5. De un solo vistazo sabemos perfectamente cual es el envase de leche, el de la mantequilla o el del tomate. ¿por qu é lo sabemos de forma tan rápida? Porque cada envase tiene un tamaño, una forma, un color, una textura y una organizaci ón visual diferente, de manera que nos llegan mensajes distintos: El recipiente pequeño, ovalado y de color amarillento es la mantequilla y el bote de cristal con una etiqueta roja es tomate triturado.
6.
7.
8.
9.
10. ¿Cuáles son las principales características que lo diferencian del resto de los lenguajes?
11. Características 1. Es el sistema de comunicación más antiguo que se conoce Esto se debe a la característica de inmediatez , la que hace que el lenguaje visual sea un tipo de comunicación que a un determinado nivel no necesita aprenderse para entender su significado
12. Características 2. Tiene gran facilidad de penetración mental. Ver cuesta menos esfuerzo que leer
13. Características 3. Tiene un carácter universal , es decir, que un mensaje emitido a través de la comunicación visual es entendible por todos las culturas casi al 90 %. El 10% restante lo modifica el contexto ya que, como veremos en breve, un componente básico como el color significa cosas muy diferentes según quién lea la imagen y donde la lea.
14. Características 4. Enorme parecido con la realidad Pero la diferencia mas notable del lenguaje visual con el resto de lenguajes que utilizamos para comunicarnos es que es el lenguaje que mayor parecido alcanza con la realidad Efecto realidad
15. 1. su nombre, escrito o pronunciado sería la forma de representar a esta persona por medio del lenguaje escrito y oral 2. una canción dedicada a él o ella sería la forma de representarla musicalmente 3. una foto de esta persona sería su representación a través del lenguaje visual ¿cuál de todas estas representaciones se parece (aparentemente) más a la realidad?
16.
17.
18. INTERPRETAR una imagen consiste en otorgar significado a las representaciones de carácter visual. El obsevador es mucho mas que el receptor de la imagen, es el constructor del mensaje!
19.
20. SIGNO: SIGNO VISUAL: Cualquier cosa que representa a otra. Es una unidad de representaci ón. Cualquier cosa que representa a otra A trav és del lenguaje visual.Es una unidad de representación a través del lenguaje visual.
22. HUELLA Una huella es un signo formado a trav és de algun resto físico del elemento Representado.
23. ICONO Un icono es un s igno en el cual el significado permanece conectado con el significante en algún punto. Mantiene una relación de semejanza con lo representado.
24. SIMBOLO Un s ímbolo es un signo que ha perdido por completo las carácterísticas del original, de tal manera que la realidad se representa en virtud de unos rasgos que se asocian con ésta por una convención socialmente aceptada.
25. Todos los signos, y entre ellos los visuales, trabajan desde dos niveles: el nivel sem á ntico y el nivel de significado. El nivel sem ántico : tiene que ver con el significante, y consiste en el aspecto material del signo. Atiende a lo objetivo y consciente. El nivel de significado : es el concepto que se otorga al signo. Atiende a lo subjetivo y lo inconsciente. El observador en este nivel, interpreta libremente los símbolos.
26. EL MENSAJE VISUAL Las variables espacio/tiempo pueden cambiar por completo el significado que adjudicamos a la imagen. Comprender una imagen no consiste en averiguar que quiso decir el autor, sino en establecer que quiere decir la imagen para nosotros. En vez de pensar “me gusta , no me gusta”, tenemos que empezar a preguntarrnos “¿qué mensaje quiere transmitirme esta imagen?” Una imagen es una estructura que transmite un conocimiento Determinado, hecho por algún motivo.