La evaluación de los cultivares, se realizó en el cantón Junín, Ecuador, en la Finca el Higuerón, del Sr. Isidro Mendoza Castro, en un área de 6 hectárea, se evaluaron con 6 variedades, cepa caña planta, tres de origen cubano, C 132-81, C 1051-73, C 8751, de Islas Barbados procedente de Cuba, B 7274, de origen colombiano, CC 8592 y de origen Australiano la Ragnar (Variedad Testigo), la más sembrada por la mayoría de los cañicultores del Cantón Junín, llamada por ellos Guayaca. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar, seis tratamientos y tres replicas, se realizaron análisis de Varianza, Prueba de Fisher y Duncan, se determinaron las diferencias significativas / variable y variedad, 6. Se realizaron análisis Multivariados de Componentes Principales (ACP) SPSS 15 para Windows. Palabras claves: Variedades, t de caña/ha, t de pol.ha¹, % pol en caña, componentes del rendimiento agrícola, madurez, cosechas.
La evaluación de los cultivares, se realizó en el cantón Junín, Ecuador, en la Finca el Higuerón, del Sr. Isidro Mendoza Castro, en un área de 6 hectárea, se evaluaron con 6 variedades, cepa caña planta, tres de origen cubano, C 132-81, C 1051-73, C 8751, de Islas Barbados procedente de Cuba, B 7274, de origen colombiano, CC 8592 y de origen Australiano la Ragnar (Variedad Testigo), la más sembrada por la mayoría de los cañicultores del Cantón Junín, llamada por ellos Guayaca. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar, seis tratamientos y tres replicas, se realizaron análisis de Varianza, Prueba de Fisher y Duncan, se determinaron las diferencias significativas / variable y variedad, 6. Se realizaron análisis Multivariados de Componentes Principales (ACP) SPSS 15 para Windows. Palabras claves: Variedades, t de caña/ha, t de pol.ha¹, % pol en caña, componentes del rendimiento agrícola, madurez, cosechas.