Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA (UDES).pptx

  1. Integrantes: Héctor Murillo Dimar Marechau Guadalupe Moreno Denia Bonilla La característica mas importante sin duda del ser humano es la habilidad para manejarse en un conglomerado conocido como sociedad, con sus cambios esquemáticos; sin duda el hecho de comunicarnos verbal y simbólicamente es de suma importancia la habilidad de manejar nuestro carácter y la forma de enfrentar un sin numero de situaciones nos hace mantenernos en constante mejoramiento de esas interrelaciones humanas.
  2. Capacidades (como hacerlo) Deseo (querer) Conocimiento (que hacer) Hábito
  3. #1 Proactividad #2 Empezar con un fin en mente valores Mayor influencia Fuerza creativa autoconciencia Producto de nuestras propias decisiones (libre de escoger) compromiso visión Focalizar y centrar
  4. Actúa ya planifica Delega Elimina Las relaciones efectivas y duraderas requieren respeto y beneficio mutuo Soluciones rápidas a problemas Espíritu de cooperación Relaciones fructíferas Mas participación del equipo carácter Relaciones Acuerdos
  5. Primero Procure comprender después ser comprendido Comunicación efectiva Comunicación asertiva Escucha empática Hágase comprender en el marco de referencia Encontrar soluciones acuerdos Comunicación con respeto
  6. Dedique tiempo a cultivarse autodisciplina Cuide su 1. Yo físico 2. Yo intelectual 3. Yo social 4. Yo emocional
  7. Explique los conceptos fuerza de la teoría “asignada” Interdependencia (Combinar esfuerzos) Independencia (conseguir por esfuerzo propio) Dependencia ( necesitado de otros)
  8. Beneficios que podría ofrecer la teoría “asignada” a la Gestión del Talento Humano de nuestros días. La teoría de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva  Aporte de herramientas eficaces para aprender a conducir la vida de forma efectiva.  Crecimiento y desarrollo interpersonal  La importancia del principio (CP): siempre hay que tratar a los colaboradores exactamente como queremos que ellos traten a nuestros mejores clientes.  Crecer es el aprendizaje continuo.  Enriquecimiento mutuo.
Publicidad