Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe
Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe
Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe de 64 limpiadoras provocados por la privatización de la Sanidad de Madrid
Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe
Similar a Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe
Similar a Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe(20)
Proposicion del Grupo Socialista de Getafe al Pleno del Ayuntamiento de Getafe contra la privatización de la sanidad y los despidos en el hospital de getafe
1. PROPOSICION QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL
AYUNTAMIENTO PLENO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD
PUBLICA MADRILEÑA Y LOS DESPIDOS QUE SE PRODUCIRAN EN EL
HOSPITAL DE GETAFE
Desde el Grupo Municipal Socialista venimos denunciando el proceso privatizador de
los Servicios Públicos, entre ellos la Sanidad, iniciado desde hace bastante tiempo por
los Gobiernos de la Comunidad de Madrid.
En los presupuestos del año 2013 presentados y aprobados por el PP a la Asamblea de
Madrid, con los votos en contra del PSOE e IU, se recoge la privatización de seis
centros hospitalarios públicos de nuestra Comunidad, proceso que ha culminado
recientemente con la adjudicación de los seis hospitales.
Esta privatización de la Sanidad Madrileña, como ya hemos puesto de manifiesto en
repetidas ocasiones, no solo se demostrará que tendrá efectos negativos en los
servicios a prestar y la calidad asistencial hacia los enfermos, sino que además
conllevará la destrucción de empleo y la precarización de las condiciones de trabajo del
resto de los empleados públicos que consigan mantenerlo.
El primer objetivo de cualquier empresa es la rentabilidad económica, que en el caso
de la Sanidad tiene unos efectos aún más perniciosos por cuanto el derecho
fundamental a la salud, que todos y todas tenemos incluso reconocido en nuestra
Constitución, va a quedar a expensas de que a las empresas que se han quedado con
la sanidad madrileña le salgan las cuentas. De no ser así, la alternativa será el
abandono de esos centros por parte de las empresas con los deterioros irreversibles
que, en la prestación de este servicio básico y fundamental, se habrán ido generando.
Otra consecuencia con efectos negativos para los pacientes y sus familiares, será el
desvío a otros centros públicos, de los menos “rentables” para las empresas
concesionarias, o la falta de camas hospitalarias para los madrileños y madrileñas
porque estarán ocupadas por lo que las mismas empresas han anunciado que quieren
poner en marcha, potenciar y explotar, el turismo sanitario.
Lamentablemente 2013 será un año para olvidar para los dependientes, los mayores,
enfermos y discapacitados al ser el año en el que el Gobierno del PP de Madrid y los
Diputados del PP de la Asamblea de Madrid, entre los que se encuentra el Alcalde y
Diputado Regional, Juan Soler, ha asestado un golpe mortal a la Sanidad Pública
Madrileña.
Un ejemplo de la destrucción de empleo que supondrá la privatización de la Sanidad, lo
tenemos entre el personal de limpieza del Hospital de Getafe, más de sesenta
empleados públicos serán despedidos en Septiembre, desplazados por otros
trabajadores de los centros privatizados que no quieran pasar a formar parte de las
empresas adjudicatarias, por lo que estos trabajadores con antigüedades de entre 8 y
22 años llevando a cabo su labor de forma impecable y reconocida por todos los
usuarios que usamos las instalaciones de nuestro querido Hospital Público de Getafe
2. serán despedidos incluso sin ningún tipo de indemnización, gracias a la Reforma
Laboral del Gobierno de Rajoy.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista solicita al
Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
PRIMERO.- Instar al Presidente de la Comunidad de Madrid a revertir las
adjudicaciones de los seis Hospitales Públicos Madrileños recientemente privatizados.
SEGUNDO.- Instar al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Getafe, a realizar
cuantas gestiones sean necesarias para evitar los despidos previstos en el Hospital
Universitario de Getafe.
TERCERO.- Dar traslado al Presidente de la Comunidad de Madrid, al Consejero de
Economía y Hacienda y al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y a los
Portavoces de los Grupos Políticos de la Asamblea de Madrid.
Getafe, 22 de Agosto de 2013
José Manuel Vázquez Sacristán
Portavoz del Grupo Municipal Socialista