La buena salud económica de los mayores

Deusto Business School
Deusto Business SchoolDirector de Deusto Business School en Deusto Business School

Article At Expansión

Viernes 16 diciembre 2022
44 Expansión
DIRECTIVOS
Labuenasalud
delconsumidorsénior
EN ESPAÑA Losmayoresde55viajan,ahorran,ayudanysondeportistas.
L.Junco.Madrid
Solíamos decir que el futuro era de
losjóvenes,peroamedidaquesein-
viertelapirámidepoblacional,mejo-
ra la calidad de vida, los servicios, la
salud y la tecnología, el futuro es ca-
da vez más de los séniors. Son ellos
quienes tienen mayor capacidad de
ahorro, aunque cae el número de
quienes logran ahorrar mensual-
mente, un patrimonio consolidado
(ocho de cada diez mayores de 55
tiene casa en propiedad) y, además,
llegadalajubilación,tiempo.
España es uno de los mejores paí-
sesparaenvejeceryeltercerpaísdel
mundo con mayor esperanza de vi-
da, 82 años, en el que la silver eco-
nomy o economía plateada, los ma-
yores de 55 años, suman 16 millones
de personas (33% de la población).
Lejos de la imagen de fragilidad que
suele acompañar a este segmento
–ojo que el 41% tiene entre 55 y 64
años–,setratadeunconsumidorac-
tivoenlolaboralyenocio,deportista
y viajero, que visita pocas veces el
médicodeformarecurrente(losma-
yores de 71 los que más, y no llega al
30% los que acuden todos los meses
al centro de salud). Es cada vez más
digital.Dehecho,cadaañosesuman
unmillóndeséniorsalentornodigi-
tal,segúnrecogeelIIIBarómetrodel
Consumidor Sénior de la Fundación
MapfreyGoogle,presentadoayer.
En el mercado laboral, a fecha de
octubre,habíamásde4millonessé-
niors activos; 3,6 millones trabajan-
do, uno de cada tres es autónomo,
másde100.000sonemprendedores
–tenemosdehechoalosséniorsmás
emprendedores de Europa– y en las
empresashaymásde300.000direc-
tivosquesuperanlos55años.Esosí,
tansóloun15%delos1.125encuesta-
dos estaría dispuesto a alargar su vi-
dalaboral,yun18%areducirsusala-
rio si con ello rebajara su carga de
trabajo, poco habitual en nuestro
país,dondelajubilaciónparcialoju-
bilaciónactivanohantenidoeldesa-
rrollo esperado, al contrario de lo
quesucedeenotrospaíseseuropeos,
donde el porcentaje de jubilados a
tiempo parcial es mucho más eleva-
do,tambiénporquelosséniorsespa-
ñoles dedican menos horas a la for-
mación y actualización de conoci-
mientos, como recordaba Juan Fer-
nández Palacios, director del centro
de investigación Ageingnomics de
FundaciónMapfre.
Para acogerse a la jubilación par-
cial que permite cobrar la pensión y
elcorrespondientesalario,serequie-
realargarlavidalaboralcompletaun
año más, y para eso, muchos prefie-
TENDENCIAS
El 63% de los séniors españoles ayuda económicamente a miembros de su familia.
Dreamstime
Un colectivo digital
SegúndatosdeComscore
recogidosenelestudio,la
poblacióndigitalmayorde55
añosasciendea11millonesde
personas.10,8millonesutilizan
YouTube,dondegustanmucho
lostutoriales;9,8millones
estánenFacebook,y9millones
utilizanGmail,lacuentamás
comúnperdidaladeempresa.
Hasta6millonesnaveganen
Instagram;2,3millonesmiran
Pinteresty7,6millonesutilizan
Amazon.“Hastaun30%delos
internautasséniorsemuestra
activoen‘fitness’online”
,
destacaJoséMaríaPérez
Sastre,directordesegurosde
Google.“Eldebateahorayano
estáenquesonlosmayoreslos
quetienenqueadaptarseala
tecnología,sinotodolo
contrario,eneldesarrollode
‘apps’amablesporpartede
lastecnológicasparaeste
colectivo”
.
ren irse a la edad marcada a casa.
Unacasapropiaypagada(el70%no
tiene ya ni hipoteca), si bien casi un
30% de los propietarios reconoce ya
quelegustaríasacarmayorbeneficio
económico a su vivienda y se mues-
tradivididoalahoradepriorizaren-
tre mantener su calidad de vida
(25%) o dejar su vivienda en heren-
cia a sus hijos (33%). Malas noticias
paralosherederos,aunqueel63%de
losséniorsespañolesayudaneconó-
micamenteamiembrosdesufamilia
o entorno cercano, un 43% más que
haceunaño.
Y es que mientras que en edicio-
nesanterioresdelestudiosepercibía
mayor optimismo, “pesan los años
delacrisispospandemia,loqueuni-
doalaincertidumbregeopolíticaha-
cequeahoraelporcentajedeséniors
inseguros respecto a su futuro eco-
nómico(55%,porcentajequesubeal
64%entrelosséniorsmenoresde64
años)”, según explicaba Iñaki Orte-
ga, codirector del informe. Además
estálaelevadainflaciónyelaumento
de precios sobre todo en energía y
suministros como el agua o el gas, y
de los alimentos, que ya se percibe
que podría poner en riesgo el estilo
devidaactualparaelquehanestado
ahorrando, aunque cada vez menos:
el porcentaje de séniors que logra-
ban ahorrar mensualmente en 2020
erael56%;en2022,del43%.
EmeliaViaña.Madrid
Ya es difícil que una buena novela
seconviertaenunabuenapelícula,
peroqueademásalguienpienseen
subirla al escenario para transfor-
marla en un musical es de valien-
tes.LosPuentesdeMadison,laexi-
tosanovelaqueescribióRobertJa-
mesWalleren1922yqueinmorta-
lizaronenelcineClintEastwoody
Meryl Streep en 1995, acaba de es-
trenarse en el Teatro EDP Gran
Vía de Madrid, en una adaptación
alespañoldelacomposiciónmusi-
cal estadounidense premiada con
dosPremiosTony.
Sus protagonistas son los can-
tantes y actores Nina y Gerónimo
Rauch,quesemetenenelpapelde
FrancescayRobertcomoyahicie-
ran Meryl Streep y Clint East-
wood. ¿Demasiada responsabili-
dad? “Por hacer la obra y hacerla
bien, sí, pero creo que el hecho de
que el público conozca la historia
es un regalo más que una respon-
sabilidad”,aseguraNina,quereco-
nocequealos56añosesdifícilque
le lleguen papeles tan potentes co-
mo el que le toca representar aho-
ra. Por eso está enormemente
agradecida a Rauch, que le propu-
so ser su pareja de baile en esta
producción.
Para Nina el valor de esta histo-
riaes,másalládesuéxitoanterior,
la partitura, “que es muy potente y
quesebasamásenellibroqueenla
película, lo que da la oportunidad
al público de conocer más a los
personajes, que tienen muchos
másmatices”quelosqueofrecíala
cinta que protagonizaba Streep y
Eastwood. “Me emociona ver al
público que, aún conociendo la
historia,acaballorando,peroloha-
ceenpieyaplaudiendoporquesa-
be del valor del musical”, afirma
Nina. Efectivamente, este “drama
musical” se aleja de la visión nos-
tálgicadelamorfallidoqueplantea
lapelículayabordalayamíticahis-
toriadeamorentreunaamadeca-
sa y un fotógrafo desde una nueva
óptica: con una reflexión sobre el
destino, la libertad de tomar deci-
siones y la valentía y generosidad
deamar.
Y es precisamente lo que hacen
Nina y Gerónimo Rauch, que se
enamoran cada noche en Los
Puentes de Madison, El Musical.
“Enelcineesmásfácilmostrarcó-
mo se enamora una pareja, jugar
con las luces, la música, pero en el
teatro es más complicado y sólo
depende de la complicidad de los
actores”, explica Nina, que tras
más de cuarenta años ligada a la
música,latelevisiónyelteatromu-
sical parece saber de lo que habla.
¿Habrá gira? “Es difícil porque la
escenografía es muy compleja y
exige un escenario concreto, pero
meencantaríaquemuchagenteen
España tuviera oportunidad de
verla”, concluye Nina, sobre una
producción de Mad Bridge y Gru-
po Smedia en la que Alberto Ne-
grin ejerce como director artístico
y escenógrafo y Gerardo Gardelin
lohacecomodirectormusical.
El regalo de convertir
en musical ‘Los
Puentes de Madison’
TEATRO
La exitosa novela y
después película llega en
formato musical alTeatro
EDP GranVía de Madrid
Es una adaptación de
la composición musical
estadounidense premiada
con dos PremiosTony
Nina y Gerónimo Rauch protagonizan‘Los Puentes de Madison, El Musical’
,
que podrá verse en Teatro EDP Gran Vía de Madrid hasta el 28 de febrero.
Expansión
Fecha: viernes, 16 de diciembre de 2022
Fecha Publicación: viernes, 16 de diciembre de 2022
Página: 44
Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 47,18 Valor: 8209,55€ Periodicidad: Diaria Tirada: 34.877 Audiencia: 106000 Difusión: 11419

Recomendados

artículo de opinión en ABC 29 de noviembre por
artículo de opinión en ABC 29 de noviembreartículo de opinión en ABC 29 de noviembre
artículo de opinión en ABC 29 de noviembreDeusto Business School
251 vistas1 diapositiva
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020 por
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020
Arena Tech & Trends - 1 de diciembre de 2020Arena Media España
77 vistas81 diapositivas
Espanhol sintesis volume 3 por
Espanhol sintesis   volume 3Espanhol sintesis   volume 3
Espanhol sintesis volume 3ednaldoReis5
683 vistas241 diapositivas
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi... por
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...Deusto Business School
154 vistas5 diapositivas
Revista Telos por
Revista TelosRevista Telos
Revista TelosSergio
276 vistas142 diapositivas
Tráfico Humano por
Tráfico HumanoTráfico Humano
Tráfico HumanoSantia Velazquez
1.5K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a La buena salud económica de los mayores

La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado... por
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...Deusto Business School
869 vistas3 diapositivas
Granada roja nº 10 por
Granada roja nº 10Granada roja nº 10
Granada roja nº 10Lidia Milena
134 vistas4 diapositivas
Cultura generacional por
Cultura generacionalCultura generacional
Cultura generacionalDeusto Business School
904 vistas2 diapositivas
Millennials circle 1 por
Millennials   circle 1Millennials   circle 1
Millennials circle 1Deusto Business School
419 vistas4 diapositivas
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €) por
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)Deusto Business School
467 vistas3 diapositivas
Posada del silencio nº 30, curso vi por
Posada del silencio nº 30, curso viPosada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso viJuan Antonio Mateos Pérez
767 vistas61 diapositivas

Similar a La buena salud económica de los mayores(20)

La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado... por Deusto Business School
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...
La generación z, jóvenes precoces en el uso de la tecnología e hiperconectado...
Granada roja nº 10 por Lidia Milena
Granada roja nº 10Granada roja nº 10
Granada roja nº 10
Lidia Milena134 vistas
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €) por Deusto Business School
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)
Nativo digital, la nueva generación el economista (i ortega) 270116 (41550 €)
El incorformismo de la generación z diario de navarra 24 abril (4232€) por Deusto Business School
El incorformismo de la generación z diario de navarra 24 abril (4232€)El incorformismo de la generación z diario de navarra 24 abril (4232€)
El incorformismo de la generación z diario de navarra 24 abril (4232€)
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA. por DANIEL SALCEDO
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
DANIEL SALCEDO800 vistas
Rompiendo muros, abriendo ventanas. maría gonzález... por Rafael Verde)
Rompiendo muros, abriendo ventanas. maría gonzález...Rompiendo muros, abriendo ventanas. maría gonzález...
Rompiendo muros, abriendo ventanas. maría gonzález...
Rafael Verde)277 vistas
Tendencias 2022 México por trendo.mx
Tendencias 2022 México Tendencias 2022 México
Tendencias 2022 México
trendo.mx276 vistas
I parks esparc2012 por victicle
I parks  esparc2012I parks  esparc2012
I parks esparc2012
victicle247 vistas

Más de Deusto Business School

La economía plateada por
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateadaDeusto Business School
16 vistas1 diapositiva
torturas PRENSA IBERICA.pdf por
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdfDeusto Business School
6 vistas1 diapositiva
edadismo el pais.pdf por
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfDeusto Business School
18 vistas1 diapositiva
Trabajo decente por
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decenteDeusto Business School
18 vistas1 diapositiva
La Revolución del Reskilling por
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingDeusto Business School
148 vistas9 diapositivas
La longevidad como oportunidad por
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadDeusto Business School
36 vistas2 diapositivas

Más de Deusto Business School(20)

Último

Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosidu058436
6 vistas9 diapositivas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
8 vistas11 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
16 vistas153 diapositivas
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx por
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxgenesisdorante4
5 vistas2 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
31 vistas3 diapositivas
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas

Último(8)

Agentes y sistemas económicos por idu058436
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
idu0584366 vistas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por ssuser162c1c1
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
ssuser162c1c18 vistas
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p919324116 vistas
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx por genesisdorante4
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx
genesisdorante45 vistas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte31 vistas
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por JosefinaPiedra1
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
JosefinaPiedra16 vistas

La buena salud económica de los mayores

  • 1. Viernes 16 diciembre 2022 44 Expansión DIRECTIVOS Labuenasalud delconsumidorsénior EN ESPAÑA Losmayoresde55viajan,ahorran,ayudanysondeportistas. L.Junco.Madrid Solíamos decir que el futuro era de losjóvenes,peroamedidaquesein- viertelapirámidepoblacional,mejo- ra la calidad de vida, los servicios, la salud y la tecnología, el futuro es ca- da vez más de los séniors. Son ellos quienes tienen mayor capacidad de ahorro, aunque cae el número de quienes logran ahorrar mensual- mente, un patrimonio consolidado (ocho de cada diez mayores de 55 tiene casa en propiedad) y, además, llegadalajubilación,tiempo. España es uno de los mejores paí- sesparaenvejeceryeltercerpaísdel mundo con mayor esperanza de vi- da, 82 años, en el que la silver eco- nomy o economía plateada, los ma- yores de 55 años, suman 16 millones de personas (33% de la población). Lejos de la imagen de fragilidad que suele acompañar a este segmento –ojo que el 41% tiene entre 55 y 64 años–,setratadeunconsumidorac- tivoenlolaboralyenocio,deportista y viajero, que visita pocas veces el médicodeformarecurrente(losma- yores de 71 los que más, y no llega al 30% los que acuden todos los meses al centro de salud). Es cada vez más digital.Dehecho,cadaañosesuman unmillóndeséniorsalentornodigi- tal,segúnrecogeelIIIBarómetrodel Consumidor Sénior de la Fundación MapfreyGoogle,presentadoayer. En el mercado laboral, a fecha de octubre,habíamásde4millonessé- niors activos; 3,6 millones trabajan- do, uno de cada tres es autónomo, másde100.000sonemprendedores –tenemosdehechoalosséniorsmás emprendedores de Europa– y en las empresashaymásde300.000direc- tivosquesuperanlos55años.Esosí, tansóloun15%delos1.125encuesta- dos estaría dispuesto a alargar su vi- dalaboral,yun18%areducirsusala- rio si con ello rebajara su carga de trabajo, poco habitual en nuestro país,dondelajubilaciónparcialoju- bilaciónactivanohantenidoeldesa- rrollo esperado, al contrario de lo quesucedeenotrospaíseseuropeos, donde el porcentaje de jubilados a tiempo parcial es mucho más eleva- do,tambiénporquelosséniorsespa- ñoles dedican menos horas a la for- mación y actualización de conoci- mientos, como recordaba Juan Fer- nández Palacios, director del centro de investigación Ageingnomics de FundaciónMapfre. Para acogerse a la jubilación par- cial que permite cobrar la pensión y elcorrespondientesalario,serequie- realargarlavidalaboralcompletaun año más, y para eso, muchos prefie- TENDENCIAS El 63% de los séniors españoles ayuda económicamente a miembros de su familia. Dreamstime Un colectivo digital SegúndatosdeComscore recogidosenelestudio,la poblacióndigitalmayorde55 añosasciendea11millonesde personas.10,8millonesutilizan YouTube,dondegustanmucho lostutoriales;9,8millones estánenFacebook,y9millones utilizanGmail,lacuentamás comúnperdidaladeempresa. Hasta6millonesnaveganen Instagram;2,3millonesmiran Pinteresty7,6millonesutilizan Amazon.“Hastaun30%delos internautasséniorsemuestra activoen‘fitness’online” , destacaJoséMaríaPérez Sastre,directordesegurosde Google.“Eldebateahorayano estáenquesonlosmayoreslos quetienenqueadaptarseala tecnología,sinotodolo contrario,eneldesarrollode ‘apps’amablesporpartede lastecnológicasparaeste colectivo” . ren irse a la edad marcada a casa. Unacasapropiaypagada(el70%no tiene ya ni hipoteca), si bien casi un 30% de los propietarios reconoce ya quelegustaríasacarmayorbeneficio económico a su vivienda y se mues- tradivididoalahoradepriorizaren- tre mantener su calidad de vida (25%) o dejar su vivienda en heren- cia a sus hijos (33%). Malas noticias paralosherederos,aunqueel63%de losséniorsespañolesayudaneconó- micamenteamiembrosdesufamilia o entorno cercano, un 43% más que haceunaño. Y es que mientras que en edicio- nesanterioresdelestudiosepercibía mayor optimismo, “pesan los años delacrisispospandemia,loqueuni- doalaincertidumbregeopolíticaha- cequeahoraelporcentajedeséniors inseguros respecto a su futuro eco- nómico(55%,porcentajequesubeal 64%entrelosséniorsmenoresde64 años)”, según explicaba Iñaki Orte- ga, codirector del informe. Además estálaelevadainflaciónyelaumento de precios sobre todo en energía y suministros como el agua o el gas, y de los alimentos, que ya se percibe que podría poner en riesgo el estilo devidaactualparaelquehanestado ahorrando, aunque cada vez menos: el porcentaje de séniors que logra- ban ahorrar mensualmente en 2020 erael56%;en2022,del43%. EmeliaViaña.Madrid Ya es difícil que una buena novela seconviertaenunabuenapelícula, peroqueademásalguienpienseen subirla al escenario para transfor- marla en un musical es de valien- tes.LosPuentesdeMadison,laexi- tosanovelaqueescribióRobertJa- mesWalleren1922yqueinmorta- lizaronenelcineClintEastwoody Meryl Streep en 1995, acaba de es- trenarse en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, en una adaptación alespañoldelacomposiciónmusi- cal estadounidense premiada con dosPremiosTony. Sus protagonistas son los can- tantes y actores Nina y Gerónimo Rauch,quesemetenenelpapelde FrancescayRobertcomoyahicie- ran Meryl Streep y Clint East- wood. ¿Demasiada responsabili- dad? “Por hacer la obra y hacerla bien, sí, pero creo que el hecho de que el público conozca la historia es un regalo más que una respon- sabilidad”,aseguraNina,quereco- nocequealos56añosesdifícilque le lleguen papeles tan potentes co- mo el que le toca representar aho- ra. Por eso está enormemente agradecida a Rauch, que le propu- so ser su pareja de baile en esta producción. Para Nina el valor de esta histo- riaes,másalládesuéxitoanterior, la partitura, “que es muy potente y quesebasamásenellibroqueenla película, lo que da la oportunidad al público de conocer más a los personajes, que tienen muchos másmatices”quelosqueofrecíala cinta que protagonizaba Streep y Eastwood. “Me emociona ver al público que, aún conociendo la historia,acaballorando,peroloha- ceenpieyaplaudiendoporquesa- be del valor del musical”, afirma Nina. Efectivamente, este “drama musical” se aleja de la visión nos- tálgicadelamorfallidoqueplantea lapelículayabordalayamíticahis- toriadeamorentreunaamadeca- sa y un fotógrafo desde una nueva óptica: con una reflexión sobre el destino, la libertad de tomar deci- siones y la valentía y generosidad deamar. Y es precisamente lo que hacen Nina y Gerónimo Rauch, que se enamoran cada noche en Los Puentes de Madison, El Musical. “Enelcineesmásfácilmostrarcó- mo se enamora una pareja, jugar con las luces, la música, pero en el teatro es más complicado y sólo depende de la complicidad de los actores”, explica Nina, que tras más de cuarenta años ligada a la música,latelevisiónyelteatromu- sical parece saber de lo que habla. ¿Habrá gira? “Es difícil porque la escenografía es muy compleja y exige un escenario concreto, pero meencantaríaquemuchagenteen España tuviera oportunidad de verla”, concluye Nina, sobre una producción de Mad Bridge y Gru- po Smedia en la que Alberto Ne- grin ejerce como director artístico y escenógrafo y Gerardo Gardelin lohacecomodirectormusical. El regalo de convertir en musical ‘Los Puentes de Madison’ TEATRO La exitosa novela y después película llega en formato musical alTeatro EDP GranVía de Madrid Es una adaptación de la composición musical estadounidense premiada con dos PremiosTony Nina y Gerónimo Rauch protagonizan‘Los Puentes de Madison, El Musical’ , que podrá verse en Teatro EDP Gran Vía de Madrid hasta el 28 de febrero. Expansión Fecha: viernes, 16 de diciembre de 2022 Fecha Publicación: viernes, 16 de diciembre de 2022 Página: 44 Nº documentos: 1 Recorte en color % de ocupación: 47,18 Valor: 8209,55€ Periodicidad: Diaria Tirada: 34.877 Audiencia: 106000 Difusión: 11419