La economía plateada

Deusto Business School
Deusto Business SchoolDirector de Deusto Business School en Deusto Business School

Article at ABC

faciliten la vida de las personas entre 55
y 70 años que quieren seguir trabajando,
ya sea por cuenta ajena o como autóno-
mos o incluso emprendedores.
ASEGURAR EL FUTURO
España tiene ante sí la oportunidad de
aprovechar el talento sénior. Con una
tasa de empleo del 65% entre los 55 y los
59 años, nuestro país aspira a alcanzar
el 85% de Suecia. Dar una oportunidad
a quienes quieren trabajar no sólo les
aporta mayores ingresos e independen-
cia económica a ellos, sino que ayuda
a mantener saneado el sistema, aporta
muchos valores a las empresas y poten-
cia el consumo de este grupo de edad,
cada vez más valorado por las marcas.
Desde 2008, en todos los países anali-
zados ya hay muchas empresas en nues-
tro país que están actuando de forma
ejemplar de cara a este colectivo, según
el análisis de Ageingnomics, elaborado
por Rafael Puyol Alfonso Jiménez e Iña-
ki Ortega, que mide buenas prácticas
relacionadas con el desarrollo profesio-
nal, los beneficios sociales, la reputación
corporativa y la gestión de clientes diver-
sos. Esas empresas son la punta de lanza
para cambiar un sistema acostumbrado
a prescindir del talento sénior. “Las em-
presas, como unidades básicas de nues-
tro modelo económico y social, deben
adaptarse a las nuevas circunstancias,
tanto en el diseño y elaboración de sus
productos y servicios, como en la gestión
de sus recursos humanos”, dicen los au-
tores del informe.
IMPORTANTE PARA EL CONSUMO
No se trata de alargar la edad de jubila-
ción, sino de facilitar que quienes quie-
ren seguir trabajando, puedan hacerlo en
condiciones. Para ello, el centro de Fun-
dación MAPFRE hace algunas propues-
tas, como establecer “un gran pacto de
país para el fomento del empleo sénior”,
acompañarlo de un paquete legislativo
que permita compatibilizar pensión y
trabajo e implicar a más empresas.
También inciden en la importancia de
aumentar la presencia femenina en este
colectivo de trabajadores sénior y apro-
bar bonificaciones fiscales para quienes
decidan emprender. “Resulta imprescin-
dible el aprovechamiento de todos los re-
cursos al alcance de nuestras empresas,
particularmente de aquellos que, hasta
ahora, no han merecido suficiente con-
sideración pese a tratarse de personas
con amplia experiencia, sólidos conoci-
mientos y buenas condiciones físicas e
intelectuales para el desempeño de sus
tareas”, sostienen los autores del estudio.
IMPLICAR A MÁS EMPRESAS
Los sénior europeos se han convertido
en el grupo más importante en factores
tan relevantes como el consumo, el pa-
trimonio y el censo electoral. Además,
según el estudio, los españoles trabajan
menos años de media que otros países
europeos como Suecia. Se trata, en de-
finitiva, de una fuerza nada despreciable
para convertir el envejecimiento de-
mográfico del mercado laboral en una
oportunidad para todos.Como ilustra el
estudio, los sénior europeos se han con-
vertido en el grupo más importante en
factores tan relevantes como el consu-
mo, el patrimonio y el censo electoral.
L
a edad de jubilación marca el ini-
cio de una nueva vida para muchas
personas, pero también hay quienes
quieren mantenerse activos y hacer valer
su experiencia, sus conocimientos y unas
condiciones físicas e intelectuales muy
alejadas del concepto tradicional con que
la sociedad ha estereotipado a los mayo-
res. La integración del talento sénior en
la actividad productiva es, de hecho, una
oportunidad para los países, porque apor-
ta valor a la economía tanto a través del
consumo como del pago de impuestos.
La segunda edición del Mapa de ta-
lento sénior del centro de investigación
Ageingnomics, de Fundación MAPFRE,
analiza la evolución reciente de los ma-
yores en el mercado laboral español y su
situación actual, y la compara con varios
países de la Unión Europea para extraer
conclusiones y recomendaciones que
El mercado laboral prescinde de ellos por su edad, pero
muchos mayores no se resignan a retirarse cuando aún
tienen mucho que aportar
El talento sénior reclama
su sitio

Recomendados

Rrhh por
RrhhRrhh
Rrhhandreaarhuiri
16 vistas3 diapositivas
Seniors nueva estructura laboral por
Seniors nueva estructura laboralSeniors nueva estructura laboral
Seniors nueva estructura laboralDeusto Business School
89 vistas1 diapositiva
2016 agenda de capacidades Europa com 381 por
2016 agenda de capacidades Europa com 3812016 agenda de capacidades Europa com 381
2016 agenda de capacidades Europa com 381Eugenio Gallego Hernández
132 vistas23 diapositivas
edadismo el pais.pdf por
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfDeusto Business School
18 vistas1 diapositiva
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo por
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoOrkestra
54 vistas1 diapositiva
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco por
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoDominique Gross
118 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a La economía plateada

Ley emprendedores por
Ley emprendedoresLey emprendedores
Ley emprendedoresJorge Carlos de la Torre Martín
331 vistas115 diapositivas
Ley emprendedores e internacionalización por
Ley emprendedores e internacionalizaciónLey emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalizaciónABOGADOLINE
316 vistas115 diapositivas
Librillo final por
Librillo finalLibrillo final
Librillo finalChristian Monzón
328 vistas28 diapositivas
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS) por
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)Deusto Business School
79 vistas1 diapositiva
Programas Oferta formativa EOI 2011/2012 por
Programas Oferta formativa EOI 2011/2012Programas Oferta formativa EOI 2011/2012
Programas Oferta formativa EOI 2011/2012EOI Escuela de Organización Industrial
1K vistas126 diapositivas
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ... por
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...José Manuel Arroyo Quero
605 vistas18 diapositivas

Similar a La economía plateada(20)

Ley emprendedores e internacionalización por ABOGADOLINE
Ley emprendedores e internacionalizaciónLey emprendedores e internacionalización
Ley emprendedores e internacionalización
ABOGADOLINE316 vistas
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ... por José Manuel Arroyo Quero
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...
Startup Manifiesto España. Emprendedores españoles piden derribar las trabas ...
El método de los mejores formados (Actualidad Económica) por EAE Business School
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
EAE Business School317 vistas
Reputación: de la estética a la ética por Alejandro Romero
Reputación: de la estética a la éticaReputación: de la estética a la ética
Reputación: de la estética a la ética
Alejandro Romero151 vistas
Listín Diario entrevista a Alejandro Romero por LLYC
Listín Diario entrevista a Alejandro RomeroListín Diario entrevista a Alejandro Romero
Listín Diario entrevista a Alejandro Romero
LLYC453 vistas
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele... por BANCO SANTANDER
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
BANCO SANTANDER191 vistas
Como mejorarcomppymes por odhiles
Como mejorarcomppymesComo mejorarcomppymes
Como mejorarcomppymes
odhiles291 vistas
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€) por Deusto Business School
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
Obama, españa y los emprendedores expansión (art opi i ortega) 27 junio (7632€)
110223 Presentacion Fundacion Exit por nachosequeira
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
nachosequeira145 vistas
Manual org empresas_asociativas_trabajo_ley10_1991 - copia por ArturoMayoralRomero1
Manual org empresas_asociativas_trabajo_ley10_1991 - copiaManual org empresas_asociativas_trabajo_ley10_1991 - copia
Manual org empresas_asociativas_trabajo_ley10_1991 - copia
Economía Colaborativa en América Latina por Albert Canigueral
Economía Colaborativa en América LatinaEconomía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América Latina
Albert Canigueral8.7K vistas
Cómo se cuenta una fusión por LLYC
Cómo se cuenta una fusiónCómo se cuenta una fusión
Cómo se cuenta una fusión
LLYC265 vistas

Más de Deusto Business School

La buena salud económica de los mayores por
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresDeusto Business School
8 vistas1 diapositiva
torturas PRENSA IBERICA.pdf por
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdfDeusto Business School
6 vistas1 diapositiva
Trabajo decente por
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decenteDeusto Business School
18 vistas1 diapositiva
La Revolución del Reskilling por
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingDeusto Business School
148 vistas9 diapositivas
La longevidad como oportunidad por
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadDeusto Business School
36 vistas2 diapositivas
Cv supercorto enero 22 web por
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webDeusto Business School
131 vistas1 diapositiva

Más de Deusto Business School(20)

Último

PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vistas11 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vistas9 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 vistas153 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vistas1 diapositiva
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vistas3 diapositivas
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas

Último(6)

La economía plateada

  • 1. faciliten la vida de las personas entre 55 y 70 años que quieren seguir trabajando, ya sea por cuenta ajena o como autóno- mos o incluso emprendedores. ASEGURAR EL FUTURO España tiene ante sí la oportunidad de aprovechar el talento sénior. Con una tasa de empleo del 65% entre los 55 y los 59 años, nuestro país aspira a alcanzar el 85% de Suecia. Dar una oportunidad a quienes quieren trabajar no sólo les aporta mayores ingresos e independen- cia económica a ellos, sino que ayuda a mantener saneado el sistema, aporta muchos valores a las empresas y poten- cia el consumo de este grupo de edad, cada vez más valorado por las marcas. Desde 2008, en todos los países anali- zados ya hay muchas empresas en nues- tro país que están actuando de forma ejemplar de cara a este colectivo, según el análisis de Ageingnomics, elaborado por Rafael Puyol Alfonso Jiménez e Iña- ki Ortega, que mide buenas prácticas relacionadas con el desarrollo profesio- nal, los beneficios sociales, la reputación corporativa y la gestión de clientes diver- sos. Esas empresas son la punta de lanza para cambiar un sistema acostumbrado a prescindir del talento sénior. “Las em- presas, como unidades básicas de nues- tro modelo económico y social, deben adaptarse a las nuevas circunstancias, tanto en el diseño y elaboración de sus productos y servicios, como en la gestión de sus recursos humanos”, dicen los au- tores del informe. IMPORTANTE PARA EL CONSUMO No se trata de alargar la edad de jubila- ción, sino de facilitar que quienes quie- ren seguir trabajando, puedan hacerlo en condiciones. Para ello, el centro de Fun- dación MAPFRE hace algunas propues- tas, como establecer “un gran pacto de país para el fomento del empleo sénior”, acompañarlo de un paquete legislativo que permita compatibilizar pensión y trabajo e implicar a más empresas. También inciden en la importancia de aumentar la presencia femenina en este colectivo de trabajadores sénior y apro- bar bonificaciones fiscales para quienes decidan emprender. “Resulta imprescin- dible el aprovechamiento de todos los re- cursos al alcance de nuestras empresas, particularmente de aquellos que, hasta ahora, no han merecido suficiente con- sideración pese a tratarse de personas con amplia experiencia, sólidos conoci- mientos y buenas condiciones físicas e intelectuales para el desempeño de sus tareas”, sostienen los autores del estudio. IMPLICAR A MÁS EMPRESAS Los sénior europeos se han convertido en el grupo más importante en factores tan relevantes como el consumo, el pa- trimonio y el censo electoral. Además, según el estudio, los españoles trabajan menos años de media que otros países europeos como Suecia. Se trata, en de- finitiva, de una fuerza nada despreciable para convertir el envejecimiento de- mográfico del mercado laboral en una oportunidad para todos.Como ilustra el estudio, los sénior europeos se han con- vertido en el grupo más importante en factores tan relevantes como el consu- mo, el patrimonio y el censo electoral. L a edad de jubilación marca el ini- cio de una nueva vida para muchas personas, pero también hay quienes quieren mantenerse activos y hacer valer su experiencia, sus conocimientos y unas condiciones físicas e intelectuales muy alejadas del concepto tradicional con que la sociedad ha estereotipado a los mayo- res. La integración del talento sénior en la actividad productiva es, de hecho, una oportunidad para los países, porque apor- ta valor a la economía tanto a través del consumo como del pago de impuestos. La segunda edición del Mapa de ta- lento sénior del centro de investigación Ageingnomics, de Fundación MAPFRE, analiza la evolución reciente de los ma- yores en el mercado laboral español y su situación actual, y la compara con varios países de la Unión Europea para extraer conclusiones y recomendaciones que El mercado laboral prescinde de ellos por su edad, pero muchos mayores no se resignan a retirarse cuando aún tienen mucho que aportar El talento sénior reclama su sitio