Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Similar a Nayeli(20)

Publicidad

Nayeli

  1. ¿Cuánta discreción tiene un líder de sistema? Todos los líderes deben enfrentar el desafío de integrar tres dimensiones a las mejoras del sistema a fin de desarrollar e implementar su trayecto de mejora con éxito: su nivel de desempeño actual, las intervenciones necesarias y el contexto en el que se realizan.
  2. 1) Evaluar el nivel actual de desempeño • Medir los resultados de los estudiantes. • Decidir si el nivel actual es deficiente, regular, bueno, muy bueno o excelente. 2) Seleccionar las intervenciones • Decidir qué debe hacer el sistema para mejorar los resultados de los estudiantes, de acuerdo con su nivel de desempeño y los desafíos específicos . 3) Adaptarse al contexto • Adaptar el estilo y las tácticas de liderazgo (por ejemplo, prescribir o persuadir) a la historia, la cultura, las políticas, la estructura, etc. del sistema escolar y de la nación.
  3. Las cuatro etapas del trayecto de mejora y las intervenciones que las caracterizan.
  4. Trayecto de mejora Deficiente a Regular Tema Grupo de intervenciones Lograr los niveles básicos de alfabetización y aritmética Dar motivación y una estructura a los docentes con baja capacitación • Materiales de enseñanza preparados • Capacitación sobre el plan de estudios • Tiempo de instrucción en la tarea • Visitas a escuelas por centro • Incentivos por alto desempeño Lograr que todas las escuelas alcancen un nivel mínimo de calidad • Establecer metas de desempeño • Respaldo adicional para escuelas de bajo desempeño • • Mejora de la infraestructura de las escuelas • Suministro de textos escolares Poner a los estudiantes en pupitres • Aumentar la cantidad de pupitres • Satisfacer las necesidades básicas de los estudiantes para aumentar la asistencia
  5. Trayecto de mejora Tema Grupo de intervenciones Regular a bueno Establecer las bases fundamentales Base de rendición de cuentas y datos • Transparencia ante las escuelas y el público sobre el desempeño escolar • Inspecciones a escuelas e instituciones de inspección Base financiera y organizacional • Optimización del volumen de escuelas y de docentes • Descentralización administrativa y financiera • Aumento del financiamiento • Modelo de asignación de fondos • Rediseño organizacional Base pedagógica • Modelo escolar/separación por niveles • Idioma utilizado en la enseñanza
Publicidad