Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx

  1. 1. DIGESTIÓN, ABSORCION Y TRANSPORTE DE CARBOHIDRATOS Mg. Carmen Sonia Alosilla Robles INTEGRANTES: • Aguilar Solis Luis Gonzalo / 170758 • Herrera Luna Ivan Armando / 134737 SEMINARIO BIOQUIMICA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
  2. 2. FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS Fuente de energía (Aprox. 4 Kcal/gr). DIGESTION DE CARBOHIDRATOS Aproximadamente un 50% de nuestras calorías diarias están suministradas por los carbohidratos Constitución de moléculas complejas. Aporte de fibra en la dieta (celulosa, agar gomas, lignina). Constitución de moléculas complejas (Glicolípidos, Glicoproteínas, etc). Constitución de peptidoglicanos. El almidón representa 80% de nuestra fuente calórica siendo el Polisacárido mas importante
  3. 3. Las glándulas salivales excretan alfa-amilasa que inicia la hidrolisis del almidón La digestión de los carbohidratos ocurre en la boca y el intestino delgado La alfa-amilasa hidroliza los enlaces α1,4 glucosídicos pero no los enlaces α1,6 DIGESTION DE CARBOHIDRATOS EN LA BOCA Alfa-amilasa PRODUCTOS Dextrina Ramificada Maltosa
  4. 4. DIGESTION DE CARBOHIDRATOS EN EL ESTOMAGO E INTESTINO DELGADO Acción de la α-dextrinasa Cuando el bolo alimenticio llega al estomago el HCl inactiva la alfa-amilasa salival La digestión continua en el intestino delgado catalizada por la amilasa pancreática La digestión continua en el intestino delgado catalizada por la amilasa pancreática α-D glucosidasas β glucosidasa Maltasa Sucrasa Lactasa
  5. 5.  Las enzimas olisagosacaridasas y disacaridasas como α- Dextrinasa y Maltasa son hidrolizados en las microvellosidades  Otros disacáridos son hidrolizados directamente en la superficie de la mucosa intestinal por acción de la: Lactasa y la Sucrasa(Sacarasa)  Los humanos y otros mamíferos no pueden metabolizar la celulosa, porque carecen de enzimas capaces de catalizar la hidrólisis de enlaces beta glucosídicos.
  6. 6. ABSORCION DE CARBOHIDRATOS El transporte a través de la membrana del enterocito depende del tipo de monosacárido D-glucosa y D-galactosa mediante cotransporte sódico D-fructosa por difusión facilitada Transporte de pentosas mediante difusión simple
  7. 7. TRANSPORTE DE CARBOHIDRATOS Todos los GLUT tienen en común varias zonas hidrófobas en contacto con la membrana Se han descrito por lo menos 12 proteínas transportadoras de glucosa GLUT Las terminaciones AMINO en un extremo y CARBOXILO en el otro son intracitoplasmáticas  Otra familia de transportadores movilizan moléculas por difusión facilitada a través de poros mediados por GLUTS sin gasto de ATP. MEMBRANA INTRACELULAR
  8. 8. GLUTS GLUT 1 Se utiliza para suministrar glucosa del plasma sanguíneo a los eritrocitos y también a las células del SNC. Actúa como una puerta en la cual el GLUT 1 se une al azúcar en la superficie externa de la membrana. Sufre un cambio conformacional que conduce al azúcar hacia el interior de la célula, donde se desune. Incrementa la recepción de glucosa en las membranas cuando hay bajos niveles de glucosa en la sangre. En algunos mamíferos puede funcionar como receptor importante de la vitamina C.
  9. 9. GLUT 3 Transportador utilizado mayormente en neuronas, donde se cree ser el principal transportador isoforma de glucosa. También ha sido designado como el GLUT neuronal por su función exclusiva en estas células. Aproximadamente el 85 % de la proteína GLUT3 se localiza en las membranas de los gránulos α y el 15 % restante se encuentra en la membrana plasmática. La desgranulación plaquetaria junto con la translocación de GLUT3 a la membrana plasmática proporciona glucosa. Después de la estimulación, un pequeño subconjunto de gránulos α se fusionan con la membrana plasmática y liberan su carga.
  10. 10. GLUT 2 Se encarga de reabsorber el 90% de la glucosa filtrada por el riñón. Se expresa en el riñón en los Segmentos S1 y S2. Transporta 1 molécula de sodio por una molécula de glucosa. SGLT 1 Es un sistema de transporte dependiente de Na+ para la D-glucosa y la D-galactosa. Realiza el cotransporte activo de estos azucares junto con Na+ desde la superficie luminal de las células con borde en cepillo.
  11. 11. GLUT 5 Se expresa en el intestino, riñones, testículos, musculo esquelético, tejido adiposo y el cerebro. Actúa conjuntamente con el cotransportador de la glucosa y el sodio en el lado luminal. GLUT 5 es el transportista que exclusivamente transporta fructosa.
  12. 12. GLUT 4 Es una proteína transportadora de glucosa regulada que responde a la insulina Se encuentra en tejidos sensibles a la insulina como: musculo esquelético, tejido adiposo y músculo cardiaco. Su movilización del citoplasma a la membrana plasmática está estimulada por acción de la insulina El GLUT 4 tiene la finalidad de transportar la glucosa de la sangre al interior de los tejidos La insulina aumenta el numero de transportadores GLUT 4 en la membrana plasmática.

×