IAM Desafíos Día por Día.pdf

G
Griselda DoriaIglesia Catolica

Octubre misionero para niños y adolescentes.

1 Elaboraré
una Alcancía Misionera
destinada, especialmente,
al Octubre Misionero.
2
7 8 9
13 14 15
19
20
21
25 26 27
Ofreceré
un Ave María por lo
misioneros y la mis
en África
Invitaré a alguien
a colaborar espiritual
y materialmente
en favor de las misiones
y los misioneros
DOMUND
(Domingo Mundial
por las Misiones):
Ofreceré mi cooperación
material en favor
de la Colecta
por las misiones
y los misioneros
Intentaré
no ser causa de peleas,
discusiones,
malos entendidos
en el lugar donde
me encuentre hoy
Ofreceré
un Ave María
por los misioneros
y la misión en Europa
Rezaré
un Padrenuestro
por la misión
en el mundo
Haré un dibujo
o escribiré
un mensaje
para los misioneros
del mundo
Intentaré
dar un abrazo
a alguien que
lo necesite
Llamaré
o enviaré un mensaje
a algún familiar
que hace mucho
que no visito
(abuelos, tíos, primos,
hermanos…)
OCTUBRE
MISIONERO:
Octubre es un mes dedicado a la
misión y a los misioneros, todos
quienes nos animamos a vivir el
desafío de anunciar la Buena Noticia
en nuestros ámbitos: aquí, allá y,
especialmente, más allá de las
fronteas.
A través de estos desafíos, les
proponemos asumir, día a día,
pequeños compromisos misioneros
para seguir creciendo…
ESPECIAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
3 4 5 6
10
11
12
5 16 17
18
1
22 23 24
7
28
29 30
31
os
sión
Ayudaré
en las tareas
del hogar,
especialmente
en aquellas
que me cuestan.
Intentaré
que alguien hoy sonría
a causa de mi presencia.
Para eso, procuraré
yo también sonreír
Me pondré
al servicio
de quien hoy
necesite mi ayuda
Estaré atento/a
a quienes se
me acerquen.
Me dispondré
a escucharlos
Ofreceré
un Ave María por los
misioneros y la
misión en América
Compartiré
algo que me cueste
con algún amigo, hermano
o con quien esté presente
Buscaré alguna
Cita bíblica
que me guste
y la compartiré
con alguien
Visitaré a algún
adulto mayor,
enfermo o vecino,
llevando alguna
imagen de María.
Puedo ir acompañado
de algún familiar
Dejaré un rato el celular,
la compu, la tele,
y ofreceré ese tiempo
de desconexión
por quienes no tienen recursos
ni medios para expresarse
Bendeciré
la mesa e invitaré
a mis familiares a
expresar sus
intenciones en voz alta.
Me comprometeré
a rezar por ellas.
Daré gracias
por quienes
me han hablado
de Jesús
Ofreceré
mis incomodidades
y molestias por los
misioneros
en el mundo
Rezaré
un Denario Misionero
en favor de los
misioneros
Propondré
a mi familia
rezar el Ave María
de hoy
Ofreceré
un Ave María
por los misioneros
y la misión en Oceanía
Le preguntaréa alguien
“¿Cómo estás?”¡Y me detendré
a escuchar la respuesta
con interés!
Contaré
a alguien acerca
de la misión
de la Iglesia
Rezaré
el Rosario Misionero
por cada continente
y por los misioneros
allí presentes
Participaré
de la Eucaristía, o iré a
visitar a Jesús al Sagrario
Ofreceréun Ave María
por los misioneros
y la misión en Asia
Tendré un gesto
de cariño con alguien
(le haré un presente,
le daré un abrazo,
le diré que lo quiero…)
¡desafíos día por día!
DesdeOMPArgentinaofrecemosunlistadodepropuestasparaanimarlaCooperaciónMisionera,enla
dimensiónpersonalycomunitaria,enlasdiferentesdiócesisdelpaís.
Las ideas son fruto del aporte de quienes participaron de la charla “Iglesia local y su Misión Universal,
rasgos de una espiritualidad enraizada en Jesús Misionero”, en el marco de la preparación del 6to
CongresoMisioneroNacional
Crear videos con testimonios misioneros a partir de las distintas vocaciones y de los actuales
puntos de misión, para dar a conocer el trabajo de los misioneros y sus necesidades.
Promover las redes sociales como espacio de Evangelización,
a través de motivaciones semanales.
· Recordar las palabras del Papa BenedictoVXI: "Anunciar antes que denunciar",
que se encargaba de anunciar el Evangelio al pueblo (…) por todos los medios
que están a nuestro alcance, desde los medios masivos de comunicación
a un simple folleto o transmitir la Palabra de manera personal.
· Favorecer instancias de encuentros virtuales, tales como vivos de Instagram,
streaming entre diócesis, entre otras instancias que posibilitan las plataformas digitales.
· Hacer cartelera parroquial con el lema del año.
· Gestionar un festival de música católica.
· Animar Retiros Espirituales, como preparación para vivir el Octubre Misionero.
· Generar instancias de formación misionera.
· Animar el Octubre Misionero en los colegios, a través de los niños y adolescentes.
· Invitación para rezar el Rosario Misionero en comunidad, por grupos o
individualmente de manera continuada. Es posible proponer que el Rosario se rece en
diversos barrios del pueblo/ciudad, con ayuda de los vecinos.
· Realizar encuentros, mateadas entre distintos grupos,
con momentos de oración, canciones, compartidas.
· Celebraciones de la Palabra, Misas o Adoraciones en plazas
· Dedicar tiempo para la escucha al pueblo de Dios,
estar más atentos, con el oído abierto.
· Generar instancias de formación, diálogo, encuentro con testimonios
de misioneros que puedan visitar la comunidad; proponer que
esos mismos misioneros visiten algunas viviendas del pueblo/ciudad.
OCTUBREMISIONERO
¡Ideasalservici
Acercar alcancías a los comercios y viviendas de la comunidad; contar de qué se trata el
Octubre Misionero e invitar a que sean parte de esta gran obra.
Disponer de alcancías en lugares públicos (plazas, por ejemplo)
Reunir donaciones y comprometer a diversas personas a llevarlas
y entregarlas a quienes la necesitan.
Fortalecer la celebración del DOMUND a nivel comunitario o diocesano, mediante catequesis
breves en las Misas previas, compartiendo acerca de los proyectos misioneros, leyendo
fragmentos de la carta del Papa Francisco para el Octubre Misionero, por ejemplo.
Organizar charlas presenciales y virtuales que difundan los tipos de cooperación e incentiven
de manera activa y concreta cómo realizarla.
Misión barrial llevando la palabra de Jesús, priorizando las zonas más vulnerables de cada
localidad y paraje.
Realizar una Carpa Misionera que recorra las parroquias de la diócesis, con días y horarios
determinados previamente, con información sobre la misión y el ser misionero. En la carpa se
pueden hacer juegos relacionados con la misión.
Realizar visitas con los niños misioneros a diferentes lugares (seminarios, plazas, por
ejemplo); promover encuentros con jóvenes de la comunidad.
Promover la misión en todos los grupos parroquiales; sensibilizar con propuestas concretas
en las parroquias.
Realizar gestos misioneros en diferentes lugares públicos (plazas, estaciones de tren, lugares
periféricos del barrio, por ejemplo)
Organizar una Expo-Misión, en la que se muestres experiencias y testimonios misioneros.
Organizar misiones casa por casa por la imagen de laVirgen y un cuaderno misionero donde
se escriba la experiencia de la visita de María en el hogar o se comparta algún testimonio,
para que se dé a conocer luego a la comunidad.
Misión en los barrios populares, como respuesta al pedido de los Obispos reunidos en la 122º
Asamblea Plenaria en Pilar, 26 de abril de 2023: "(...) Como pequeño gesto hemos decidido
que todas las diócesis del país hagamos una misión visitando algunos de nuestros barrios
donde viven los más vulnerables y abandonados…”
Motivar a que los jóvenes asuman el servicio de ser misioneros de manzana.
iodelamisión!

Recomendados

subsidio niños IAM.pdf por
subsidio niños IAM.pdfsubsidio niños IAM.pdf
subsidio niños IAM.pdfGriselda Doria
30 vistas5 diapositivas
1.1. emi por
1.1. emi1.1. emi
1.1. emisicalpa
500 vistas38 diapositivas
SER Y QUE HACER DE LA PASTORAL VOCACIONAL por
SER Y QUE HACER DE LA PASTORAL VOCACIONALSER Y QUE HACER DE LA PASTORAL VOCACIONAL
SER Y QUE HACER DE LA PASTORAL VOCACIONALHenry Rodriguez Romero
3.3K vistas33 diapositivas
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre por
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembreHermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
171 vistas5 diapositivas
Scor cronica comunidades enero 2015 por
Scor cronica comunidades enero 2015Scor cronica comunidades enero 2015
Scor cronica comunidades enero 2015José Gracia Cervera
461 vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a IAM Desafíos Día por Día.pdf

HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65 por
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65maestroblogparroquia
131 vistas2 diapositivas
La posada del silencio nº 114, curso v por
La posada del silencio nº 114, curso vLa posada del silencio nº 114, curso v
La posada del silencio nº 114, curso vJuan Antonio Mateos Pérez
725 vistas92 diapositivas
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7 por
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7SERSO San Viator
459 vistas17 diapositivas
Jacal nº 7 por
Jacal nº 7Jacal nº 7
Jacal nº 7SERSO San Viator
374 vistas17 diapositivas
Taller de Misionologia por
Taller de MisionologiaTaller de Misionologia
Taller de MisionologiaDiócesis de Mayagüez
1.4K vistas35 diapositivas
Presbiterio 120 por
Presbiterio 120Presbiterio 120
Presbiterio 120Archicompostela
59 vistas4 diapositivas

Similar a IAM Desafíos Día por Día.pdf(20)

Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7 por SERSO San Viator
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7
SERSO San Viator459 vistas
Visita misionera a las familias por Enred Aprende
Visita misionera a las familiasVisita misionera a las familias
Visita misionera a las familias
Enred Aprende2.4K vistas
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 novembre 2018_Spagnolo por Maike Loes
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 novembre 2018_SpagnoloMessaggio della Consigliera per le Missioni _14 novembre 2018_Spagnolo
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 novembre 2018_Spagnolo
Maike Loes140 vistas
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo) por Maike Loes
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Maike Loes593 vistas

Más de Griselda Doria

Lectura Orante.docx por
Lectura Orante.docxLectura Orante.docx
Lectura Orante.docxGriselda Doria
38 vistas6 diapositivas
rosario misionero.pdf por
rosario misionero.pdfrosario misionero.pdf
rosario misionero.pdfGriselda Doria
1.5K vistas9 diapositivas
subsidio adolescentes.pdf por
subsidio adolescentes.pdfsubsidio adolescentes.pdf
subsidio adolescentes.pdfGriselda Doria
22 vistas6 diapositivas
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfGriselda Doria
125 vistas8 diapositivas
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
57 vistas14 diapositivas
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfGriselda Doria
54 vistas14 diapositivas

Más de Griselda Doria(6)

TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf por Griselda Doria
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdfTRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
TRIDUO en Honor a Santa Teresita del Niño Jesús.pdf
Griselda Doria125 vistas
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por Griselda Doria
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria57 vistas
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf por Griselda Doria
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdfNOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
NOVENA A SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS 2023.pdf
Griselda Doria54 vistas

Último

AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 vistas6 diapositivas
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
12 vistas18 diapositivas
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
32 vistas21 diapositivas
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf por
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vistas9 diapositivas
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 vistas1 diapositiva
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
10 vistas9 diapositivas

IAM Desafíos Día por Día.pdf

  • 1. 1 Elaboraré una Alcancía Misionera destinada, especialmente, al Octubre Misionero. 2 7 8 9 13 14 15 19 20 21 25 26 27 Ofreceré un Ave María por lo misioneros y la mis en África Invitaré a alguien a colaborar espiritual y materialmente en favor de las misiones y los misioneros DOMUND (Domingo Mundial por las Misiones): Ofreceré mi cooperación material en favor de la Colecta por las misiones y los misioneros Intentaré no ser causa de peleas, discusiones, malos entendidos en el lugar donde me encuentre hoy Ofreceré un Ave María por los misioneros y la misión en Europa Rezaré un Padrenuestro por la misión en el mundo Haré un dibujo o escribiré un mensaje para los misioneros del mundo Intentaré dar un abrazo a alguien que lo necesite Llamaré o enviaré un mensaje a algún familiar que hace mucho que no visito (abuelos, tíos, primos, hermanos…) OCTUBRE MISIONERO: Octubre es un mes dedicado a la misión y a los misioneros, todos quienes nos animamos a vivir el desafío de anunciar la Buena Noticia en nuestros ámbitos: aquí, allá y, especialmente, más allá de las fronteas. A través de estos desafíos, les proponemos asumir, día a día, pequeños compromisos misioneros para seguir creciendo… ESPECIAL NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 2. 3 4 5 6 10 11 12 5 16 17 18 1 22 23 24 7 28 29 30 31 os sión Ayudaré en las tareas del hogar, especialmente en aquellas que me cuestan. Intentaré que alguien hoy sonría a causa de mi presencia. Para eso, procuraré yo también sonreír Me pondré al servicio de quien hoy necesite mi ayuda Estaré atento/a a quienes se me acerquen. Me dispondré a escucharlos Ofreceré un Ave María por los misioneros y la misión en América Compartiré algo que me cueste con algún amigo, hermano o con quien esté presente Buscaré alguna Cita bíblica que me guste y la compartiré con alguien Visitaré a algún adulto mayor, enfermo o vecino, llevando alguna imagen de María. Puedo ir acompañado de algún familiar Dejaré un rato el celular, la compu, la tele, y ofreceré ese tiempo de desconexión por quienes no tienen recursos ni medios para expresarse Bendeciré la mesa e invitaré a mis familiares a expresar sus intenciones en voz alta. Me comprometeré a rezar por ellas. Daré gracias por quienes me han hablado de Jesús Ofreceré mis incomodidades y molestias por los misioneros en el mundo Rezaré un Denario Misionero en favor de los misioneros Propondré a mi familia rezar el Ave María de hoy Ofreceré un Ave María por los misioneros y la misión en Oceanía Le preguntaréa alguien “¿Cómo estás?”¡Y me detendré a escuchar la respuesta con interés! Contaré a alguien acerca de la misión de la Iglesia Rezaré el Rosario Misionero por cada continente y por los misioneros allí presentes Participaré de la Eucaristía, o iré a visitar a Jesús al Sagrario Ofreceréun Ave María por los misioneros y la misión en Asia Tendré un gesto de cariño con alguien (le haré un presente, le daré un abrazo, le diré que lo quiero…) ¡desafíos día por día!
  • 3. DesdeOMPArgentinaofrecemosunlistadodepropuestasparaanimarlaCooperaciónMisionera,enla dimensiónpersonalycomunitaria,enlasdiferentesdiócesisdelpaís. Las ideas son fruto del aporte de quienes participaron de la charla “Iglesia local y su Misión Universal, rasgos de una espiritualidad enraizada en Jesús Misionero”, en el marco de la preparación del 6to CongresoMisioneroNacional Crear videos con testimonios misioneros a partir de las distintas vocaciones y de los actuales puntos de misión, para dar a conocer el trabajo de los misioneros y sus necesidades. Promover las redes sociales como espacio de Evangelización, a través de motivaciones semanales. · Recordar las palabras del Papa BenedictoVXI: "Anunciar antes que denunciar", que se encargaba de anunciar el Evangelio al pueblo (…) por todos los medios que están a nuestro alcance, desde los medios masivos de comunicación a un simple folleto o transmitir la Palabra de manera personal. · Favorecer instancias de encuentros virtuales, tales como vivos de Instagram, streaming entre diócesis, entre otras instancias que posibilitan las plataformas digitales. · Hacer cartelera parroquial con el lema del año. · Gestionar un festival de música católica. · Animar Retiros Espirituales, como preparación para vivir el Octubre Misionero. · Generar instancias de formación misionera. · Animar el Octubre Misionero en los colegios, a través de los niños y adolescentes. · Invitación para rezar el Rosario Misionero en comunidad, por grupos o individualmente de manera continuada. Es posible proponer que el Rosario se rece en diversos barrios del pueblo/ciudad, con ayuda de los vecinos. · Realizar encuentros, mateadas entre distintos grupos, con momentos de oración, canciones, compartidas. · Celebraciones de la Palabra, Misas o Adoraciones en plazas · Dedicar tiempo para la escucha al pueblo de Dios, estar más atentos, con el oído abierto. · Generar instancias de formación, diálogo, encuentro con testimonios de misioneros que puedan visitar la comunidad; proponer que esos mismos misioneros visiten algunas viviendas del pueblo/ciudad. OCTUBREMISIONERO ¡Ideasalservici
  • 4. Acercar alcancías a los comercios y viviendas de la comunidad; contar de qué se trata el Octubre Misionero e invitar a que sean parte de esta gran obra. Disponer de alcancías en lugares públicos (plazas, por ejemplo) Reunir donaciones y comprometer a diversas personas a llevarlas y entregarlas a quienes la necesitan. Fortalecer la celebración del DOMUND a nivel comunitario o diocesano, mediante catequesis breves en las Misas previas, compartiendo acerca de los proyectos misioneros, leyendo fragmentos de la carta del Papa Francisco para el Octubre Misionero, por ejemplo. Organizar charlas presenciales y virtuales que difundan los tipos de cooperación e incentiven de manera activa y concreta cómo realizarla. Misión barrial llevando la palabra de Jesús, priorizando las zonas más vulnerables de cada localidad y paraje. Realizar una Carpa Misionera que recorra las parroquias de la diócesis, con días y horarios determinados previamente, con información sobre la misión y el ser misionero. En la carpa se pueden hacer juegos relacionados con la misión. Realizar visitas con los niños misioneros a diferentes lugares (seminarios, plazas, por ejemplo); promover encuentros con jóvenes de la comunidad. Promover la misión en todos los grupos parroquiales; sensibilizar con propuestas concretas en las parroquias. Realizar gestos misioneros en diferentes lugares públicos (plazas, estaciones de tren, lugares periféricos del barrio, por ejemplo) Organizar una Expo-Misión, en la que se muestres experiencias y testimonios misioneros. Organizar misiones casa por casa por la imagen de laVirgen y un cuaderno misionero donde se escriba la experiencia de la visita de María en el hogar o se comparta algún testimonio, para que se dé a conocer luego a la comunidad. Misión en los barrios populares, como respuesta al pedido de los Obispos reunidos en la 122º Asamblea Plenaria en Pilar, 26 de abril de 2023: "(...) Como pequeño gesto hemos decidido que todas las diócesis del país hagamos una misión visitando algunos de nuestros barrios donde viven los más vulnerables y abandonados…” Motivar a que los jóvenes asuman el servicio de ser misioneros de manzana. iodelamisión!