Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Competencias profesionales más demandadas en la empresa y factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Google
Google
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Competencias profesionales más demandadas en la empresa y factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional

COMPETENCIAS PROFESIONALES MÁS DEMANDADAS EN LA EMPRESA: Factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional.
Presentación del Profesor Jesús Gómez Carrasco #CPNBS

http://nebrijacompetenciasprofesionales.blogspot.com.es/2013/03/competencias-mas-demandas-en-la-empresa.html

COMPETENCIAS PROFESIONALES MÁS DEMANDADAS EN LA EMPRESA: Factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional.
Presentación del Profesor Jesús Gómez Carrasco #CPNBS

http://nebrijacompetenciasprofesionales.blogspot.com.es/2013/03/competencias-mas-demandas-en-la-empresa.html

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Competencias profesionales más demandadas en la empresa y factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Competencias profesionales más demandadas en la empresa y factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional

  1. 1. COMPETENCIAS PROFESIONALES MÁS DEMANDADAS EN LA EMPRESA Factores clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional 20 de Febrero de 2013 Instituto Nebrija de Competencias Profesionales Jesús Gómez Carrasco
  2. 2. FICHA TÉCNICA  ¿Cuáles son las competencias más demandadas y los factores clave en los procesos de gestión de personas en la sociedad del conocimiento?  Valoración 12 competencias  Encuesta Online Enero 2013  Valoración de factores clave  121 directores y responsables de RRHH en 4 procesos de RRHH  + de 100 empresas 45.0% 39.7% 40.0% 35.0% 30.0% 25.6% 23.1% 25.0% 20.0% 15.0% 11.6% 10.0% 5.0% 0.0% Micro y Mediana Grande No pequeña especificado Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  3. 3. EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES  A pesar de la crisis crecen las empresas de servicios y ciertos sectores (deporte, turismo, energía eólica, lujo, multimedia, comercio electrónico, ocio,....)  Economía cada vez mas globalizada y con más trabajadores del conocimiento  Cobran fuerza las competencias profesionales asociadas al paradigma emergente que conviven con otras más asociadas al paradigma tradicional Orientación a resultados Comportamiento ético Trabajo en equipo Iniciativa, intraemprendimiento Comunicación (oral, escrita) Motivación por desarrollo individual Planificación, gestión del tiempo Gestión del cambio Identificación con la organización Inteligencia emocional Liderazgo Conciliación Motivación desarrollo de otros Gestión de la diversidad Negociación Comunicación 2.0 Paradigma emergente Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  4. 4. CONCLUSIONES 1 Competencias profesionales y factores clave seleccionados Puntuación mínima de 3,5 en escala de 0-6 TODOS IMPORTANTES Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  5. 5. CONCLUSIONES LA COMPETENCIA MÁS VALORADA: Orientación a resultados Le siguen otras competencias más relacionadas con el paradigma 2 emergente como: COMPORTAMIENTO ÉTICO, INICIATIVA, GESTIÓN DEL CAMBIO Y MOTIVACIÓN POR EL DESARROLLO PROPIO Y después: • Trabajo en equipo • Comunicación • Identificación con la organización y sus valores • Liderazgo • Planificación • Gestión del tiempo y de proyectos • Motivación por el desarrollo de otras personas • Negociación Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  6. 6. RESULTADOS COMPETENCIAS MÁS DEMANDADAS (ESCALA DE 0 A 6) Orientación a resultados 5.4 Comportamiento ético 5.4 Iniciativa, intraemprendimiento, creatividad, innovación 5.0 Gestión del cambio 5.0 Trabajo en equipo 5.0 Comunicación 4.9 Identificación con la organización y sus valores 4.8 Liderazgo 4.8 Motivación por el desarrollo profesional propio 4.7 Planificación, organización, gestión del tiempo 4.7 Motivación por el desarrollo de otras personas 4.6 Negociación 4.3 Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  7. 7. CONCLUSIONES El comportamiento ético tiene cada vez más importancia en las organizaciones y si lo 3 combinamos con la orientación a resultados: RSR – Responsabilidad Social Rentable La Iniciativa estaba relacionada en la encuesta con la innovación, la creatividad y el INTRAEMPRENDIMIENTO Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  8. 8. CONCLUSIONES 4 Los expertos también han destacado otras competencias asociadas al nuevo paradigma PARADIGMA EMERGENTE Inteligencia emocional Conciliación Gestión de la diversidad Resiliencia Comunicación 2.0 Compromiso, Confianza Pasión Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  9. 9. CONCLUSIONES En cuanto a los factores clave en los diferentes procesos de gestión de recursos humanos destacan: 5 • resultados de la persona (candidato o empleado) • competencias y valores • conocimientos técnicos • nivel de idiomas Factores mejor valorados Factores peor valorados Selección Selección Reestructu- Evaluación externa interna ración Movilidad Geográfica y/o No funcional Resultados 2º 1º 1º analizado Antigüedad Competencias y valores 1º 2º 2º 1º Salario (expectativas o Conocimientos técnicos 4º 3º 3º 2º actual) Idiomas 3º 5º 5º 3º Red de contactos Experiencia laboral 5º 4º 4º 4º Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  10. 10. RANKING Y VALORACIÓN MEDIA DE FACTORES CLAVE (ESCALA 1-6) EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE RRHH ANALIZADOS EN ESTE ESTUDIO Necesidades PROCESOS de desarrollo Selección Selección Procesos de tras la externa interna reestructuración evaluación del FACTORES desempeño Resultados/ 2º (5,02) 1º (5,45) 1º (5,46) No analizado Desempeño Competencias 1º (5,27) 2º (5,32) 2º (5,09) 1º (5,25) y valores Conocimientos 4º (4,53) 3º (4,72) 3º (4,52) 2º (4,74) técnicos Idiomas 3º (4,81) 5º (4,46) 5º (4,04) 3º (4,49) Experiencia 5º (4,35) 4º (4,58) 4º (4,47) 4º (4,18) laboral Movilidad Geográfica y/o 6º (4,13) 6º (4,22) 7º (3,97) 5º (3,79) funcional Antigüedad No analizado No analizado 8º (3,97) No analizado Expectativas/ 8º (3,70) 7º (3,81) 6º (4,03) No analizado salario actual Red de 7º (3,78) 8º (3,78) 9º (3,50) 6º (3,53) contactos Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  11. 11. CONCLUSIONES 6 Pierden importancia factores como la movilidad geográfica y funcional o la situación salarial. Posiblemente influidos por la reforma laboral y la situación socio económica actual .Igualmente menor importancia atribuida a las redes de contacto Aunque las redes son fundamentales en los procesos de búsqueda de empleo, su potencia no es todavía suficientemente aprovechadas dentro de las organizaciones Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  12. 12. CONCLUSIONES 7 Los expertos destacan otros factores clave asociados al nuevo paradigma Teletrabajo PARADIGMA EMERGENTE Conciliación vida personal-vida profesional Sistemas que faciliten la flexibilidad, la movilidad, polivalencia Gestión del conocimiento Uso de las nuevas tecnologías de trabajo en red Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  13. 13. Los programas de formación de las escuelas de 8 negocio y universidades deben integrar las competencias y factores clave asociados al nuevo paradigma para adaptarse a las necesidades que demanda la realidad de las empresas y organizaciones. A pesar de que las empresas elevan los niveles de conocimientos técnicos, experiencia e idiomas en sus procesos de selección cada vez más candidatos válidos debido a la crisis. Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  14. 14. Competencias profesionales: aspecto determinante para la empleabilidad, para acceder al empleo o mejorar el desarrollo 9 profesional Las personas deben liderar su propio desarrollo, mediante herramientas como: • Autoevaluación y feedback • Coaching individual y grupal • Perfiles actualizados y activos en redes sociales profesionales • CV 2.0 • DAFO personal • Plan individual de desarrollo Instituto Nebrija de Competencias Profesionales
  15. 15. La combinación de los aspectos más 10 destacados por los expertos participantes en este estudio Orientación a resultados + Competencias encaja perfectamente en este eslogan: “SOFT SKILLS, HARD RESULTS” Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

×