Publicidad

Desarrolla tu capacidad relacional

IESE Business School
26 de Feb de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de IESE Business School(20)

Publicidad

Desarrolla tu capacidad relacional

  1. Desarrolla tu capacidad relacional Madrid 8, 9 y 10 de mayo de 2018 Programas Enfocados Liderazgo y Dirección de Personas
  2. Desarrolla tu capacidad relacionalIESE Business School Beneficios • Prevenir y gestionar conflictos y barreras internas que minan la eficacia profesional. • Potenciar un estilo de relación eficiente que permita coordinar alianzas y estrategias. • Evaluar las habilidades y actitudes de la relación con uno mismo, con los demás y con el entorno. • Elaborar un plan de acción personal para mejorar las competencias relacionales. • Entender las relaciones humanas en profundidad y convertirlas en una prioridad.
  3. IESE Business School 3 Desarrolla tu capacidad relacional Contenido Bases psicológicas de la relación Presentaremos los fundamentos científicos de la estructura «biopsico-social» de la dimensión relacional de la personalidad. 1 Gestión del entorno Aprenderemos a entender las claves coyunturales, captar las diferencias culturales y adaptarnos a los cambios, lo que nos permitirá desarrollar nuestro talento político y cultural. 3 La relación con uno mismo Veremos que esta es siempre la interacción más difícil. Profundizaremos en factores claves como el autoconocimiento, el autocontrol, la autonomía personal y la autoestima. 2 Diagnóstico y plan de mejora personal Este programa mejorará el conocimiento de sus propias habilidades de relación (fortalezas y debilidades) y diseñará un plan de acción personal para su desarrollo y mejora. 4 La relación con los demás • Estudiaremos la inteligencia interpersonal. • Analizaremos los estilos de relación singulares que tiene cada directivo. • Descubriremos las claves de las relaciones humanas constructivas. • Veremos cómo superar los conflictos y las relaciones difíciles. • Adquiriremos las habilidades y actitudes necesarias para dar y recibir feedback. 5
  4. Desarrolla tu capacidad relacionalIESE Business School ¿Qué opinan? “Es un programa muy útil para conocerme a mí mismo, mis fortalezas y áreas para desarrollar mi capacidad de mejorar las relaciones eficaces con los demás, tanto a nivel profesional como personal.” Juan Manuel Cruz Senior Manager . ACCENTURE, S.L.U. “Programa muy útil para identificar las fortalezas y las áreas de mejora individual. Romper barreras acerca del propio conocimiento y mejora de la gestión de uno mismo, para poder relacionarte con los demás.” Manuel Vilches Coordinador de Delegados ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
  5. Desarrolla tu capacidad relacionalIESE Business School 5 Perfil de la Clase POR EDAD POR JERARQUÍAPOR SECTOR Enseñanza y Cultura 12% Industria y Minería 11% Salud 8% Otros 61% Energía, Agua y Medio Ambiente 8% Subdirector 11% Socio 18% Consultor 22% Director del Consejo 16% Otros 33% <=35 6% 35-40 12% 40-45 19% 45-50 28% 50-55 20% 55+ 15%
  6. IESE Business School 6 Desarrolla tu capacidad relacional Claustro Profesor asociado de Dirección de Personas en las Organizaciones Doctor en Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona Doctor en Económicas, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona Profesor ordinario de Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones PhD in Industrial Engineering and Management, ETH Zurich MSc in Chemical Engineering, ETH Zurich MSc in Industrial Relations and Personnel Management, London School of Economics and Political Science MBA, IESE, Universidad de Navarra Licenciado en Filosofía, Universitat de Barcelona Alberto Ribera Azorín Philip Moscoso Pablo Maella Director académico
  7. Desarrolla tu capacidad relacionalIESE Business School Más información enfocados@iese.edu www.iese.edu/capacidad-relacional INSCRÍBETE!
Publicidad