Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

  1. PRODUCTO INTERNO BRUTO GRUPO I REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
  2. PRODUCTO INTERNO BRUTO 1.- DEFINICION: El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
  3. PORQUE ES IMPORTANTE QUE CREZCA EL PIB? Es importante por que le da competitividad a las empresas. Si la producción no va a un gran ritmo significa que no se esta invirtiendo en nuevas empresas, por tanto habrá mas desempleos. Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.
  4. ALGUNAS ACLARACIONES SOBRE EL PIB El PIB de un país aumentará si el gobierno o las empresas dentro del mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto disminuirá el PIB en períodos futuros. El país puede incrementar su PIB explotando en forma intensiva sus recursos naturales, pero el capital del país disminuirá, dejando para generaciones futuras menos capital disponible. La medida del PIB no tiene en cuenta actividades productivas que afectan el bienestar pero que no generan transacciones, por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas de casa. Actividades que afectan negativamente el bienestar pueden aumentar el PIB, por ejemplo divorcios y crímenes.
  5. DEPARTAMENTOS 2008 (p) CHUQUISACA 2009 (p) 2010 (p) 2011 (p) 2012 (p) 6,65 2,56 5,11 4,13 8,7 6 4,85 4,71 6,02 4,9 3,52 2,83 4,49 4,17 3,71 ORURO 18,53 5,74 2,6 3,89 -2,5 POTOSÍ 24,25 8,02 -0,63 4,47 -7,73 TARIJA 4,78 -1,18 7,23 6,34 9,52 SANTA CRUZ 3,09 2,78 3,71 5,68 8,59 BENI 3,48 3,75 3,26 2,02 3,93 PANDO 5,59 0,51 4,05 2,4 3,35 LA PAZ COCHABAMBA CRECIMIENTO DEL PIB POR DPTO. 2008-2012 2008 (p) 2009 (p) 2010 (p) 2011 (p) 2012 (p) 24.25 18.53 8.7 6.65 5.11 4.13 2.56 6 6.02 4.85 4.9 4.71 9.52 7.23 6.34 4.47 4.78 8.02 5.74 4.49 3.89 3.71 3.52 4.17 2.83 2.6 -2.5 -0.63 -7.73 -1.18 8.59 5.68 5.59 4.05 3.75 3.71 3.48 3.93 3.35 3.26 3.09 2.78 2.4 2.02 0.51
  6. DESCRIPCION 2008 (p) 1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y 2,61 PESCA 2009 (p) 3,68 2010 (p) -1,18 2011 (p) 3,1 2012 (p) 4,15 2. MINERIA 3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 22,95 3,66 -2,02 4,81 4,04 2,59 5,26 3,72 4,9 4,75 4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 5. CONSTRUCCIÓN 6. COMERCIO 3,58 9,2 4,77 6,11 10,82 4,9 7,34 7,46 3,96 7,37 8,02 3,7 5,82 8,02 3,77 CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 2008 (p) 2009 (p) 2010 (p) 2011 (p) 2012 (p) 22.95 4.15 3.68 3.1 2.61 -1.18 5.26 4.04 4.9 -2.02 4.81 3.72 3.66 2.59 4.75 7.34 6.11 7.37 5.82 3.58 10.82 9.2 8.02 7.46 8.02 4.9 3.7 4.77 3.96 3.77
  7. 2008 (p) 4,02 2009 (p) 5,58 2011 (p) 6,13 2012 (p) 2,71 4,15 5,62 5,31 9,81 3,59 3,49 2,68 3,49 2,31 3,17 3,03 3,36 6,48 7. TRANSPORTE, ALMAC ENAMIENTO Y COMUNICACIONES 8.SEGUROS, BIENES 4,67 INMUEBLES Y SERVICIOS 9. SERVICIOS A LA 2,68 COMUNIDAD 10. RESTAURANTES Y 1,8 HOTELES 11.ADMINISTRACIÓN 3,83 PÚBLICA 2010 (p) 7,99 3,64 6,18 5,86 CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 2008 (p) 2009 (p) 2010 (p) 2011 (p) 2012 (p) 9.81 7.99 5.58 6.13 4.02 2.71 5.62 5.31 4.67 4.15 6.48 6.18 5.86 3.59 3.49 3.49 2.68 2.68 3.17 3.36 3.03 2.31 1.8 3.83 3.64
  8. ¿CÓMO SE CALCULA EL PIB? Básicamente, existen 3 distintas formas de calcular el PIB: A) PIB por actividad económica Se define el PIB por actividad económica como la sumatoria del valor agregado de cada uno de los sectores de la economía Valor de la producción total - valor de la producción intermedia = valor de la producción final = producto interno bruto(a precios de mercado) = valor añadido bruto. B) PIB por tipo de gasto Consumo + inversión + gasto publico + exportaciones – importaciones = PIB Demanda interna demanda externa neta C) PIB por ingresos de los factores de producción
  9. LOS SECTORES DE LA ECONOMIA El sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca. Sector Secundario Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo. Sector Terciario Sector servicios o sector terciario Es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes. Empezó a principios del siglo XIV. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
Publicidad