Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.

exposicion acerca de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se mencionan los pasos a seguir para llegar al resultado de algo, aplicando cada uno de los conceptos.
Parten de la metodologia de la investigacion y se aplica en cualquier area.

exposicion acerca de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se mencionan los pasos a seguir para llegar al resultado de algo, aplicando cada uno de los conceptos.
Parten de la metodologia de la investigacion y se aplica en cualquier area.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.

  1. 1. METODOLOGIA DE LA I N V E S T I G A C I O N
  2. 2. 2016 metodología de la Investigación 2 EQUIPO:N°4 PRESENTA: ING. JUAN CARLOS VAZQUEZ LOPEZ METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION III.1. ENFOQUE EPISTEMOLOGICO QUE GUIAN LA INVESTIGACION III.1.1.ENFOQUE CUANTITATIVO. III.1.2. ENFOQUE CUALITATIVO. III.1.3. ENFOQUE MIXTO.
  3. 3. 2016 Metodología de la Investigación 3 III.1.1.ENFOQUE CUANTITATIVO. Es uno de los métodos utilizados por la ciencia. La matemática, la informática y las estadísticas son las principales herramientas. Métodocuantitativo Surge en los siglos XVIII y XIX . Con la finalidad de: Analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Se vale de : numero para examinar datos o información.
  4. 4. 2016 Metodología de la Investigación 4 Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población. MÉTODO CUANTITATIVO
  5. 5. 2016 Metodología de la Investigación 5 ETAPAS DEL MÉTODO CUANTITATIVO Concebir la idea a investigar Plantear la problemática de investigación. Elaborar el marco teórico. Definir el tipo de investigación: exploratoria, descriptiva, correlacionar o explicativa y hasta qué nivel llegará. Establecer las hipótesis. Seleccionar el diseño apropiado de investigación. Selección de la muestra. Recolección de los datos. Analizar los datos. Presentar resultados.
  6. 6. 2016 Metodología de la Investigación 6 Los métodos cuantitativos se realizan por: Encuestas estudiando poblaciones grandes o pequeños. con las cuales se seleccionan y estudian muestras tomadas de la población A) Cuestionarios, es la técnica de recogida de datos más utilizada en la investigación por encuesta. B) La entrevista estructurada, es otra de las técnicas más utilizadas en las encuestas, se realiza partiendo de un cuestionario previamente elaborado. Para poder llevar a cabo las encuestas se utilizan diferentes técnicas de recolección de datos:
  7. 7. 2016 Metodología de la Investigación 7 Algunas de las características de la investigación cuantitativa son: CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGIA CUANTITATIVA  Asume una postura objetiva.  Estudia conductas y otros fenómenos observable.  Genera datos numéricos para representar el ambiente social. Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a ser recolectados.  Emplea métodos estadísticos para analizar los datos e infiere más allá de los datos.  Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones de una muestra a una población definida, es confirmatoria, inferencial y deductiva.
  8. 8. 2016 Metodología de la Investigación 8 LIMITACIONES CUANTITATIVAS  La subjetividad disfrazada Cuantitativamente.  La conjugación Cuantitativa de agrupaciones para estudiar los sistemas Sociales.
  9. 9. 2016 Metodología de la Investigación 9 III.1.2. ENFOQUE CUALITATIVO. Tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. Se trata de descubrir tantas cualidades como sea posible y obtener un entendimiento lo más profundo posible.
  10. 10. 2016 Metodología de la Investigación 10 TECNICAS DE INVESTIGACION CUALITATIVA La observación Participante Los Grupos Focales. . Las informaciones Claves La Entrevista. Las Biografías. La Revisión de Documentos Oficiales. . El Estudio de Caso. Los Cuestionarios. La Psicometría
  11. 11. 2016 Metodología de la Investigación 11 PROCESO DE INVESTIGACION CUALITATIVA
  12. 12. 2016 Metodología de la Investigación 12 DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
  13. 13. 2016 Metodología de la Investigación 13 DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Centrada en la fenomenología y comprensión Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada Subjetiva Objetiva Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al proceso Orientada al resultado Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles" No generalizable Generalizable Holista Particularista Realidad dinámica Realidad estática
  14. 14. 2016 Metodología de la Investigación 14 III.1.3. ENFOQUE MIXTO. No es remplazar.(cuantitativa ni a la cualitativa) SI NO Utilizar las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándolas y tratando de minimizar sus debilidades potenciales. IMPLICA Recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. REALIZA Inferencias, producto de toda la información recabada logrando un entendimiento del fenómeno bajo estudio
  15. 15. 2016 Metodología de la Investigación 15 • Determinar pregunta de investigación • Determinar diseño mixto apropiado. • Recoger la información o datos • Análisis e interpretación de datos • Legitimar los datos: triangulación, juicio de expertos • Sacar conclusiones o recomendaciones y brindar un informe final PASOS DEL MODELO DE INVESTIGACION MIXTA
  16. 16. 2016 Metodología de la Investigación 16 Debilidades:  Puede ser difícil para el investigador mezclar adecuadamente ambos métodos.  Requiere mayor tiempo de realización.  Para algunos investigadores resulta complicado cómo mezclar y analizar los datos cuantitativos y cualitativos e interpretando los resultados.
  17. 17. 2013 Valor Creativo 17 Resumen.

×