Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii(20)

Publicidad

Más de ISOTools Excellence(20)

Publicidad

ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii

  1. ISO 14001: Requisitos generales del Sistema de Gestión Ambiental. Parte II
  2. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Conclusión Índice
  3. 1. Introducción Durante la evaluación se deben tener en cuenta los siguientes puntos clave:
  4. 2. Objetivos Se debe identificar los aspectos ambientales. Se debe conocer los requisitos legales. Se debe realizar una auditoría interna. Se tienen que evaluar las posibles situaciones de emergencia y accidentes.
  5. 2. Objetivos Las herramientas usadas para evaluar podrían estar asociadas a listas de verificación, se realizan entrevistas, inspecciones y mediciones directas, además de los resultados obtenidos en auditorias antiguas.
  6. 2. Objetivos La organización tiene la libertad de poner sus propios límites. Además de poder implantar la norma ISO 14001 en toda la empresa o dividir la organización por áreas. Aunque los límites deben quedar perfectamente definidos en documentos donde se refleje el alcance del Sistema de Gestión Ambiental.
  7. 2. Objetivos • Instaurar una política ambiental apropiada a la organización. • Determinar cuáles son los aspectos ambientales que le repercuten en sus actividades, productos o servicios ofrecidos a los clientes. • Conocer cual es la legislación vigente que le afecta, además de otros reglamentos. • Establecer los objetivos y las metas ambientales que sea apropiadas para la organización.
  8. 2. Objetivos Una vez se establecido el alcance, se debe ver cuál es la credibilidad del Sistema de Gestión Ambiental, que va a depender de cómo se han seleccionado los límites de la organización. Si se excluye una parte de la organización se debe explicar claramente el porqué de esa exclusión. Límites definidos Se debe incluir en el SGA Actividades, Productos y Servicios.
  9. 3. Conclusión En conclusión, las empresas deben realizar una mejora continua de su Sistema de Gestión Ambiental, la cual debe está preestablecida, documentada, implementada y se debe mantener a lo largo del tiempo. El Sistema de Gestión Ambiental debe estar coordinado con la norma internacional y se tiene que decidir cómo va a cumplir los requisitos de la norma.
  10. 3. Conclusión En conclusión, las empresas deben realizar una mejora continua de su Sistema de Gestión Ambiental, la cual debe está preestablecida, documentada, implementada y se debe mantener a lo largo del tiempo. El Sistema de Gestión Ambiental debe estar coordinado con la norma internacional y se tiene que decidir cómo va a cumplir los requisitos de la norma.
Publicidad