2. EL USO DE LAS “TIC” EN LA VIDA
COTIDIANA
Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de
nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso
que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, y con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en
su vida cotidiana. También es interesante conocer como estas tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con
sus padres, madres, profesores, etcétera.
Actualmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituye un objeto de preocupación, debate y
reflexión para muchos autores, tanto a nivel nacional como internacional, pero dicha preocupación aún no se ha traducido
en un intento sistemático y organizado de realizar actividades pertinentes en favor de un uso adecuado de las tecnologías
por parte de la adolescencia; así uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse sin
lugar a dudas, en el estudio de la relación que las y los adolescentes establecen con las TIC.
Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de
nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso
que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la importancia que
tienen en su vida cotidiana.
Estos aspectos demuestran la incidencia de las TIC en sus relaciones que con frecuencia es un reflejo de las actividades
que realizamos en la vida social.
3. LAS “TIC”
EN CASA
Las Tic en casa tienen la excesiva
cantidad de tiempo por parte de los
miembros de la familia, sumando a la
falta de diálogos críticos en torno a los
contenidos mediáticos y la
irresponsabilidad de los padres y
miembros familiares en general al tema
de los usos y restricciones de las TIC,
han contribuido a hacer de las familias
espacios vulnerables a la influencia
disgregadora de las TIC.
4. LAS “TIC” EN EL
ÁMBITO EDUCATIVO
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden contribuir al
acceso universal a la educación, la
igualdad en la instrucción, el ejercicio de
la enseñanza y el aprendizaje de calidad
y el desarrollo profesional de los
docentes, así como a la gestión dirección
y administración más eficientes del
sistema educativo.
5. LAS “TIC” EN EL
ÁMBITO LABORAL
Las empresas tienen un objetivo principal
vender sus productos en el mercado, y
para conseguirlo necesitan primero
presentar el producto a sus clientes para
que lo conozcan.
Las TIC facilitan el trabajo de presentar
el producto a los clientes y conseguir
ventas de maneras distintas como por
ejemplo:
Correo Electrónico
Paginas Web
Sistemas de Gestión de Clientes
Redes Sociales(Facebook, Twitter,
Google+, Google Maps, YouTube,
Instagram)