Se presentan los resultados de 9 genotipos de caña de azúcar evaluados con 12 a 23 meses de edad en la cepa Caña Planta, Retoño y cepa Caña Planta Quedada, En la Provincia de Morona Santiago, con vistas a su recomendación para la producción de panela, miel, alcohol y alimentación animal. Fueron evaluados 13 caracteres (10 agro azucareros, 1 fitosanitarios y 2 relacionados con la digestibilidad (materia base húmeda y su digestibilidad), mediante análisis estadísticos (Prueba de Fisher y Duncan). Los resultados reflejaron una relación directa entre las t de caña / ha y las t de Po / ha, también se aprecio que las variables, peso fresco del tallo y de la materia fresca fueron las que mayor influencias ejercieron en los componentes sobre la disponibilidad de alimento animal, permitiendo caracterizar los grupos formados / variedades. El análisis discriminante permitió clasificar los cultivares en tres grupos, estos son: Variedades de alto valor forrajero (digestibilidad de la materia seca > 50 %), Variedades de medio valor forrajero y Variedades de bajo valor forrajero por sus potenciales de producción en t de caña / ha. Los resultados de este trabajo permiten recomendar nuevos genotipos y sistemas a implementar, caracterizados por su potencial de rendimiento de conversión en las t de caña / ha en la producción de panela, IM, calidad del jugo, Pol en jugo, Pureza y t de pol / ha, resistencia a las principales enfermedades y su alto valor forrajero, donde 6 de ellas se adaptan a las condiciones del genotipo ambiente de la provincia.