Obesidad y Riesgo Metabólico
Obesidad Abdominal vs. Periférica
Receptores
Adrenérgicos
Receptores
Adrenérgicos
Obesidad ANDROIDE Obesidad GINOIDE
A. SHARMA, 2002
La Obesidad Abdominal se asocia a Incremento
Plasmático de AGL
Antilipolisis mediada
por insulina
AGL plasmáticos
Lipolisis mediada
por Catecolaminas
A. SHARMA, 2002
Las partículas pequeñas y densas de
C-LDL son más aterógenas
Sin diabetes Diabetes apoB
Partículas de LDL C-LDL
Partículas de LDL
LDL
pequeñas y
densas con
más apoB
Concentración “normal” de C-LDL, pero:
Concentración el número de partículas de LDL
“normal” de C-LDL la concentración de apoB
Más bajo Más alto
Riesgo de enfermedad
coronaria
Adaptado de Austin MA, Edwards KL Curr Opin Lipidol 1996;7:167-171; Austin MA y cols. JAMA 1988;260:1917-
1921; Sniderman AD et al Diabetes Care 2002;25:579-582.
PAI-1
• La secreción por el tejido adiposo es mayor en la grasa visceral
que en la grasa subcutánea (incremento en la obesidad de
central)
Factores:
– La mayor síntesis de I- PAI en obesos hiperinsulinémicos,
– hiperfibrinogenemia (hipercoagulabilidad)
– Mayor agregación plaquetaria inducida por la hiperleptinemia
y mayor riesgo de
eventos cardiovasculares
en obesos
Fibrinolisis
• Regulado por mecanismos activadores e
inhibidores plasminógeno inicia la
fibrinólisis.
• Defecto: Un incremento en la concentración
de su principal inhibidor (PAI-1) aumentaría el
riesgo de enfermedades cardiovasculares de
origen trombótico.
DIAGNOSTICO
•OBESIDAD CENTRAL
•RESISTENCIA A LA INSULINA
•HIPERINSULINEMIA
•HIPERTRIGLICERIDEMIA
•HIPO - HDL
•HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Nueva Clasificación de los Factores de
Riesgo que constituyen el SM
Diagnóstico
+ > de 80 cms
Obesidad abdominal: Cintura
> de 90 cms
2 o más de los siguientes criterios:
Presión Arterial: > 130 / 85 mm Hg
Triglicéridos: > 150 mg/dL
+ < 50 mg/dL
HDL: < 40 mg/dL
Glucosa en ayunas: > 100 mg/dL
Definición de SM según consenso de la Federación Internacional de Diabetes (IDF)
Síndrome Metabólico. IDF, JUNIO 2004 Principales
Componentes
Grasa
TGS - HDL
Abdominal
Resistencia
Pro - Disfunción
Trombótico
a la
Endotelial
Insulina
HTA
Pro -
Inflamatorio
THIRD REPORT OF THE NATIONAL
CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM
ADULT TREATMENT PANEL ATP III 2001
CIRCUNFERENCIA CADERA
HDL
GLICEMIA PLASMATICA
BASAL
SÍNDROME METABÓLICO
Elevado impacto epidemiológico
Altos índices mundiales de prevalencia
Cambios de estilos de vida :
• Sedentarismo
• Sobrepeso - obesidad
• Reducción en el consumo de fibra
• Aumento en el consumo de grasas saturadas.
TRATAMIENTO
1. Modificaciones de la dieta
2. Incremento de la actividad física
3. Tratar la hipertensión
1. Presión sanguínea < 130 / 80 mm Hg
2. Los IECAs pueden ser usados como drogas
iniciales
Ferri: Practical Guide to the Care of the Medical Patient, 7th ed: 2007
TRATAMIENTO
4. Tratar la hiperlipidemia
1. LDL< 100; o si el paciente tiene enfermedad
coronaria o factores de riesgo coronarios
(enfermedad arterial periférica, aneurisma
de aorta abdominal, enfermedad arterial
carotidea sintomática, diabetes ) LDL<70
2. Se puede utilizar estatinas
3. Pacientes con triglicéridos elevados (> 200
mg / dl) pueden beneficiarse con la
utilización de fibratos o acido nicotínico.
Ferri: Practical Guide to the Care of the Medical Patient, 7th ed: 2007
TRATAMIENTO
5. Tratar la diabetes
1. Glucosa < 100 mg /dl
2. La metformina puede ser usadas como primera
línea para la sensibilización a la glucosa.
6. Tratar los factores de riesgo cardiovasculares
1. Terapia de aspirina en pacientes con riesgo
cardiovascular
2. El riesgo puede disminuir con baja de peso,
ejercicios, control de la presión sanguínea y el
tratamiento de la hiperlipidemia
Ferri: Practical Guide to the Care of the Medical Patient, 7th ed: 2007
PIRAMIDE DE INTERVENCION DE ACUERDO A SU COMPLEJIDAD
The Metabolic Syndrome, Depression, and Cardiovascular Disease: Interrelated Conditions
that Share Pathophysiologic Mechanisms: Med Clin N Am 90 (2006) 573–591
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Para ver otros temas relacionados:
Visite: Blog SIN BANDERA
http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
Visite:
http://www.slideshare.net/HugoPinto4