EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx

Tarea de un curso de corusera para ser evaluada por compañeros y poder concluir mi taller

OXXO | Uso Interno
Título: El Juego de la negociación
Objetivo: Desarrollar un programa para la formación de ejecutivos en
habilidades de negociación.
Imagina que eres un socio de Brain Consulting, una consultora que ofrece programas para
el desarrollo de habilidades blandas o soft skills de negociación para ejecutivos
internacionales. Tu director te asigna el proyecto porque sabe que has tomado un curso
sobre el tema.
Te dice que la oficina ha recibido una solicitud para la formación de 20 ejecutivos de alto
potencial destinados a negociaciones internacionales en la región Asia Pacífico y te pide
que diseñes un programa específico para este perfil. En principio, estos ejecutivos
negociarán con pares de la región que tienen perfiles de negociación muy agresivos y son
emocionalmente muy susceptibles e intolerantes ante ideas que se contraponen a sus
intereses. El dominio de idioma inglés de los ejecutivos es aceptable pero el vocabulario de
la terminología técnica es diferente, sentando las bases para crear barreras de comunicación
que además incluyen el factor cultural. En su entorno, por lo general no existe presión para
lograr acuerdos rápidos y se dan espacios para la reflexión y la preparación de las ofertas
durando en ocasiones varias semanas y en algunos casos meses para concretar acuerdos. Se
privilegian las relaciones de confianza de largo plazo entre las empresas.
Instrucciones:
Después de leer la situación anterior, desarrolla un programa para la formación de
ejecutivos en habilidades de negociación. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos:
1. Nombre y descripción concreta del programa (a quién va dirigido, perfil del
participante, principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.).
2. Define el temario de tu programa, así como los objetivos de cada tema.
3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para el
ámbito cultural.
4. Explica cómo atenderás, en tu programa, el tema del tiempo para concretar
acuerdos.
5. Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma de
participar, explicar, aplicar, etc.
Te recomendamos reflexionar sobre el material visto esta semana.
Respuestas:
1. Nombre: Formación para ejecutivos en desarrollo de habilidades de negociación y
comunicación efectiva.
OXXO | Uso Interno
Va dirigido a ejecutivos bilingües (español/inglés) que tengan interés en conocer,
desarrollar y potencializar las habilidades necesarias para la negociación exitosa, así como
la comunicación efectiva entre pares, mediante herramientas tecnológicas, lingüísticas. El
curso será en línea con una duración de 2 clases por semana de 1.5hrs por 3 semanas.
Descripción del programa: En este curso serás capaz de conocer los conceptos de
presupuestos, pasos a seguir para llegar a una negociación exitosa, así como, como
manejar correctamente emociones y situaciones que pueden llevar a un ambiente tenso
dentro los participantes de una negociación.
2. TEMARIO:
 Conceptos básicos para una negociación exitosa: El cual te ayudara a saber cuáles
son los principios para llegar una negociación exitosa
 Desarrollo de habilidades para un negociador exitoso: Potencializar las
habilidades que se tiene para que la negociación sea breve, y exitosa para ambas
partes
 Comunicación efectiva: Principio básico para llegar a una negociación exitosa,
puntos importantes a de4stacar y como utilizarlos a tu favor
 Comunicación no verbal: Aprenderás como influye tu comunicación no verbal en
una negociación y como usarla a tu favor para destrabar una negociación.
 Presupuestos y como analizarlos: Como saber hasta donde es rentable una
negociación sin tener perdidas empresariales o capitales.
3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para el ámbito
cultural
El taller será en su mayoría en Ingles para reforzar los conocimientos, así como el speaking
de los participantes, también y darán materiales didácticos en ingles y español, para
mejorar la habilidad en tecnicismos que puedan utilizarse en estas zonas del mundo para
que el entendimiento entre ambos equipos de negociadores sea mayor y que las mal
interpretaciones sean mínimas.
4. El tiempo será imprescindible ya que no podemos darnos el lujo de que las negociaciones
tarden meses. Por lo que la comunicación efectiva, la comunicación no verbal tendrán un
peso importante para desarrollarse y potencializarse en este proyecto. Así como mostrar
empatía y capacidad de entendimiento para acelerar las negociaciones.
5. El facilitador explicara los diferentes temas con herramientas tecnológicas, materiales
didácticos, ejemplificaciones y talleres prácticos de diferentes escenarios que pudieran
presentarse entorno esta negociación. Nos basaremos en la comunicación efectiva,
empatía y comunicación No verbal, sin dejara un lado la negociación exitosa para ambas
partes.

Recomendados

Práctica individual por
Práctica individualPráctica individual
Práctica individualJudithMurilloYaez
68 vistas2 diapositivas
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf por
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfDesarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdf
Desarrollo de habilidades de negociación para altos ejecutivos.pdfJhonEdwarSanchez
22 vistas2 diapositivas
3.docx por
3.docx3.docx
3.docxlinaortegon4
10 vistas2 diapositivas
3.docx por
3.docx3.docx
3.docxlinaortegon4
12 vistas2 diapositivas
Practica individual negociacion.docx por
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docxAndresCabrera98
11 vistas3 diapositivas
Habilidades de Negociación y comunicación efectiva - CEG.docx por
Habilidades de Negociación y comunicación efectiva - CEG.docxHabilidades de Negociación y comunicación efectiva - CEG.docx
Habilidades de Negociación y comunicación efectiva - CEG.docxCarlosEduardoGmez2
24 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx

Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx por
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxPrincipios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxJoseLuisLobera1
5 vistas3 diapositivas
Trabajo individual emb habilidades de negociación por
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónTrabajo individual emb habilidades de negociación
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónEvelyn Mezarina
207 vistas3 diapositivas
Negociacion ejercicio.pdf por
Negociacion ejercicio.pdfNegociacion ejercicio.pdf
Negociacion ejercicio.pdfClaudiaHernndez166556
13 vistas2 diapositivas
Proyecto.docx por
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docxyessicakarinarodrigu
3 vistas3 diapositivas
Coursera S3 Tarea.docx por
Coursera S3 Tarea.docxCoursera S3 Tarea.docx
Coursera S3 Tarea.docxPaolaSimon5
92 vistas2 diapositivas
Actividad entre pares por
Actividad entre paresActividad entre pares
Actividad entre paresEmilyNathalieZhumaAc
28 vistas2 diapositivas

Similar a EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx(20)

Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx por JoseLuisLobera1
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docxPrincipios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
Principios y Técnicas del Arte de la Negociación Internacional.docx
JoseLuisLobera15 vistas
Trabajo individual emb habilidades de negociación por Evelyn Mezarina
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónTrabajo individual emb habilidades de negociación
Trabajo individual emb habilidades de negociación
Evelyn Mezarina207 vistas
Coursera S3 Tarea.docx por PaolaSimon5
Coursera S3 Tarea.docxCoursera S3 Tarea.docx
Coursera S3 Tarea.docx
PaolaSimon592 vistas
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx por DanitMaraTorresFuent
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docxPROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN NEGOCIACIÓN PARA EJECUTIVOS.docx
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación... por Maria Batalla
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Práctica individual con evaluación de compañeros - El Juego de la negociación...
Maria Batalla21 vistas
LA NEGOCIACIÓN.docx por XinoWong1
LA NEGOCIACIÓN.docxLA NEGOCIACIÓN.docx
LA NEGOCIACIÓN.docx
XinoWong14 vistas
Habilidades de negociación y comunicación efectiva por AngelGaribay9
Habilidades de negociación y comunicación efectivaHabilidades de negociación y comunicación efectiva
Habilidades de negociación y comunicación efectiva
AngelGaribay9179 vistas
Título El Juego de la negociación.pdf por DanielPeaOrdaz
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
DanielPeaOrdaz13 vistas
Práctica individual modulo 3.pptx por CamiloCCamacho
Práctica individual  modulo 3.pptxPráctica individual  modulo 3.pptx
Práctica individual modulo 3.pptx
CamiloCCamacho6 vistas
El Juego de la negociación por Yanoma2
El Juego de la negociaciónEl Juego de la negociación
El Juego de la negociación
Yanoma26 vistas
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación por juanmarinma764
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación
juanmarinma7643 vistas

Último

Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf por
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
9 vistas12 diapositivas
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfTatianaGarcia552117
6 vistas4 diapositivas
PLUSCAFE .pptx por
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxssusere8f931
20 vistas7 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
5 vistas6 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdf por
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfEn la búsqueda de una solución integradora (1).pdf
En la búsqueda de una solución integradora (1).pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
43 vistas6 diapositivas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
220 vistas10 diapositivas

Último(16)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 vistas

EL JUEGO DE LA NEGOCIACION IRENE ALEJANDRA GARCIA CONTRERAS.docx

  • 1. OXXO | Uso Interno Título: El Juego de la negociación Objetivo: Desarrollar un programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación. Imagina que eres un socio de Brain Consulting, una consultora que ofrece programas para el desarrollo de habilidades blandas o soft skills de negociación para ejecutivos internacionales. Tu director te asigna el proyecto porque sabe que has tomado un curso sobre el tema. Te dice que la oficina ha recibido una solicitud para la formación de 20 ejecutivos de alto potencial destinados a negociaciones internacionales en la región Asia Pacífico y te pide que diseñes un programa específico para este perfil. En principio, estos ejecutivos negociarán con pares de la región que tienen perfiles de negociación muy agresivos y son emocionalmente muy susceptibles e intolerantes ante ideas que se contraponen a sus intereses. El dominio de idioma inglés de los ejecutivos es aceptable pero el vocabulario de la terminología técnica es diferente, sentando las bases para crear barreras de comunicación que además incluyen el factor cultural. En su entorno, por lo general no existe presión para lograr acuerdos rápidos y se dan espacios para la reflexión y la preparación de las ofertas durando en ocasiones varias semanas y en algunos casos meses para concretar acuerdos. Se privilegian las relaciones de confianza de largo plazo entre las empresas. Instrucciones: Después de leer la situación anterior, desarrolla un programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación. Incluye en tu estrategia los siguientes elementos: 1. Nombre y descripción concreta del programa (a quién va dirigido, perfil del participante, principales retos, objetivo general del programa, duración, etc.). 2. Define el temario de tu programa, así como los objetivos de cada tema. 3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para el ámbito cultural. 4. Explica cómo atenderás, en tu programa, el tema del tiempo para concretar acuerdos. 5. Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma de participar, explicar, aplicar, etc. Te recomendamos reflexionar sobre el material visto esta semana. Respuestas: 1. Nombre: Formación para ejecutivos en desarrollo de habilidades de negociación y comunicación efectiva.
  • 2. OXXO | Uso Interno Va dirigido a ejecutivos bilingües (español/inglés) que tengan interés en conocer, desarrollar y potencializar las habilidades necesarias para la negociación exitosa, así como la comunicación efectiva entre pares, mediante herramientas tecnológicas, lingüísticas. El curso será en línea con una duración de 2 clases por semana de 1.5hrs por 3 semanas. Descripción del programa: En este curso serás capaz de conocer los conceptos de presupuestos, pasos a seguir para llegar a una negociación exitosa, así como, como manejar correctamente emociones y situaciones que pueden llevar a un ambiente tenso dentro los participantes de una negociación. 2. TEMARIO:  Conceptos básicos para una negociación exitosa: El cual te ayudara a saber cuáles son los principios para llegar una negociación exitosa  Desarrollo de habilidades para un negociador exitoso: Potencializar las habilidades que se tiene para que la negociación sea breve, y exitosa para ambas partes  Comunicación efectiva: Principio básico para llegar a una negociación exitosa, puntos importantes a de4stacar y como utilizarlos a tu favor  Comunicación no verbal: Aprenderás como influye tu comunicación no verbal en una negociación y como usarla a tu favor para destrabar una negociación.  Presupuestos y como analizarlos: Como saber hasta donde es rentable una negociación sin tener perdidas empresariales o capitales. 3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma para el ámbito cultural El taller será en su mayoría en Ingles para reforzar los conocimientos, así como el speaking de los participantes, también y darán materiales didácticos en ingles y español, para mejorar la habilidad en tecnicismos que puedan utilizarse en estas zonas del mundo para que el entendimiento entre ambos equipos de negociadores sea mayor y que las mal interpretaciones sean mínimas. 4. El tiempo será imprescindible ya que no podemos darnos el lujo de que las negociaciones tarden meses. Por lo que la comunicación efectiva, la comunicación no verbal tendrán un peso importante para desarrollarse y potencializarse en este proyecto. Así como mostrar empatía y capacidad de entendimiento para acelerar las negociaciones. 5. El facilitador explicara los diferentes temas con herramientas tecnológicas, materiales didácticos, ejemplificaciones y talleres prácticos de diferentes escenarios que pudieran presentarse entorno esta negociación. Nos basaremos en la comunicación efectiva, empatía y comunicación No verbal, sin dejara un lado la negociación exitosa para ambas partes.