Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 35 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011

  1. 1. Vol.1
  2. 2. “Pronto los medios tradicionales quedaran a un Este manual va dirigido a todos a los militantes lado, para dar paso a nuevas tecnologías que nos de mi organización Política Un Nuevo Tiempo permitan acceder a grandes mercados desde la comodidad de nuestras casas o sitios de trabajo” Anónimo.- El presente manual busca preparar a los militantes de nuestro glorioso partido Un Nuevo Tiempo en el área de las redes sociales y el 2.0. "No queremos ser expertos en redes sociales y en ganar seguidores, sino en hacer contenido que le guste a la audiencia". Gabriel Torrelles, co-fundador de Planeta Urbe Networks "Las redes sociales son espacios de reflexión y análisis". Gabriel Reyes consultor de Mercadeo Político Periodismo 2.0-->una necesidad frente a la censura en Venezuela. Shirley Varnagy Judia/Periodista / EX-RCTV "La Web 2.0 es como una etapa de transición, no pueden haber gurúes en algo que se está haciendo". Lcdo. Guillermo Parra Luzardo Carlos Jiménez de Tendencias Digitales Comunicador Social Mención Publicidad y Relaciones Publicas Egresado de la Universidad Dr. Rafael Belloso chacin
  3. 3. 11 PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA MODERNA DE GOEBBELS: 1- Principio de simplificación y del enemigo 6- Principio de orquestación. La propaganda 10- Principio de la transfusión. Por regla único. Adoptar una única idea, un único debe limitarse a un número pequeño de general, la propaganda opera siempre a símbolo. Individualizar al adversario en un ideas y repetirlas incansablemente, partir de un sustrato preexistente, ya sea único enemigo. presentarlas una y otra vez desde diferentes una mitología nacional o un complejo de 2- Principio del método de contagio. Reunir perspectivas, pero siempre convergiendo odios y prejuicios tradicionales. Se trata de diversos adversarios en una sola categoría sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni difundir argumentos que puedan arraigar en o individuo. Los adversarios han de dudas. De aquí viene también la famosa actitudes primitivas. constituirse en suma individualizada. frase: «Si una mentira se repite Principio de la unanimidad. Llegar a 3- Principio de la transposición. Cargar suficientemente, acaba por convertirse en convencer a mucha gente de que piensa sobre el adversario los propios errores o verdad». «como todo el mundo», creando una falsa defectos, respondiendo el ataque con el 7- Principio de renovación. Hay que emitir impresión de unanimidad. ataque. «Si no puedes negar las malas constantemente informaciones y noticias, inventa otras que las distraigan». argumentos nuevos a un ritmo tal que, 4- Principio de la exageración y cuando el adversario responda, el público desfiguración. Convertir cualquier anécdota, esté ya interesado en otra cosa. Las por pequeña que sea, en amenaza grave. respuestas del adversario nunca han de 5- Principio de la vulgarización. Toda poder contrarrestar el nivel creciente de propaganda debe ser popular, adaptando su acusaciones. nivel al menos inteligente de los individuos a 8- Principio de la verosimilitud. Construir los que va dirigida. Cuanto más grande sea argumentos a partir de fuentes diversas, a la masa a convencer, más pequeño ha de través de los llamados globos sondas o de ser el esfuerzo mental a realizar. La informaciones fragmentarias. capacidad receptiva de las masas es 9- Principio de la silenciación. Acallar las limitada y su comprensión escasa; además, cuestiones sobre las que no se tienen tienen gran facilidad para olvidar. argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
  4. 4. WEB 2.0 usuarios servicios Contenidos Participación Interacción Conversación Medios herramientas
  5. 5. El término Web 2.0 está asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario Como partido político no nos podemos quedar atrás en el mundo del social media, por eso creamos el plan UNT2.0 y de esta manera mantenernos en vigencia con las demandas que nos exige la sociedad. El UNT 2.0, consiste en el empleo de herramientas tecnológicas como el internet y las redes sociales para mejorar en el campo político, dotar a nuestros activistas y simpatizantes de información de igual forma herramientas de gestión social que les permitan ser mas eficientes comunicándose efectivamente con las masas que nos siguen y nos adversan.
  6. 6. ¿Que es una red social? Una red social es una estructura compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos o que comparten creencias, conocimiento o prestigio. ¿Cómo funcionan las redes sociales en Internet? Estas redes son plataformas que permiten la comunicación y el intercambio de archivos de todo tipo (imágenes, videos, etc.), así como opiniones a través de foros de discusión, eventos, y más. Se basan en una profunda interactuación entre todos los usuarios que conforman dicho espacio, y se va construyendo con lo que cada uno de ellos aporta. Las redes sociales abiertas en Internet comienzan por compartir intereses y necesidades con personas unidas por afinidades diversas. Tenemos diversos ejemplos en la actualidad, como Facebook, Twitter, Blogspot, youtube, vimeo entre otras. - Plataformas de Integración Comunitaria - Dispositivos de acción social - Medios de Información Auto-Segmentada - Espacios de Refección y análisis - Integración de Interés Colectivos - Repositorios de Conocimiento - Desarrolladores de Capital Social ROJAS. O (2007). “Web 2.0: Manual (no oficial) de uso”. Editorial ESIC
  7. 7. Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. (Parlotear, Trinar) Es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos.
  8. 8. Los Principios de la Política 2.0 Escrito por Jose A. del Moral el 21 de Febrero de 2006 • Categorías: Empresa 2.0 La política 2.0 (la aplicación de blogs y redes sociales al mundo político) es el tema de moda entre los partidos franceses. Todos están moviéndose, en curioso contraste con lo que ocurre al otro lado de los Pirineos. Por eso me han gustado los siguientes principios inspirados en el Cluetrain Manifesto y que parecen inspirar este movimiento de renovación política: 1. La democracia es un diálogo. 6. En la Red, se produce una situación inédita: el receptor ignora 2. Desde hace 50 años, los políticos se han acostumbrado el mensaje, tiene el control de lo que quiere escuchar y no hará a comunicar a través de los medios de masas. caso salvo que tenga la impresión de que el emisor se dirige a él como individuo. 3. La utilización de estos medios de masas ha impuesto un modelo dominante de comunicación vertical: impersonal, 7. Internet promete un sistema de información abierto que largo, homogéneo y unidireccional. permite a todos contrastar la información con otras fuentes. 4. Cada nuevo medio genera sus propias reglas de 8. El medio Internet permite hablar a todos dirigiéndose de comunicación. En los años setenta, Nixon, Chaban-Delmas manera personal a cada uno. y Miterrand se han dado cuenta de ello: los tres han perdido elecciones por no utilizar correctamente la televisión. (En 9. Una regla básica de la comunicación política es mantener el España, se ha especulado con algo parecido respecto a la control del mensaje. última derrota del PP) 10. Pero ya no es posible controlar el mensaje. 5. El juego político consiste en enviar información de un punto a una audiencia. Es el modelo de comunicación 11. Las técnicas clásicas de la comunicación política (gestión de tradicional, que sigue los principios del telégrafo: un emisor la información, comunicación televisiva, relaciones públicas) envía un mensaje a un receptor con la esperanza de empiezan a sufrir ya la presión de los nuevos medios. influirle.
  9. 9. 11. Las técnicas clásicas de la comunicación política 15. La Red permite afrontar el tipo de diálogo al que la (gestión de la información, comunicación televisiva, democracia representativa aspiraba desde siempre. relaciones públicas) empiezan a sufrir ya la presión de los nuevos medios. 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como “vigilancia activa”. 12. Utilizando la Red no evitamos a los medios sino que los multiplicamos. Cada internauta se convierte 17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más en una posible fuente de opinión. rápido que las doctrinas. 13. Más importante que Internet son las comunidades 18. La política en la edad de la Red significa que la gente se que Internet estructura. En esta realidad radican al hace más organizada e inteligente colectivamente. mismo tiempo la fuerza y la complejidad del medio. 19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la 14. Los políticos tienen razones para tener miedo a acción. Internet si no son capaces de integrar la interactividad y las reglas del medio. 20. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática. En resumen… - Plataforma de Difusión - Espacio de debate - Sistema de Afiliación - Vehículo de Rendición de Cuentas - Cartelera Digital de Agendas - Una propuesta Abierta a Todos
  10. 10. 4.Salas de Chats: Una sala de Chat en su sitio Web puede Siete formas de hacer animar la interacción entre usted y sus clientes. Además usted Marketing Viral: puede utilizar la sala de chat para programar eventos especiales como por ejemplo; tener un experto que esté 1.Email: Con el correo electrónico se inició el Marketing disponible a contestar preguntas en cierto día y en un periodo viral y todavía se utiliza. Sin embargo, debido a algunas de tiempo. restricciones ha perdido popularidad en este tipo de trabajo. Aunque todavía trabaja para el beneficio de su negocio. 5.Scripts del tipo cuéntale a un amigo: Si usted agrega este tipo de scripts con la declaración que las direcciones de e-mail 2. Boletines electrónicos: Esta es una extensión del e- nunca serán compartidas con terceros, usted puede aumentar mail pero ha llegado a ser incluso una herramienta muy su lista de clientes potenciales. eficaz. Si usted tiene bastante información oportuna y valiosa, un buen boletín electrónico puede conducir un 6.Video Clips: cuando usted incluye videos frescos en su sitio número de visitantes sorprendente a su sitio web. web mantendrá un interés ascendente y aumentará el tráfico hacia su sitio. 3.Blogging: Proveer las herramientas en su sitio web para permitir a los bloggers interactuar entre unos y otros, es una 7.Flash Games: Aunque tenerlos en su sitio web puede ser manera excelente de colocar el mensaje sobre su producto algo costoso para empezar, es una herramienta o servicio fuera de su sitio y que hablen sobre él. Los extremadamente eficaz para hacer una campaña viral. Bloggers tienen sus ojos puestos en Internet, para Una vez que implemente cualquiera de estas campañas virales encontrar y destacar los nuevos productos y servicios que en su sitio web, su tráfico aumentará sustancialmente. El se lanzan en su nicho de mercado. marketing viral es uno de los secretos de los emprendedores más prestigiosos de internet.
  11. 11. 25 HERRAMIENTAS DE TWITTER, QUE APROVECHAR EN NUESTRAS ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. Friend or Follow: investiga si los usuarios de Twitter te siguen. También puedes comprobar si siguen a la gente que les sigue. 2. Tweet Effect: esta herramienta está diseñada para filtrar los datos de Twitter con el objetivo de mostrarte cuáles de tus twitts han hecho que la gente te siga o dejen de seguirte. 3. TweetLevel: una herramienta para medir la importancia de una persona en Twitter siguiendo cuatro aspectos: influencia, popularidad, confianza y compromiso. 4. TweetReach: haz una búsqueda por URL, nombre de usuario de Twitter, hashtag o frase y genera un informe de la búsqueda y analiza los datos de esos twitts. 5. TweetStats: gráfico de estadísticas de Twitter que incluyen twitts por hora, mes, el timeline y las estadísticas de respuestas. 6. Tweettronics: métricas de Twitter y herramientas de monitorización de la marca. Las búsquedas se pueden generar por tema, marca o persona. 7. Twinfluence: determina cuáles son los factores principales que controlan tu influencia y poder en Twitter. Las medidas se basan en el alcance, la velocidad y el capital social. 8. Twittalyzaer: plataforma de analíticas que está disponible bajo pago en tres niveles (aunque dispone de una versión de prueba gratuita). 9. Twitter Analyzer: permite ver los gráficos de los twitts diarios, conversaciones, popularidad, temas y alcance. 10. Twitter Grader: muestra la influencia que se tiene en Twitter. Simplemente hay que rellenar el nombre de usuario y pulsar en el botón de “Grade” para ver los resultados.
  12. 12. Herramientas para Gestionar y Sincronizar Twitter Gracias a determinadas herramientas de Twitter se puede postear mensajes cortos en varias plataformas sociales desde un único servicio. 11. Babller: el servicio de Babller te permite leer y hacer actualizaciones de estado en Twitter, Facebook y Linkedin en varios idiomas. Babller traducirá instantáneamente tu estatus a cualquier idioma seleccionado. 12. BiggerTwitter: herramienta basada en web que permite postear twitts de más de 140 caracteres en Twitter incluyendo un enlace en el twitt. 13. Hellotxt: herramienta social tanto para web como plataforma móvil que permite actualizar 50 redes sociales con un simple clic. 14. Lazyscope: permite ver los enlaces compartidos en el stream sin tener que visitar la web. 15. LiveGo: herramienta web que te permite estar conectado a múltiples redes sociales como Twitter, Facebook, Messenger y cuentas de correo electrónico como Hotmail, Gmail o Yahoo. 16. Natter: servicio online que monitoriza tus twitts y los postea en Facebook. También funciona al revés, los comentarios que se postean en Facebook se publican en Twitter.
  13. 13. Herramientas Twitter para webs Estas herramientas te permiten publicar tus últimos twitts en tu web, blog o cualquier espacio online corporativo. 17. Jotabl: un herramienta que puedes instalar en tu web y que permite que los visitantes puedan dejar comentarios. Los visitantes pueden registrarse a través de Twitter para añadir sus mensajes. 18. TurnSocial: una barra de herramientas gratuita que permite a las web de pymes añadir medios sociales y geolocalización basada en aplicaciones además de contenido de Facebook, Twitter, YouTube, Foursquare… 19. Twitter Widgets: el propio widget de Twitter es compatible con cualquier web y casi todas las redes sociales. Se puede personalizar para que incluya las últimas actualizaciones en MySpace, Blogger, Facebook y Typepad y se puede conseguir el código para utilizarlo en cualquier web personal Servicios de “reductor” de URLs de Twitter Este servicio permite que se pueda incluir en un twitt una URL larga reduciéndola para que tenga menos caracteres. 20. Bit.ly: disminuye las URLs a 20 caracteres y las comparte. 21. Goo.gl: el propio “reductor” de Google. 22. ReTwtme: acorta, comparte y hace seguimiento de las URLs posteadas en Twitter y otros espacios de publicación online. 23. T.co: el propio servicio de enlaces de Twitter que se utiliza en todos los enlaces incluidos en las notificaciones de DM que puede ser utilizado para acortar URLs pero, únicamente los publicados en Twitter y no en el resto de plataformas sociales. 24. TinyURL: reduce las URLs a 23 caracteres tanto en Twitter como en el resto de plataformas. 25. V.gd: genera automáticamente URLs a 18 caracteres y ofrece estádisticas del enlace.
  14. 14. Gestor de la comunidad El community manager es la persona que se convierte en un líder de A pesar de que internet es la oportunidad, en Venezuela el proceso de opinión que representa a la empresa en el dinámico y vertiginoso flujo comprensión del potencial de la red ha sido lento en las empresas de información de las redes sociales. Un profesional que interiorise el nacionales. Carlos Jiménez asegura que hay una asimetría entre la espíritu de la compañía, está al día con la tecnología, y esté habituado cantidad de dinero que las compañías invierten en internet y la a las herramientas de interacción que ofrecen plataformas como cantidad de tiempo que los usuarios pasan allí. De acuerdo con datos Facebook y Twitter. Este profesional es un activador de la de ANDA-Fevap, en 2010 apenas 5.3% de la inversión en publicidad conversación, por lo que es muy importante que posea habilidades se destinaba a los medios digitales, mientras que el usuario invertía para comunicarse, y sobre todo, que le guste hacerlo, pues su labor más de 15% de su tiempo en la red. radica en monitorear todo el día en internet y estar atento a qué está diciendo la gente sobre la empresa o sus productos, para así poder Para cambiar este paradigma, tímidamente algunas empresas encontrar la manera de participar en nombre de la marca. venezolanas comienzan a incorporar nuevos profesionales en sus plantillas de trabajadores. En la actualidad, uno de los cargos de moda es el denominado community manager o gestor de comunidad, un individuo que según José Antonio Gallego, presidente de la Asociación Española de Responsables de la Comunidad Online (AERCO), “es la voz en la red de la comunidad hacia la empresa y viceversa: la voz en la red de la empresa hacia la comunidad”.
  15. 15. Rodríguez asegura que el desarrollo de la empresa en internet fue Dos experiencias criollas una iniciativa de los empleados del departamento de mercadeo. En su experiencia, fue duro asumir estas nuevas funciones en adición Hasta ahora, la mayoría de las empresas en el país han preferido a sus otras tareas habituales. “De igual modo, fue complicado dejar en manos de asesores y consultores externos sus vínculos en educar a la junta directiva en materia de redes sociales. Hacerlos redes sociales. Sin embargo, cada vez son más las compañías que entender que son importantes, que podemos invertir tiempo en ellas se han atrevido a hacer algo desde adentro. y alcanzar logros”, agregó. El caso de Cinex, una de las principales empresas exhibidoras de Otra compañía nacional que está trabajando en su adaptación al cine, es notable. Desde 2010 han crecido exponencialmente sus mundo 2.0 es Del Monte Andina. En esta empresa la iniciativa seguidores. En la actualidad la empresa de entretenimiento tiene un partió de Guillermo Carrillo, gerente de marketing, quien consideró perfil de Twitter: @cinex_noticias, con más 60.000 seguidores y tres que era relevante crear un cargo que se dedicase únicamente a muy activos perfiles en Facebook: Cinex Vzla, Me gusta el cine atender las redes sociales. Así nació la figura del gerente de venezolano y Cinex. A través de estas cuentas, que utilizan de comunicaciones & medios digitales, que hoy día ocupa Natalia manera continua, hacen estrategias de mercadeo como Ortiz, encargada de las funciones del community manager en la promociones y concursos, así como establecen una comunicación empresa. La marca aún está joven en social media, su participación directa y cercana con los usuarios de sus salas de cine. Han comenzó en noviembre del año 2010. “Actualmente las establecido un sistema de información para comunicar la agenda, intervenciones se basan en tips nutricionales y artículos generados programación y estrenos, así como ofrecer algunos servicios de por una nutricionista. Pronto empezaremos las promociones, atención al cliente. A este respecto, Ileana Rodríguez, coordinadora estrategia que ha funcionado muy bien en la sede de Estados de publicidad y web de Cinex, asegura que Twitter se ha convertido Unidos”, comentó Ortiz. en un canal fundamental de atención al cliente, “a través de este medio hemos logrado canalizar problemas específicos como fallas Tanto en Del Monte como en Cinex, el principal problema de llevar en la proyección de la pantalla, en la dulcería o en el sistema de las redes sociales in house es que el cargo se ejerce en paralelo venta de tickets, por ejemplo”. con otras funciones, por tanto, quienes intentan ser community managers se ven abrumados de trabajo. Sin duda, las empresas están dispuestas a dar el siguiente paso y estar en las redes sociales, pero aún les falta entender bien cuál es el compromiso que necesita y los desafíos que representa el mundo 2.0.
  16. 16. Profesión experimental y de autodidactas De acuerdo con Verónica Ruiz del Vizo, presidenta y fundadora de Ojo Viral Marketing, agencia dedicada al mercadeo viral a través de La figura del community manager constituye aún una rareza para internet y gestión de comunidades, las herramientas que dan las algunas empresas. Es una profesión emergente que nació por la universidades no son suficientes para asumir este reto de las necesidad del mercado, y la definición de sus responsabilidades empresas contemporáneas. Sin embargo, considera que haber varía de acuerdo a la organización. Las funciones y la personalidad estudiado una carrera en comunicaciones es una base del gestor de comunidades es un debate de gran actualidad. Sin indispensable. embargo, hay fronteras diluidas como la carrera que debe haber estudiado. García recomienda que sea una persona con experiencia “A las universidades les toca ponerse los pantalones, porque esto en comunicaciones o publicidad, pero en realidad podría ser cambia con mucha velocidad. Lo aprendido en un curso hace seis cualquiera, desde un administrador, hasta un psicólogo. meses, hoy puede estar desactualizado”, dijo. Del Vizo considera que al estudiante de comunicación le hace falta un pensum de En este sentido, Jiménez asegura que el gurú 2.0 no existe. “Hay estudios actualizado que le permita, no solo conocer las unos que saben más que otros porque han probado y se han herramientas y estrategias ante nuevos modelos de comunicación, arriesgado, pero la verdad no está escrita. Estamos experimentando sino cómo funciona la gerencia de medios digitales. En Venezuela aún”, comentó. Todavía se sabe poco sobre cómo gestionar hay muy pocas opciones para seguir estudios profesionales en 2.0, comunidades en la red, las empresas aprenden día a día de su lo que nos pone en desventaja con otros países como España, propia experiencia porque lo cierto es que aún no existe formación Argentina y México donde ya existen un número significativo de académica para ser community manager. Es una carrera incipiente, cursos, diplomados y estudios de tercer nivel en redes sociales y y hasta el momento de autodidactas. web 2.0, ante la creciente demanda de las empresas. Hasta ahora las únicas opciones en el país son los postgrados de periodismo digital y solo hay dos: uno en la Universidad Monteávila, que existe desde el 2007, y otro en la Universidad de Los Andes, que abrió recientemente.
  17. 17. Evolución curricular Las nuevas profesiones evolucionan: primero fueron los asesores o consultores en mercadeo viral. Hoy muchas empresas están a la búsqueda de un community manager o gestor de comunidad. A corto plazo, según lo que sucede en países de Europa y Estados Unidos, la tendencia pareciera indicar que muchas compañías crearán unidades gerenciales solo dedicadas al manejo de las redes sociales. En algunos casos, serán áreas dependientes de las comunicaciones corporativas o de las gerencias de mercadeo; en otras, gerencias independientes para la gestión de las redes sociales. Por ello, además del community manager, la nueva profesión ¿Qué hace un community manager? de moda será el gestor o gerente de social media, alguien que no solo represente la voz de la empresa en la opinión Con el boom de la web 2.0, donde la participación y el pública virtual, sino que sea capaz de armar equipos de dialogo entre usuarios es usual, las empresas no podían trabajo especializados y diseñar planes estratégicos que descuidar este medio de relación directa con los van desde encontrar comunidades de interés y posibles consumidores, quienes a través de sus comentarios personas influyentes, hasta promociones. tienen la capacidad de perjudicar o beneficiar a una empresa. Por ello el trabajo del community manager Otras debe fortalecer de manera estratégica las relaciones marca-audiencia en una dinámica de continuo Conjuntamente existen otras profesiones cada vez más aprendizaje e intercambio. Entender cómo relacionarse especializadas como el CBO (Chief blogging officer), o responsable de blog; el director de usabilidad, quien diseña y con potenciales clientes en las redes sociales y añadirles evalúa la web corporativa para que sea más sencilla, valor, a través de campañas, por ejemplo. A la vez, tener agradable y funcional; y el SEO (Search engine optimizer), la capacidad de comunicar internamente en la empresa cuya función es la “indexación” de la marca en buscadores, de lo que ocurre en la red, y, muy importante, con esta manera que la página web aparezca bien posicionada en información idear estrategias de negocio y producto. Google. Revista Producto
  18. 18. La nueva economía: SOLOMO 63% de las personas usan sus teléfonos inteligentes para hacer compras offline o por catálogo. (SOcial, LOcal y MOvil) 59% de las personas usan sus teléfonos inteligentes para compartir su opciones mientras compran. Los beneficios de los SOcial, LOcal y MOvil han cambiado los métricas de marketing y brand equity. Ahora comenzamos a incorporar medidas como proximidad, atención, participación y engagement, además de las tradicionales. Podemos alcanzar a los clientes y prospectos en el momento adecuado y el lugar exacto; además de tener la habilidad de Sebas medir lealtad con una marca específica y explorando más allá, hasta Muriel con un detallista en particular. Corporate Expandiendo más allá del checkin Affairs La geolocalización ha traído muchos beneficios, pero al mismo tiempo VP de fragmentado las redes. El cruce entre redes sociales pudiera espantar Tuenti a algunos usuarios, ¿por qué recibir un tweet como reacción a algo que hice en Foursquare?. Sin embargo, algunos han sabido simplificar un poco el proceso. Con Shopkick, una aplicación en la cuál acumulas puntos por hacer Las compras se han vuelto conversaciones. 42% de lo jóvenes entre 18 checkins en tiendas y canjear los puntos por certificados de descuento, años y 34 años se conectan entre ellos para compartir lo que compran ha revertido el proceso de checkin del consumidor a la tienda. Las a través de social media. Las búsquedas a través de móviles han tiendas participantes tienen un lector que reconoce cuando la incrementado en 400% en el último año, 74% de las personas con aplicación (abierta en el teléfono) está dentro de la tienda y teléfonos inteligentes lo usan para hacer búsquedas mientras están recompensando a los usuarios con puntos por entrar a las tiendas y por haciendo diligencias. escanear productos. Localidad, hoy en día, no es sólo el lugar sino el espacio alrededor de El auge de la conexión a través de móviles ha motivado que gigantes dónde físicamente nos encontramos. Localidad hoy es sinónimo de como Facebook, Google y Groupon, exploren tecnologías que integren proximidad. No es necesario estar en el lugar exacto, sino en los los beneficios de las geolocalización con las aplicaciones de ellos. alrededores, para que pueda ser capturado por alguna herramienta de Groupon trabaja en una aplicación que permitirá capturar las ofertas geolocalización y recibir un mensaje que sea relevante para el dentro de la red de Groupon, a medida que uno va caminando por la momento Y lugar en dónde estoy. calle.
  19. 19. Segmentando por intereses El Móvil es el punto clave Facebook ofrece unas oportunidades de segmentación que nadie Los celulares inteligentes crecen aceleradamente, lo que significa había podido ofrecer antes. En Facebook podemos segmentar en que las búsquedas móviles también. ¿Tienes un sitio móvil? ¿Por base a intereses, afinidades, suscripciones, demográficos, qué no probar con campañas móviles? Hoy podemos pedirles a asociaciones y fans. Ya no es necesario tener un espectro de nuestros portales que reconozcan las plataformas desde dónde prospectos de miles y miles para poder llegarle a algunos cientos. ingresan los visitantes y distribuir el contenido en base a la El mercadeo de precisión (mi propia teoría) permite que hagamos plataforma. Campañas nuevas para visitantes y promociones para más eficientes las compras de medios digitales, más aún, en móviles. Facebook. Conclusión Valorizando los friends y followers El marketing y la economía a la que estamos acostumbrados no ha El eterno dilema del ROI. Para poder calcular los ingresos cambiado. Los fundamentos son los mismos, lo que estamos provenientes de Facebook/Twitter, tenemos que hacer seguimiento experimentando es una nueva forma de utilizar los conceptos de los clientes que provienen de esas redes. Utilizar códigos fundamentales de lo que conocemos, aplicándolos a las nuevas especiales asignados para cada red y luego sustraer esos códigos de tecnologías para poder obtener resultados similares a los que los referidos orgánicamente desde esas redes. estamos acostumbrados.
  20. 20. Sistematización Sindicalizar y sistematizar tu contenido puede ser de gran ayuda para encontrar a tu audiencia, sin importar la red que esté utilizando. Genera contenido utilizando diferentes medios como blogs, video blogs, „slideshows‟ o infografías. Provee plataformas para la comunicación bi-direccional con los consumidores para entablar relaciones con tu marca. Organiza el contenido generado para que tenga un mejor alcance a lo largo de la red. Entre mas organizado esté tu contenido, mas oportunidades tendrás de llegar a más usuarios y así entablar relaciones con futuros clientes, inversionistas, promotores y medios. Armonización Este es el punto cúspide de todos los esfuerzos, un punto en donde podemos decir que dominamos la cultura alrededor de la marca, en donde poseemos la organización necesaria para entregar de manera singular y armoniosa la visión global de nuestra empresa en la red. ¿Cómo saber que lo hemos logrado? Haciéndonos algunas preguntas: ¿Los esfuerzos de tu marca en social media son organizados? ¿Los esfuerzos en las redes están localizados en un solo departamento? ¿Existe una estrategia unificada para el acercamiento a los clientes en la red? Es importante tener nuestros esfuerzos organizados, contar con una estrategia única y mantener un solo departamento que se enfoque en dichos esfuerzos. Esto podrá evitarnos muchos problemas, así como el dilema de quién responde qué o quién dirige la conversación con los clientes. Entre más rápida sea tu respuesta, mejor será la experiencia del cliente y mejores serán los resultados a la hora de socializar tu marca en la red.
  21. 21. El explosivo crecimiento de Twitter en el Mundo Algunas cifras: 300 mil nuevos usuario diariamente 55 millones de tweets por día 180 millones de usuarios únicos al mes 600 millones de búsquedas al día el 37% de los usuarios actualiza a través de dispositivos móviles Y desde la perspectiva de valor de Twitter para las empresas: el 42% de los usuarios se encuentra en Twitter para conocer sobre productos y servicios. Twitter experimenta un crecimiento explosivo a nivel mundial. Si en el 41% opina sobre productos y servicios. 2007 los usuarios totales de la plataforma de microblogging bordeaban el 31% pregunta sobre productos y servicios. los 400 mil usuarios, actualmente superan los 105 millones. El impacto mediático también ha sido exponencial, perfilándose como un canal de el 28% busca descuentos, oportunidades y comunicación online preferido por medios, líderes de opinión y como comprar. una herramienta de marketing altamente efectiva para empresas el 21% compra productos y/o servicios. gracias a su inmediatez, bidireccionalidad, transversalidad en la transmisión de mensajes y feedback. el 19% busca soporte a todo lo anterior.
  22. 22. Recomendaciones para no desprestigiarse en las redes sociales A medida que las redes sociales continúen en crecimiento, la integración en las actividades y rutinas diarias que realizamos se va intensificando y por lo tanto la posibilidad, por ser un espacio público, que nuestras personas queden desprestigiadas por algún error humano, directo o indirecto, que experimentemos. Aunque pensemos que podemos controlar TODO lo que expresamos a través de nuestros perfiles en las distintas redes sociales, olvidamos que el hecho de escribir en una biografía que las expresiones a través de la cuenta X son particulares y no de nuestros empleadores, no retracta a aquellos que quieran utilizar nuestras expresiones y enmarcarlas fuera del contexto en dónde fueron expresadas, para obtener un beneficio o desprestigiar a alguien. Resumen… Para poder mantener nuestra imagen en el mundo offline y en el online, tenemos que estar pendientes en todo momento que, para aquellos que son figuras públicas, nuestra reputación puede ser afectada en cualquier momento y con un minúsculo detalle. Para no quedar desprestigiados en las redes sociales, tenemos que usar dos palabras: SENTIDO COMUN.
  23. 23. Recomendaciones para no desprestigiarse en las redes sociales En LinkedIn: - Evaluar a las profesionales que solicitan agregarse a tu red de contactos. - Asociarse con grupos que tengan intereses en común. - Desafiliarse de los grupos que hayan cambiado su tono de conversación. - Participar en las discusiones en grupo con una visión objetiva y separando lo personal de lo profesional. - Actualizar las informaciones relacionadas con nuestros perfiles, incluyendo fotos y metas alcanzadas en nuestras posiciones actuales y pasadas. - Cuidar a nuestra red de contactos como nuestro activo más preciado, si alguien solicita que lo introduzcamos a uno de nuestros contactos, preguntar cuál es el objetivo; es nuestra reputación la que está en tela de juicio. En YouTube: - No colgar videos de nosotros que puedan ser utilizados en nuestra contra. - Tomarse el tiempo de editar los videos prestando atención a detalles como: fotos en el fondo, detalles de la ropa, imágenes de terceros, postura del cuerpo, las faldas (importante para las mujeres), que no se muestre ninguna parte íntima, ni ropa interior. - Activar la privacidad para que no se puedan descargar nuestros videos. - Todos los videos que se cuelgan en YouTube vienen de algún evento offline. Al momento de tener un presentación pública, tenemos que estar conscientes que en algún lado, alguien tiene una cámara de video o un teléfono inteligente. Cualquier traspié en el mundo offline, repercute en el online.
  24. 24. Recomendaciones para no desprestigiarse en las redes sociales En Twitter: No comentar públicamente temas de raza y credo. Utilizar los mensajes directos para tratar temas sensibles. Asegurarse que se esté utilizando mensajes directos y no menciones (han habido muchos casos de esto). Abstenerse de publicar opiniones sobre tus empleadores. No utilizar las redes sociales cuando se esté bajo la influencia del alcohol. Utilizar la función de bloqueo para filtrar gente que NO queremos que se entere de nosotros, no sólo para bloquear spammers. En Facebook: Utilizar las funciones de listas para distinguir amigos de colegas y conocidos. Tener diferentes niveles de privacidad: leve, medio y extremo; sobre todo para las fotos relacionados con nosotros. Abstenerse de comentarios ofensivos hacia terceros que pueden ser utilizados en nuestra contra. Utilizar los mensajes para tener conversaciones confidenciales. No colgar fotos que puedan ser utilizadas en nuestra contra (ej. bajo la influencia del alcohol, con “amig@s”, etc.) Desetiquetarse de fotos de terceros en las que no queremos aparecer. Incrementar los niveles de privacidad para que las fotos e información sólo pueda ser vistas por amigos y no por “amigos de nuestros amigos”.
  25. 25. Los 7 pecados capitales de los medios sociales Medios de comunicación social ha sido una gran herramienta para el atrás. Tome una página del libro de Asalto y tratar de esbozar un marketing, las redes y el intercambio de información. Esta tecnología programa de mensajes si tiene problemas para hablar sobre la relativamente nueva ha revolucionado la manera que los negocios, marcha . marcas, y las comunidades interactúan entre sí. Cuando se usa la 3. Oscuridad derecha, que inicia discusión interesante. Se informa a la gente de los Hay un montón de cosas interesantes en la Internet. Sin embargo, si últimos acontecimientos. Ayuda a las empresas competir en esta usted está tratando de construir credibilidad como un genio del economía global. Cuando se utiliza correctamente, es un uso muy marketing, registrando una gran cantidad de enlaces a videos de gatos ineficiente de los recursos, en pocas palabras. divertidos no te ayudará (no importa lo lindo que son). La gente debería Consulte si usted es cometer cualquiera de los digitales "pecados" de ser capaz de tener una idea de lo que una autoridad en cuando visitan esta lista, y aprender a solucionar! su página, y leer tus mensajes. Si usted es el CEO de una empresa de 1. Asalto relaciones públicas que tiene un amor por la música, son su interés en ¿Está constantemente enviando tweets? Es su muro de Facebook alguna parte de su biografía.Compartir un enlace a una nueva canción cubierto con enlaces, fotos, y su más reciente Cuadrangular registro de que te gusta, o un concierto que se está viendo de vez en cuando, pero entrada? Tanto como que no le gusta ser bombardeados con no dejes que llevar la conversación. Su misión principal es dar a actualizaciones de estado, sus seguidores también lo hacen. Si has conocer la experiencia y la cantidad de conocimiento que usted tiene encontrado un gran enlace, o una noticia importante para compartir, en su industria. Siga la regla clásica de la dieta 80/20: cumplir con el establecer prioridades. Elegir las actualizaciones que son más plan el 80% del tiempo, y disfrutar de un 20%. importantes para sus redes, y luego crear un calendario en el que las 4. Separación publique. A menos que seas un servicio de noticias o un "organismo de ¿Recuerda cómo nuestro último ejemplo implicó un CEO destaca un radiodifusión", que tiene gran influencia social en el mundo digital, interés por la música? Eso es sólo una de las muchas maneras que mantenerse a distancia de constantemente enviando mensajes. Sus usted puede incorporar un poco de su personalidad en sus redes se sentirá más inclinado a escuchar lo que tiene que decir si mensajes. Si usted tiene una racha de sarcasmo, hacer su tweet usted no está haciendo constantemente la conversación. siguiente sobre SEO ingeniosa (si es que encontrar una manera). Es 2. Negligencia fácil esconderse detrás de una pantalla de ordenador y dejar que la Aunque no se puede monopolizar newsfeeds sus redes ", que no web la mayor parte del trabajo, pero la gente quiere hablar con puede desaparecer de ellos, bien. Recuerde que el chico callado en otras personas, no robots en el piloto automático. No importa qué tan clase? Las pocas veces que levantó la mano, el maestro generalmente informativo o importante de su mensaje es, recuerde que debe ser no se dio cuenta porque era una rareza. Ese mismo principio se accesible. Más de las veces, las personas se guían por los mismos aplica. No es necesario para convertirse en una mariposa social y principios que siguen en la vida real de amistad con alguien en línea. poner en marcha todos los de simple discusión, sino que participan de alguna capacidad es la clave. Si la gente visita su página y observe que es descubierto o no actualizados, van a pasar de largo sin mirar
  26. 26. 5. Inconsecuencia 7. Quantitativeness A medida que lea antes, los medios de comunicación social, Es que no todos los números. Claro, a un punto en el que es ideal para obtener conversaciones. Mientras que usted debe mantener su cantidad de seguidores (y la puntuación debe estar contribuyendo, no se limitan a plantear una Klout) en mente, pero no debe ser la principal fuente de pregunta a la red, y luego ignorar las respuestas que motivación para sus mensajes. Ya sea que esté en la recibe. Si alguien hace un momento pensativo, responder a industria de relaciones públicas o no, ella. Volver a publicar y elaborar en ella. Tomar el tema a un la verdadera motivación para su publicación deben nuevo nivel. Parte de la información más valiosa por ahí se establecer relaciones con nuevos públicos, y mantener encuentra cuando la gente se reúne para expresar sus relaciones con los antiguos. Medios de comunicación social puntos de vista. Uno de los puntos clave a recordar es que retorno de la inversión es importante, pero sólo si usted los medios de comunicación social es sociales , la gente pesa los aspectos cualitativos en mayor medida. Es fácil habla más de algo, más de un impacto que tiene. Cuanto "como" una página en Facebook, y es igual de fácil para más a perpetuar la discusión y hacer contribuciones esconderlo de la vista. Sigues siendo cuantificables como inteligentes, más respeto te mando de su público. un ventilador, pero cualitativamente no está participando activamente o escuchar.¿Ves la diferencia? 6. Desconexión Participar en una variedad de redes y servicios, y darle a la Medios de comunicación social se parece mucho a salir: no gente de múltiples maneras para conectar con usted! Es quiere que aparezca desinteresada, pero no quieren venir probable que no se compre en una tienda que sólo había un en demasiado fuerte, tampoco. Si usted hace movimientos tipo de camisa y un tipo de pantalones, ¿no? Prefieres calculados en el momento adecuado, deja que tu tener un poco de ropa bastidores para navegar a través de personalidad brille, y centrarse más en la conversación que conseguir un mejor sentido de la tienda. Esta misma idea es el resultado final, usted construir una relación fuerte y cierta para el uso de sitios de redes sociales. Los tipos más saludable con sus redes. de los servicios que utilice, mejor representados son en línea. Puede utilizar un sitio como Last.fm conectarse a través de las preferencias musicales, durante el uso de un sitio de marcadores como Digg para compartir sus historias de noticias favorito. Su credibilidad no se enredan como siempre que se recuerde el objetivo específico de cada servicio, y después con un propósito.
  27. 27. Venezuela Estadísticas de Facebook, la penetración, Demografía Información General Total de usuarios de Facebook: 9.510.840 Penetración de la población: 33,38% Posición en la lista (nivel 20. Penetración de la línea POP. : 97,63% Mundial): TOP 5 marcas en Venezuela Smirnoff Venezuela 308 211 Ron Cacique Venezuela 242 505 Chequers Venezuela 27 023 Lancome Venezuela 20 357 Nokia Venezuela 17 049 37,3% asegura haber buscado a una marca en Facebook.
  28. 28. Distribución de la edad del usuario en Facebook en Venezuela Sexo de usuario de Facebook en Venezuela
  29. 29. DECÁLOGO DEL CIBERACTIVISMO 2.0 EN UN NUEVOTIEMPO ZULIA •Juntar el Twitter con el Facebook. •Cambiar el avatar de Twitter y Facebook. •Mantener el Facebook al día (Utilizarlo como cartelera informativa) •Retwitear todos los días las siguientes cuentas de Twitter y Facebook: @untzulia @PabloPerezOF @EvelingTrejo @ManuelRosalesG @OrganizacionUNT @PartidoUNT •Seguir a 1800 personas del Sector, Urbanización, Barrio o Parroquia. •Armar un equipo de personas que Retwiteen los comentarios en Facebook y Twitter. •Colocar el cronograma de actividades. •Brindar información de valor e importancia. •Estar preparado para cualquier tipo de críticas. •Responder a los seguidores con transparencia.
  30. 30. MENSAJES DE TEXTO Y REDES SOCIALES #PPP2012 UNT ZULIA MOTIVACIONAL A FAVOR DE PP Pablo Pérez es la propuesta de cambio para todos los venezolanos. Pablo Pérez es la candidatura con sabor a pueblo, que recorre palmo a palmo el país para brindar su mano amiga a quienes lo necesitan. Pablo Pérez representa la reconciliación del país, la concertación y el diálogo con respeto, la tolerancia y la inclusión. Pablo Pérez es el candidato de la concertación. El único capaz de reconciliar a toda Venezuela Como zulianos damos fe de la integridad de Pablo Pérez, que se formó en un hogar lleno de amor y de valores, se preparó y se forjó en la lucha gremial. Es buen hijo, buen padre, buen hermano y amigo. Entregamos a todos los venezolanos y las venezolanas a Pablo Pérez, un hombre que se trazó la misión de reconciliarnos y de llevarnos por los caminos de la paz y el progreso. Es el momento de ser protagonistas. Para ganar hay que cambiar. Pablo Pérez representa el cambio que necesitamos todos los venezolanos Unidos somos el cambio que Venezuela requiere. Con Pablo Pérez el Zulia ganará un buen Presidente Pablo Pérez es un demócrata de nacimiento, gremialista, profesional, gerente, es hombre de valores y principios. Pablo Pérez es pueblo. Un demócrata de nacimiento, gremialista, profesional, gerente un hombre de valores familiares.
  31. 31. CANDIDATURA DE PPP PARA LOS ZULIANOS Con Pablo Pérez en la Presidencia de Venezuela, el Zulia gana Con Pablo Pérez en la Presidencia, los zulianos ganaremos Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: La Paz y la seguridad para todos. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: Enelven, sin apagones, ni multas. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: El mantenimiento de las carreteras Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: La administración del Puente, Puerto y Aeropuertos C Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: El funcionamiento de los hospitales. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: La culminación de la Autopista Lara - Zulia y la Machiques – Colón. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: La industria petrolera y sus contratistas. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: La defensa del trabajo del productor agropecuario. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: Los recursos del estado y de los municipios. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: El rescate de las universidades y la asignación de presupuestos justos. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: El manejo y recuperación del Polideportivo. Con Pablo Pérez en la Presidencia nos devolverán a los zulianos lo que nos pertenece: Oportunidades de empleo para todos por igual Con Pablo Pérez el Zulia ganará un buen Presidente
  32. 32. MENSAJES DE TEXTO Y REDES SOCIALES #PPP2012 UNT ZULIA MENSAJES PERSONALES DE PABLO PEREZ CANDIDATO PRESIDENCIAL “No los convoco a una batalla, los invito al reencuentro de nosotros como pueblo”. Pablo Pérez “Seré el Presidente de todos los venezolanos, con inclusión”. Pablo Pérez “Seré el Presidente de todos los venezolanos, para reconciliarnos y caminar juntos hacia el progreso”. Pablo Pérez “Seré el Presidente de todos los venezolanos, defenderé la Constitución y las leyes”. Pablo Pérez, un venezolano que promete y cumple. “Trabajaremos unidos para hacer de Venezuela un país de inclusión, de justicia social y respeto”. Pablo Pérez
  33. 33. MENSAJES DE TEXTO Y REDES SOCIALES #PPP2012 UNT ZULIA CANDIDATURA DE PP PARA VENEZUELA “Seré el Presidente de todos los venezolanos, lucharé por la autonomía de las regiones, la independencia de poderes, la institucionalidad y el poder popular”. Pablo Pérez “Seré el Presidente de todos los venezolanos. Haré de Venezuela un territorio seguro”. Pablo Pérez “La familia venezolana es prioridad. Brindaré atención escolar de primera para los niños, becas y empleos para los jóvenes. La mujer y los adultos mayores recibirán atención especial integral”. Pablo Pérez “Trabajaré de la mano con los productores agropecuarios, empresarios y mineros para abastecer el mercado nacional y exportar: Café, cacao, arroz, plátano, cambur, hierro, aluminio y oro, entre otros rubros”. Pablo Pérez Reimpulsaré a las empresas y el crecimiento económico para la familia venezolana, generando empleos estables con seguridad social. Combatiré la pobreza garantizando igualdad de oportunidades. Pablo Pérez Promoveré la construcción, trabajando por buenos servicios, invirtiendo en electricidad, transporte, carreteras, gas y agua. Pablo Pérez Trabajaré en equipo con todos los gobernadores y Alcaldes; e inculcaré el respeto a los empleados públicos. Pablo Pérez Respetaremos los Derechos Humanos. No más perseguidos, no más exiliados, no más presos políticos. Pablo Pérez
  34. 34. MENSAJES DE TEXTO Y REDES SOCIALES #PPP2012 UNT ZULIA ELECTORAL Reclamamos al CNE que respete el derecho que tenemos todos los venezolanos de inscribirnos en el registro electoral permanente Reclamamos al CNE por el derecho que tenemos los ya inscritos en el REP de validar y verificar nuestros datos. El CNE se comprometió a implementar jornadas especiales para el REP, y no cumplió. El CNE secuestró las maquinas del REP a favor del Psuv El CNE debe actuar de manera autónoma y garantizar un trato justo y equitativo a todos los venezolanos, sin distinción ni preferencias políticas.
  35. 35. Empleo del #HASHTAG en Twitter El #HASHTAG Se debe usar para seguir una conversación específica de la comunidad. En este caso se utilizara un hashtag determinado para estar al tanto de todo lo que se habla sobre el tema de la campaña de Pablo Pérez Candidato Presidencial. Con este fin se pretende alcanzar un trending topic TT o tema del momento. En el Caso de OBRAS En el Caso Político #ElBuenGobierno #PPP2012 #GobiernoEnLaCalle #PabloEnLaCalle #VenezuelaCrece #CaminayCamina #UnaVenezuelaDiferente En el Caso de los Jóvenes #VenezuelaSeRespeta #PPConLaDemocracia #CambioPopular #SembrandoConfianza #JovenesPPP #EstudiantesPPP #VoluntariosPPP #UneYGana

×