2. La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos , el chantaje, la manipulación sutil o los golpes .
3. Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa " mala racha ", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja.
4. Como se Manifiesta ? Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar como te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo (a).
6. Tipos de Violencia Tipos de Violencia Fisica Empujones. Arañazos. Puntapiés. Bofetadas. Puñetazos. Mordeduras. Estrangulamiento. Agresiones con armas.
7. Emocional Insultos. Gritos Amenazas. Intimidaciones. Castigos. Sometimiento. Chantajes. ¡Cállate tú no sabes nada! ¡Si te grito es porque te amo! etcétera: ¿Con quién estabas? Si me dejas, me muero.
8. Sexual El tipo más frecuente de esta agresión es la llamada violación por confianza , sucede cuando la pareja es presionada a tener actividad sexual; luego de insinuaciones, chantajes y amenazas, finalmente la pareja logra que acepte sostener relaciones sexuales con ella, aún en contra de sus deseos. Demuéstrame que me quieres. Necesito que me pruebes tu amor
9. SIGNOS DE QUE ESTAS SIENDO VICTIMA DE VIOLENCIA POR TU NOVIO O NOVIA.
10.
11.
12. FALSAS IDEAS DEL AMOR Y LA VIOLENCIA. La violencia se asocia con el alcohol. De desamor nadie muere. Cambiará por amor a mí. El amor es dar todo. La mujer que se queda en una relación violenta es porque le gusta. El amor es ciego. Me pega porque me quiere. El amor todo lo puede superar y todo lo perdona. Las parejas no son mitades sino personas completas que comparten momentos o espacios comunes. La posesividad y los celos son expresiones de amor.
13. EN EL AMOR NO CABE NINGUNA MANIFESTACIÓN DE VIOLENCIA. Tú mereces que te traten con respeto. Tienes derecho a la felicidad, a disfrutar el amor y el sexo. Tienes derecho a elegir a la persona con quien quieres estar, sin imposiciones ni maltratos de ningún tipo. Tienes derecho a vivir tu noviazgo sin miedo y sin violencia, con igualdad y respeto por parte de tu pareja.
14. COMO INICIAR Y LLEVAR UN NOVIAZGO SANO. No te precipites a cada momento dale su tiempo y cada tiempo dale su momento. Se quiere a la persona por lo que son, no por lo que tiene. El noviazgo debe ser por que así lo deseas, no por imitar a los demás. El noviazgo no significa tener sexo, debes ser responsable, tu sexualidad debes compartirla con amor y responsabilidad. Comparte con tu pareja, comunícate, respeta su forma de ser en todos los sentidos, juntos pueden llegar a grandes acuerdos y compartir momentos. La fidelidad es algo importante, demuestra respeto y compromiso con tu pareja pero sobre todo contigo mismo. Propongan metas sanas como pareja.
15. Las relaciones saludables implican respeto, confianza y consideración por la otra persona.
16. QUE HACER SI ERES VICTIMA DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO. NO JUSTIFIQUES SU COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES. HABLA Y PROTEGETE. NO TE AISLES. NO DUDES EN PEDIR AYUDA PROFESIONAL,TE AYUDARA A SALIR DE ESE PROBLEMA
17. INSTITUCIONES A LAS QUE PUEDES ACUDIR. LINEA BINACIONAL DE INTERVENCION EN CRISIS. Tiene como objetivo atenderte en cualquier situación en crisis, es una valiosa alternativa para hombres, mujeres, adolescentes y niños para apoyo en un momento difícil. Hay psicólogos encargados de atender tu llamada, no dudes en llamar si sufres de violencia, depresión, ansiedad, abuso sexual, drogadicción, alcoholismos etc. Marcar al 075 no tiene costo, es anónimo y te atiende los 365 días, las 24 hrs.
18. ATENCION A VICTIMAS DEL DELITO. PGJE El personal conformado en la dirección de atención a victimas del delito es un grupo especializado que brinda apoyo integral de calidad y calidez, con problemas de maltrato infantil, abuso sexual, crisis emocional y cualquier tipo de violencia. Los servicios que brinda son: jurídico, trabajo social y psicológico. Apoyo para la presentación de la denuncia. Seguimiento de la averiguación previa. Asesoría jurídica, intervención en crisis y terapias grupales e individuales. No necesitas hacer cita. Si tienes alguna inquietud o duda, llama al: 104-28-00 ext 2961 O acude: Blvd Sanchez Taboada y esquina con Ave. Rio Tijuana #10068, zona rio. Horarios: Lunes a viernes de 8 am a 8 pm. Sábados de 9 am a 1 pm.
19. INMUJER. Es el instituto municipal de la mujer, brinda orientación psicológica, orientación legal, canalización a organismos que brindan apoyo para la mujer; cursos, talleres y conferencias dirigidas a impulsar el desarrollo de la mujer; participación en ferias de la salud, foros y congresos; jornadas comunitarias. Ubicación: Vía rápida poniente # 12693-A, Col. 20 de noviembre. Teléfono: 622-23-77 y 622-25-31 Email: immujer@tijuana.gob.mx
21. Bibliografía Gobierno del estado de México. www.edomexico.gob.mx Instituto mexicano de la juventud. www.imjuventud.gob.mx Gobierno de Zacatecas. www.zacatecas.gob.mx Instituto de la mujer. www.inmujer.gob.mx