El paracetamol es un fármaco con propiedades
analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias
clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis
de prostaglandinas, mediadores celulares responsables
de la aparición del dolor. Además, tiene efectos
antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de
cápsulas, comprimidos, supositorios o gotas de
administración oral.
PRESENTACIONES:
Cápsulas de 500 mg
Comprimidos de 160 mg, 250 mg, 500 mg y 650 mg.
Comprimidos efervescentes de 1g.
Gotas conteniendo 100 mg/ml.
Sobres efervescentes de 1g.
Solución de150 mg/ml y de 325 mg/ml.
Suspensión de 120 mg/5 ml.
Supositorios de 150 mg, 250mg, 300 mg, 500 mg y 600
mg.
Vial para infusión de 100 ml conteniendo 1g de
paracetamol.
MECANISMO DE ACCION:
Analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de
prostaglandinas en el SNC y bloquea la generación del
impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro
hipotalámico regulador de la temperatura.
INDICACIONES:
- Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de
intensidad leve o moderado.
- IV: dolor moderado y fiebre, a corto plazo, cuando existe
necesidad urgente o no son posibles otras vías.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al paracetamol.
Enfermedades hepáticas severas.
DOSIS:
ADULTOS
VO: 0,5-1 g/4-6 h.
Rectal: 650 mg/4-6 h.
IV: 1 g/4-6 h (infusión en unos 15 minutos). Intervalo mínimo entre
dosis de 4 h.
Dosis máxima diaria: 4 g.
NIÑOS
VO, rectal: 10-15 mg/ kg/ 4-6 h.
IV (niños entre 33-50 kg):15 mg/kg/4-6 h. Intervalo mínimo entre
dosis de 4h.
Dosis máxima diaria: 60 mgkg/día, sin pasar de 4g/día.
REACCIONES ADVERSAS:
SNC: Mareo, Agitación.
dolor abdominal, vómitos, diarrea, ictericia e
insuficiencia hepática grave en casos de intoxicación
aguda.
Renales: dificultad en la micción.
Hematológicos: raramente anemia hemolítica o aplasia
medular.
Dermatológicos: Rash, úlceras bucales.
Otros: hipoglucemia, fiebre.