INTRODUCCIÓN
Uno de los departamentos de mayor importancia en un hospital, si no el más importante, es el de enfermería debido al
contacto intimo del mismo con todas las actividades del hospital. Por este motivo sería muy conveniente que las
comisiones y los administradores de construcciones de hospitales, tuvieran en cuenta el departamento de enfermería al
considerar los detalles preliminares de
los anteproyectos.
EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
Parte MUY IMPORTANTE de una institución de salud, que presta un servicio de manera eficaz,
eficiente y oportuna al paciente, la familia y la comunidad.
Es fuente de información y formación de profesionales de la salud, estas actividades permiten
generar acciones entre el equipo de asistencia, las cuales culminan en una proyección de la institución
hacia los usuarios .
Presta servicio de enfermería que pretende ser eficaz y eficiente, lo cual será posible en la
medida en que se aplique un modelo de calidad.
Se integran en el departamento de enfermería las acciones del equipo de salud, porque la enfermera no
sólo cuida del paciente, sino que establece las conexiones para el cuidado integral.
CARACTERÍSTICAS
Prestar servicio
ininterrumpido las 24 horas
de los 365 días del año.
Concentrar al personal que
representa la mayoría del
total.
Integrar las acciones del
equipo de salud para ser
proporcionadas al paciente.
Proporciona asistencia en
las actividades higiénicas-
diarias que no pueden ser
realizadas por el paciente.
1
2
3
4
Proporcionar atención de enfermería con base en un método propio que permita la toma de
desiciones constantes de acuerdo con la valoración diagnóstica y el tratamiento de enfermería
Coordinar las acciones del equipo de salud que demande la atención médica que requiere el
paciente
OBJETIVOS
Proporcionar al paciente y familiares educación para el auto cuidado responsable de su salud.
Mostrar competencias y valores en la práctica profesional así como el trabajo en equipo,
ejerciendo con un alto sentido ético y humano.
MISIÓN
Ofrecer a sus clientes servicio especializado de enfermería en la prevención, curación
y rehabilitación de problemas de saluden un ambiente adecuado o en su domicilio.
VISIÓN
Ser la primera y la más importante empresa de servicio de enfermería especializada
en México.
FUNCIONES SUSTANCIALES
Las funciones o roles de enfermería son aquellas acciones que se pueden desempeñar
en el área laboral gracias al método científico, la formación de enfermeros y enfermeras
se basa en 4 funciones.
Estas funciones en conjunto logran un desempeño optimo de los servicios de salud en el área de
enfermería, además de que permiten al personal desenvolverse en el área que mas les convenga.
ASISTENCIALES DOCENTES
INVESTIGADORAS
ADMINISTRATIVAS
Es la que va encaminada a apoyar al individuo en la
conservación de su salud y le ayuda a incrementar
esa salud y se encarga de apoyar en la recuperación
de los procesos patológicos.
FUNCIÓN ASISTENCIAL
La enfermería como ciencia tiene un cuerpo de
conocimientos que le es propia y específica y que le
crea la necesidad de trasmitirla. Por una parte la
formación de los futuros profesionales en los niveles de
planificación, dirección, ejecución y control de la
docencia. Por otra parte, como profesional sanitario que
es y como parte de sus actividades deseará intervenir
en el proceso de educación para la salud.
FUNCIÓN DOCENTE
Es una actividad vinculadora que permite aprovechar la
capacidad y esfuerzos de todos los integrantes de una
organización dirigiéndolos racionalmente hacia el
logro de unos objetivos comunes.
FUNCIÓN ADMINITRATIVA
En enfermería como en todas las demás profesiones la
investigación es una actividad que se lleva a cabo con la
finalidad de generar conocimiento y permite aprender
nuevos aspectos de la profesión, además de mejorar
la práctica.
FUNCIÓN INVESTIGADORA
CONCLUSIÓN
El Departamento de Enfermería es una dependencia que
concentra los saberes de un conjunto de disciplinas que
convergen y complementan a la ciencia de la enfermería.
En ella se trabaja de manera sistemática e interrelacionada
para la generación de conocimientos e innovación en el cuidado
de la salud humana.
Para ello el personal coadyuva al fortalecimiento de las
funciones de docencia, investigación, difusión y extensión,
conformando equipos inter y multidisciplinarios para ofrecer a
las nuevas generaciones y a los sectores sociales, las
instituciones del sector salud, educativas , productivas y de
servicio, propuestas y soluciones viables y de alta calidad para
satisfacer las necesidades y demandas del cuidado a la salud
que se presentan.
BIBLIOGRAFÍAS
Santiago, A. (2021, 1 febrero). FUNCIONES O ROLES DE ENFERMERÍA. 𝒚𝒐𝒂𝒎𝒐𝒆𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒓𝒊𝒂.𝒄𝒐𝒎.
https://yoamoenfermeriablog.com/2019/05/21/funciones-o-roles-de-enfermeria/
Castrejón, J., Espinoza, C., & Reyes, V. (s. f.). El departamento de Enfermería. Características, misión,
visión, valores organizacionales y funciones sustanciales [Diapositivas]. es.slideshare.net.
https://es.slideshare.net/CECY50/41-el-departamento-de-enfermera-caractersticas-misin-visin-
valores-organizacionales-y-funcionales