CLASE Y ACTIVIDAD GUA 1.pdf

PARA ECONOMÍA POLÍTICA DE 10° GRADO

ENTES DE CONTROL EN COLOMBIA
Contraloría General
de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado.
Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir
a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas
entidades públicas.
Procuraduría
General de la
Nación
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y
quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además
por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
Defensoría del
Pueblo
La Defensoría del Pueblo es un organismo que forma parte del Ministerio Público, ejerce sus funciones
bajo la suprema dirección del Procurador General de la Nación y le corresponde esencialmente velar
por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los Derechos Humanos. La Defensoría del Pueblo tiene
autonomía administrativa y presupuestal.
Personero
Municipal
El Personero Municipal es un servidor público que hace parte del Ministerio Público, a quien le
corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la
vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas y el control administrativo
en el municipio; es elegido por el Concejo para el período que fije la ley.
EL ESTADO
El Estado puede ser entendido como una organización de la sociedad, con elementos que hacen que no solo el
gobierno y las autoridades manejen y controlen el poder, como en muchos casos se cree, sino que, por el contrario
se establezcan parámetros y normas para que se logre establecer una convivencia armónica entre la libertad y el
poder.
ELEMENTOS CON LO CONFORMA Y FUNCIONES
La población Representada por los hombres y mujeres (el Estado busca el desarrollo y
bienestar de éstos, afectando al mínimo los intereses y el bienestar de los demás
ciudadanos).
El territorio Representado en el espacio donde se desenvuelven los ciudadanos, es donde se
busca un libre y estable desenvolvimiento del hombre.
El poder Representado por las leyes. Al crearse normas y pautas, se protege a los
individuos para asegurarles su bienestar.
El derecho Se entiende por derecho que exista la posibilidad de que la ley sea aplicada a la
fuerza contra alguien que ponga en peligro el orden que se busca mantener.
El derecho
político
Es el derecho a ser elegido y a poder elegir a los gobernantes, en el caso
colombiano lo podrá hacer quien sea mayor de 18 años, quien puede ser
considerado un ciudadano en ejercicio.
El reconocimiento El reconocimiento: Este es un concepto nuevo, donde se busca dar a entender
que, en un mundo globalizado como el actual, el Estado que no sea reconocido
por la comunidad internacional tiende a ser un Estado ilegítimo.
Por otra parte, El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder político), 2) tiene un
pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y
que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
FUNCIÓN
Economía Política- 2° Periodo
Guía 1°
Curso| 10°
Tema Entes de Control Políticos: La contraloría, la Procuraduría, Defensoría del Pueblo
y Personero Municipal.
Las funciones del Estado tienen el objetivo de cumplir los fines del mismo; es decir, buscan darle al individuo un
entorno apropiado para su realización como ser humano.
EL ESTADO COLOMBIANO
El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con
soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio.
Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes tengan garantías para
desenvolverse libremente en el territorio, velar para que en el ámbito internacional el país sea reconocido como
Estado, así como mantener el orden social interno. Todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social
de derecho. Para que esto sea posible, el Estado colombiano está representado por tres poderes por medio de
los cuales trata de cumplir con las prioridades anteriormente mencionadas: el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
Estos poderes son los encargados de guiar el rumbo del país, cada uno con tareas definidas por la Constitución
de 1991, para lograr mantener el orden interno y, a la vez, no ser una amenaza externa.
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL ESTADO COLOMBIANO?
QUÉ ES EL PODER PÚBLICO
Según el doctor Carlos Arturo Muños dice que "es el conjunto de atribuciones que tiene el Estado para orientar y
dirigir la actividad de la sociedad, en donde lo esencial no es la fuerza, sino la ordenación de esta, pues, este es un
medio para un fin, su característica es el de ser soberano. Las nuevas concepciones cambiaron su expresión por el
de órganos del estado, que son personas físicas, individuales o colegiadas, que obran en nombre del Estado y
ejercitan la voluntad del mismo para el logro de sus fines"
1
1
Palabra que significa: Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. Agregar, destinar o asignar [a una
persona] al servicio de un cuerpo o cargo.
Trabajo a Realizar:
1) Desarrolla lectura de la guía en cada uno de sus puntos facilitada por el docente.
2) Sitúate en el segundo mapa conceptual “Estructura del Estado Colombiano”, observa y
analiza sus componentes detenidamente. Luego desarrolla:
2.1) Descripción, dentro de la cual relaciones la función de los Entes de Control con los
componentes y ramas de Estado colombiano, por ejemplo: la personería Municipal, hacía
que ramo o componente del estado se encuentra adscrita. Para cada Ente de Control
2.2) Señale, ¿a quién o quiénes vigila o hace seguimiento?
2.3) Explique, ¿para qué requiere los Entes de Control el estado Colombiano?
2.4) Señale y Explique ¿Cuál es la función del Estado y qué relación tiene con los Entes de
Control?
2.5) Explique ¿Qué es el Estado Colombiano?
2.6) ¿Qué problemas sociales afronta Colombia, que hace necesaria la implementaciones
de Control Político?

Recomendados

Blog y diapositivas blog por
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
476 vistas29 diapositivas
Estado colombiano por
Estado colombianoEstado colombiano
Estado colombianoDiana Carolina Triana
131 vistas1 diapositiva
11 dpcc clase 3ero por
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3eroLuces, Sonido y Filmacion
367 vistas18 diapositivas
Derecho administrativo por
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoJuan Francisco Gómez Silva
10.8K vistas12 diapositivas
Reconocimiento fase i_dora_caro por
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroMaria Romero
488 vistas12 diapositivas
Induccion a la administracion publica por
Induccion a la administracion publicaInduccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publicaCastillo'S Legal Solutions
226 vistas123 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a CLASE Y ACTIVIDAD GUA 1.pdf

ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS. por
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
468.3K vistas23 diapositivas
Proyecto pedagógico y tic por
Proyecto pedagógico y ticProyecto pedagógico y tic
Proyecto pedagógico y ticayorklaley
349 vistas7 diapositivas
Ramas del poder en colombia por
Ramas del poder en colombiaRamas del poder en colombia
Ramas del poder en colombiaHernando Volverás Quintero
504 vistas2 diapositivas
Estado por
EstadoEstado
Estadoalbertososa
16.6K vistas23 diapositivas
Qué es el estado y cuáles son sus elementos. por
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.laura Avila
87.8K vistas5 diapositivas

Similar a CLASE Y ACTIVIDAD GUA 1.pdf(20)

Proyecto pedagógico y tic por ayorklaley
Proyecto pedagógico y ticProyecto pedagógico y tic
Proyecto pedagógico y tic
ayorklaley349 vistas
Qué es el estado y cuáles son sus elementos. por laura Avila
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila87.8K vistas
Elementos y funciones del estado por MIGUELCARRANZA24
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
MIGUELCARRANZA2410.6K vistas
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho por Marvin Espinal
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
¿Qué es el Estado?, Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal8.9K vistas
1.3 La organización Política.pdf por diana525911
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911100 vistas
1.3 la organización política por manuel montana
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana35 vistas
El estado a nivel nacional y territorial egg por Emilio Garcia
El estado a nivel nacional y territorial eggEl estado a nivel nacional y territorial egg
El estado a nivel nacional y territorial egg
Emilio Garcia73 vistas
El estado. por Ram Cerv
El estado.El estado.
El estado.
Ram Cerv775 vistas
Inicio de la democracia y el poder publico nacional por juvasilva
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva10.2K vistas
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali... por JAVIERLARICOTURPO2
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard... por Bernardo Yepez Rodriguez
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
La forma del estado venezolano por ivanydaal
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal16.7K vistas
Presentación Teoria G. del Estado..pptx por LasteAlvarado
Presentación Teoria G. del Estado..pptxPresentación Teoria G. del Estado..pptx
Presentación Teoria G. del Estado..pptx
LasteAlvarado3 vistas

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 vistas13 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vistas42 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vistas9 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 vistas4 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

CLASE Y ACTIVIDAD GUA 1.pdf

  • 1. ENTES DE CONTROL EN COLOMBIA Contraloría General de la República La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. Procuraduría General de la Nación La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías. Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo es un organismo que forma parte del Ministerio Público, ejerce sus funciones bajo la suprema dirección del Procurador General de la Nación y le corresponde esencialmente velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los Derechos Humanos. La Defensoría del Pueblo tiene autonomía administrativa y presupuestal. Personero Municipal El Personero Municipal es un servidor público que hace parte del Ministerio Público, a quien le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas y el control administrativo en el municipio; es elegido por el Concejo para el período que fije la ley. EL ESTADO El Estado puede ser entendido como una organización de la sociedad, con elementos que hacen que no solo el gobierno y las autoridades manejen y controlen el poder, como en muchos casos se cree, sino que, por el contrario se establezcan parámetros y normas para que se logre establecer una convivencia armónica entre la libertad y el poder. ELEMENTOS CON LO CONFORMA Y FUNCIONES La población Representada por los hombres y mujeres (el Estado busca el desarrollo y bienestar de éstos, afectando al mínimo los intereses y el bienestar de los demás ciudadanos). El territorio Representado en el espacio donde se desenvuelven los ciudadanos, es donde se busca un libre y estable desenvolvimiento del hombre. El poder Representado por las leyes. Al crearse normas y pautas, se protege a los individuos para asegurarles su bienestar. El derecho Se entiende por derecho que exista la posibilidad de que la ley sea aplicada a la fuerza contra alguien que ponga en peligro el orden que se busca mantener. El derecho político Es el derecho a ser elegido y a poder elegir a los gobernantes, en el caso colombiano lo podrá hacer quien sea mayor de 18 años, quien puede ser considerado un ciudadano en ejercicio. El reconocimiento El reconocimiento: Este es un concepto nuevo, donde se busca dar a entender que, en un mundo globalizado como el actual, el Estado que no sea reconocido por la comunidad internacional tiende a ser un Estado ilegítimo. Por otra parte, El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder político), 2) tiene un pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. FUNCIÓN Economía Política- 2° Periodo Guía 1° Curso| 10° Tema Entes de Control Políticos: La contraloría, la Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Personero Municipal.
  • 2. Las funciones del Estado tienen el objetivo de cumplir los fines del mismo; es decir, buscan darle al individuo un entorno apropiado para su realización como ser humano. EL ESTADO COLOMBIANO El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio. Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes tengan garantías para desenvolverse libremente en el territorio, velar para que en el ámbito internacional el país sea reconocido como Estado, así como mantener el orden social interno. Todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social de derecho. Para que esto sea posible, el Estado colombiano está representado por tres poderes por medio de los cuales trata de cumplir con las prioridades anteriormente mencionadas: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Estos poderes son los encargados de guiar el rumbo del país, cada uno con tareas definidas por la Constitución de 1991, para lograr mantener el orden interno y, a la vez, no ser una amenaza externa. ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL ESTADO COLOMBIANO? QUÉ ES EL PODER PÚBLICO Según el doctor Carlos Arturo Muños dice que "es el conjunto de atribuciones que tiene el Estado para orientar y dirigir la actividad de la sociedad, en donde lo esencial no es la fuerza, sino la ordenación de esta, pues, este es un medio para un fin, su característica es el de ser soberano. Las nuevas concepciones cambiaron su expresión por el de órganos del estado, que son personas físicas, individuales o colegiadas, que obran en nombre del Estado y ejercitan la voluntad del mismo para el logro de sus fines"
  • 3. 1 1 Palabra que significa: Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. Agregar, destinar o asignar [a una persona] al servicio de un cuerpo o cargo. Trabajo a Realizar: 1) Desarrolla lectura de la guía en cada uno de sus puntos facilitada por el docente. 2) Sitúate en el segundo mapa conceptual “Estructura del Estado Colombiano”, observa y analiza sus componentes detenidamente. Luego desarrolla: 2.1) Descripción, dentro de la cual relaciones la función de los Entes de Control con los componentes y ramas de Estado colombiano, por ejemplo: la personería Municipal, hacía que ramo o componente del estado se encuentra adscrita. Para cada Ente de Control 2.2) Señale, ¿a quién o quiénes vigila o hace seguimiento? 2.3) Explique, ¿para qué requiere los Entes de Control el estado Colombiano? 2.4) Señale y Explique ¿Cuál es la función del Estado y qué relación tiene con los Entes de Control? 2.5) Explique ¿Qué es el Estado Colombiano? 2.6) ¿Qué problemas sociales afronta Colombia, que hace necesaria la implementaciones de Control Político?