3. ÍNDICE:
1- Introducción…………………………………… 4
2- ¿Qué es E- learning?.................................... 5
3- ¿Qué es B- learning?.................................... 10
4- ¿Qué es diseño virtual jerárquico?...............13
5- ¿Qué es-son LMS?....................................... 16
6- ¿Qué es Webinar?........................................ 20
4. INTRODUCCIÓN
Durante las siguientes diapositivas se van a dar a
conocer diferentes plataformas de estudio virtual, las
cuales nos van a permitir conocer varias plataformas
que tengan como función principal el aprendizaje y
la comunicación por medios virtuales o
semipresenciales ya sea de forma individual, en
empresas o en instituciones.
6. Es una serie de plataformas dedicadas a dictar cursos en
línea de manera mucho más entretenida, esto es tanto
para empresas como para instituciones educativas.
Hay que recordar que esta no es una, sino una serie de
varias plataformas con diferentes funciones dependiendo
de las necesidades.
7. Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad
ASP (Application Service Provider) hosteadas en servidores
propios de e-ABC Learning, o pueden ser instaladas on-site
en servidores del cliente.
8. CARACTERÍSTICAS:
1. Como apoyo para el acceso a contenidos de los sistemas de
enseñanza tradicional, pero la docencia es presencial.
2. Enseñanza semipresencial. Una parte de la instrucción es presencial y
otra parte online, lo que se conoce en inglés como “blended learning”.
3. Aprendizaje online, donde toda la formación es por medio de la Web.
9. 4. Instalación automática de procedimientos, equipados normalmente con
instrucciones escritas (“readme.doc” ...)
5. Funciones de ayuda en línea y con manual del usuario en hipertexto.
Algunas veces la manera de extraer contenidos de estos manuales
también incluye un mecanismo que propone automáticamente el “consejo
del día” al comienzo de cada sesión de trabajo.
6. Directrices, ejemplos de hojas de estilo, plantillas de documentos, etc.
11. El B-Learning o Blended Learning
Su traducción se define como formación combinada o
aprendizaje mixto, es decir, que se combinan las actividades
presenciales, sincrónicas y de e-learning, en donde se le
ofrecen a los estudiantes diferentes recursos como material de
consulta, los cuales favorecen la profundización del
conocimiento más allá del Aula de Clase.
12. Esto implica utilizar nuevos elementos de
tecnología y comunicación y nuevos modelos
pedagógicos como:
14. El diseño visual jerárquico es un principio aplicado a todo
aquel contenido compuesto por elementos visuales. Su
correcta aplicación permite organizar por relevancia la
información – jerárquicamente – en un producto
visualmente atractivo.
Se buscan de diferentes opciones lograr un orden de
explicación mediado de la temática a querer trabajar
dando un orden de importancia y llamativo al receptor del
mismo.
15. CARACTERÍSTICAS
● Capa de acceso: proporciona acceso a la red para los grupos de trabajo y los
usuarios.
● Capa de distribución: proporciona una conectividad basada en políticas y controla
el límite entre las capas de acceso y de núcleo.
● Capa de núcleo: proporciona un transporte rápido entre los switches de
distribución dentro del campus empresarial.
17. ¿QUE ES O QUÉ SON?
Learning
Management
System
(en español: sistema de gestión de aprendizaje).
18. Es un espacio de aprendizaje online que nos
permite crear un aula virtual para realizar clases via
online-internet.
Gracias a ella es posible crear,
almacenar, distribuir y
gestionar diversas actividades
educativas virtuales.
21. webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en
formato vídeo que se imparte a través de Internet. Lo que
caracteriza al webinar y le aporta un valor es la
interacción que se produce entre el speaker y los usuarios
asistentes al mismo.
Los webinars se dan en directo, en una fecha y horario
específico. Normalmente la persona que da la
conferencia interactúa con los usuarios, que pueden
comentar o preguntar cualquier cosa que se les ocurra en
relación al discurso del conferenciante.
22. CARACTERÍSTICAS
● comunicación de audio en tiempo real gracias a VoIP,
● uso de chats para comunicarse con mensajes de texto,
● presentaciones claras mediante diapositivas o proyecciones,
● streaming de vídeo,
● descarga de material adicional,
● opción práctica: se puede grabar la intervención y ofrecerla o
consultarla y
● creación e implementación de encuestas y cuestionarios.