Presentación UES.pptx

I
"OBJETOS DE ESTUDIO
DE LA TEORÍA DEL
DERECHO"
Lic. Pacheco García Leydy Diana
OBJETO DEL ESTUDIO DEL
DERECHO
El Derecho: es el orden normativo e
institucional de la conducta humana en
sociedad, inspirado en postulados de justicia,
cuya base son las relaciones sociales
existentes, que determinan su contenido y
carácter.
“Conjunto de normas jurídicas positivas que surge de la
sociedad como un producto cultural generado dentro de leyes
y que tienen la finalidad de regular las relaciones entre los
miembros de esa sociedad las personas y de estas con el
Estado”.
CONCEPTO CLASICO
Presentación UES.pptx
▪Definir significa precisar con claridad y exactitud los caracteres
genéricos y diferenciales de una palabra o de un concepto.
Mario I. Álvarez, Introducción al estudio del derecho
Derecho Público.- es el “conjunto de normas
jurídicas que regulan la organización del
Estado y las relaciones que se dan entre este
y los sujetos particulares”.
DIVISIÓN DEL DERECHO O “SUMA DIVISIO” DEL
DERECHO
Derecho Privado.- es el “conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones entre las personas particulares -sean
colectivas o individuales-y de éstas con el Estado, cuando
éste actúa como persona particular”.
Presentación UES.pptx
TEORÍA DEL DERECHO
Aborda el estudio del concepto y estructura
del Derecho, el ser del Derecho en el contexto
político y social que le da vida, las relaciones y
diferencias entre el Derecho y otros sistemas
normativos, como la moral y las reglas del trato
social.
El derecho no solo trata sobre como debe ser, sino
también atiende al deber ser.
El Derecho, tradicionalmente, se ha dividido en las
categorías de Derecho público y
Derecho privado.
El derecho generalmente
emplea el método de
investigación, abordando
desde el punto de vista
dialéctico, correlaciona
todo progresiva y
permanentemente, a través
de tres elementos: la
integración del hecho, el
valor y la norma para crear
al derecho.
Presentación UES.pptx
Lo primero implica la necesidad de una toma de datos
(cosa que caracteriza a toda auténtica investigación).
Lo segundo significa, a su vez, dos cosas: que no se trata de
una investigación de laboratorio sino de algo que se toma
«del mundo real» y que los objetos de estudio pueden ser
objetos o procesos.
¿Qué puede ser un caso?
-Una persona: un artista, un político, un intelectual, un paciente,
etc.
-Un colectivo: un grupo musical, los profesores de una escuela,
etc.
-Una organización: una empresa, un medio de comunicación,
una ONG, etc.
-Una entidad de cualquier tipo: una ciudad, un barrio, un
organismo gubernamental, etc.
-Una política o un proceso: políticas educativas o de integración,
procesos de enseñanza, políticas de desarrollo o de derechos
humanos, estrategias de engagement de audiencias en medios
de comunicación, etc.
1 de 11

Recomendados

El derecho por
El derechoEl derecho
El derechoDaniMBR
654 vistas11 diapositivas
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico por
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico María Augusta Herrer Vázquez
7.1K vistas35 diapositivas
Prederechoabigailmendoza por
PrederechoabigailmendozaPrederechoabigailmendoza
Prederechoabigailmendoza1600667156
76 vistas11 diapositivas
EL DERECHO por
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHODEYSITATIANAIB
719 vistas17 diapositivas
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx por
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxCindyArevalo8
19 vistas13 diapositivas
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx por
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxCindyArevalo8
1 vista13 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Presentación UES.pptx

Razonamiento e Investigación Jurídica por
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica RafaelGertinBarturn
76 vistas42 diapositivas
Razonamiento e Investigación Jurídica por
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica RafaelGertinBarturn
25 vistas42 diapositivas
Finalcompu por
FinalcompuFinalcompu
FinalcompuMonica
1.4K vistas15 diapositivas
16.La Justicia por
16.La Justicia16.La Justicia
16.La JusticiaCristian Yuky
555 vistas5 diapositivas
Deber 1. sociedad y derecho por
Deber 1. sociedad y derechoDeber 1. sociedad y derecho
Deber 1. sociedad y derechoveroca80
1.9K vistas33 diapositivas
Introduccion al derecho por jpgo por
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoGuerreroJessikaPaola
1.5K vistas30 diapositivas

Similar a Presentación UES.pptx(20)

Finalcompu por Monica
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
Monica 1.4K vistas
Deber 1. sociedad y derecho por veroca80
Deber 1. sociedad y derechoDeber 1. sociedad y derecho
Deber 1. sociedad y derecho
veroca801.9K vistas
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt por Jexxxxd
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd11 vistas
Antologìa de derecho y ts por isrra11
Antologìa de derecho y tsAntologìa de derecho y ts
Antologìa de derecho y ts
isrra117.7K vistas
Cartel sobre doctrina del juicio por gonzo1185
Cartel sobre doctrina del juicioCartel sobre doctrina del juicio
Cartel sobre doctrina del juicio
gonzo1185144 vistas
Cuestionario de derecho por Dave Her Mor
Cuestionario de derechoCuestionario de derecho
Cuestionario de derecho
Dave Her Mor14.9K vistas
Tgd tema 4.1 por liclinea4
Tgd tema 4.1Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1
liclinea425 vistas
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica por TANIA CARRILLO
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO305 vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
117 vistas19 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vistas9 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vistas14 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vistas40 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas56 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vistas21 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas

Presentación UES.pptx

  • 1. "OBJETOS DE ESTUDIO DE LA TEORÍA DEL DERECHO" Lic. Pacheco García Leydy Diana
  • 2. OBJETO DEL ESTUDIO DEL DERECHO El Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes, que determinan su contenido y carácter. “Conjunto de normas jurídicas positivas que surge de la sociedad como un producto cultural generado dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular las relaciones entre los miembros de esa sociedad las personas y de estas con el Estado”. CONCEPTO CLASICO
  • 4. ▪Definir significa precisar con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de una palabra o de un concepto. Mario I. Álvarez, Introducción al estudio del derecho
  • 5. Derecho Público.- es el “conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del Estado y las relaciones que se dan entre este y los sujetos particulares”. DIVISIÓN DEL DERECHO O “SUMA DIVISIO” DEL DERECHO Derecho Privado.- es el “conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las personas particulares -sean colectivas o individuales-y de éstas con el Estado, cuando éste actúa como persona particular”.
  • 7. TEORÍA DEL DERECHO Aborda el estudio del concepto y estructura del Derecho, el ser del Derecho en el contexto político y social que le da vida, las relaciones y diferencias entre el Derecho y otros sistemas normativos, como la moral y las reglas del trato social. El derecho no solo trata sobre como debe ser, sino también atiende al deber ser. El Derecho, tradicionalmente, se ha dividido en las categorías de Derecho público y Derecho privado.
  • 8. El derecho generalmente emplea el método de investigación, abordando desde el punto de vista dialéctico, correlaciona todo progresiva y permanentemente, a través de tres elementos: la integración del hecho, el valor y la norma para crear al derecho.
  • 10. Lo primero implica la necesidad de una toma de datos (cosa que caracteriza a toda auténtica investigación). Lo segundo significa, a su vez, dos cosas: que no se trata de una investigación de laboratorio sino de algo que se toma «del mundo real» y que los objetos de estudio pueden ser objetos o procesos.
  • 11. ¿Qué puede ser un caso? -Una persona: un artista, un político, un intelectual, un paciente, etc. -Un colectivo: un grupo musical, los profesores de una escuela, etc. -Una organización: una empresa, un medio de comunicación, una ONG, etc. -Una entidad de cualquier tipo: una ciudad, un barrio, un organismo gubernamental, etc. -Una política o un proceso: políticas educativas o de integración, procesos de enseñanza, políticas de desarrollo o de derechos humanos, estrategias de engagement de audiencias en medios de comunicación, etc.