Publicidad

Neumonía por Pneumocystis jirovecii.pptx

Semi Carry en Defense Of The Ancients
1 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Neumonía por Pneumocystis jirovecii.pptx

  1. Neumonía por Pneumocystis jirovecii Pneumocystis jirovecii es una causa común de neumonía en pacientes inmunodeprimidos IM. PEDRO HENRY PEREDA ROJAS
  2. PATOGENIA Infección Pneumocystos Jirovecii Adhesion al Neumocito Tipo I Respuesta Inflamatoria exagerada Daño alveolar difuso Alteración en intercambio de gases Insuficiencia respiratoria Quimiotaxis Neutrofilos Macrófagos LT CD4+ TNF-alfa IL-8 IFN-gamma
  3. FACTORES DE RIESGO • Pacientes con Infección por HIV y recuentos de linfocitos T CD4+ < 200/microL • Receptores de trasplante de órganos • Pacientes con cánceres hematológicos • Pacientes que toman corticosteroides u otros fármacos inmunosupresores • MAL PRONOSTICO: Pacientes con ancianidad y, en los pacientes infectados por pacientes infectados por HIV, el recuento de linfocitos T CD4+ < 50/microL.
  4. CLINICA • PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS NO VIH +: En estos pacientes, la neumonía a repetición o neutropenia febril con infiltrados pulmonares difusos, son las presentaciones clínicas más habituales; ambos cuadros cursan generalmente con hipoxemia severa • La falla respiratoria aguda, con requerimientos de ventilación mecánica, y alto riesgo de muerte intrahospitalaria, ocurre con más frecuencia que en los pacientes con HIV. Síntomas: Fiebre (70-100%) Tos seca (95%) Disnea progresiva (95%) Otros • Fatiga • Dolor torácico • Perdida de peso EVOLUCION SUBAGUDA E INSIDIOSA (3-4 semanas
  5. DIAGNOSTICO EXAMENES AUXILIARES • Confirmación histopatológicaSe • utilizan las tinciones con metenamina de Wright-Giemsa, Grocott modificada, anticuerpos monoclonales. • Las muestras de esputo suelen obtenerse inducido o broncoscopia. La sensibilidad y el 80% para el esputo inducido y es > 95% broncoscopia con lavado broncoalveolar. Cifras de CD4 (menor 200) PO2 disminuida DLCO disminuida LDH elevada Nivele de 1-3 beta D glucano elevado en plasma PCR en tiempo realsensibilidad y especificidad 100% (3horas) Capas de cuantificar la carga del patogeno Inmunofluorescencia identifica quistes y trofozoítos
  6. • Radiografía de tórax de un paciente infectado por HIV con neumonía por Pneumocystis que revela opacidades granulares bilaterales difusas características. •Radiografía de tórax muestra de modo característico infiltrados bilaterales perihiliares y difusos, pero del 20 al 30% de los pacientes tienen radiografías normales. •hipoxemia puede estar presente, incluso cuando la radiografía de tórax no muestre ningún infiltrado; este hallazgo puede ser un indicio importante para el diagnóstico. Cuando la oximetría de pulso es anormal, a menudo se obtienen mediciones de gases en sangre arterial (GSA) para mostrar la gravedad de la hipoxemia
  7. Novedades en diagnostico • Cultivo de PJ usado células CUFI8 para producción de epitelio pseudoestratificado de via aérea • Terminar de comprender el ciclo biológico • Investigar nuevas líneas de tratamiento
  8. TRATAMIENTO Trimetoprim/sulfametoxazol (TMP/SMX) 15 a 20 mg/kg IV o por vía oral 3 veces al día durante 14 a 21 días El tratamiento puede iniciarse antes de confirmar el diagnóstico, porque los quistes de P. jirovecii persisten en los pulmones durante semanas. Segunda Linea x 21 días (casos moderados-severos) •Pentamidina 4 mg/kg IV 1 vez al día •Atovacuona 750 mg por vía oral 2 veces al día •Trimetoprima 5 mg/kg por vía oral 3 veces al día con dapsona 100 mg por vía oral 1 vez al día •Clindamicina en dosis de 900 mg IV cada 8 horas, 600 mg IV cada 6 horas, 600 mg por vía oral 3 veces al día, o 450 mg por vía oral 4 veces al día, más primaquina base en dosis de 30 mg por vía oral una vez al día hipoglucemia, hipotensión y lesión renal aguda. Se recomienda la corticoterapia adyuvante para los pacientes con PaO2 < 70 mmHg. Prednisona, 40 mg por vía oral 2 veces al día (o su equivalente) para los primeros 5 días, 40 mg por vía oral 1 vez al día durante los próximos 5 días (o 20 mg 2 veces al día) y luego 20 mg por vía oral 1 vez al día durante la duración del tratamiento. Recommendations for diagnosis, treatment and prevention of community-acquired pneumonia in immunocompetent adults DOI: 10.1016/S0123-
  9. PROFILAXIS • 1 LINEA: CLOTRIMAZOL • Recomendad desde 1989 en pacientes con infeccion por vih en riesgo: • Recuento de CD4 menora 200cel. • Historia previa de neumonía por P jiroveci. • Fiebre inexplicada mas a 2 semanas • Presencia de muget oral • Linfocitos circulantes menos del 14% DEL RECUENTO TOTAL DE LEUCOCITOS • En población pediátrica • Trimetoprima sulfametoxazol es el agente de elección 5mg/kg en 2 dosis diarias. • En caso de intolerancia, se utiliza como alternativa dapsona a 100mg/día o 2 veces por semana en adultos y 2mg/kg/día en niños. • Suspender: Aumento sostenido de CD4 por encima de 200cel/mL por 3 meses (TARGA) Study protocol and management of Pneumocystis jirovecii infections DOI: 10.1016/S0123-9392(12)70
Publicidad