Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

5.2.- CLORACION POR GOTEO.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 5.2.- CLORACION POR GOTEO.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

5.2.- CLORACION POR GOTEO.pdf

  1. 1. 1 CUSCO, 2,012 CLORACION POR GOTEO INSTALACION, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
  2. 2. 2 CARACTERISTICAS DEL DOSIFICADOR  Esta construida con tubería PVC para agua y desagüe  Es desmontable  Su operación es sencilla  Es resistente a la corrosión
  3. 3. 3 PARTES PRINCIPALES 1. Tanque de polietileno de 500 a 1000 litros para la preparación de la solución madre. 2. Sistema dosificador de carga constante con accesorios de ingreso y salida de la solución de cloro.
  4. 4. 4 PARTES DEL DOSIFICADOR DE CLORO 1. Cámara 2. Controlador de nivel 3. Controlador de dosificador
  5. 5. 5 Preparación de la solución madre  Hipoclorito de calcio al 70 % HTH granulado  Se calcula el peso según el volumen del tanque de solución y el caudal del sistema
  6. 6. Preparación Solución Madre  Peso = 5714 gr = 6000 gr  Asumimos Peso cloro al 70% = 6 kg. 10 * % * Cloro ión Concentrac Litros Peso 10 * 70 5000 * 800 Peso
  7. 7. Cloración por Goteo
  8. 8. 8 Preparación de la solución madre
  9. 9. Cloro Residual  El método más utilizado es el colorimétrico de DPD (N,N- dietilo-p-fenilenediamina), el cual consiste en tomar una muestra de agua clorada en algún punto de la red de distribución y se mide la cantidad de cloro residual.  La concentración debe estar entre 0.30 – 1.00 mg/litro.
  10. 10. 11 DOSIFICACÓN DE SOLUCION DE CLORO
  11. 11. 12 VENTAJAS DEL SISTEMA DE CLORACION POR GOTEO 1. Es mas exacto para obtener cloro residual dentro del rango recomendado ( 0.5 – 1.0 ) mg/l o ppm. 2. La dosificación se calcula en función al caudal de consumo. 3. Funciona mejor con hipoclorito de calcio granulado del 65 a 70 % (HTH) pero también se usa del 30 ó 33 %
  12. 12. 13 RECOMENDACIONES 1. Debe tener una caseta de cloración adecuada. 2. Un operador o gasfitero capacitado 3. Equipamiento para el control del cloro residual 4. En algunos casos debe estar equipado con un laboratorio móvil
  13. 13. 14 CONCLUSIONES. 1.- La calidad del agua destinada al consumo humano no debe tener microorganismos nocivos y la concentración de sustancias químicas y otros deben estar bajo niveles controlables, además tampoco se debe admitir niveles de turbiedad, sabor u olores desagradables. 2.- La cloración produce un residual fácilmente medible lo que permite el resultado para ajustar la dosificación.
  14. 14. 15 CONCLUSIONES 3.- Se debe considerar que todo el equipo debe ser de PVC a fin de evitar dificultades de corrosión. 4.- El costo del equipo, su instalación, operación, mantenimiento y reparación es económico. 5.- Manejo del sistema y adquisición de materiales e insumos en sencillo.

×