Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sofia2 como cerebro de la ciudad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Smart cities
Smart cities
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sofia2 como cerebro de la ciudad (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sofia2 como cerebro de la ciudad

  1. 1. ABRIL 2015 Como CEREBRO de la Ciudad Innovación y Tecnología al servicio de la ciudad
  2. 2. Pág 2SMART CITIES: ¿POR QUÉ AHORA? Las necesidades en las ciudades están en continuo crecimiento, los servicios demandados por los ciudadanos crecen y cada vez utilizan más recursos. La prestación de estos servicios se realiza actualmente de forma aislada creando silos y consumiendo por duplicado recursos económicos, humanos y materiales para prestar servicios. El siglo XXI es el siglo de las ciudades Producen el 80%de los gases de efecto invernadero 1,5 billones de personas (22% de la población mundial vive en 800 ciudades) Consumen el 75% de la energía mundial 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 29.1 32.9 36.0 39.1 43.0 46.6 50.6 54.9 59.7 64.7 Evolución y predicción del crecimiento de la población mundial que vive en entornos urbanos. 2050 70
  3. 3. Pág 3¿QUÉ ES UNA SMART CITY? Se hace necesaria una evolución en la gestión de las ciudades hacia un modelo óptimo, eficiente y sostenible para cubrir las necesidades de una población que cada vez requiere más servicios. Una Ciudad Inteligente es aquella que usa la tecnología para impulsar la sostenibilidad de la ciudad, el bienestar de los ciudadanos y su desarrollo económico. Los gestores toman mejores decisiones porque están mejor informados Los ciudadanos participan y aportan conocimiento Las empresas tienen mayor capacidad para impulsar el desarrollo de la ciudad En una Smart City…
  4. 4. Pág 4BENEFICIOS DE UNA SMART CITY + EFICIENCIA Reducción en el gasto en Iluminación y riego Son activados sólo cuando se requiere + SERVICIOS Pueden ser usados en cualquier momento y lugar. Omnicanalidad + SEGURIDAD Reducción tiempo respuesta en emergencias aproximado del 25%. Generando capacidad de atracción y retención de talento e inversión extranjera. + PARTICIPACIÓN Los ciudadanos pueden dar su opinión e informarse sobre lo que está sucediendo + SOSTENIBILIDAD Sostenibilidad medioambiental (reducción emisiones CO2) y sostenibilidad del propio proyecto + TRANSPORTE La movilidad esta gestionada en sintonía con las circunstancias. Reduciendo el tráfico se aumenta el PIB entre un 1,4% y un 4%, aumentando el tiempo libre y el consumo.
  5. 5. Pág 5NUESTRO ENFOQUE SMART CITIES «la ciudad es el hardware, la Plataforma sería el sistema operativo , Los verticales son los programas que se ejecutan y los ciudadanos y gestores son los usuarios del sistema» EJE II Plataforma Urbana EJE I Oficina de Proyectos SMART CITY EJE III Soluciones Verticales
  6. 6. Pág 6EJE I: OFICINA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD 201 2 201 5 Disponer de una Oficina Técnica de Proyectos que se encargue de coordinar y gestionar las actividades derivadas de la prestación del servicio de implantación de la Smart City es un factor crítico del éxito. Apoyar en el seguimiento de las iniciativas y proyectos puestos en marcha por el Ayuntamiento. Facilitar la Integración de nuevos servicios y capacitación de las personas involucradas en las actuaciones gestionadas. Definir, lanzar y seguir los planes de comunicación, innovación, búsqueda de financiación, formación, gestión y sensibilización que muestren de las actuaciones de la ciudad y sus resultados a sus ciudadanos
  7. 7. Pág 7EJE II: PLATAFORMA COMO CEREBRO 201 2 201 5 La información permite tomar mejores decisiones y adaptarse, en tiempo real, a las necesidades de la ciudad. 3 Estos datos se integran y se gestionan a través de reglas y modelos predictivos: se transforman en información. 2 Los datos se recogen de múltiples sensores y dispositivos presentes por toda la ciudad.1
  8. 8. Pág 8 Infraestructuras Monitorización y control de eficiencia energética en Edificios Públicos: Sistema de telegestión de contadores (agua) Sistema de Parking Inteligente Sistemas ITS - Optimización de Tráfico en Tiempo Real: Mejora energética en EDARs, ETAP,… información al ciudadano comercio viviendainfraestructuras medio ambiente administración electrónica bio Medio ambiente Monitorización y control de eficiencia energética en Edificios Públicos: Sistema de calidad y alerta aguas de baño: Telegestión de las redes de saneamiento y abastecimiento: Sistema de control de calidad de aire y control de ruido: Sistema de riego inteligente: Información al ciudadano  Sistema de Visitas Guiadas con Realidad Aumentada  Sistema de Información sobre Eventos:  Interacción con el ciudadano: Bio  Obtención de información de comportamiento de patrones ciudadanos. Comercio  Fomento de la implementación de nuevas vías dentro del comercio clásico. Vivienda  Mejorar la gestión de la vivienda a Administración electrónica  Facilitar relación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos por vía electrónica EJE III: SOLUCIONES VERTICALES
  9. 9. Pág 9 Plataforma integrada Seguridad integrada UI + API Gestión centralizada Personalizable y extensible Multidispositivo Interoperabilidad Enfoque Big Data Visión Semántica Escalabilidad Horizontal Tecnologías y Estándares On Premise & On Cloud Open Source & Comercial SOFIA2 puede definirse como un middleware + repositorio capaz de procesar miles de eventos por segundo, con capacidades almacenamiento Big Data con reglas integradas, interfaces multiprotocolo y multilenguaje y todo operable desde una consola Web. NUESTRA PLATAFORMA SMART: SOFIA2
  10. 10. Pág 10SOFIA2 SMART EVERYWHERE 201 2 201 5 https://www.youtube.com/watch?v=clkJvf8aa0A CITIES/REGION ENERGY SECURITY HEALTH TOURISM INSURANCE BANKING HOME MOBILITY SMART EVERYWHERE
  11. 11. Pág 11SOFIA2 SMART EVERYWHERE 201 2 201 5 SMART ENERGY Recoge información de dispositivos domóticos. Almacena, procesa y toma decisiones Gestión de los dispositivos domóticos SMART CITIES & INFRA Cerebro de Ciudad Recolección de datos de sensores de la ciudad. Integración con sistemas Urbano, Puertos y gestión de Infraestructuras SMART INDUSTRY Gestión Consumo y comportamiento (supermercado, comercios: visitantes, analítica online de productos solicitados, …) Coche conectado Factorías Inteligentes SMART HEALTH Integrando dispositivos de salud domiciliaria. Dispositivos Sanitarios Almacenamiento de información histórica SMART SECURITY Gestión de Emergencias en tiempo real Control de acceso y video vigilancia Cyberseguridad y analítica de patrones SMART SPACE Control espacio Aéreo y analítica de la información de la tierra SMART BANKING & INSURANCE Detección de fraude. Segmentación y Seguimiento de Clientes Oficinas y Cajeros inteligentes Modelos Pay as you X (Drive, Live, etc..) SMART TOURISM Eventos ciudad tiempo real Movilidad y acceso a recursos turísticos
  12. 12. Pág 12 SOFIA2 CloudLab es una instancia de SOFIA2 gratuita desplegada en la nube para que cualquier persona, empresa, organización, desarrollador o ciudadano pueda de forma gratuita acceder a los datos públicos gestionados en esta y crear sus propias aplicaciones con fines experimentales http://sofia2.com  APIS multilenguaje y SDK multientorno  Consola centralizada de configuración  Ecosistema de Partners  Actualización del Entorno mensual Canal Twitter http://twitter.com/SOFIA2_Platform email & boletines plataformasofia2@indra.es Blog de SOFIA2 http://about.sofia2.com Comunidad SOFIA2 http://sofia2.org http://twitter.com/SOFIA2_Platform http://about.sofia2.com plataformasofia2@indra.es http://sofia2.com CANALES
  13. 13. Pág 13 KP KP SMART SPACE IoT Platform Security PLUGINS Semantics Persistence SDK&TOOLS Rule Analytic Web Console API Manager Social Plugin KP KP KP KP KP KP KP KP KP KP Representa un cliente de la Plataforma conectando por las APIS y mecanismos ofrecidos por Sofia2. CONCEPTOS SOFIA2
  14. 14. Pág 15 Servicio (operado o no operado por Indra) disponible en nube y pago por uso 3 OPCIONInstalación de los módulos de Sofia2 en las instalaciones (CPD o Cloud Privada) de Clientes 2 OPCIONDisponibilidad de entorno en la nube para la realización de pilotos y ámbitos de experimentación 1 OPCION Cloud labs CPD del Cliente Cloud Labs o PoC On Premise La solución localizada en una cloud pública y es accesible vía Internet. Dirigida a experimentación y pruebas de concepto. Amazon, Azure, Google, etc… Solución desplegada en el CPD del cliente. Configuración determinada por el número de instancias definidas para Sofia2 Infraestructura propia de cliente Solución desplegada (operada o no por Indra) en nube y ofrecida como servicio con SLAs definidos. Amazon, Azure, Google, Flex-IT (Indra) Cloud (SaaS) Cloud (SaaS) MODELOS DE IMPLANTACIÓN
  15. 15. Pág 16 EFICIENCIA ENERGÉTICA ARQUITECTURA FUNCIONAL SOFIA2
  16. 16. Pág 17 EFICIENCIA ENERGÉTICA ARQUITECTURA SOFIA2 COMPONENTES  SIB Runtime: Es el core de la plataforma, el que publica interfaces (MQTT, WebSockets, REST,…) para publicar y consultar información.  SIB API Manager: Es la pieza que cuando se publican APIs REST sobre las ontologías (o APIS externas) permite acceder a ellas.  SIB Web Console: Consola Web + API Web para gestionar/administrar la plataforma.  SIB Tools: se encarga de lanzar las reglas y otros procesos como el proceso de paso BDTR a BDH  BDC: almacena la configuración de la Plataforma. Puede ser cualquier BD relacional. Sofia2 está certificada sobre MySQL y Oracle.  BDTR: almacena datos del tiempo real. La implementación de referencia funciona sobre MongoDB y permite consultar en SQL.  BDH: almacena información histórica, soportada sobre infraestructura Hadoop.  SDK: ofrece APIS y herramientas para trabajar con Sofia2..
  17. 17. Pág 18 SMART CORUÑA PLATAFORMA IOT DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA OBJETIVOS  Aplicar la innovación en nuevas tecnologías a la ciudad para mejorar su gestión  Desarrollar la plataforma de interoperabilidad que sirva para ir incorporando nuevos servicios  Realizar pilotos en diferentes áreas, que converjan con un enfoque Internet de las cosas IoT SOFIA2 EN SMART CORUÑA  Recibir información de los dispositivos y sistemas conectados a la Plataforma (sensores, móviles, sistemas corporativos,…)  Aplicar Reglas y Reglas CEP sobre eventos recibidos (pj móvil está cerca de un sitio de interés)  Capacidades de consulta y suscripción sobre la información almacenada  Almacenamiento de la información recibida en repositorio de Tiempo Real (MongoDB) y en Repositorio Big Data (Hadoop) para análisis y procesamiento posteriores  Escalabilidad horizontal  Consola central para modelar y definir toda la solución  API Manager que disponibiliza toda la información de la plataforma para clientes externos como APIs Web. SOFIA2 EN SMART CORUÑA
  18. 18. Pág 19 AGUA SISTEMA DE TELEGESTIÓN DE CONTADORES DE AGUA Y GAS AGUA TELEGESTIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO AGUA SISTEMA DE CALIDAD DE AGUA AGUA SISTEMA DE RIEGO INTELIGENTE AGUA PROYECTO BIO EDUCACIÓN ITINERARIOS SMART ENERGÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS ENERGÍA MEJORA ENERGÉTICA EN ETAPS, EDARS,… MEDIO AMBIENTE SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Y DEL RUIDO MOVILIDAD SISTEMA DE PARKING INTELIGENTE MOVILIDAD SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DEL TRÁFICO EN TIEMPO REAL OCIO Y TURISMO SISTEMA DE VISITAS GUIADAS CON REALIDAD AUMENTADA OCIO Y TURISMO SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS OCIO Y TURISMO COMERCIO SERVICIOS ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA SERVICIOS INTERACCIÓN CON EL CIUDADANO VIVIENDA HOGAR SMART VIVIENDA TV SMART CITY  100 fuentes de datos incorporando información (KPs productores).  20 aplicaciones implementadas para consumir datos.  Acceso a la plataforma es libre (no se estima numero máximo de usuarios).  700-1000 mensajes por minuto.  Tiempo de almacenamiento en BDTR: sobre 2 días.  Tiempo de almacenamiento en BDH: indefinido PILOTOS SMART CORUÑA
  19. 19. Pág 20PLATAFORMA SMART CITY SEGÚN AENOR 201 2 201 5 Sistemas de Captación: los forman tanto las redes sensores gestionadas por la Ciudad (omo dispositivos de los ciudadanos , Sistemas IT, RRSS,… Capa de Adq/Interconexión: ofrece los mecanismos para la captación de los datos desde los Sistemas de Captación. Capa de Conocimiento ofrece el soporte para el procesado de los datos, la incorporación de valor y la transformación de servicio. Capa de Interoperabilidad facilita la prestación de los servicios en la Ciudad Capa de Servicios Inteligentes: se trata de Servicios conectados a través de la plataforma y de los APIs provistos.
  20. 20. Pág 21 http://twitter.com/SOFIA2_Platform http://about.sofia2.com plataformasofia2@indra.es http://sofia2.com

×