Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas

Descargar para leer sin conexión

Señala, el modo de interponer una demanda para solicitar el derecho de visitas que tiene todo padre hacia sus hijos, precautelando siempre el "Desarrollo Integral" de los menores.
Nota.- Con la implementación del Nuevo Código de las Familias cambiará la relación de artículos, al igual que con el nuevo código del Niño, niña y adolescente.

Señala, el modo de interponer una demanda para solicitar el derecho de visitas que tiene todo padre hacia sus hijos, precautelando siempre el "Desarrollo Integral" de los menores.
Nota.- Con la implementación del Nuevo Código de las Familias cambiará la relación de artículos, al igual que con el nuevo código del Niño, niña y adolescente.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas (20)

Más de Fernando Barrientos (18)

Anuncio

Más reciente (20)

Modelo de Demanda pidiendo Régimen de Visitas

  1. 1. Asesores Corporativos & Auditores Jurídicos SEÑOR JUEZ DE PARTIDO DE TURNO EN MATERIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CAPITAL EN LA VIA SUMARIA INTERPONE DEMANDA SOBRE SEÑALAMIENTO DE REGIMEN DE VISITAS. Otrosí 1° Adjunta prueba. Otrosí 2° Domicilio y generales de la demandada. Otrosí 3° Honorarios. Otrosí 4° Señala Domicilio procesal. CARLOS ………..con C.I. 1234656 SC. de ocupación estudiante, soltero, domiciliado en ………..N°…. radial .. de esta ciudad, mayor de edad y hábil ante la ley; presentándome ante las consideraciones de su Autoridad, con respeto expongo y pido: I.ANTECEDENTES Por la documentación que adjunto, demuestro el hecho de la existencia de mi pequeña hija que responde al nombre de: ………de .. años de edad. Sucede señor Juez, que por la difícil situación económica de nuestro país, hace poco mas de dos años me vi obligado a emigrar hacia España con la ilusión de forjar un capital y retornar al país para concretar mi unión familiar y brindar la protección integral y desarrollo a mi hijita junto a nosotros sus padres, máxime cuando en ese momento vivíamos en una población lejana como Camiri, sin embargo, no pude lograr mi cometido y al no soportar su ausencia en el exterior ante la imperiosa necesidad de estar y vivir con ambas (mí mujer y mi hija) tuve que volver nuevamente al país. Es así que periódicamente y a los fines de mantener activa la relación padre – hija mantuve comunicación fluida desde ese país con mi pequeña niña, añorando minuto a minuto el momento de volverla a ver y tenerla nuevamente entre mis brazos. Sin embargo, grande fue mi sorpresa cuando el mismo día de mi arribo a esta ciudad, converso con su madre que responde al nombre de ……, quien al principio, accede de manera amigable a que pueda ver a la
  2. 2. niña, sin embargo, al día siguiente de manera sorpresiva, cuando llamo a su domicilio para poder fijar una hora de visita, su familia en una actitud execrante me indica que no sería posible tal aspecto, sin darme mayor explicación. Ante esa situación, procedí incesantemente a tratar de comunicarme con la madre de mi niña y por ende con la misma niña, sin obtener respuesta alguna, viéndome obligado a pedir el auxilio del Servicio legal Integral dependiente de la H. Alcaldía Municipal para que brindándome tutela jurídica pueda lograr se cumpla mi derecho procediendo a la citación de la madre de mi hija en fecha 12 de febrero sin haberse presentado ante las autoridades y de igual forma en fecha 13 de febrero sin respuesta alguna a la segunda citación, manteniéndome a la fecha en vilo e incertidumbre, sin saber como se encuentra mi pequeña niña, ya que ni siquiera se me permite conversar con ella por teléfono. II. DEMANDA Por lo anteriormente expuesto, encontrándose lesionados los derechos constitucionales de mis hija y los míos propios señalados por el la CPE, en concordancia con los Arts. 3 (trato jurídico), 246, 249, 250, 257, 258 de la ley 996, con relación a los Arts. 1, 2, 3, 5, 7, 8, 31, de la ley 2026 en actual vigencia, respetando los previstos del Art. 327 de la norma adjetiva civil, INTERPONGO DEMANDA SOBRE REGIMEN DE VISITAS en contra de xxxxx pidiendo a su Probidad, admitir la presente Acción y previo los trámites de rigor se dicte Sentencia declarando PROBADA LA DEMANDA y en consecuencia ORDENE a la demandada, me permita visitar a mi pequeña hija todos los días de la semana o en los horarios que disponga su Rectitud a los efectos de mantener mi relación paterno filial vigentes contribuyendo a su desarrollo integral y educación permanentes. Otrosí 1° En calidad de prueba preconstituida adjunto los siguientes documentos: a) Fotocopia de mi cédula de identidad. b) Certificado de nacimiento original de mi hija …….
  3. 3. c) Fotocopia simple de la 2da citación al Servicio Integral de la demandada. d) En fojas 3 original del talón pasajes que demuestran mi retorno a Bolivia recientemente. Otrosí 2° La demandada, tiene su domicilio en ………….., protestando de mi parte conducir personalmente al cursor de diligencias para su citación. Otrosí 3° Observando lo dispuesto por la Ley de la Abogacía el suscrito abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales, estará a lo dispuesto por el arancel mínimo, fijado por el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz. Otrosí 4° Señalo Domicilio en………………. Santa Cruz de la Sierra 22 de febrero de 2.012 Impetrante

×