1. RED DE COMPUTADORES
Hernán Dario Bonilla Mejia
11º2
Tecnología E Informática
I.E. Campo Valdés
2. ¿QUÉ ES UNA RED DE
COMPUTADORES?
Es un conjunto de equipos informáticos
y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer
servicios.
3. TIPOS DE REDES
Los tipos de redes son:
-Redes Dedicadas o Exclusivas.
-Redes Compartidas.
-Red de Área Local(LAN).
-Red de Área Metropolitana(MAN).
-Red de Área Ampliada(WAN).
-Redes Corporativas.
4. TOPOLOGÍAS DE REDES
Las topologías de redes son:
-Red Estrella.
-Red en Bus.
-Red Anillo.
-Red Malla.
-Red Árbol.
5. TOPOLOGIA RED DE
ESTRELLA
Ventajas:
● A comparación de las
topologías Bus y Anillo, si una
computadora se daña el cable
se rompe, las otras
computadoras conectadas a la
red siguen funcionando.
● Agregar una computadora a
la red es muy fácil ya que lo
único que hay que hacer es
conectarla al HUB o SWITCH.
● Tiene una mejor organización
ya que al HUB o SWITCH se lo
puede colocar en el centro de
un lugar físico y a ese
dispositivo conectar todas las
computadoras deseadas.
Desventajas:
● No es tan económica a
comparación de la topología
Bus o Anillo porque es
necesario más cable para
realizar el conexionado.
● Si el HUB o SWITCH deja de
funcionar, ninguna de las
computadoras tendrá conexión
a la red.
● El número de computadoras
conectadas a la red depende
de las limitaciones del HUB o
SWITCH.
6. Ventajas:
● Es muy sencillo el trabajo
que hay que hacer para
agregar una computadora a la
red.
● Si algo se daña, o si una
computadora se desconecta,
esa falla es muy barata y fácil
de arreglar.
● Es muy barato realizar todo
el conexionado de la red ya
que los elementos a emplear
no son costosos.
● Los cables de Internet y de
electricidad pueden ir juntos
en esta topología.
TOPOLOGIA
RED DE BUS
Desventajas:
● Si un usuario desconecta su
computadora de la red, o hay
alguna falla en la misma como
una rotura de cable, la red
deja de funcionar.
● Las computadoras de la red
no regeneran la señal sino que
se transmite o es generada
por el cable y ambas
resistencias en los extremos
● En esta topología el
mantenimiento a través del
tiempo que hay que hacer es
muy alto (teniendo en cuenta
el esfuerzo de lo que requiere
la mano de obra).
7. TOPOLOGIA
RED DE ANILLO
Ventajas:
● Fácil de instalar y
reconfigurar.
● Para añadir o quitar
dispositivos , solamente hay
que mover dos conexiones.
● Arquitectura muy compacta,
y muy pocas veces o casi
nunca tiene conflictos con los
otros usuarios.
● La conexión provee una
organización de igual a igual
para todas las computadoras.
● El rendimiento no se declina
cuando hay muchos usuarios
conectados a la red.
Desventajas:
● Restricciones en cuanto a la
longitud del anillo y también
en cuanto a la cantidad de
dispositivos conectados a la
red.
● Todas las señales van en
una sola dirección y para
llegar a una computadora
debe pasar por todas las del
medio.
● Cuando una computadora
falla, altera a toda la red.
8. TOPOLOGIA
RED DE MALLA
Ventajas:
• El uso de los enlaces
garantiza que cada conexión
sólo debe transportar la
carga de datos propia de los
dispositivos conectados,
eliminando el problema que
surge cuando los enlaces
son compartidos por varios
dispositivos.
• Las líneas de seguridad y
privacidad evitan el acceso
de otros usuarios.
Desventajas:
• Se utiliza mayor cantidad de
cable.
• La instalación y
configuración es mas difícil,
por que cada dispositivo
debe estar conectado a
otro.
• La masa de cables puede
ser mayor que el espacio
disponible para
acomodarlos.
• El hardware es costoso
9. TOPOLOGIA
RED DE ARBOL
Ventajas:
• El Hub central al
retransmitir las señales
amplifica la potencia e
incrementa la distancia a la
que puede viajar la señal.
• Permite conectar mas
dispositivos.
• Permite priorizar las
comunicaciones de distintas
computadoras.
• Se permite conectar más
dispositivos gracias a la
inclusión de concentradores
secundarios.
Desventajas:
• Se requiere más cable.
• La medida de cada
segmento viene
determinada por el tipo de
cable utilizado.
• Si se viene abajo el
segmento principal todo el
segmento se viene abajo
con él.
• Es más difícil su
configuración.
10. Componentes de una red de
computadores
ESTACIÓN DE TRABAJO: Son las computadoras
conectadas a una red, cualquier computadora puede ser una
estación de trabajo siempre y cuando este conectada a alguna
red.
NODOS DE RED: Es cualquier elemento que se encuentre
conectado y comunicado a una red y estos pueden compartir
sus servicios para ser utilizados por los usuarios de esta red.
TARJETA DE RED: Esta se encarga de enviar la información
de un usuario a un nodo y esto la convierte en un paquete y
luego envía información atreves de un cable que se conecta
con la tarjeta.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Estos hacen posible la
conexión entre dos computadoras, existen diferentes tipos de
cables y su elección depende de la comunicación de red, estos
Son: Cable Coaxial, Cable Par Trenzado, UTP, STP,
FTP, Cable Fibra Óptica: Mono-modo, Multi-modo.
11. OBJETIVO PRINCIPAL DE
CREAR UNA RED DE
COMPUTADORES
El objetivo primordial de una red, en general,
es el de compartir recursos entre los equipos
integrantes de esa red, sin importar la
localización física de cada equipo.
Esos recursos pueden ser de diferentes tipos,
dependiendo del plan para el que se armó la
red. Por ejemplo, se puede crear una red
hogareña de 2 o 3 computadoras para
compartir los archivos entre sí, compartir la
impresora, compartir la conexión a internet,
etc.
12. QUE ES INTERNET
Es un conjunto
descentralizado de redes
de comunicación
interconectadas que
utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes
físicas heterogéneas que
la componen funcionen
como una red lógica
única, de alcance
mundial.
13. QUE ES INTRANET
Es una red informática que utiliza la tecnología del
Protocolo de Internet para compartir información,
sistemas operativos o servicios de computación
dentro de una organización. Este término se utiliza
en contraste con Extranet, una red entre las
organizaciones, y en su lugar se refiere a una red
dentro de una organización. A veces, el término se
refiere únicamente a la organización interna del sitio
web , pero puede ser una parte más extensa de la
infraestructura de tecnología de la información de la
organización, y puede estar compuesta de varias
redes de área local.
14. Que es extranet
Es una red privada que utiliza protocolos de Internet,
protocolos de comunicación y probablemente
infraestructura pública de comunicación para
compartir de forma segura parte de la información u
operación propia de una organización con
proveedores, compradores, socios, clientes o
cualquier otro negocio u organización. Se puede
decir en otras palabras que una extranet es parte de
la Intranet de una organización que se extiende a
usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando
Internet. La extranet suele tener un acceso
semiprivado, para acceder a la extranet de una
empresa no necesariamente el usuario ha de ser
trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo
con la entidad.