4. Frecuencia Cardiaca
- Expansión rítmica de una arteria, producida por
el paso de la sangre bombeada por el corazón.
- Se controla para determinar el funcionamiento
del corazón.
- Se modifica cuando el volumen de sangre
bombeada por el corazón disminuye o cuando
hay cambios en la elasticidad de las arterias
- tomar el pulso es un método rápido y sencillo
para valorar el estado de un lesionado
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
5. Los sitios donde se puede tomar el pulso son :
· En la sien (temporal)
· En el cuello (carotídeo)
· Parte interna del brazo (humeral)
· En la muñeca (radial)
· Parte interna del pliegue del codo (cubital)
· En la ingle (femoral)
· En el dorso del pie (pedio)
· En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)
En primeros auxilios en los sitios que se toma
con mayor frecuencia es el radial y el carotideo.
Pulso Sanguíneo
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
6. Recomendaciones
• Palpe la arteria con sus dedos índice, medio y anular.
• No palpe con su dedo pulgar
• No ejerza presión excesiva, porque no se percibe
adecuadamente
• Controle el pulso en un minuto en un reloj de segundero.
• Registre las cifras para verificar los cambios
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
7. En primeros auxilios se toma este pulso porque es el de más fácil localización
y por ser el que pulsa con más intensidad.
La arteria carótida se encuentra en el cuello a lado y
lado de la tráquea
Para localizarlo haga lo siguiente:
Localice la manzana de Adán
Deslice sus dedos hacia el lado de la tráquea
Presione ligeramente para sentir el pulso
Cuente el pulso por minuto.
Pulso Carotideo
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
8. Este pulso es de mayor acceso, pero a veces en caso de accidente se hace
imperceptible
Palpe la arteria radial, que está localizada en la muñeca, inmediatamente arriba en la base
del primer dedo de ambas manos.
Coloque sus dedos (Índice, medio y anular) haciendo ligera presión sobre la arteria.
Cuente el pulso en un minuto.
Pulso Radial
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
10. Valores normales FC
LATIDOS POR MINUTO:
• Recién nacido : 120 – 170 lpm
• Lactante menor : 120 – 160 lpm
• Lactante mayor : 110 - 130 lpm
• Niños de 2 a 4 años : 100 – 120 lpm
• Niños de 6 a 8 años : 100 – 115 lpm
• Adulto : 60 - 90 lpm
• Ancianos: Hasta menor de 60 lpm
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
15. El termómetro es un instrumento útil que se usa
para medir la temperatura del cuerpo.
Por lo general, el termómetro está lleno de mercurio,
el cual sube dentro del tubo cuando se expande
por un aumento en la temperatura corporal
16. • Recién nacidos : 36.1 - 37.7ºC
• Lactante : 37.2ºC
• Niños de 2 a 8 años : 37.0ºC
• Adulto : 36.0 - 37ºC
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
VALORES NORMALES DE LA
TEMPERATURA CORPORAL
17. Factores que hacen que varíe la
temperatura corporal
• Edad
• Ejercicio
• Hormonas
• Estrés
• Medio ambiente
Alteraciones de la temperatura
• Pirexia o hipertermia : temperatura por encima del límite normal.
• Se presentan aumentos de la frecuencia cardiaca, escalofríos, piel pálida
• Hipotermia : temperatura corporal por debajo del limite inferior normal.
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
18. Clasificación de la temperatura
Según la intensidad de la temperatura:
• Febricula : temperatura hasta los 38º C
• Fiebre moderada : temperatura ente los 38°C
y 39°C
• Fiebre alta : temperatura superior a 39ºC
TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
20. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Hipertensión Arterial
4 de cada 10 adultos > 25 años de edad tienen
HTA .
1 de cada 5 personas tienen prehipertensión.
Aproximadamente 17 millones de muertes al
año son debidas a enfermedades
cardiovasculares
21. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Hipertensión Arterial
• Los gastos directos en salud y la pérdida en
productividad pudieran llegar hasta 20
trillones de dólares a nivel global en un lapso
de dos décadas
Como debería
tratarse
efectivamente la
Hipertensión
arterial
23. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Hipertensión Arterial
• La toma de la presión arterial es una técnica simple.
• Existe una variedad de medicamentos disponibles.
• Existen planes sencillos de tratamiento.
• La mayoría de los medicamentos no requieren de un
monitoreo estricto de laboratorio.
Es la HTA la enfermedad crónica no
transmisible mas fácil de tratar
25. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Toma de la presión arterial
Condiciones del paciente:
• Relajación física (evitar ejercicio físico en los 30 minutos previos a la medición).
• Reposo: por lo menos de 5 minutos antes de la toma de la presión.
• Paciente sentado con la espalda recta y un buen soporte
– brazo descubierto apoyado a la altura del corazón; piernas sin cruzar y pies apoyados
cómodamente sobre el suelo.
• Evitar hacer la medición en casos de malestar, con vejiga llena, necesidad de
defecar, etc.
• Relajación mental: reducir la ansiedad o la expectación por pruebas diagnósticas.
• Evitar el consumo de cafeína o tabaco
• No se debe hacer el estudio en pacientes sintomáticos o con agitación
psíquica/emocional, y tiempo prolongado de espera antes de la visita.
26. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Toma de la presión arterial
Condiciones del equipo
• El esfigmomanómetro manual y el manómetro de mercurio o
aneroide deben ser calibrados cada seis meses.
• El manguito debe ser suficiente para envolver el brazo y
cerrarse con facilidad
• La longitud de la cámara debe alcanzar por lo menos el 80% de
la circunferencia del brazo.
• Se deben retirar las prendas gruesas y evitar que se enrollen
para que no compriman el brazo
• Dejar libre la fosa antecubital colocar el borde inferior del
brazalete 2 a 3 cm por encima del pliegue del codo para poder
palpar la arteria braquial
28. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Toma de la presión arterial
• El centro de la cámara (o la marca del
manguito) debe coincidir con la arteria
braquial.
• El manguito debe quedar a la altura del
corazón, no así el aparato(manómetro), que
debe ser perfectamente visible para el
explorador.
30. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Toma de la presión arterial
• Establecer primero la presión arterial sistólica (PAS) por
palpación de la arterial braquial/radial
• Mientras se palpa dicho pulso, inflar rápidamente el
manguito hasta que éste desaparezca
• Desinflar nuevamente el manguito y colocar la
campana del estetoscopio sobre la arteria humeral.
• Inflar rápidamente el manguito hasta 30 o 40 mmHg
por arriba del nivel palpatorio de la presión sistólica
31. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Toma de la presión arterial
• Desinflar a una velocidad de 2 a 3 mmHg/segundo
• Usar el primer ruido de Korotkoff para identificar la
cifra de PAS y el quinto ruido (desaparición) para la
cifra de presión arterial diastólica (PAD).
• Ajustar las cifras auscultadas a números pares.
• En caso de que se continúen auscultando ruidos hasta
un nivel muy cercano al cero, entonces se deberá
tomar el cuarto ruido de Korotkoff (apagamiento)
para determinar la cifra de PAD.
32. TECNOLOGÍA EN
REGENCIA DE FARMACIA
Recomendaciones
• Mantener en todo momento un ambiente de cordialidad con el paciente.
• Favorecer en la consulta un ambiente tranquilo y confortable
• Explicar al paciente paso a paso lo que vamos a realizar para la toma de su
tensión arterial.
• Antes de tomar la lectura, conocer el equipo y verificar su adecuado
funcionamiento.
• Hay que familiarizarse con las particularidades de cada equipo e
idealmente utilizar el equipo con el que uno se sienta más cómodo.
• En cuanto al estetoscopio, las olivas deben dirigirse hacia adelante, para
estar perfectamente alineadas con los conductos auditivos externos
• Comunicar al paciente su lectura de presión arterial y explicarle el
significado de los valores que se obtuvieron.