eclesiástico. • Bellatores: “los que luchan”, estamento de la nobleza. • Laboratores: “los que trabajan”, resto de la población. MENTALIDAD Y CULTURA La sociedad medieval es una sociedad teocrática, profundamente religiosa. La existencia se concibe como un tránsito hacia la vida eterna; la muerte tiene un sentido liberador. Por otra parte, la inestabilidad política hace de la guerra una realidad cotidiana y el guerrero se convierte en un ejemplo para la colectividad. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL a) Es oral: la mayor parte de la población no sabía ni leer ni escribir. b) Es colectiva: el emisor contaba con un auditorio colectivo que escuchaba su recitado o canto. c) Carácter anónimo: el autor medieval, por lo general, no firma su obra; no tenía conciencia de propiedad literaria. d) Presenta numerosos elementos religiosos: la cultura era casi exclusiva- mente patrimonio del clero, debido a la fuerte influencia de la iglesia. e) Es didáctica y moralizante en su inmensa mayoría. El objetivo fundamen- tal era enseñar al pueblo, adoctrinarlo. TEMAS PRINCIPALES a) La muerte: por influencia del Cristianismo, está presente en todos los as- pectos de la vida, concebida como un descanso, una liberación de este “va- lle de lágrimas” que es el mundo; permitía además acceder a la otra vida, la eterna, la realmente importante. 1
  • 2. b) La fugacidad y caducidad de la vida: la vida es breve, fugaz y caduca y también los bienes materiales por los que se afana el hombre (la belleza, el poder, las riquezas…). Tópico del “tempus fugit” c) La fortuna: la suerte, buena o mala, que tienen las personas. De ella se destaca el aspecto de la inestabilidad. Nada hay seguro en la vida. Precisa- mente para acentuar ese carácter inestable, caprichoso y mudadizo de la fortuna, en la Edad Media se la representaba como una rueda en continuo movimiento. 1.1. LITERATURA MEDIEVAL A. LÍRICA A.1.LA LÍRICA TRADICIONAL: conjunto de canciones anónimas que se han transmitido oralmente y tiene como tema principal el sentimiento amoroso. Características: • La colectividad se apropia de las canciones y las transmite a las generaciones posteriores. • Estructura: emplea el estribillo y el paralelismo. • Tema: el amor, más abundante el femenino que el masculino. • Estilo: sencillo y condensado (la emoción se expresa a través de exclamaciones, interrogaciones y diminutivos). • Métrica: predominio de los versos de arte menor y la rima aso- nante. A.1.1.Las Jarchas Las jarchas son los primeros textos literarios escritos en lengua roman- ce en la península Ibérica. Son breves cancioncillas en las que una mujer se lamenta por la ausencia de su amado. Están escritas en mozárabe, la lengua que hablaban los cristianos que vivían en tierras ocupadas por árabes. Los primeros testimonios escritos datan del siglo X. A.1.2.Las cantigas de amigo Son poemas de mujer enamorada. Están escritas en gallego-portugués. Los ejemplos más antiguos conocidos pertenecen al siglo XII. A.1.3.Lírica tradicional castellana La principal manifestación de lírica popular en Castilla fueron los villan- cicos. Se trata de poemas breves que tratan sobre cualquier tema, com- puestos en versos de arte menor que constan de dos partes: el estribillo (recoge el tema) y la glosa (donde se desarrolla el estribillo). 2
  • 3. A.2.LA LÍRICA CULTA: LOS TROVADORES Es una lírica de autor conocido, que se transmitía mediante la escritura y que presenta un estilo elaborado y difícil. La primera lírica culta en lengua romance fue la provenzal en los siglos XII y XIII. El poeta que escribía la letra y la música de su composición era el trovador. Los trovadores provenzales difundieron los conceptos de cortesía, conducta de los que vivían en la corte, y de amor cortés, que traslada al terreno amoroso las relaciones feudales de vasallaje. B. NARRATIVA B.1. NARRATIVA EN VERSO La narrativa en verso alcanzó un gran desarrollo en la Edad Media, pues el ritmo del verso es el más adecuado para la transmisión oral. Adoptaron esa forma dos escuelas: el Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía. B.1.1. MESTER DE JUGLARÍA La expresión “Mester de Juglaría” alude al arte de los juglares, artistas ambu- lantes que congregaban a las gentes en plazas, castillos, etc. donde ejecutaban su repertorio: representaciones, cantos, bailes… Además, recitaban y cantaban dife- rentes tipos de poesía. De entre todos los juglares, los más abundantes eran los ju- glares de narraciones épicas conocidas como cantares de gesta, extensas narracio- nes en verso que relatan sucesos históricos y legendarios en torno a un héroe que representa los valores de un pueblo. Tienen un tono heroico ya que se exaltan la hazañas de un guerrero, de ahí el nombre de gestas (hazañas). La épica tenía una doble función: informativa y proponer un modelo de héroe a la colectividad. El Cantar del Mío Cid • La fecha de composición. Basado en la biografía de un infanzuelo del siglo XI, el documento que se conserva está firmado por Pere Abbat, un copista de principios del siglo XIII. • Autor: nos es desconocido; obra anónima. • Argumento: se estructura en tres partes: ­ Cantar del destierro: el héroe, desterrado injustamente por su rey, debe recuperar su honor, la gloria y la confianza del soberano. Gana muchas batallas y va adquiriendo prestigio y riquezas. ­ Cantar de bodas: el Cid conquista Valencia y consigue el perdón real. El héroe casa a sus hijas con dos nobles caste- llanos, los infantes de Carrión.s ­ Cantar de la afrenta de Corpes: la hijas del Cid son humilla- das por los infantes. Culmina la ascensión social del Cid, que es compensado con unos matrimonios de mayor cate- goría para sus hijas. 3
  • 4. Tema: recuperación del honor en un plano social, como vasallo del rey, y como padre injuriado. • Protagonista: héroe virtuoso: fiel como vasallo de su rey, clemente, hombre familiar... • Historicidad: notable, parte de la biografía de un personaje histórico, Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, aunque la narración participa también de elementos legendarios. • Estilo: a) Versos de diferente medida con rima asonante. En mitad del verso hay una pausa o cesura. b) Epítetos épicos: “el que en buen hora nació” c) Cambio de punto de vista narrativo: se pasa del estilo indirecto (3 ª persona) al diálogo. d) Valoraciones del juglar: ”Dios, ¡qué fermosa!” e) Expresiones juglarescas: reclaman la atención de los oyentes: “yo vos diré”, “bien oiréis lo que dirá”... B.1.2. MESTER DE CLERECÍA Se denomina “Mester de Clerecía” a la corriente poética que abarca los si- glos XIII y XIV, constituida por escritores cultos, es decir, por clérigos que, mayorita- riamente, eran miembros de la Iglesia. Características: • Narraciones escritas en romance por autores cultos. • Tiene un objetivo didáctico o moralizante. • Emplean la cuaderna vía, estrofa de cuatro versos de catorce sílabas, con una fuerte cesura en mitad del verso, y rima consonante (14A, 14A, 14A, 14A). • Uso de expresiones juglarescas para mantener la atención del públi- co. • Los motivos o temas provienen, fundamentalmente, de la literatura culta, aunque incorporan temas de la tradición popular. Gonzalo de Berceo (siglo XIII) Autor representativo del Mester de Clerecía, puesto que escribe en caste- llano narraciones de tema moral, con un estilo que combina el lenguaje rela- tivamente sencillo, la métrica regular y recursos expresivos juglarescos. La obra más conocida de Berceo es Milagros de Nuestra Señora. Características: • Breves historias con el mismo esquema: personajes devotos de la Vir- gen se encuentran en algún apuro y se salvan gracias a un milagro. 4
  • 5. Incluye motivos folclóricos de tono humorístico. • Estilo sencillo, aunque abundan los cultismos. El Arcipreste de Hita (siglo XIV) Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, escribió el Libro de Buen Amor, considerada la obra más brillante del siglo XIV. De discutible clasificación dentro del Mester de Clerecía, el hecho de que la obra esté escrita en forma autobiográfica lo debemos interpre- tar como un recurso expresivo para aproximarse al lector. El Libro de Buen Amor • Tema y estructura: la obra narra de forma autobiográfica diferentes episo- dios amorosos; el yo narrativo intenta conseguir el amor de alguna mujer que lo ha enamorado. Para ello, a veces recurre a una alcahueta (Trotacon- ventos). Junto a estos episodios, escritos casi todos en cuaderna vía, apare- cen otros textos muy diferentes: cuentos o ejemplos, composiciones líricas, digresiones morales, composiciones burlescas. • Originalidad: mezcla elementos aparentemente contradictorios como la re- ligiosidad y el vitalismo profano, paradoja típica del final de la Edad Media. • Intencionalidad: ambigua; quiere prevenir contra el “loco amor”, pero al mismo tiempo canta a los placeres del mundo. Aparece por primera vez en una obra culta una actitud irónica y vitalista. B.2. NARRATIVA EN PROSA La narrativa en prosa fue más tardía, se sitúa hacia el siglo XIII: colecciones de cuentos, narraciones de tema caballeresco y obras didácticas. Dentro de esta corriente cabe destacar la obra El Conde Lucanor de don Juan Manuel. El Conde Lucanor, de don Juan Manuel (siglo XIV). Características: • Finalidad: didáctica; los cuentos aparecen para extraer de ellos una lec- ción moral. • Estructura: sigue siempre el mismo esquema: a) El conde plantea a su criado Patronio algún problema. b) Patronio responde con un ejemplo en forma de cuento; de esa narración se deriva una enseñanza. c) Se dice muy brevemente que el conde puso en práctica el con- sejo y le fue bien. d) El autor resume la idea didáctica en una moraleja. . Temas: reflejan el comportamiento social y moral que deben seguir los nobles de la época. 5
  • 6. ¿PRACTICAMOS? 1.1. El TEXTO 1 lleva como título “jarchas mozárabes”. Las jarchas son, ya lo puedes ver, poemas breves (tal vez solo fragmentos) de tema amoroso femenino que se han encontrado como finales de poemas más extensos escritos en árabe o hebreo (las moaxajas). La lengua en que están redactadas las jarchas es el mozárabe. Averigua (y anota aquí) lo que puedas sobre esta lengua. 1.2¿Qué comparten, tanto formal como temáticamente los poemas de los TEXTOS 1 y 2? 1.3. Usando tu sentido común, puedes deducir, si no lo sabes ya, por qué en la narrativa medieval se utiliza fundamentalmente el verso. 1.4. Compara la métrica de un cantar de gesta (mester de juglaría) como el del TEXTO 3 con la del ejemplo del mester de clerecía del TEXTO 4. La estrofa usada por este último tiene un nombre propio; se trata de la ______________________. 1.5. ¿Quién escribió El conde Lucanor? _________________________. ¿Por qué crees que, en el prólogo, el autor se justifica por haber escrito un libro? 1.6. Observa y anota la estructura que se sigue en el cuento del TEXTO 6. 1.7. Fecha (por siglos) los mesteres y las obras que hemos citado. 6
  • 7. TEXTO 1 JARCHAS a) Garid vos, ay yermaniellas, [ Decid vosotras, ay hermanillas, ¿com’ contener é mieu mali? ¿cómo refrenaré mi pesar? Sin el habib non vivreyu, Sin el amado yo no viviré, et volarei demadari. y volaré a buscarlo.] b) Gar, ¿qué fareyu? [ Di, ¿qué haré? ¿Cómo vivrayu? ¿Cómo viviré? Est al-habib espero A este amado espero, por él morrayu. por él moriré.] c) Tanto amare, tanto amare [ ¡Tanto amar, tanto amar, habib, tanto amare! amado, tanto amar! Enfermaron olios nidios Enfermaron (mis) ojos brillantes e dolen tan male. y duelen tanto.] PREGUNTAS 1. Señala a) el tema: b) el género: c) el emisor: y d) el confidente o receptor de estas tres jarchas: TEXTO 2 LÍRICA TRADICIONAL a) Al alba venid, buen amigo, b) Ya cantan los gallos, al alba venid. amor mío, y vete: Amigo el que yo más quería, cata1 que amanece. venid al alba de día. Vete, alma mía, Amigo el que yo más amaba, más no esperes, venid a la luz del alba. no descubra el día Venid a la luz del día, los nuestros placeres, non trayáis compañía. cata que los gallos, Venid a la luz del alba, según me parece, non trayáis gran compaña. dicen que amanece. c) ¿Agora2 que sé de amor me metéis monja? d) No quiero ser monja, no, ¡Ay, Dios, qué grave cosa! que niña namoradica4 só. Agora que sé de amor de caballero, Dejadme con mi placer, agora me metéis monja del monasterio3. con mi placer y alegría, ¡Ay, Dios, qué grave cosa! Dejadme con mi porfía, que niña malpenadica5 só. 7
  • 8. e) ¿Por qué me besó Perico, f) Tres morillas me enamoran por qué me besó el traidor? en Jaén, Dijo que en Francia se usaba Axa, Fátima y Marién. y por eso me besaba, Tres morillas tan garridas y también porque sanaba iban a coger olivas, con el beso su dolor. y hallábanlas cogidas ¿Por qué me besó Perico, en Jaén, por qué me besó el traidor? Axa, Fátima y Marién. y hallábanlas cogidas, 1. cata: mira. y tornaban desmaídas 2. agora: ahora y las colores perdidas 3. monesterio: monasterio. en Jaén, 4. namoradica: enamoradita. Axa, Fátima y Marién. 5. malpenadica: apenadita. Tres morillas tan lozanas, iban a coger manzanas y cogidas las hallaban en Jaén, Axa, Fátima y Marién. TRABAJEMOS EL TEXTO 1. Comprueba, en estos poemas, las características de la poesía tradicional, fijándote en los siguientes aspectos: a) la métrica, b) tipo de rima, c) estructura d) tema. 8
  • 9. TEXTO 3 CANTAR DE MÍO CID Cantar del destierro El comienzo del Cantar de Mío Cid recoge el momento en que el protagonista sale desterrado. El Cid entra en Burgos, donde el Rey ha prohibido que le den posada y le vendan provisiones. Alza su tienda en un arenal del Arlazón, cerca de la ciudad. [Comienza el manuscrito de Per Abbat] Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando, la cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos. Y vio las puertas abiertas, y cerrojos quebrantados, y vacías las alcándaras sin las pieles, sin los mantos, sin sus pájaros halcones, sin los azores mudados. 5 Suspiró entonces el Cid, que eran grandes sus cuidados. Habló allí como solía, tan bien y tan mesurado: -Gracias a ti, Señor Padre, Tú que estás en lo más alto, los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, malos. Allí aguijan los caballos, allí los sueltan de riendas. 10 En saliendo de Vivar voló la corneja a diestra, y cuando en Burgos entraron les voló a la mano izquierda. Se encogió de hombros el Cid, y meneó la cabeza: -¡ Albricias, Fáñez, albricias!, pues nos echan de la tierra, [con gran honra por Castilla entraremos a la vuelta.] 15 Nuestro Cid Rodrigo Díaz en Burgos con su gente entró. Es la compaña que lleva, de sesenta, con pendón. Por ver al Cid y a los suyos, todo el mundo se asomó. Toda la gente de Burgos a las ventanas salió, con lágrimas en los ojos, tan fuerte era su dolor. 20 Todos diciendo lo mismo, en su boca una razón: -¡Dios, qué buen vasallo el Cid! ¡Así hubiese buen señor! Cantar de las bodas Tras la conquista de Valencia, el rey perdona al Cid y permite que la esposa e hijas del héroe vayan a reunirse con él a esa ciudad. El texto recoge el momento del encuentro. En un extremo del campo nuestro Cid ya descabalga. Fuese para su mujer que con sus hijas estaba. Al verlo doña Jimena échase a su pies postrada: -Gracias, Campeador, os doy. ¡Qué bien ceñís vos la espada! Vos a mí me habéis sacado de muchas vergüenzas malas. 5 Aquí me tenéis, señor, vuestras hijas me acompañan. Con Dios y vos por ayuda, buenas son y ya están criadas. A la madre y a las hijas con grande amor las abraza. El gozo que sienten todos les hace soltar las lágrimas. Todas las mesnadas suyas con aquello se alegraban. 10 9
  • 10. Allí con las armas juegan y los tablados quebrantan. Oíd lo que dijo el Cid, que en buen hora ciñó espada: -Jimena, señora mía, mujer querida y honrada, Y vosotras, hijas mías, sois mi corazón y mi alma. Entrad conmigo en Valencia, que ha de ser nuestra morada. 15 Esta heredad por vosotros yo me la tengo ganada. Madre e hijas allí las manos a nuestro Cid le besaban. Con unas honras tan grandes por Valencia ellas entraban. Dirigiose el Cid con ellas hasta lo alto del Alcázar. Al llegar allí las sube en el más alto lugar. 20 Aquellos ojos hermosos no se cansan de mirar. Miran desde allí a Valencia: cómo yace la ciudad, y tienen de la otra parte ante sus ojos el mar. Miran la huerta frondosa, cómo es grande por allá, [y todas las otras cosas que les eran gran solaz.] 25 Alzan las manos al cielo para Dios allí rogar, por la ganancia cogida que es tan buena y tan cabal. El Cid y la gente suya muy a gusto que allí están. El invierno es ido fuera y marzo se quiere entrar. La afrenta de Corpes Siguen los infantes el viaje hasta el robledal de Corpes, en donde realizan la premeditada alevosía. Fuéronse de El Ansera los Infantes de Carrión. Ni de día ni de noche el caminar no cesó: Atienza, fuerte montaña, a la izquierda les quedó; por esa Sierra de Miedes la comitiva pasó; […] Lejos, a mano derecha, San Esteban les quedó; 5 por el robledal de Corpes entran los de Carrión. Nubes y ramas se juntan. ¡Cuán altos los montes son! Rondaban bestias muy fieras por el monte, alrededor. Cerca de una limpia fuente un vergel allí creció; mandaron alzar la tienda Infantes de Carrión. 10 Con el bagaje que llevan, duermen en esta ocasión. En brazos de sus mujeres les demostraron su amor. ¡Qué mal luego lo cumplieron a la salida del sol! Cargan luego las acémilas con los dones de valor, y han recogido la tienda que de noche los guardó. 15 Adelante a sus criados envían allí los dos. De este modo lo mandaron los Infantes de Carrión: que atrás ninguno quedase, fuese mujer o varón, a no ser sus dos esposas, doña Elvira y doña Sol, que querían recrearse con ellas a su sabor. 20 Todos los demás se han ido, los cuatro solos ¡Por Dios! ¡Cuánto mal que imaginaron infantes de Carrión! […] Allí las pieles y mantos quitáronles a las dos; sólo camisa de seda sobre el cuerpo les quedó. Espuelas tienen calzadas los traidores de Carrión; 25 en sus manos cogen cinchas, muy fuertes y duras son. […] Comienzan a golpearlas Infantes de Carrión; con las cinchas corredizas las azotan con rigor; con las espuelas agudas les causan un gran dolor; les rasgaron las camisas y las carnes a las dos; 30 allí las telas de seda limpia sangre les manchó; 10
  • 11. bien que lo sentían ellas en su mismo corazón. ¡Qué ventura sería ésta, si así lo quisiera Dios, que apareciese allí entonces nuestro Cid Campeador! ¡Tanto allí las azotaron! Sin fuerzas quedan las dos. 35 Sangre mancha las camisas y los mantos de primor. Cansados están de herirlas los Infantes de Carrión. Prueban una y otra vez quién las azota mejor. Ya no podían ni hablar doña Elvira y doña Sol. En el robledo de Corpes por muertas quedan las dos. 40 Se les llevaron los mantos, las pieles de armiño ricas y afligidas las dejaron, vestidas con las camisas, a las aves de los montes y a las fieras más bravías. Por muertas, sabed, las dejan, que a ninguna creen viva. ¡Sí que sería ventura que apareciese Ruy Díaz! 45 COMENTEMOS EL TEXTO Cantar I 1. Según el fragmento, ¿el Cid representa los rasgos psicológicos de los héroes épicos? Justifica tu respuesta. 2. Comprueba la métrica de los 5 primeros versos: número de sílabas, la cesura y la rima. Cantar II 1. Resume el texto en unas tres líneas. 2. Localiza dos epítetos épicos (cualidad que sirve para definir o caracterizar al personaje). 3. Identifica y comenta el recurso expresivo o retórico del último verso. Cantar III 1. Señala los versos que recogen comentarios valorativos del juglar y la modalidad oracional que emplea en ellos. 11
  • 12. TEXT0 4 MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA MILAGRO XI El labrador avaro Érase en una tierra un hombre labrador que usaba de la reja más que de otra labor; más amaba la tierra que no a su Criador, y de muchas maneras era revolvedor. Hacía una enemiga bien sucia de verdad: 5 cambiaba los monjes por ganar heredad; hacía en todas formas tuertos y falsedad, tenía mal testimonio entre su vecindad. Aunque malo, quería bien a Santa María, oía sus milagros muy bien los acogía; 10 saludábala siempre, decíale cada día: “Ave gratia plena que pariste al Mesías”. Finó el arrastrapajas de tierras bien cargado, de los diablos fue luego en soga cautivado; lo arrastraban con cuerdas, de coces bien sobado, 15 le pechaban al doble el pan que dio mudado. Doliéronse los ángeles de esta alma mezquina por cuanto la llevaban los diablos en rapina; quisieron acorrerla, ganarla por vecina, mas para hacer tal pasta menguábales harina. 20 Si les decían los ángeles de bien una razón, ciento decían los otros malas, que buenas non; los malos a los buenos tenían en un rincón, la alma por sus pecados no salían de prisión. Levantándose, un ángel dijo: “Yo soy testigo, 25 verdad es, no mentira, esto que ahora os digo: el cuerpo que traía esta alma consigo fue de Santa María buen vasallo y amigo. Siempre la mencionaba al yantar y a la cena, decíale tres palabras: Ave, gratia plena. 30 Boca por que salía tan santa cantilena no merecía yacer en tan mala cadena”. Luego que este nombre de la Santa Reina oyeron los demonios, salieron tan aína, derramáronse todos como una neblina, 35 desampararon todos a esa alma mezquina. Los ángeles la vieron quedar desamparada, de manos y de pies con sogas bien atada, estaba como oveja cuando yace enzarzada: fueron y la llevaron junto con su majada. 40 12
  • 13. Nombre tan adonado, lleno de virtud tanta, y que a los enemigos los segunda y espanta, no nos debe doler ni lengua ni garganta que no digamos todos: Salve, Regina sancta. TRABAJEMOS EL TEXTO 1. ¿Qué vicio caracteriza al protagonista del relato? Señala los versos en los que se describe. ¿Tiene alguna virtud? ¿En qué parte se explica? 2. ¿Qué ocurre con el alma del labrador cuando este muere? 3. ¿Qué palabra/s es/son la clave para resolver el conflicto? 4. Señala los versos en los que se recoge la lección moral del relato. 5. Localiza en el poema las siguientes partes de la narración: presentación del protagonista, conflicto, desenlace y enseñanza final. 6. Señala el tipo de estrofa: métrica y rima. MILAGRO III El clérigo y la flor De un clérigo leemos que era de sesos ido, y en los vicios del siglo fieramente embebido; pero aunque era loco tenía un buen sentido: amaba a la Gloriosa de corazón cumplido. Como quiera que fuese al mal acostumbrado, 5 en saludarla siempre era bien acordado; y no iría a la iglesia, ni a otro mandado sin que antes su nombre no hubiera aclamado. Decir no lo sabría por qué causa o razón (nosotros no sabemos si se lo buscó o non) 10 dieron sus amigos asalto a este varón 13
  • 14. y hubieron de matarlo, deles Dios su perdón. Los hombres de la villa, y hasta sus compañeros, que de lo que pasó no estaban muy certeros, afuera de la villa, entre unos riberos 15 se fueron a enterrarlo, mas no entre los diezmeros. Pesole a la Gloriosa por este enterramiento, Porque yacía su siervo fuera de su convento; apareciose a un clérigo de buen entendimiento y le dijo que hicieron un yerro muy violento. 20 Ya hacía treinta días que estaba soterrado: en término tan luengo podía ser dañado; dijo Santa María: “Es gran desaguisado que yazga mi notario de aquí tan apartado. Te mando que lo digas: di que mi cancelario 25 no merecía ser echado del sagrario; diles que no lo dejen allí otro treintenario y que con los demás lo lleven al osario”. Preguntole el clérigo que yacía atormentado: “¿Quién eres tú que me hablas? Dime quién me han mandado, 30 que cuando dé el mensaje, me será demandado quién es el querelloso, o quién el soterrado”. Díjole la Gloriosa: “Yo soy Santa María, madre de Jesucristo que mamó leche mía; el que habéis apartado de vuestra compañía 35 por cancelario mío con honra lo tenía. El que habéis soterrado lejos del cementerio y a quien no habéis querido hacerle ministerio es quien me mueve a hacerte todo este reguncerio: si no lo cumples bien, corres peligro serio”. 40 Lo que la dueña dijo fue pronto ejecutado: abrieron el sepulcro como lo había ordenado y vieron un milagro no simple, y sí doblado; este milagro doble fue luego bien notado. Salía de su boca, muy hermosa, una flor, 45 de muy grande hermosura, de muy fresco color, henchía toda la plaza con su sabroso olor, que no sentían del cuerpo ni un punto de hedor. Le encontraron la lengua tan fresca, y tan sana como se ve la carne de la hermosa manzana: 50 no la tenía más fresca cuando a la meridiana se sentaba él hablando en medio la quintana. Vieron que esto pasó gracias a la Gloriosa, porque otro no podría hacer tamaña cosa: trasladaron el cuerpo, cantando Specïosa, 55 más cerca de la iglesia a tumba más preciosa. Todo hombre del mundo hará gran cortesía si hiciere su servicio a la Virgo María: mientras vivo estuviere, verá placentería, y salvará su alma al postrimero día. 60 14
  • 15. TEXTO 5 El libro de Buen Amor Prólogo Tras asegurar que ha escrito el libro para que, mostrando el mal, se aparten de él los que deseen ser virtuosos, continúa... Pero, como es humano pecar, si algunos -lo cual no aconsejo- desean usar del loco amor, aquí hallarán algunas maneras para ello. Fábula sobre el poder que tiene el dinero Mucho hace el dinero, mucho se ha de amar, convierte al torpe en bueno y hombre respetable, hace correr al cojo y al mudo hace hablar, el que no tiene manos dinero quiere atrapar. [...] Yo vi en la corte de Roma, donde está la santidad, 5 que todos se inclinaban ante el dinero, le hacen grandes honras y gran solemnidad, todos se arrodillan ante él como ante el Crucifijo. Hacía muchos priores, obispos y abades, arzobispos y doctores, patriarcas, autoridades, 10 a muchos clérigos necios les daba dignidades, volvía la verdad mentiras y las mentiras verdades. [...] El dinero rompe las cadenas dañosas, libra de cepos y grillos y prisiones peligrosas, al que no da dinero le ponen las esposas, 15 en todo el mundo hace cosas asombrosas. [...] En resumen te lo digo y entiéndelo cabal, el dinero es del mundo un gran perturbador, en señor vuelve al siervo y al señor en servidor, todas las cosas del mundo se hacen por su amor. 20 Consejos de don Amor Don Amor se aparece al Arcipreste y le aconseja qué debe hacer para enamorar: tiene que regalar a las damas, no ha de ser perezoso, ni cobarde, ni bebedor. Pero también necesita la ayuda de una de esas viejas que van por las iglesias y saben las callejas [...] Toma una de esas viejas que se hacen herberas1, que andan de casa en casa y se llaman parteras; con afeites2 y polvos y con alcoholeras3 engañan a las mozas y las ciegan de veras. 1. herberas: herboristas (con hierbas hacían filtros de amor) 2. afeites: cosméticos 3. alcoholeras: vasijas para alcohol, palabra esta que entonces designaba el polvo negro de antimonio para párpados y pestañas. Los amores de don Melón y doña Endrina Juan Ruiz, convertido en don Melón de la Huerta, ha visto a la viudita doña Endrina en una plaza y se ha enamorado de ella. ¡Ay Dios! ¡Quán fermosa viene doña Endrina porla plaça! ¡Qué talle, qué donaire, qué alto cuello de garça! ¡Qué cabellos, qué boquilla, qué color, qué buenandança! Con saetas de amor fiere cuando los sus ojos alça. 15
  • 16. Planto de Trotaconventos Muerte, al que tú golpeas, te lo llevas cruel, al rico como al pobre, al santo y al infiel, a todos los igualas al más bajo nivel, por papas y por reyes no das ni un cascabel. [...] Dejas el cuerpo yerto al gusano en la huesa1, el alma que lo puebla te la llevas de priesa, no está el hombre seguro de tu llegada aviesa2. ¡Al hablar de ti, Muerte, el horror me atraviesa! [...] Haces al que era rico yacer en gran pobreza: no guarda ni una miaja de toda su riqueza; el que, vivo, era bueno y con mucha nobleza, vil, hediondo es muerto, despreciable vileza. No hay en el mundo libro ni tratado ni carta, hombre sabio ni necio que de ti bien departa3, en el mundo no hay cosa que de ti bien se parta, salvo el cuervo negro que de muertos se harta. [...] ¡Ay mi Trotaconventos, mi leal verdadera! Muchos te seguían viva; muerta, yaces señera4. ¿Dónde te me han llevado? No sé cosa certera: ¡no vuelve con noticias quien anda esta carrera5! 1. huesa: fosa, tumba 2. aviesa: traicionera 3. departa: hable 4. señera: sola 5. carrera: camino (el que lleva a la muerte) TEXTO 6 El conde Lucanor, de don Juan Manuel. CUENTO XIII Lo que sucedió a un hombre que cazaba perdices Hablaba otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y díjole así: -Patronio, algunas personas muy importantes, y también otras que no lo son tanto, me hacen daño a veces en mi hacienda o en mis vasallos y, cuando me ven, me dicen que les pesa mucho y que lo hicieron obligados 5 por la necesidad y porque no podían en aquel momento hacer otra cosa. Como quiero saber qué conducta seguir cuando tales cosas me sucedan, os ruego me digáis qué pensáis de esto. -Señor conde –dijo Patronio-, un hombre puso redes a las perdices y, cuando cayeron, se llegó a ellas y, conforme las iba sacando, las mataba a todas. 10 Mientras hacía esto le daba el viento en la cara con tanta fuerza que le hacía llorar. Una de las perdices que aún estaba viva empezó a decir a las que quedaban dentro de la red: -Ved, amigas, lo que hace este hombre, que, aunque nos mata, nos compadece y llora por eso. 16
  • 17. 15 Otra perdiz, que por ser más sabia que la que hablaba no cayó en la red, le dijo desde fuera: -Amiga, mucho le agradezco a Dios el haberme guardado, como le ruego haga en adelante, no sólo conmigo, sino con todas mis amigas, del que quiere matarme o hacerme daño y simula sentirlo. 20 Vos, señor conde Lucanor, guardaos siempre del que os perjudica y dice que le pesa; pero si alguien os perjudicara involuntariamente y el daño o pérdida no fuera mucho y esa persona os hubiera ayudado en otra ocasión o hecho algún servicio, yo os aconsejo que en este caso disimuléis, siempre que ello no se repita tan a menudo que os desprestigie o lesione mucho 25 vuestros intereses. De otra manera, debéis protestar con tal energía que vuestra hacienda y vuestra honra queden a salvo. El conde tuvo por buen consejo este que le daba Patronio, lo puso en práctica y le fue muy bien. Viendo don Juan que este cuento era muy bueno, lo mandó poner en este libro y escribió unos versos que dicen así: 30 Procúrate siempre muy bien guardar del que al hacerte mal muestra pesar. PREGUNTAS 1. Señala las partes del texto: . planteamiento . problema . cuento . lección moral. 2. ¿De qué tema trata la narración? 3. Compara el didactismo de Berceo y el de don Juan Manuel. ¿En qué difieren? 17
  • 18. 2. S. XV. EL PRERRENACIMIENTO En este momento, la sociedad medieval entra en crisis. Se ha culminado la expansión de los reinos cristianos. Surgen entonces las pequeñas cortes que gustan del lujo y el refinamiento, de la música y de la poesía. Junto a ellas, una burguesía mercantil cada vez más fuerte y poderosa rompe con el sistema estamental del feudalismo, ya en completa decadencia, y propicia el esplendor de las ciudades. Este mundo de transición es el que se verá representado en las Coplas a la muerte de su padre y en La Celestina (1499), de Fernando de Rojas.. Hacia finales del siglo XV, nace una valoración de lo tradicional, que trae como consecuencia la recopilación de canciones líricas y de romances anónimos; estos últimos conforman el Romancero viejo. LITERATURA DEL SIGLO XV La literatura castellana del siglo XV refleja la transición de la Edad Media hacia el Renacimiento. A. LA LÍRICA En el siglo XV, la lírica castellana alcanzó un momento de esplendor, con Jorge Manrique, representante de la lírica culta, y con el prestigio de los romances y las canciones de tipo tradicional. A.1. LA POESÍA CULTA. LOS CANCIONEROS La lírica culta cortesana del siglo XV ha quedado recogida en los Cancioneros, que tratan sobre temas muy variados: amor, sátira, conceptoss morales… A.2. Jorge Manrique. LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Jorge Manrique, noble castellano, fue un buen poeta de cancionero. Su figura en- carna el ideal cortesano, la valentía en el combate y la habilidad en las letras. Com- puso las Coplas a la muerte de su padre a raíz de la muerte de éste; el poema es, sin embargo, algo más que una elegía, una composición que expresa dolor. Características: • Tema: la muerte, tema muy frecuente en la Edad Media (perspectiva cristiana: liberación), relacionada con la fugacidad de la vida “tempus fu- git”. La novedad que aporta Manrique respecto a este tema, tan tratado anteriormente, es la visión serena que se tiene sobre la muerte, ya que está exenta de cualquier tono macabro y desagradable; lo habitual era presentarla como un personaje terrorífico (un esqueleto con una guada- ña) que iguala a todos ante su poder. • Estructura: el poema consta de cuarenta estrofas de doce versos: las coplas de pie quebrado, formadas por una sextilla doble de versos de ocho y cuatro sílabas. Su esquema métrico es 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c, 8d, 8e, 4f, 8d, 8e, 4f. 18
  • 19. La obra se organiza en tres partes: a) Reflexión sobre la fugacidad de la vida y la certeza de la muerte. Ambos motivos van ligados a la reflexión sobre la vanidad de las cosas terrenales. b) Evocación emotiva y nostálgica del pasado, ya desapareci- do, a través de las interrogaciones: ¿qué fue de…? O ¿qué se hizo de …?, fórmulas que recogen el tópico literario “ubi sunt”, ¿dónde están? c) Individualización entorno a la figura del padre, presentado por sus virtudes y hazañas, su resignación cristiana y su serenidad ante la llegada de la muerte. • Estilo: sencillo, la naturalidad del lenguaje contrasta con la gravedad del tema. • Significación: la obra de Jorge Manrique recoge la sensibilidad del final de la Edad Media, mientras que la figura de su padre, el protagonista, encarna las virtudes caballerescas y cristianas medievales. La obra refleja las contra- dicciones de la época cuando expresa la tensión entre la concepción cristia- na medieval y una nueva sensibilidad, más receptiva a la belleza de la vida. Además, el poema muestra otros rasgos prerrenacentistas, como la valora- ción de la fama, que permite vivir en la memoria de generaciones futuras y la delicadeza y elegancia con la que trata el tema de la muerte. A.3. EL ROMANCERO El prestigio de los romances va unido a la valoración de lo tradicional, que nace hacia finales del siglo XV. Se recopilan las canciones líricas tradicionales y los ro- mances. En los siglos XVI y XVII se confeccionaran las colecciones de romances: los romanceros. Según su origen, se distinguen entre romances viejos y nuevos. Los romances viejos son los romances anónimos que se transmiten oralmente, mientras que los romances nuevos o artísticos son las composiciones hechas por autores conocidos a imitación de los anteriores. Características del romance: • Composición lírico-narrativa, creada para ser cantada, formada por versos octosílabos que riman en asonante en los pares, mientras quedan sueltos los impares (8-, 8a, 8-, 8a). • Cuenta una pequeña historia combinando recursos propios de la lírica (len- guaje emotivo, exclamaciones, interrogaciones, repeticiones…) y la épica (lenguaje arcaizante, apelaciones al público, cambio en el punto de vista na- rrativo…). • Tiene un carácter fragmentario; va a lo esencial, sin introducciones, y suele acabar de forma abrupta. • El estilo es sencillo; el tono es ágil, intenso y emotivo. • Tipos de romances según el tema que tratan: épico-históricos, líricos y nove- lescos (de amor, muerte, soledad…). 19
  • 20. B. EL TEATRO El teatro, que, en la Edad Media, adoptó las formas de farsas juglarescas y re- presentaciones religiosas, es el género que menos se desarrolla en esta época. En el siglo XV surge un teatro para ser leído, a imitación de la comedia humanís- tica italiana, modalidad a la que pertenece La Celestina. La celestina, de Fernando de Rojas Fernando de Rojas, converso, vivió en diferentes ciudades castellanas a finales del siglo XV. Representa el escritor moderno, universitario y urbano, que no pro- cede de la aristocracia ni de la cultura eclesiástica. El libro, La Celestina, apareció en 1499, sin el nombre del autor. En 1502 se publicó una edición ampliada con un prólogo donde el autor advierte a los locos enamorados los peligros del amor. Características: • Género literario: es una obra dialogada, comedia humanística, pensada para ser leída, no para ser representada. Combina, por tanto, rasgos del teatro (la forma dialogada) y de novela (el tono sentimental y psicológi- co). • Argumento: el joven y noble Calisto se enamora a primera vista de Meli- bea, hija de un gran comerciante, y se declara en ese mismo momento, pero la joven lo rechaza. Aconsejado por su criado, acude a la alcahueta Celestina para que lo ayude. Ésta, con la complicidad de los criados, a los que ha prometido ganancias, consigue con mentiras y hechizos que Meli- bea se cite con Calisto. Celestina recibe su recompensa, pero, al no que- rer compartirla, muere a manos de los criados. Mientras, Calisto y Meli- bea, arrastrados por la pasión amorosa, son sorprendidos en el jardín de la joven. El joven muere saltando una tapia y Melibea se suicida. • Personajes: realistas y evolucionan a lo largo de la obra. Todos se dejan llevar por las pasiones (amor, codicia…). Sin embargo, los personajes comparten un marcado individualismo (rasgo renacentista) y una visión del mundo pagana y trágica: no son culpables, sino víctimas de la capri- chosa Fortuna que rige sus destinos. • Tema: la obra combina los tres temas del momento: fortuna, amor y muerte. La fortuna, el azar, mueve a los personajes mediante las pasio- nes y los conduce hacia la muerte. El final se presenta como algo inevita- ble, lo que aumenta el tono trágico de la obra. • Intención: moralizadora, como en la literatura medieval, ya que presen- ta la muerte de los personajes como un castigo divino por su rebelión contra las normas morales de la época. No obstante, aparecen otros as- pectos en el texto que reflejan la influencia renacentista y el pesimismo del siglo XV: el individualismo de los personajes, la visión pagana y el sentido trágico, la sensualidad de ciertas escenas y la inclusión de un sui- cidio que no se condena. • Estilo: en general, cada personaje habla como le corresponde desde una perspectiva realista. Por ejemplo, la clase alta -Calisto, Melibea y su pa- dre- refleja el habla culta de la época; los criados y las prostitutas, en cambio, usan el habla viva de la calle, espontánea y coloquial. Celestina es el personaje que fluctúa entre esos ambientes y se adapta con gran facilidad a las diferentes situaciones: es retórica con Calisto y emplea el lenguaje popular con sus compañeras y criados. 20
  • 21. Bien, recapitulemos… 1.1. ¿Quién es el autor de las Coplas a la muerte de su padre? (no nos limitemos a su nombre, por favor) 1.2. Analicemos el título de las Coplas. Por una parte, ¿por qué se llaman “coplas”? 1.3. Continuemos con el título. Las Coplas no se refieren exclusivamente al padre del autor; en ellas se tratan dos temas más que, según la terminología de los tópicos literarios, conocemos como tempus fugit y ubi sunt? Defínelos con tus propias palabras (seguro que puedes) y relaciona las coplas que te ofrecemos en el TEXTO 7 con los tres bloques temáticos de la obra. 1.4. Hemos afirmado que las Coplas suponen una transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Averigua qué elemento temático nuevo introduce dicha obra. 1.5. Ídem La Celestina. 1.6. ¿A qué género literario pertenece La Celestina? 1.7. El título de La Celestina no ha sido siempre el mismo. Justifica los cambios que sufrió. 1.8. Si hay un Romancero viejo, ¿hay uno “nuevo”? Si es así, ¿en qué se diferencian? 21
  • 22. TEXTO 7 Coplas a la muerte de su padre de Jorge de Manrique Recuerde el alma dormida, Nuestras vidas son los ríos 25 avive el seso y despierte que van a dar en la mar, contemplando que es el morir; cómo se pasa la vida, allí van los señoríos cómo se viene la muerte 5 derechos a se acabar tan callando, y consumir; 30 cuán presto se va el placer, allí los ríos caudales, cómo, después de acordado, allí los otros medianos da dolor; y más chicos, cómo, a nuestro parecer, 10 y llegados, son iguales cualquiera tiempo pasado los que viven por sus manos 35 fue mejor. y los ricos. Este mundo es el camino ¿Qué se hizo el rey don Juan? para el otro, que es morada 50 Los infantes de Aragón sin pesar; ¿qué se hicieron? mas cumple tener buen tino ¿Qué fue de tanto galán, para andar esta jornada qué fue de tanta invención 185 sin errar. como trajeron? Partimos cuando nacemos, 55 Las justas y los torneos, andamos mientras vivimos, paramentos, bordaduras y llegamos y cimeras, al tiempo que fenecemos; ¿fueron sino devaneos? 190 así que cuando morimos ¿qué fueron sino verduras descansamos. de las eras? Después de puesta la vida 385 “No se os haga tan amarga tantas veces por su ley la batalla temerosa 410 al tablero; que esperáis, después de tan bien servida pues otra vida más larga la corona de su rey de la fama glorïosa verdadero: 390 acá dejáis, después de tanta hazaña (aunque esta vida de honor 415 a que no puede bastar tampoco no es eternal cuenta cierta, ni verdadera); en la su villa de Ocaña mas, con todo, es muy mejor vino la muerte a llamar 395 que la otra temporal a su puerta, perecedera.” ¿COMENTAMOS? 1. Resume las siguientes coplas: versos 1-12, versos 25-36. 2. Señala las expresiones contrapuestas (antónimos y paralelismos) que aparecen en la primera copla. 22
  • 23. 3. Indica con qué conceptos se relaciona la muerte. 4. Confecciona el esquema métrico de la primera copla. 5. Haz una lista de elementos que se relacionan con la vida. 6. Indica el nombre que reciben las composiciones como las coplas, escritas a raíz de la muerte de una persona. TEXTO 8 La Celestina de Fernando de Rojas Una edición falsificada antigua situaba el encuentro de los jóvenes en el jardín de Melibea, donde Calisto había entrado persiguiendo su halcón. Pero se sospecha que Rojas imaginó que tal encuentro se produce en el interior de un templo, como ocurre en otras obras medievales; ello explica las referencias semiblasfemas de Calisto y las hipérboles sacras (tan corrientes, por otra parte, en la retórica amorosa del siglo XV). CALISTO.-En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. MELIBEA.- ¿En qué, Calisto? CAL.- En dar poder a natura que de tan perfeta hermosura te dotase y facer a mi inmérito* tanta merced que verte alcanzase, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Sin dubda incomparablemente es mayor tal galardón* que el servicio, sacrificio, devoción y obras pías que por este lugar alcanzar tengo yo a Dios ofrecido. ¿Quién vido* en esta vida cuerpo glorificado* de ningún hombre, como agora el mío? Por cierto los gloriosos santos, que se deleitan en la visión divina, no gozan más que yo agora en el acatamiento tuyo*. Mas ¡oh triste! Que en esto diferimos*: que ellos puramente se glorifican sin temor de caer de tal bienaventuranza y yo mixto* me alegro con recelo del esquivo tormento que tu ausencia me ha de causar*. MELIB.- ¿Por gran premio* tienes esto, Calisto? CAL.- Téngolo por tanto en verdad que, si Dios me diese en el cielo la silla sobre sus santos, no lo ternía* por tanta felicidad. MELIB.- Pues aún más igual* galardón te daré yo, si perseveras. CAL.- ¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis oído! MELIB.- Más desventuradas de que* me acabes de oír. Porque la paga será tan fiera cual la merece tu loco atrevimiento. Y el intento* de tus palabras ha seído* como de ingenio*de tal hombre como tú, haber de salir para se perder en la virtud de tal mujer como yo.¡Vete! ¡Vete de ahí, torpe! Que no puede mi paciencia tolerar que haya subido en corazón humano* conmigo el ilícito amor comunicar su deleite*. CAL.- Iré como aquél contra quien solamente la adversa fortuna pone su estudio* con odio cruel. inmérito - no merecedor. galardón (y, más adelante, premio) – tiene claras connotaciones sexuales. vido – vio. cuerpo glorificado – es el cuerpo de los justos en el cielo tras la resurrección de la carne. el acatamiento tuyo – la contemplación de ti. diferimos - nos diferenciamos. mixto - mixto, con mezcla de cuerpo y alma, opuesto a `puramente` de los gloriosos santos, más arriba. causar - Calisto se alegra de lo esquivo del amor al que se enfrenta, en clara muestra del carácter paradójico del amor cortés. Nótese la insistencia de Calisto en los términos relativos al prototipo 23
  • 24. cortesano: "inmérito de tanta merced", "secreto dolor", "galardón". "servicio", "devoción", "visión divina", "acatamiento tuyo"... premio - tanto premio como galardón contienen veladas connotaciones sexuales. ternía - "tendría". igual – constante. de que - expresión temporal de uso popular equivalente a "cuando" o "tan pronto como". intento - intención. seído - sido. ingenio - Esencia del individuo, lo que hay de peculiar y de único en la persona, su cacumen e intuición. Palabra, al mismo tiempo, de suma ambigüedad en su contexto, que también significa aparato de guerra, para ofender y defenderse (posibles connotaciones sexuales). subido en corazón humano - Expresión heredera del sentido latino del verbo subire, es decir, deslizarse furtiva y ocultamente. La Melibea de Calisto, por tanto, se refiere al desasosiego que la embarga, el que le produce el ilícito amor que se ha deslizado furtivamente en su corazón humano. deleite – “el deseo de compartir conmigo su loco amor”. estudio - afán, aplicación, encono. El mancebo, así rechazado, comunica sus cuitas con el criado Sempronio; éste le propone que pida ayuda a Celestina, maestra en vencer la resistencia de las mujeres. Otro criado de Calisto, Pármeno, previene a su señor contra ella. CAL.- Y tú ¿Cómo lo sabes y la conoces? PARM.- Saberlo has. Días grandes* son pasados que mi madre, mujer pobre, moraba en su vecindad, la cual, rogada por esta Celestina, me dio a ella por sirviente; aunque ella no me conoce, por lo poco que la serví y por la mudanza que la edad ha hecho. CAL- ¿De qué la servías? PARM.- Señor, iba a la plaza y traíale de comer y acompañábala; suplía en aquellos menesteres que mi tierna fuerza bastaba. Pero de aquel poco tiempo que la serví, recogía la nueva memoria lo que la vejez no ha podido quitar. Tiene esta buena dueña al cabo de la ciudad, allá cerca de las tenerías*, en la cuesta del río, una casa apartada, medio caída, poco compuesta y menos abastada*. Ella tenía seis oficios, conviene saber: labrandera*, perfumera, maestra de facer afeites y de facer virgos, alcahueta y un poquito hechicera. Era el primer oficio cobertura de los otros, so color del cual muchas mozas destas sirvientes entraban en su casa a labrarse* y a labrar camisas y gorgueras* y otras muchas cosas. Ninguna venía sin torrezno*, trigo, harina o jarro de vino y de las otras provisiones que podían a sus amas furtar. Y aún otros furtillos de más cualidad allí se encubrían. Días grandes – muchos días. tenerías - talleres donde se curten y trabajan las pieles. abastada – abastecida. labrandera – bordadora. labrarse - el sentido de "coserse" o componer virgos no estaría descabellado. gorguera - adorno del cuello, hecho de lienzo plegado. torrezno - pedazo de tocino frito o para freír. Pero la resistencia de Pármeno a que su amo se relacione con Celestina es vencida por ésta y por Sempronio, que se ponen de acuerdo para explotar a Calisto. La vieja, ya su tercera, se entrevista con Melibea. Comienza a hablar con ella tratando de inspirarle lástima por ser vieja. CEL.- A la mi fe*, la vejez no es sino mesón de enfermedades, posada de pensamientos*, amiga de rencllas, congoja continua, llaga incurable, mancilla* de lo pasado, pena de lo presente, cuidado* triste de lo porvenir, vecina de la muerte, 24
  • 25. choza sin rama*, que se llueve por cada parte, cayado de mimbre, que con poca carga se doblega. MEL.- ¿Por qué dices, madre, tanto mal de lo que todo el mundo con tan eficacia gozar y ver desean? CEL.- Desean harto mal para sí, desean harto trabajo. Desean llegar allá, porque llegando viven y el vivir es dulce y viviendo envejecen. Así que el niño desea ser mozo y el mozo viejo y el viejo, más; aunque con dolor. Todo por vivir. Porque como dicen, viva la gallina con su pepita*. Pero ¿quién te podría contar, señora, sus daños, sus inconvenientes, sus fatigas, sus cuidados, sus enfermedades, su frío, su calor, su descontentamiento, su rencilla, su pesadumbre, aquel arrugar de cara, aquel mudar de cabellos su primera y fresca color, aquel poco oír, aquel debilitado ver, puestos los ojos a la sombra*, aquel hundimiento de boca, aquel caer de dientes, aquel carecer de fuerza, aquel flaco andar, aquel espacioso comer? Pues ¡ay, ay, señora!, si lo dicho viene acompañado de pobreza, allí verás callar todos los otros trabajos, cuando sobra la gana y falta la provisión; ¡que jamás sentí peor ahíto* que de hambre! A la mi fe – A fe mía. pensamientos – ideas tristes. mancilla – vergüenza. cuidado – preocupación. rama – techo. El tema de la vejez como antesala de la muerte y cúmulo de enfermedades es de gran tradición literaria y, por tanto, origen de gran cantidad de expresiones estereotipadas. viva la gallina con su pepita – viva la gallina aunque esté enferma. La “pepita” es una enfermedad de la lengua de las gallinas que les impide cacarear. puestos los ojos a la sombra – porque se hunden en las cuencas. ahíto - indigestión, empacho. 1. La intervención de Sempronio cumple la función de presentar al personaje de Celestina. Elabora una lista de rasgos psicológicos que caracterizan a Celestina, según el texto. 2. En las obras dialogadas, los personajes se nos van dando a conocer a través de sus intervenciones. Aquí, la manera de expresarse de Calisto nos dice algo de su carácter. ¿Qué se puede deducir sobre Calisto a partir de esta escena? En la primera entrevista que tiene con Melibea, Celestina actúa de tal manera que consigue que la joven la cite para el día siguiente. La alcahueta ha dicho a Melibea que hay alguien que necesita la ayuda de la joven. MELIB.: Pide lo que querrás, sea para quien fuere. CEL.: ¡Doncella graciosa y de alto linaje! Tu suave fabla e alegre gesto, junto con el aparejo de liberalidad que muestras con esta pobre vieja, me dan osadía a te lo decir. Yo dejo un enfermo a la muerte, que con sola una palabra de tu noble boca 25
  • 26. salida, que le lleve metida en mi seno, tiene por fe que sanará, según la mucha devoción que tiene en tu gentileza.[…] MELIB.: Por Dios, sin más dilatar, me digas quién en ese doliente, que de mal tan perplejo se siente, que su pasión e remedio salen de una misma fuente. CEL.: Bien ternás, señora, noticia en esta ciudad de un caballero mancebo, gentilhombre de clara sangre, que llaman Calisto. MELIB.: ¡Ya, ya, ya! Buena vieja, no me digas más, no pases adelante. ¿Ese es el doliente por quién has fecho tantas premisas en tu demanda? ¿Por quién has venido a buscar la muerte para ti? ¿Por quién has dado tan dañosos pasos, desvergonzada barbuda? ¿Qué siente ese perdido, que con tanta pasión vienes? De locura será su mal. ¿Qué te parece? Celestina explica que Calisto necesita una oración conocida por Melibea para sanar un dolor de muelas. MELIB.: ¡Oh cuánto me pesa con la falta de mi paciencia! Porque siendo él ignorante e tú inocente, habéis padecido las alteraciones de mi airada lengua. Pero la mucha razón me reliena de culpa, la cual tu habla sospechosa causó. En pago de tu buen sofrimento, quiero complir tu demanda e darte luego mi cordón. E porque para escribir la oración no habrá tiempo sin que venga mi madre, si esto no bastare, ven mañana por ella muy secretamente. LUCR.: (Aparte.) ¡Ya, ya, perdida es mi ama! ¿Secretamente quiere que venga Celestina? ¡Fraude hay! ¡Más le querrá dar que lo dicho! MELIB.: ¿Qué dices, Lucrecia? LUCR.: Señora, que baste lo dicho; que es tarde. MELIB.: Pues, madre, no le des parte de lo que pasó a ese caballero, porque no me tenga por cruel o arrebatada o deshonesta. LUCR.: (Aparte.) No miento yo, que ¡mal va este fecho! TEXTO 9 ROMANCERO VIEJO Romance de Abenámar y el rey don Juan - ¡ Abenámar, Abenámar, moro de la morería, el día que tú naciste grandes señales había ! Estaba la mar en calma, 5 la luna estaba crecida; moro que en tal signo nace no debe decir mentira. - No te la diré, señor, aunque me cueste la vida. 10 - Yo te agradezco, Abenámar, aquesta tu cortesía. ¿ Qué castillos son aquéllos ? ¡ Altos son y relucían ! - El Alhambra era, señor, 15 y la otra, la mezquita; los otros, los Alixares, labrados a maravilla. El moro que los labraba, cien doblas ganaba al día, 20 y el día que no los labra otras tantas se perdía; 26
  • 27. desque los tuvo labrados, el rey le quitó la vida porque no labre otros tales 25 al rey de Andalucía. El otro es Torres Bermejas, castillo de gran valía; el otro Generalife, huerta que par no tenía. 30 Allí hablara el rey don Juan, bien oiréis lo que decía: - Si tú quisieras, Granada, contigo me casaría; darete en arras* y dote 35 a Córdoba y a Sevilla. - Casada soy, rey don Juan, casada soy, que no viuda; el moro que a mí me tiene muy grande bien me quería. 40 Hablara allí el rey don Juan, estas palabras decía: - Échenme acá mis lombardas* doña Sancha y doña Elvira; tiraremos a lo alto, 45 lo bajo ello se daría. El combate era tan fuerte que grande temor ponía. arras - cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto. lombarda - cañón antiguo de gran calibre. El romance del prisionero Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria 5 y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta prisión; 10 que ni sé cuándo es de día ni cuándo las noches son, sino por una avecilla que me cantaba al albor. Matómela un ballestero; 15 dele Dios mal galardón. 27
  • 28. Romance de doña Alda En París está doña Alda, -- la esposa de don Roldán, trescientas damas con ella -- para la acompañar: todas visten un vestido, -- todas calzan un calzar, todas comen a una mesa, -- todas comían de un pan, sino era doña Alda -- que era la mayoral*; 5 las ciento hilaban oro, -- las ciento tejen cendal*, las ciento tañen instrumentos -- para doña Alda holgar*. Al son de los instrumentos -- doña Alda adormido se ha, ensoñado había un sueño, -- un sueño de gran pesar. Recordó* despavorida -- y con un pavor muy grande, 10 los gritos daba tan grandes -- que se oían en la ciudad. - ¿ Qué es aquesto, mi señora? -- ¿ quién es el que os hizo mal ? - Un sueño soñé, doncellas, -- que me ha dado gran pesar: que me veía en un monte -- en un desierto lugar; de so* los montes muy altos -- un azor* vide volar, 15 tras dél viene una aguililla -- que lo ahinca* muy mal. El azor con grande cuita, -- metiose so mi brial*, el aguililla con grande ira, -- de allí lo iba a sacar; con las uñas lo despluma, -- con el pico lo deshace. Allí habló su camarera, -- bien oiréis lo que dirá: 20 - Aquese sueño, señora, -- bien os lo entiendo soltar: el azor es vuestro esposo -- que viene de allén* la mar, el águila sodes* vos, -- con la cual ha de casar, aquel monte es la iglesia -- donde os han de velar. - Si es así, mi camarera, -- bien te lo entiendo pagar. 25 Otro día de mañana -- cartas de fuera le traen; tintas venían por dentro, -- de fuera escritas con sangre, que su Roldán era muerto -- en la caza de Roncesvalles. mayoral -superior de una comunidad. cendal - tela de seda o lino muy delgada y transparente. holgar – distraer. Recordó – despertó. so - bajo, debajo de. azor - ave rapaz diurna, como de medio metro de largo, por encima de color negro y por el vientre blanca con manchas negras. Tiene alas y pico negros, cola cenicienta, manchada de blanco, y tarsos amarillos. ahinca - persigue con ahínco y eficacia brial - vestido de seda o tela rica que usaban las mujeres. allén - más allá de, de la parte de allá de. sodes – sois. El enamorado y la muerte Un sueño soñaba anoche, soñito del alma mía, soñaba con mis amores, que en mis brazos los tenía. Vi entrar señora tan blanca, 5 muy más que la nieve fría. -¿Por dónde has entrado, mi vida? las puertas están cerradas, ventanas y celosías. 10 -No soy el amor, amante: la Muerte que Dios te envía. -¡Ay, Muerte tan rigurosa, 28
  • 29. déjame vivir un día! -Un día no puede ser, 15 un hora tienes de vida. Muy deprisa se calzaba, más deprisa se vestía; ya se va para la calle, en donde su amor vivía. 20 -¡Ábreme la puerta, blanca, ábreme la puerta, niña! -¿Cómo te podré yo abrir si la ocasión no es venida? Mi padre no fue al palacio, 25 mi madre no está dormida. -Si no me abres esta noche, ya no me abrirás, querida; la Muerte me está buscando: junto a ti, vida sería. 30 -Vete bajo la ventana donde labraba y cosía, te echaré cordón de seda para que subas arriba, y si el cordón no alcanzare 35 mis trenzas añadiría. La fina seda se rompe; la Muerte que allí venía: -Vamos, al enamorado, que la hora ya está cumplida. 40 Romance de una morilla Yo m’era mora Moraima, morilla d’un bel catar*; cristiano vino a mi puerta, cuitada, por me engañar. Hablome en algarabía, 5 como aquel que la bien sabe: “Abrasme las puertas, mora, si* Alá te guarde de mal.” “Cómo t’abriré*, mezquina, que no sé quién te serás?” 10 “Yo soy moro Mazote, hermano de la tu madre, que un cristiano dejo muerto; tras mí viene el alcalde, si no me abres tú, mi vida, 15 aquí me verás matar.” Cuando esto oí, cuitada, comenceme a levantar, vistiérame un almejía*; no hallando mi brial*, 20 fuérame para la puerta y abrila de par en par. *d’un bel catar: de un bello mirar, bonita de ver. *si: así. *t’abriré: te abriré. *almejía: manto pequeño y de tela basta. *brial: vestido a modo de túnica de tela rica. 29
  • 30. Romance del rey moro que perdió Alhama Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada desde la puerta de Elvira hasta la de Vivarrambla. “Ay de mi Alhama!” 5 Cartas le fueron venidas que Alhama era ganada; las cartas echó en el fuego, y al mensajero matara. “¡Ay de mi Alhama!” 10 Descabalga de una mula, y en un caballo cabalga: por el Zacatín arriba subida se había al Alhambra. “Ay de mi Alhama!” 15 Como en el Alambra estuvo, al mismo punto mandaba que se toquen sus trompetas, sus añafiles* de plata. “Ay de mi Alhama! 20 Y que las cajas de guerra apriesa toquen al arma, porque lo oigan sus moros, los de la Vega y Granada. “¡Ay de mi Alhama!” 25 Los moros que el son oyeron que al sangriento Marte llama, uno a uno y dos a dos juntando se ha gran batalla. “¡Ay de mi Alhama!” 30 Allí habló un moro viejo, de esta manera hablara: “¿Para qué nos llamas Rey, para qué es esta llamada?” “¡Ay de mi Alhama!” 35 “Habéis de saber, amigos, una nueva desdichada; que cristianos de braveza ya nos han ganado Alhama”. “Ay de mi Alhama!” 40 Allí habló un Alfaqui de barba crecida y cana: “Bien se te emplea, buen Rey! ¡Buen Rey, bien se te empleara!” “¡Ay de mi Alhama!” 45 “Mataste los Abencerrajes, que eran la flor de Granada; cogiste los tornadizos de Córdoba la nombrada. “Ay de mi Alhama!” 50 “Por eso mereces, Rey, una pena muy doblada; que te pierdas tú y el reino, y aquí se pierda Granada.” “¡Ay de mi Alhama!” 55 *añafiles: trompetas rectas moriscas. 30
  • 31. Rosa fresca, rosa fresca ¡Rosa fresca, rosa fresca, tan garrida y con amor, cuando yo os tuve en mis brazos no vos supe servir, no, y agora que os serviría 5 no vos puedo yo haber, no. “Vuestra fue la culpa, amigo, vuestra fue, que mía no; “enviástesme una carta con un vuestro servidor, 10 “y en lugar de recabdar*, él dijera otra razón: “qu’érades casado, amigo, allá en tierras de León; “que tenéis mujer hermosa 15 y hijos como una flor.” “Quien os lo dijo, señora, no vos dijo verdad, non, “que yo nunca entré en Castilla, ni allá en tierras de León, 20 “sino cuando era pequeño que no sabía d’amor.” *recabdar: alcanzar con súplicas algo que se desea. 31
  • 32. 3. EL RENACIMIENTO (S. XVI) La primera mitad del siglo está presidida por el reinado de Carlos I, que se caracteriza por una fuerte proyección internacional: desde la conquista de América a los intereses europeos del monarca, que es, además, emperador de Alemania. Sus posesiones en Italia propician el contacto cultural con el Humanismo. Garcilaso de la Vega (1501?-1536) recogerá la influencia de Francesco Petrarca al adaptar al castellano la poesía “italianizante”, caracterizada por el uso del endecasílabo y el heptasílabo para crear poemas que tratan del amor platónico, la naturaleza idealizada y la mitología. Justo a mitad de siglo, se publica una novela de autor desconocido y que presenta diferencias importantes respecto a la narrativa contemporánea. Se trata de Lazarillo de Tormes, precedente de la llamada “novela picaresca”, que tendrá su momento de mayor esplendor en el siglo XVII. El sucesor de Carlos I, Felipe II (1556-1598), se convierte en el gran impulsor de la Contrarreforma, el movimiento religioso católico que contesta a la Reforma protestante promovida por Lucero. La consecuencia será doble: frente al espíritu europeísta del reinado anterior, se busca lo autóctono, lo hispánico, por temor a que lo extranjero ataque la religión. En segundo lugar, va apareciendo una progresiva espiritualización, presente en todas las artes: la pintura de El Greco, la literatura ascética de Luis de León o la mística de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. A caballo entre los siglos XVI y XVII, encontramos a Miguel de Cervantes (1547-1616), cuyos poemas, al estilo de Garcilaso o Luis de León, encontramos incluidos en sus libros en prosa. Su fama, sin embargo, la debe, en el teatro, a los entremeses; y en la narrativa, al Quijote. El Renacimiento es un movimiento cultural europeo del siglo XVI que se caracteri- za por el resurgimiento de la cultura clásica. Se inició a finales de la Edad Media en Italia. El término Renacimiento alude al “re-nacer” de los valores del mundo greco-lati- no, que afectó a todos los aspectos de la cultura, pero especialmente a las humani- dades: literatura, filosofía y arte. El movimiento humanista fue la corriente ideológica en la que se basó la cultura renacentista. El Humanismo consideraba que el ser humano era el eje del universo, capaz de controlar y dominar la naturaleza por medio del conocimiento racional (ANTROPOCENTRISMO). Esa visión, la del intelectual que se interesa por todos los saberes y se rige por la razón, contrasta con la medieval (TEOCENTRISMO), que concebía la vida humana como simple camino hacia la vida eterna. Los humanistas creían que el ideal antropocéntrico era el mismo que reinaba en la antigüedad grecolatina, por lo que su modelo en las actividades culturales y cien- tíficas fue el mundo antiguo; leían, traducían y difundían, pues, a los clásicos (Hora- cio, Ovidio, Séneca…). El reconocimiento de la dignidad del ser humano supuso un cambio de mentali- dad, una nueva forma de entender la vida y el mundo. Se reinterpretaron algunas consideraciones medievales, como la brevedad de la vida: para el Humanismo, ésta será un aliciente para disfrutar el presente y gozar de la juventud (“carpe diem”). El mundo ya no será un simple lugar de paso para la otra vida, sino un lugar bello y digno de ser gozado. 32
  • 33. El modelo ideal de conducta figura en el libro El cortesano de Baltasar de Castiglio- ne, obra que defiende el cultivo, al mismo tiempo, del dominio de las armas y de las letras. En la educación del hombre se buscará, entonces, tanto el desarrollo intelec- tual como el físico. La espiritualidad renacentista estuvo marcada por la renovación de la conciencia religiosa. Se proponía una nueva religiosidad intimista, tolerante y caritativa, aleja- da de la ostentación que caracterizaba a la Iglesia. Ello explica, en gran medida, la crisis religiosa que se produjo en la época, concretada en la Reforma luterana y la Contrarreforma católica, de la que la corona española pasó a ser defensora absolu- ta. A. LA ESTÉTICA RENACENTISTA El concepto de belleza renacentista sigue el modelo clásico, valora la belleza que se basa en el equilibrio, la serenidad, la armonía y la elegancia natural. El arte renacentista sigue el ideal estético de Aristóteles: frente al didactismo me- dieval, la función del arte es embellecer la realidad. De Platón deriva la idea de que la contemplación de cualquier rasgo de belleza mejora al ser humano porque lo eleva y acerca a la divinidad. Ésta es la base del amor platónico que recoge la lírica renacentista. B. TEMAS DE LA LITERATURA RENACENTISTA 1. El amor: concebido a la manera de Petrarca, máximo representante del Renaci- miento literario, profundiza en el análisis del sentimiento amoroso. Se trata de un amor idealizado, inalcanzable; un amor no correspondido y que, por tanto, produce dolor. 2. La naturaleza: idealizada, embellecida, impregnada de bucolismo. 3. La mitología: la admiración por el mundo clásico hace que la mitología, con su mundo plagado de dioses, héroes, ninfas, etc., esté presente en un gran número de composiciones. 4. Tópicos (temas clásicos, recurrentes): Carpe diem (‘aprovecha el momento’) y beatus ille (‘dichoso aquel’), tomados de Horacio (poeta latino), constituyen una in- vitación a gozar de los placeres de la juventud y un canto a la vida retirada, respec- tivamente. C. LA LITERATURA RENACENTISTA POR GÉNEROS 1. LA LÍRICA RENACENTISTA (1ª MITAD SIGLO XVI) • Culta (escrita en verso castellano, octosílabo, continuación de la del siglo XV). • Tradicional (romances y canciones tradicionales). • Italianizante (sigue el modelo de Petrarca, supone una profunda renovación de las formas métricas y de los temas. El artífice de tal renovación fue el poeta Garcilaso de la Vega). 33
  • 34. Garcilaso de la Vega Fue el modelo perfecto de caballero renacentista: valiente soldado, refinado cortesano y excelente poeta. 1. Obra: destacan sus sonetos y sus églogas. 2. Métrica y temas: aunque empezó su creación con poemas amorosos en ver- so octosílabo, fijó en la poesía castellana los versos italianos (endecasílabos y heptasílabos) y las estrofas compuestas en estos versos: sonetos, liras… Los temas que trató en esta nueva poesía fueron: a) El amor: no correspondido, inalcanzable, pero auténtico y sincero, en contraposición a la poesía anterior. b) La naturaleza: aparece sobre todo en las églogas, composiciones que tie- nen como protagonistas a pastores que cuentan sus penas amorosas en una naturaleza idealizada, embellecida. c) La mitología: aparecen personajes mitológicos como Dafne, Apolo, nin- fas, etc… 3. Lenguaje y estilo: se caracterizan por la sencillez y la naturalidad, sin afecta- ción ni arcaísmos. El léxico es de una gran plasticidad; en esta renovación poética es funda- mental el epíteto (por ejemplo, verde hierba), que hace más pausado el rit- mo de la frase. A partir de Garcilaso, el soneto se consolida como la estrofa básica de la poesía culta castellana que llega hasta el siglo XXI. 1. LA LÍRICA RENACENTISTA (2ª MITAD S. XVI) Durante la segunda mitad del siglo XVI se produjo un extraordinario desarrollo de la poesía religiosa. Se trata de las literaturas ascética y mística. La primera da con- sejos para alcanzar la perfección moral, mientras que la segunda expone vivencias de personas que han entrado en contacto con la divinidad. Fray Luis de León La vida de Fray Luis de León refleja el confuso momento que se vivía, las ten- siones entre las tendencias humanistas y renacentistas frente a la susceptibilidad religiosa del poder eclesiástico o civil. Fue un fraile agustino, hombre culto, huma- nista, que enseñó teología en la Universidad de Salamanca. La Inquisición lo conde- nó por defender la lectura de la Biblia en su lengua original (no a través de las tra- ducciones latinas y traducir el libro bíblico el Cantar de los Cantares, obra que fue fundamental para el desarrollo de la mística posterior. 1. Obra: la mayor parte de su poesía son odas, cantos de alabanza, escritas en liras (estrofas que combinan los versos heptasílabos con los endecasílabos), siguiendo el modelo introducido por Garcilaso. 34
  • 35. 2. Temas: de tono moral que recuerda a los clásicos (Platón, Virgilio, Horacio). Influencia del estoicismo; es decir, el anhelo de la virtud mediante el dominio de las pasiones, el ansia de paz espiritual, la alabanza de la vida sencilla en el campo frente a las vanidades sociales. Muy conocido es el elogio a la vida retirada, que recrea el tópico del Beatus ille, ‘feliz aquel’, a imitación de Ho- racio. 3. Estilo: recuerda al de Garcilaso, porque es natural y elegante; su lenguaje poético es muy cuidado, aunque huye de la ornamentación innecesaria. San Juan de la Cruz Es el máximo representante de la poesía mística, que trata de los fenómenos, difícilmente descriptibles, que experimentan “algunos justos”, los místicos, al entrar el alma, por la oración, y tras las fases de las vías purgativa, iluminativa y unitiva, en contacto directo con Dios. 1. Obra: Toda su obra es ascético-mística. Sus poemas mayores: Noche oscura del alma, Cántico espiritual y Llama de amor viva, van seguidos de comenta- rios en prosa, donde el autor explica el sentido de los versos, que resultan de difícil, si no ambigua, comprensión. 2. Estilo: El poeta se encuentra con un lenguaje insuficiente para transmitir la unión don Dios y, como no puede describirla, la manifiesta a través de sím- bolos, metáforas, comparaciones e imágenes del amor humano: amado, no- che, ciervo, esposo, esposa… Su poesía es amorosa, de gran intensidad emotiva; abundan las exclamaciones, las aliteraciones y las enumeraciones. A menudo, para expresar lo inefable, recurre a paradojas y antítesis como, por ejemplo, ‘música callada’. Santa Teresa de Jesús Fue carmelita y dedicó su vida a reformar su orden, invadida de corruptelas. Escribió numerosas obras para dar cuenta de sus experiencias místicas y para aconsejar a las monjas de sus comunidades reformadas. La sencillez y su sinceridad son características de su estilo, tanto en sus obras en prosa como en verso. 35
  • 36. 2. LA NARRATIVA DEL SIGLO XVI 2.1. Novela idealista • Libros de caballerías (modelo caballero épico: guerrero, aventurero). • Novela pastoril (ambiente bucólico, historias amorosas entre pastores). • Bizantina (aventuras, separaciones y encuentros fortuitos entre enamorados). • Morisca (mundo musulmán idealizado). • Sentimental (relaciones sentimentales idealizadas). 2.2. Novela realista Lazarillo de Tormes Con esta obra anónima, cuya edición más antigua conservada es de 1554, se ini- cia la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica del siglo XVI. Algunas de las características que hacen del Lazarillo una obra singular son el rea- lismo, la narración autobiográfica desde la infancia de un protagonista de condición humildísima, enfrentado a una realidad áspera (hambre, egoísmo, engaños, explo- tación...) que lo prepara para su deshonra final. a) Estructura La obra consta de un prólogo y siete tratados. En el prólogo, Lázaro, pregonero en Toledo, se dirige a un interlocutor desconocido, a quien llama “vuestra merced”, di- ciéndole que para poder contarle “su caso”, va a narrarle su vida desde el principio. Los tratados, por su parte, contienen las peripecias del protagonista al servicio de sus diversos amos. b) Tema Se trata de la historia de un proceso educativo (?) para la deshonra y la vileza, in- terpretable como una amarga queja del autor contra una sociedad que impedía salir de la miseria a los desheredados. c) Estilo El estilo sencillo de la obra es producto de la tendencia a la naturalidad y simplici- dad propios del Renacimiento. Lázaro se expresa en una lengua llana como corres- ponde a su condición social, un rasgo que proporciona mayor verosimilitud a la obra. Por eso, abundan los refranes y giros populares, la repetición de vocablos, el uso de diminutivos… 36
  • 37. Aunque el tono es muchas veces humorístico, late en la obra un hondo pesi- mismo. d) Importancia El Lazarillo supone el inicio de la novela moderna. Así, frente a los personajes de otros relatos de la época –héroes adultos, como caballeros, príncipes, pastores, etc., que no evolucionan-, Lázaro es un personaje que se hace a sí mismo desde su in- fancia; es un protagonista surgido de la pobreza y la miseria que, a fuerza de difíci- les experiencias, evoluciona progresivamente. El Quijote de Miguel de Cervantes a) Autor Cervantes (1547-1616) escribió poesía, teatro y narrativa. Sin embargo, destaca por su talento narrativo. Asimiló la tradición novelesca anterior (la novela bizantina, pastoril, morisca y caballeresca) y marcó nuevos caminos al aclimatar la novela cor- ta con Las novelas ejemplares (doce narraciones cortas de intención moralizante), y, sobre todo, a partir del Quijote. b) Publicación La primera parte del Quijote se publicó en 1605 con el título El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La segunda parte se publicó en 1615. Su éxito fue total; inicialmente como obra cómica, aunque, más adelante, obtuvo el reconocimiento mundial por su gran calidad literaria. c) Argumento Alonso Quijano, un hidalgo manchego, enloquece de tanto leer libros de caballe- rías y, con el nombre de don Quijote de la Mancha, se lanza al mundo guiado por los nobles ideales de los caballeros andantes: deshacer entuertos, reparar afrentas, proteger a los débiles y merecer a su dama, Dulcinea del Toboso, que solo existe en su imaginación (en realidad, se ha inspirado en Aldonza Lorenzo, una vulgar aldea- na). Con una vieja armadura y su flaco caballo Rocinante, es armado caballero en una ceremonia ridícula en una venta. Comienza sus aventuras liberando a un mu- chacho que es azotado por su amo; a continuación, unos mercaderes le dan una pa- liza, un vecino lo recoge y lo lleva maltrecho a su casa. Ya restablecido de sus heridas, don Quijote emprende una nueva salida acompa- ñado de Sancho Panza, un rudo labrador, a quien ha prometido riquezas. Don Quijo- te corre distintas aventuras en las que deforma sistemáticamente la realidad: imagi- na enemigos, ofensas y damas que solo existen en su cabeza. Finalmente, sus ami- gos, el cura y el barbero del pueblo, le hacen creer que ha sido objeto de un encan- tamiento y lo llevan, enjaulado, de nuevo a su casa. En su tercera salida, ya en la segunda parte, don Quijote , sin haber recobrado la cordura, se encuentra ante situaciones en que ve la realidad tal y como es, y son los demás personajes quienes se la deforman. Por su parte, Sancho Panza parece con- tagiado de la locura de su amo y deja entrar en su mente fantasías como, por ejem- 37
  • 38. plo, ser gobernador de una ínsula. El itinerario aventurero de don Quijote acaba en Barcelona, en cuyas playas es vencido por el caballero de la Blanca Luna (en reali- dad, su vecino Sansón Carrasco, disfrazado). Para cumplir con la obligación que le han impuesto, regresa a su aldea, donde muere tras haber recuperado el juicio. d) Intención La intención de Cervantes fue atacar los libros de caballerías, a los que considera- ba amorales porque difundían modelos de comportamiento alejados de la moral cristiana y absurdos porque describían falsedades y sucesos irreales, además de es- tar, muchísimos de ellos, mal escritos. No siendo el primer autor que lo intentaba, Cervantes optó por la crítica más eficaz: la parodia. Todos los elementos típicos de las novelas de caballerías aparecen ridiculizados. Tras el éxito de su obra, el género de las novelas de caballerías habrá muerto definitivamente. Fuera o no su intención consciente, Cervantes utiliza la locura de su persona- je para defender la dignidad y la libertad del ser humano a pesar de los condiciona- mientos sociales que lo oprimen. e) Técnica y estilo El autor es un narrador omnisciente, pero a la vez es también un narrador trans- criptor. Cervantes simula que está redactando su obra a partir de los datos extraí- dos de unos falsos archivos de la Mancha. En un momento culminante de un episo- dio deja la historia a medias y finge hallar la continuación en unos pergaminos es- critos por un autor arábigo, Cide Hamete Benengeli, y le pide a un morisco que se los traduzca. Este artificio permite al autor un alejamiento irónico, ya que puede co- mentar su propia obra. Cervantes sigue la norma renacentista de la naturalidad en el lenguaje. Además, en el Quijote cada personaje emplea el registro que le corresponde. f) Trascendencia e interpretación de la obra El Quijote es una obra con múltiples lecturas. En su época, se leyó como un libro cómico, como una gran parodia de los libros de caballerías. Pero Miguel de Cer- vantes fue mucho más allá y transmitió su visión del mundo y del ser humano a tra- vés de las peripecias de un pobre hidalgo idealista enfrentado a la dureza y a la crueldad de la vida real. A partir del siglo XIX, con el Romanticismo, la figura de don Quijote, el loco caballero andante, se convertiría en el símbolo del hombre que lu- cha contra la sociedad para defender sus ideales por encima de cualquier adversi- dad. Este libro, que habla del ser humano, es interpretado por cada época y por cada cultura según sus propios valores, pero todas encuentran en él algo que justifi- que su lectura y disfrute. 38
  • 39. PARÉMONOS A COMENTAR Y AMPLIAR… 3.1. Garcilaso no fue el primer poeta que adaptó la poesía “italianizante” a la lengua castellana. El primero fue __________________________, amigo suyo barcelonés, que le animó a intentarlo también. 3.2. Francesco Petrarca inmortalizó en sus textos a su amada, Laura. Antes que él, otro poeta estrenó brillantemente el italiano como lengua para la poesía amorosa, cantando a Beatriz en la Vida nueva; aunque tal vez sea más famoso por su Divina Comedia. Se trata de ___________________________ (1265-1321). 3.3. Localiza en los textos de Garcilaso que te ofrecemos los tres temas característicos del Renacimiento: - amor platónico – - naturaleza – - mitología grecorromana – 3.4. Por cierto, ¿“renacimiento” de qué? 3.5. Será común a toda la estética renacentista el gusto por a. el tono grosero. b. la elegancia natural. c. la belleza recargada y artificial. d. las expresiones anticuadas. 3.6. ¿Qué estrofas formadas por endecasílabos y/o heptasílabos solían usar los renacentistas? Localiza un par de ellas en los textos que te ofrecemos. Recuerda que deberás justificar tu respuesta con el análisis métrico. - - 3.7. Las églogas son poesía bucólica. Demuéstralo usando los textos que te damos: 3.8. Los conceptos de “hidalguía” y “cristiano viejo” toman fuerza a partir, especialmente, del siglo XVI. ¿En qué obra de las que hemos trabajado aparecen? 3.9. Completa este listado de las características de la novela picaresca, iniciada por el Lazarillo, cuyo máximo momento de esplendor será el siglo XVII: - narración _____________________ desde la infancia. - protagonista ____________________ y sin honra. - ambientes _________________. - estilo ___________________, natural, incluso coloquial, a veces 3.10. La intención del Lazarillo es … 39
  • 40. 3.11. El Lazarillo es una novela realista. En el siglo XVI otros géneros no realistas están teniendo éxito. Cítalos, defínelos y da un ejemplo de, al menos, dos de ellos; te ofrecemos el primero. - Novela sentimental – con estilo muy cultista, sitúa en lugares exóticos una acción en la que lo importante es el análisis de los sentimientos amorosos de los protagonistas. - - - - 3.12. Observa los poemas ascéticos y místicos que te ofrecemos y comenta dos características que estos compartan con la poesía de Garcilaso: - - 3.13. Define el concepto de entremés y cita uno compuesto por Cervantes: 3.14. ¿Por qué Cervantes, al escribir, por ejemplo, el Quijote, no piensa que esté creando una “novela”, pero sí al componer Rinconete y Cortadillo? 3. 15. Dos conceptos encontramos permanentemente en la obra de Cevantes: la valoración de lo v________________ (o creíble) y la reivindicación de la libertad del ser humano. 3.16. Hablemos de seres humanos: hablemos del Quijote: a. La obra consta de dos partes, editadas con diez años de diferencia: ________ y ________. Desde el prólogo de la primera hasta el último párrafo de la segunda, el autor deja claro que su intención al escribir su obra es a. crear la mejor novela de caballerías de todos los tiempos. b. reírse de los caballeros andantes. c. parodiar las novelas de aventuras ambientadas en la Mancha. d. (ninguna de las respuestas anteriores es correcta) b. Cervantes, autor del Quijote, finge extraer lo que cuenta, primero de archivos de la Mancha, más tarde de un texto creado por un tal Cide Hamete Benengeli. ¿Qué consigue con esta ficción? 40
  • 41. c. Los protagonistas de la historia son _______________, _______________ y Dulcinea del Toboso. Mientras ella simboliza claramente la fuerza del amor (en ningún momento aparece, pero lo que el protagonista siente por ella preside la obra entera), los dos primeros han sido interpretados como símbolos del ___________ y el realismo, o de la locura y el sentido común y el materialismo… Estas oposiciones se van matizando a lo largo de la obra a medida que ambos se ____________ mutuamente: se trata, en definitiva, como decíamos, de dos seres humanos. TEXTO 10 GARCILASO DE LA VEGA Égloga I El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de contar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, 5 (de pacer olvidadas) escuchando. Salicio: Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan; los árboles parece que se inclinan: las aves que me escuchan, cuando cantan, 10 con diferente voz se condolecen, y mi morir cantando me adivinan. Las fieras, que reclinan su cuerpo fatigado, dejan el sosegado 15 sueño por escuchar mi llanto triste. Tú sola contra mí te endureciste, los ojos aun siquiera no volviendo a lo que tú hiciste. Salid sin duelo, lágrimas, corriendo. 20 Nemoroso: Corrientes aguas, puras, cristalinas, árboles que os estáis mirando en ellas, 25 verde prado, de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas, torciendo el paso por su verde seno: yo me vi tan ajeno 30 del grave mal que siento, que de puro contento con vuestra soledad me recreaba, donde con dulce sueño reposaba, o con el pensamiento discurría 35 por donde no hallaba sino memorias llenas de alegría. ¿Dó están agora aquellos claros ojos que llevaban tras sí, como colgada, mi ánima doquier que ellos se volvían? 40 41
  • 42. ¿Dó está la blanca mano delicada, llena de vencimientos y despojos que de mí mis sentidos le ofrecían? Los cabellos que vían con gran desprecio al oro, 45 como a menor tesoro, ¿adónde están? ¿Adónde el blando pecho? ¿Dó la columna que el dorado techo con presunción graciosa sostenía? Aquesto todo agora ya se encierra, 50 por desventura mía, en la fría, desierta y dura tierra. ¿Quién me dijera, Elisa, vida mía, cuando en aqueste valle al fresco viento andábamos cogiendo tiernas flores, 55 que había de ver con largo apartamiento venir el triste y solitario día que diese amargo fin a mis amores? El cielo en mis dolores cargó la mano tanto, 60 que a sempiterno llanto y a triste soledad me ha condenado; y lo que siento más es verme atado a la pesada vida y enojosa, solo, desamparado, 65 ciego sin lumbre en cárcel tenebrosa. Cual suele el ruiseñor con triste canto quejarse, entre las hojas escondido, del duro labrador, que cautamente le despojó su caro y dulce nido 70 de los tiernos hijuelos, entre tanto que del amado ramo estaba ausente, y aquel dolor que siente con diferencia tanta por la dulce garganta 75 despide, y a su canto el aire suena, y la callada noche no refrena su lamentable oficio y sus querellas, trayendo de su pena al cielo por testigo y las estrellas; 80 desta manera suelto ya la rienda a mi dolor, y así me quejo en vano de la dureza de la muerte airada. Ella en mi corazón metió la mano, y de allí me llevó mi dulce prenda; 85 que aquél era su nido y su morada. ¡Ay muerte arrebatada! Por ti me estoy quejando al cielo y enojando con importuno llanto al mundo todo: 90 el desigual dolor no sufre modo. No me podrán quitar el dolorido sentir, si ya del todo primero no me quitan el sentido. 42
  • 43. COMENTARIO 1. LOCALIZACIÓN a) ¿Qué época y qué tipo de literatura representa Garcilaso? b) ¿Qué es una égloga? ¿Es un género típico del Renacimiento? ¿Por qué? 2. CONTENIDO Y EXPRESIÓN a) Señala los temas fundamentales de la poesía renacentista y de Garcilaso. Comprueba si aparecen en este poema. b) Nemoroso empieza su intervención refiriéndose a los elementos de la naturaleza. Observa cómo es ese entorno natural. ¿Qué nombre le daban los latinos? c) Identifica dos epítetos. d) Señala hasta dónde llega la enumeración de los elementos naturales y cuándo aparece el yo poético. e) ¿Qué relación se establece entre el yo y la naturaleza? f) En el poema se representa un retrato de la amada que responde al modelo de belleza femenina de la época. Escribe una lista de los rasgos físicos. 43