Publicidad

Micro 2 Monkepox.docx

17 de Aug de 2022
Micro 2 Monkepox.docx
Micro 2 Monkepox.docx
Próximo SlideShare
VIRUELA DEL MONO.pptxVIRUELA DEL MONO.pptx
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Micro 2 Monkepox.docx

  1. Microbiologia 2 Nombre:HaydéeMichelle Ferrari COD:74312 ¿Quéesla viruela delmono omonkeypox?Síntomas,transmisiónymás... La viruela del mono, también conocidacomo viruela símica, es una infección zoonótica viral que puede ser transmitida de animales a humanos, o de humano a humano. Pertenece a la familia de viruela, solo que esta es menos contagiosa. El virus provocauna serie de síntomas leves y no es letal. Esta variante de la viruela se originó en ciertas regiones de África central y occidental. La mayoría de las personas contagiadas viajaron a esa zona o estuvieron expuestos a animales infectados que habían sido importados de esa área. Actualmente, la OMS apunta más de 14 mil casos probables y activos, en más de 70 países alrededor del mundo, entre el primero de enero y el 20 de julio de 2022. La mayoría de los contagios con mayor incidencia están en Europa y África. ¿Cuáles sonlos síntomas de la viruela del mono? Esta enfermedad puede manifestarse con una variedad de signos y síntomas. Algunas personas presentan síntomas leves y otras más graves. Sin embargo, aquellas durante el embarazo, personas conun sistema inmune debilitado, e infantes, pueden correr más riesgo de presentar complicaciones. Hasta la fecha se han detectado infecciones asintomáticas, sin embargo, se desconocesi una persona que no presenta síntomas puede infectar a alguien más a través de otras vías. Entre los síntomas más comunes se encuentran:  Fiebre  Dolor de cabeza  Dolor muscular  Dolor de espalda
  2.  Pérdida de energía  Inflamación de ganglios linfáticos  Erupciones en cara, manos, pies, ojos, boca, garganta, ingle, región genital y/o anal. (Las lesiones pueden asimilarse al sarpullido o las llagas. En su etapa inicial se muestra una erupción simple, posteriormente se llenan de líquido, después se forma una costray finalmente se desvanece con la regeneración cutánea). ¿Cuánto duran los síntomas? De dos a tres semanas. Los síntomas normalmente desaparecen solos o con la ayuda de medicamentos para “el dolor o la fiebre”, según la OMS. Se recomienda consultar a un profesional de la salud. El contagio termina cuando las erupciones cutáneas forman costras, estas se han caído y la piel ha formado una nueva capa. Aún se desconocendatos precisos sobrecuánto dura el periodo de infección. ¿Cómo se propaga la viruela del mono? Una persona puede contaminarse por:  Contacto físico:Al permanecer cerca de alguien conerupciones de viruela símica (implica contacto cutáneo y sexual).  Exposición indirecta: Cuando alguien tiene contacto con ropa, superficies y/u objetos de la persona contagiada.  Transmisión por fómites: Al aspirar u oler escamas de la piel y el virus en ropa, toallas, camas y demás artículos cercanos.  A través del embarazo: El virus puede transmitirse de una mujer embarazada al feto, después del nacimiento al contacto con la piel, o al contacto directo conun bebé. ¿Existe un tratamiento? No hay un tratamiento específico para la viruela del mono, ya que muchas personas se curan por sí solas. Algunos medicamentos antivirales pueden ayudar a tratar o prevenir síntomas, sin embargo se recomienda consultar con un médico y no automedicarse.
Publicidad