PERSONAL SOCIAL 1.docx

I

PERSONAL SOCIAL 1.docx PERSONAL SOCIAL 2.docx PERSONAL SOCIAL 3.docx

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PERSONAL SOCIAL
Nombres y Apellidos: ______________________ Grado y Sección: _____ Fecha: _____
“PREPARO CAPSULA DEL TIEMPO”
Descripción de los hallazgos competencias: Construye su identidad
 La presentación personal se realizará a través de un audio, un texto o un video.
 Inicia diciendo tu nombre y tu edad.
 Indica con quiénes vives.
 Si tu presentación personal es en audio o en video, ensáyala antes de grabarla.
 Prepara carteles con algunos dibujos y/o algunas palabras para apoyar tu presentación.
 Graba el audio o video con tu presentación personal y envíalo junto con las fotos de tu
material de apoyo.
Leer la presentación de Fernando
Transcripción de la presentación de su cápsula del tiempo
Hola, soy Fernando y esta es mi cápsula del tiempo 2020 – 2021. Les voy a contar un poco
sobre mi vida en este tiempo en que ha estado ocurriendo la pandemia por el COVID-19.
Antes de la pandemia, yo iba al colegio de manera presencial, el anteaño pasado. Ahí estaba
haciendo mi exposición de Ciencia y Ambiente, en mi colegio, sobre un volcán.
Aquí, estoy en mi primera clase “online” cuando el presidente dio cuarentena obligatoria.
Ahí, fue un poco difícil, porque no sabía cómo enviar a la profesora, no sabía cómo utilizar
tanta tecnología, cómo hacer, cómo recrear mis tareas. La profesora también me ayudaba en
cómo debía hacer las tareas. También, tenía que mirar un programa de televisión “Aprendo
en casa”. Y la profesora, también, me llamaba para explicarme la tarea.
También, les voy a mostrar una de mis tareas que hice en la pandemia. Ahí hice un tríptico
sobre el Coronavirus.
PROPÓSITO: Identifica cuales son las características personales que lo hacen única como
niña o adolescentes o único como niño o adolescentes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1001
JOSÉ JIMÉNEZ BORJA
UGEL 03 – LIMA
AÑO ESCOLAR 2021
NIVEL PRIMARIA
Aquí, estaba haciendo educación física cuando la profesora nos hacía hacer educación física
y nos indicaba cómo hacer.
La profesora, también, nos indicaba cómo hacer y nos enviaba videos indicándonos cómo
hacer las actividades que nos enviaba.
Aquí, la profesora se despide de nosotros: “Muchas gracias a todos, padres y estudiantes por
el apoyo brindado en este año 2020. Un abrazo fuerte. ¡Que Dios los bendiga grandemente!”.
Este fue un mensaje de WhatsApp que la miss se despidió de nosotros. También, hicimos un
Zoom para despedirnos de la profesora, por todo lo que… muy agradecidos que ella nos ha
ayudado todo este tiempo.
Transcripción del producto 1
Hola, mi nombre es Fernando. Tengo 12 años e hice un dibujo sobre mí. Mi cabello es de color
negro y es corto. Mis orejas son medianas, mis ojos, también, son medianos y de color marrón.
También, mi nariz es larga. Mis labios son de color rosado, mi boca es grande. Mido un metro
con cincuenta y cinco. Mi contextura es mediana. Mi color de piel es color canela.
Mis gustos: Lo que me gusta hacer es jugar al fútbol; lo que no me gusta hacer es otro deporte
que no me sale bien o no me gusta.
También, voy a hablar sobre mi familia; vivo con mi hermana y mamá. Mi mamá se va todas
las mañanas a trabajar y mi hermana también, pero a veces también me ayuda con mis tareas
que no entiendo. Los días domingos, yo con mi hermana y mi mamá preparamos ceviche. Nos
pone muy felices, porque es nuestro plato preferido.
Mi mamá es de Apurímac; es el lugar donde nació, es su tierra. Celebran muchas fiestas:
carnavales, toreo… y el carnaval es su vestimenta… son globos, se echan agua huevo y,
también, mi hermana, también, a veces mi mamá está cuando tiene que ir a la sierra y eso es
todo sobre mi familia. ¡Chao, hasta luego!
PASOS PARA ELABORAR TU PRESENTACIÓN PERSONAL
 Primero, presenta tus características físicas.
 Tu estatura
 Tus ojos
 Tu cabello
 Tu nariz
 Tu boca
 Tu piel
 Tus dientes
 Tu contextura
 Otros detalles que te
caracterizan
 Luego, habla sobre tus gustos. Actividades que te gusta realizar
 Actividades que no te agrada hacer
 Actividades en las que piensas que eres buena o bueno
 ¿Qué te alegra?
 ¿Qué te entristece?
 ¿Qué te enoja?
 Finalmente, cuenta un poco sobre tu familia.
 Los integrantes de tu familia
 Los gustos que compartes con tu familia
 ¿Qué te gusta de lo que aprendes en tu familia?
 ¿De dónde es tu familia, y qué tradiciones y costumbres de su lugar de origen
practican?
 Prepara material de apoyo para tu presentación.
HOY DEBERÁS PRESENTAR
 Elabora un cartel con dibujos, palabras o frases para acompañar tu presentación.
 Dibújate considerando todos los detalles posibles. Tu estatura
 Tus ojos
 Tu cabello
 Tu nariz
 Tu boca
 Tu piel
 Tus dientes
 Tu contextura
 Otros detalles que quieras dibujar
 Agrega al costado o debajo de tu dibujo, palabras u otras ilustraciones sobre:
 Actividades que te gusta realizar
 Actividades que no te agrada hacer
 Actividades en las que piensas que eres buena o bueno
 ¿Qué te alegra, entristece o enoja?
 Los integrantes de tu familia
 Los gustos que compartes con tu familia
 Alguna foto de una actividad o tradición familiar

Recomendados

Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf por
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfDavid Anco Tacuri
29 vistas162 diapositivas
Proyecto Final de Español Uno.pptx por
Proyecto Final de Español Uno.pptxProyecto Final de Español Uno.pptx
Proyecto Final de Español Uno.pptxAbigailShultz
165 vistas26 diapositivas
Com. 1° y 2° semana 24 por
Com. 1° y 2°   semana 24Com. 1° y 2°   semana 24
Com. 1° y 2° semana 24Daniel Muñoz Vasquez
160 vistas4 diapositivas
Lalyl alonso ntwk for lg 28 06 14 spanish to start with! por
Lalyl alonso  ntwk for lg  28 06 14    spanish to start with!Lalyl alonso  ntwk for lg  28 06 14    spanish to start with!
Lalyl alonso ntwk for lg 28 06 14 spanish to start with!Suzanne Bewell
1.4K vistas51 diapositivas
2° SESION DE COM Y AYC DIA 14 (2).docx por
2° SESION  DE COM Y AYC DIA 14 (2).docx2° SESION  DE COM Y AYC DIA 14 (2).docx
2° SESION DE COM Y AYC DIA 14 (2).docxMARILUZ91
61 vistas12 diapositivas
LA FAMILIA PEREZ por
LA FAMILIA PEREZLA FAMILIA PEREZ
LA FAMILIA PEREZMarivi Laguía
1.4K vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a PERSONAL SOCIAL 1.docx

Unidad didáctica por
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica Eva Silva Rodriguez
3.5K vistas28 diapositivas
Exito en la escuela padres por
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padresYesenia Cotillo Contreras
1.5K vistas82 diapositivas
FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx por
FICHA  DE COM Y AYC  DIA 14 (3).docxFICHA  DE COM Y AYC  DIA 14 (3).docx
FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docxMARILUZ91
56 vistas11 diapositivas
Planeación segundo por
Planeación segundoPlaneación segundo
Planeación segundoAngel Ochoa
947 vistas39 diapositivas
5 sesión e noviembre inicial por
5 sesión e noviembre inicial 5 sesión e noviembre inicial
5 sesión e noviembre inicial BRENDADomnguezparede
104 vistas11 diapositivas
experiencia de agosto ketty vera.pdf por
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdfKettyVeraRodriguez1
16 vistas24 diapositivas

Similar a PERSONAL SOCIAL 1.docx(20)

FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx por MARILUZ91
FICHA  DE COM Y AYC  DIA 14 (3).docxFICHA  DE COM Y AYC  DIA 14 (3).docx
FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx
MARILUZ9156 vistas
Planeación segundo por Angel Ochoa
Planeación segundoPlaneación segundo
Planeación segundo
Angel Ochoa947 vistas
3 DE JUNIO PRONOEI (1).docx por RosaRoman15
3 DE JUNIO PRONOEI (1).docx3 DE JUNIO PRONOEI (1).docx
3 DE JUNIO PRONOEI (1).docx
RosaRoman153 vistas
Plan dia de muertos por RubiGalindo2
Plan dia de muertos Plan dia de muertos
Plan dia de muertos
RubiGalindo284 vistas
Revista Escolar "El Colodrillo" nº 61 por colodrillo
Revista Escolar "El Colodrillo" nº 61Revista Escolar "El Colodrillo" nº 61
Revista Escolar "El Colodrillo" nº 61
colodrillo606 vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf por KityChujutalliCotrad
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
Guia integrada el covid y yo final2 por Jesus Mora
Guia integrada el covid y yo final2Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2
Jesus Mora217 vistas
2 infantil por lasanejas
2 infantil2 infantil
2 infantil
lasanejas1.6K vistas
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14) por aliciasampe
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
Bitacora el pardo nº 3 (2013 14)
aliciasampe1.2K vistas
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx por brianjars
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
brianjars8 vistas

Más de IrmaLuzUE

PERSONAL SOCIAL 3.docx por
PERSONAL SOCIAL 3.docxPERSONAL SOCIAL 3.docx
PERSONAL SOCIAL 3.docxIrmaLuzUE
5 vistas3 diapositivas
PERSONAL SOCIAL 2.docx por
PERSONAL SOCIAL 2.docxPERSONAL SOCIAL 2.docx
PERSONAL SOCIAL 2.docxIrmaLuzUE
11 vistas4 diapositivas
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx por
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxTESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxIrmaLuzUE
88 vistas3 diapositivas
proceso economico.pptx por
proceso economico.pptxproceso economico.pptx
proceso economico.pptxIrmaLuzUE
5 vistas7 diapositivas
sujeto de derecho.pptx por
sujeto de derecho.pptxsujeto de derecho.pptx
sujeto de derecho.pptxIrmaLuzUE
5 vistas5 diapositivas
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx por
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docxORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docxIrmaLuzUE
7 vistas3 diapositivas

Más de IrmaLuzUE(6)

PERSONAL SOCIAL 3.docx por IrmaLuzUE
PERSONAL SOCIAL 3.docxPERSONAL SOCIAL 3.docx
PERSONAL SOCIAL 3.docx
IrmaLuzUE5 vistas
PERSONAL SOCIAL 2.docx por IrmaLuzUE
PERSONAL SOCIAL 2.docxPERSONAL SOCIAL 2.docx
PERSONAL SOCIAL 2.docx
IrmaLuzUE11 vistas
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx por IrmaLuzUE
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docxTESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
TESTAMENTO POR ESCRITURA PUBLICA.docx
IrmaLuzUE88 vistas
proceso economico.pptx por IrmaLuzUE
proceso economico.pptxproceso economico.pptx
proceso economico.pptx
IrmaLuzUE5 vistas
sujeto de derecho.pptx por IrmaLuzUE
sujeto de derecho.pptxsujeto de derecho.pptx
sujeto de derecho.pptx
IrmaLuzUE5 vistas
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx por IrmaLuzUE
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docxORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
ORGANIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y EL MUNDO.docx
IrmaLuzUE7 vistas

Último

Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 vistas6 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 vistas8 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas

PERSONAL SOCIAL 1.docx

  • 1. “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PERSONAL SOCIAL Nombres y Apellidos: ______________________ Grado y Sección: _____ Fecha: _____ “PREPARO CAPSULA DEL TIEMPO” Descripción de los hallazgos competencias: Construye su identidad  La presentación personal se realizará a través de un audio, un texto o un video.  Inicia diciendo tu nombre y tu edad.  Indica con quiénes vives.  Si tu presentación personal es en audio o en video, ensáyala antes de grabarla.  Prepara carteles con algunos dibujos y/o algunas palabras para apoyar tu presentación.  Graba el audio o video con tu presentación personal y envíalo junto con las fotos de tu material de apoyo. Leer la presentación de Fernando Transcripción de la presentación de su cápsula del tiempo Hola, soy Fernando y esta es mi cápsula del tiempo 2020 – 2021. Les voy a contar un poco sobre mi vida en este tiempo en que ha estado ocurriendo la pandemia por el COVID-19. Antes de la pandemia, yo iba al colegio de manera presencial, el anteaño pasado. Ahí estaba haciendo mi exposición de Ciencia y Ambiente, en mi colegio, sobre un volcán. Aquí, estoy en mi primera clase “online” cuando el presidente dio cuarentena obligatoria. Ahí, fue un poco difícil, porque no sabía cómo enviar a la profesora, no sabía cómo utilizar tanta tecnología, cómo hacer, cómo recrear mis tareas. La profesora también me ayudaba en cómo debía hacer las tareas. También, tenía que mirar un programa de televisión “Aprendo en casa”. Y la profesora, también, me llamaba para explicarme la tarea. También, les voy a mostrar una de mis tareas que hice en la pandemia. Ahí hice un tríptico sobre el Coronavirus. PROPÓSITO: Identifica cuales son las características personales que lo hacen única como niña o adolescentes o único como niño o adolescentes. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1001 JOSÉ JIMÉNEZ BORJA UGEL 03 – LIMA AÑO ESCOLAR 2021 NIVEL PRIMARIA
  • 2. Aquí, estaba haciendo educación física cuando la profesora nos hacía hacer educación física y nos indicaba cómo hacer. La profesora, también, nos indicaba cómo hacer y nos enviaba videos indicándonos cómo hacer las actividades que nos enviaba. Aquí, la profesora se despide de nosotros: “Muchas gracias a todos, padres y estudiantes por el apoyo brindado en este año 2020. Un abrazo fuerte. ¡Que Dios los bendiga grandemente!”. Este fue un mensaje de WhatsApp que la miss se despidió de nosotros. También, hicimos un Zoom para despedirnos de la profesora, por todo lo que… muy agradecidos que ella nos ha ayudado todo este tiempo. Transcripción del producto 1 Hola, mi nombre es Fernando. Tengo 12 años e hice un dibujo sobre mí. Mi cabello es de color negro y es corto. Mis orejas son medianas, mis ojos, también, son medianos y de color marrón. También, mi nariz es larga. Mis labios son de color rosado, mi boca es grande. Mido un metro con cincuenta y cinco. Mi contextura es mediana. Mi color de piel es color canela. Mis gustos: Lo que me gusta hacer es jugar al fútbol; lo que no me gusta hacer es otro deporte que no me sale bien o no me gusta. También, voy a hablar sobre mi familia; vivo con mi hermana y mamá. Mi mamá se va todas las mañanas a trabajar y mi hermana también, pero a veces también me ayuda con mis tareas que no entiendo. Los días domingos, yo con mi hermana y mi mamá preparamos ceviche. Nos pone muy felices, porque es nuestro plato preferido. Mi mamá es de Apurímac; es el lugar donde nació, es su tierra. Celebran muchas fiestas: carnavales, toreo… y el carnaval es su vestimenta… son globos, se echan agua huevo y, también, mi hermana, también, a veces mi mamá está cuando tiene que ir a la sierra y eso es todo sobre mi familia. ¡Chao, hasta luego!
  • 3. PASOS PARA ELABORAR TU PRESENTACIÓN PERSONAL  Primero, presenta tus características físicas.  Tu estatura  Tus ojos  Tu cabello  Tu nariz  Tu boca  Tu piel  Tus dientes  Tu contextura  Otros detalles que te caracterizan  Luego, habla sobre tus gustos. Actividades que te gusta realizar  Actividades que no te agrada hacer  Actividades en las que piensas que eres buena o bueno  ¿Qué te alegra?  ¿Qué te entristece?  ¿Qué te enoja?  Finalmente, cuenta un poco sobre tu familia.  Los integrantes de tu familia  Los gustos que compartes con tu familia  ¿Qué te gusta de lo que aprendes en tu familia?  ¿De dónde es tu familia, y qué tradiciones y costumbres de su lugar de origen practican?  Prepara material de apoyo para tu presentación. HOY DEBERÁS PRESENTAR  Elabora un cartel con dibujos, palabras o frases para acompañar tu presentación.  Dibújate considerando todos los detalles posibles. Tu estatura  Tus ojos  Tu cabello  Tu nariz  Tu boca  Tu piel  Tus dientes  Tu contextura  Otros detalles que quieras dibujar
  • 4.  Agrega al costado o debajo de tu dibujo, palabras u otras ilustraciones sobre:  Actividades que te gusta realizar  Actividades que no te agrada hacer  Actividades en las que piensas que eres buena o bueno  ¿Qué te alegra, entristece o enoja?  Los integrantes de tu familia  Los gustos que compartes con tu familia  Alguna foto de una actividad o tradición familiar