Características de los seres vivos.pdf

2. Características de los seres vivos
Tema 2 Características
de los seres vivos
La vida es parte integral del universo. Como tal,
buscar definiciones de la vida como fenómeno
diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil)
como la búsqueda de la localización del alma
humana. No hay una respuesta simple a la cuestión
de "¿qué es la vida?" que no incluya algún límite
arbitrario. Sin ese límite, o nada está vivo, o todo lo
está.
2. Características de los seres vivos
Tema 2 Características
de los seres vivos
Pese a su diversidad, los organismos que pueblan
este planeta comparten una serie de
características que los distinguen de los objetos
inanimados.
Cualquiera de nosotros es capaz de reconocer
que una mariposa, un pino o un pájaro
carpintero son organismos vivos..., mientras que
una roca o el agua de mar no lo son.
2. Características de los seres vivos
1. Organización y complejidad (orden)
2. Reproducción
3. Crecimiento y desarrollo
3. Metabolismo
4. Irritabilidad
5. Homeostasis
6. Evolución
Tema 2 Características
de los seres vivos
Todas las formas de vida comparten propiedades
• La Biología es la ciencia que estudia la vida.
• Las propiedades de la vida son:
1. Organización y complejidad (orden) —la vida se
caracteriza por tener una estructura altamente ordenada.
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
2. Reproducción —la habilidad de los
organismos de producir nuevos individuos
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
Tema 2 Características
de los seres vivos
2. Reproducción
Tal vez la característica más obvia de la vida es la reproducción, es
decir, la producción de descendencia. Los organismos no viven para
siempre. Para que la vida pueda continuar, los organismos deben
reemplazarse.
La reproducción no es un asunto vital para la supervivencia de un
organismo. Sin embargo sí lo es para la continuación de la especie.
Una especie se define como un conjunto de organismos similares
que pueden cruzarse y producir
descendencia fértil. Si los individuos de
una especie no se reproducen, esto significa
el final de la existencia de esa especie en
la Tierra.
Reproducción: sexual o asexual
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
La reproducción asexual es un proceso donde un organismo
produce copias idénticas o similares de sí mismo sin la
contribución de material genético de otro organismo.
Reproducción vegetativa o
gemación, fisión binaria,
partenogénesis,
fragmentación y formación
de esporas (sólo involucra
la mitosis).
Tarea: entregar por escrito la definición de cada una y en qué grupo
de organismos se presenta.
Reproducción: sexual o asexual
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
La reproducción sexual es un proceso donde se crea un nuevo
organismo por combinación de material genético de dos
organismos.
Este proceso comienza
con la meiosis.
Tarea: ejemplo de un organismo
simple que se reproduce
sexualmente, describe cómo
ocurre.
3. Crecimiento y desarrollo—
controlado por la información
del DNA o ADN
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
Tema 2 Características
de los seres vivos
3. Crecimiento y Desarrollo.
En sentido biológico, crecimiento es el aumento del tamaño
celular, del número de células o de ambas.
También los organismos unicelulares crecen, las bacterias
duplican su tamaño antes de dividirse nuevamente.
El crecimiento puede durar toda la
vida del organismo como en los
árboles, o restringirse a cierta etapa
y hasta cierta altura, como en la
mayoría de los animales.
Tema 2 Características
de los seres vivos
3. Crecimiento y Desarrollo.
En la mayoría, los gamentos (óvulo y espermatozoide) se unen para
La mayoría de los animales se reproducen sexualmente, con un
estadio diploide que domina su ciclo de vida.
formar un cigoto, el
cuál se divide sin
aumentar de
tamaño, sólo en el
número de células
(segmentación)
Tema 2 Características
de los seres vivos
3. Crecimiento y Desarrollo.
Mórula: Esfera de células compactas.
Segmentación: sucesión de divisiones celulares (mitosis).
Blástula: Esfera de células hueca.
Gástrula: La blástula continúa su ahorcamiento y es cuando se
diferencian las 3 capas germinales.
Tema 2 Características
de los seres vivos
3. Crecimiento y Desarrollo.
Algunos animales tienen un desarrollo directo (estadio de maduración a
adulto), otros incluyen un estadio de larva (es una forma inmadura que es
morfológicamente distinta al adulto y por lo tanto debe pasar por un proceso
de metamorfosis).
2. Características de los seres vivos
1. Organización y complejidad (orden)
2. Reproducción
3. Crecimiento y desarrollo
3. Metabolismo
4. Irritabilidad
5. Homeostasis
6. Evolución
Tema 2 Características
de los seres vivos
4. Metabolismo o procesamiento de
la energía
El uso de la energía química para
permitir las actividades del organismo y
las reacciones químicas.
© 2012 Pearson Education, Inc.
Propiedades comunes a todos los seres vivos
Los organismos necesitan materiales y
energía para mantener su elevado
grado de complejidad y organización,
para crecer y reproducirse.
Los átomos y moléculas que forman los
organismos pueden obtenerse del aire,
agua, del suelo o a partir de otros
organismos.
Tema 2 Características
de los seres vivos
La suma de todas las reacciones
químicas de la célula que
permiten su crecimiento,
conservación y reparación,
recibe el nombre de
METABOLISMO.
4. Metabolismo.
Reacciones metabólicas:
Anabólico
Catabolismo o catabólicas
Las rutas catabólicas son aquellas que se encargan
de la destrucción de moléculas complejas a mas
simples. En el proceso generalmente se libera energía
que luego es aprovechada por las células para
alimentar los procesos anabólicos.
Reacciones metabólicas:
Anabólico
Catabolismo o catabólicas
Las rutas anabólicas son aquellas que
ensamblan moléculas complejas a partir
de compuestos mas simples
• En resumen, el anabolismo y catabolismo son
una serie de moléculas de almacenamiento de
energía que conecta ambos tipos de rutas
metabólicas (son producidas por el
catabolismo, y gastadas en el anabolismo)
Las propiedades de la vida son:
© 2012 Pearson Education, Inc.
5. Irritabilidad o respuesta al ambiente—
La habilidad de responder a un estímulo ambiental.
Tema 2 Características
de los seres vivos
En los organismos
complejos
multicelulares existen
células (con receptores
especializados) que se
encargan de detectar
determinados
estímulos.
Ej. de células que captan la luz
retina humana
cloroplastos en células
vegetales
En organismos sencillos o unicelulares, TODO
el individuo responde al estímulo
5. Irritabilidad o respuesta al ambiente
Tema 2 Características
de los seres vivos
Cualquier estructura, comportamiento o proceso interno que le
permita a un organismo responder a un estímulo y sobrevivir en su
entorno, se conoce como adaptación.
Las espinas les permiten conservar
el agua en el ambiente desértico
5. Irritabilidad o respuesta al ambiente
Las propiedades de la vida son:
© 2012 Pearson Education, Inc.
6. Homeostasis o regulación
Tardigrado. Descubierto en 1774,
puede sobrevivir en el vacío del
espacio, a presiones muy altas -
6000 atm, resiste la deshidratación
prolongada (hasta 10 años) o a
la radiación ionizante.
La habilidad de un organismo para controlar su ambiente
interno dentro de los límites que mantienen la vida.
Tema 2 Características
de los seres vivos
6. Homeostasis o regulación
Un organismo debe responder a los
estímulos procedentes de su medio Interno.
Factores como la T° externa o una infección
bacteriana pueden causar cambios en la T°
interna del cuerpo. Estas alteraciones
pueden trastornar el correcto
funcionamiento del organismo. Las
adaptaciones a los estímulos internos
ayudan a los organismos a mantener
estable su ambiente interno.
Tema 2 Características
de los seres vivos
Las estructuras organizadas y complejas no se mantienen fácilmente,
existe una tendencia natural a la pérdida del orden denominada
entropía. Para mantenerse vivos y funcionar correctamente los
organismos vivos deben mantener la constancia del medio interno
de su cuerpo, proceso denominado HOMEOSTASIS (del griego
"permanecer sin cambio").
Entre las condiciones que se deben
regular se encuentra: la temperatura corporal,
el pH , el contenido de agua, la concentración
de electrolitos, etc. Gran parte de la energía de
un ser vivo se destina a mantener el medio
interno dentro de límites homeostáticos.
6. Homeostasis o regulación
Las propiedades de la vida son:
7. Evolución o adaptación evolutiva
© 2012 Pearson Education, Inc.
Las adaptaciones han evolucionado por varias generaciones como
individuos con mejores características para sobrevivir en un
determinado ambiente, tener mayor éxito reproductivo y pasar esas
características a su descendencia.
La Biología se puede entender en dos
dimensiones: la vertical es la escala de
tamaño que va desde las moléculas hasta
la biósfera y la horizontal que abarca
toda la diversidad de especies a lo largo
del tiempo… en otras palabras,
Evolución.
La Evolución es la clave para entender la
Diversidad, ¿qué es una y la otra?
Evolución. Son los cambios que
experimentan las poblaciones (especies)
a través de las generaciones, e implica
que la vida en la Tierra evolucionó a
partir de un ancestro común.
7. Evolución o adaptación evolutiva
Tema 2 Características
de los seres vivos
La diversidad se refiere a las diferentes
especies de organismos.
Se han identificado 1.5 millones de especies
(incluye 280,000 especies de plantas, casi
50,000 vertebrados y 750,000 insectos).
7. Evolución o adaptación evolutiva
Tema 2 Características
de los seres vivos
La Taxonomía se encarga
de clasificar a los
organismos en subgrupos
para facilitar su estudio.
Protista
1 de 28

Recomendados

Carc de seres por
Carc de seresCarc de seres
Carc de serespipi5150
151 vistas29 diapositivas
Características de los seres vivos por
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosNicolás Chávez Valer
206 vistas1 diapositiva
Características de los seres vivos ap1 por
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
238 vistas6 diapositivas
Características de los seres vivos ap1 por
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
229 vistas6 diapositivas
Características de los seres vivos ap1 por
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
215 vistas6 diapositivas
Características de los seres vivos ap1 por
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
990 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Características de los seres vivos.pdf

Parcial 2 clase 7 mayo por
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoMiguelAngelTamayoPre
1.1K vistas15 diapositivas
Que Es La Vida por
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vidajent46
954 vistas25 diapositivas
Niveles de organización de la vida por
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaJulio César Nova
30.3K vistas38 diapositivas
Clasificación de los seres vivos por
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosLaura De la Rosa
2K vistas33 diapositivas
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf por
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdfMARGARITO18
20 vistas33 diapositivas
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx por
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptxMARGARITO18
50 vistas33 diapositivas

Similar a Características de los seres vivos.pdf(20)

Que Es La Vida por jent46
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vida
jent46954 vistas
Niveles de organización de la vida por Julio César Nova
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
Julio César Nova30.3K vistas
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf por MARGARITO18
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
MARGARITO1820 vistas
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx por MARGARITO18
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
MARGARITO1850 vistas
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos por LordSedioS
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
LordSedioS2.6K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por Luisa Rincon
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Luisa Rincon15.7K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por Luisa Rincon
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Luisa Rincon322 vistas
Presentación seres vivos por NormalistaV
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
NormalistaV490 vistas
Caracteristicas de los seres vivos (1) por morenopaty
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty11.2K vistas
Características de los seres vivos por mjgp12109595
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
mjgp121095958.5K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por Ana Alfaro
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Ana Alfaro10.6K vistas
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e... por EsaAcua
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua55 vistas
1.- biologia generalidades.pptx por Jesus Merma
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
Jesus Merma6 vistas
Caracteristicas de-los-seres-vivos por Raul Herrera
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera33.8K vistas

Más de IsaacValverdeBocaneg

FINAL1.ppt por
FINAL1.pptFINAL1.ppt
FINAL1.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista11 diapositivas
ESTRESS.ppt por
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
ESTRESS.pptIsaacValverdeBocaneg
5 vistas13 diapositivas
tripticoelefanta.ppt por
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista2 diapositivas
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptIsaacValverdeBocaneg
49 vistas51 diapositivas
elefante.ppt por
elefante.pptelefante.ppt
elefante.pptIsaacValverdeBocaneg
6 vistas22 diapositivas
Cynodon Dactylon.ppt por
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptIsaacValverdeBocaneg
86 vistas18 diapositivas

Más de IsaacValverdeBocaneg(20)

ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por IsaacValverdeBocaneg
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt por IsaacValverdeBocaneg
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt

Último

Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 vistas3 diapositivas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeAcracia Ancap
5 vistas57 diapositivas
Química por
QuímicaQuímica
Químicayamiscp17
8 vistas3 diapositivas
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx por
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxTlalliScarlettFelipe
10 vistas11 diapositivas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraAcracia Ancap
6 vistas14 diapositivas
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
10 vistas2 diapositivas

Último(13)

Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap5 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vistas
Balanza de Westphal por yamiscp17
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap7 vistas

Características de los seres vivos.pdf

  • 1. 2. Características de los seres vivos Tema 2 Características de los seres vivos La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenómeno diferenciado es tan difícil (algunos dirían que inútil) como la búsqueda de la localización del alma humana. No hay una respuesta simple a la cuestión de "¿qué es la vida?" que no incluya algún límite arbitrario. Sin ese límite, o nada está vivo, o todo lo está.
  • 2. 2. Características de los seres vivos Tema 2 Características de los seres vivos Pese a su diversidad, los organismos que pueblan este planeta comparten una serie de características que los distinguen de los objetos inanimados. Cualquiera de nosotros es capaz de reconocer que una mariposa, un pino o un pájaro carpintero son organismos vivos..., mientras que una roca o el agua de mar no lo son.
  • 3. 2. Características de los seres vivos 1. Organización y complejidad (orden) 2. Reproducción 3. Crecimiento y desarrollo 3. Metabolismo 4. Irritabilidad 5. Homeostasis 6. Evolución Tema 2 Características de los seres vivos
  • 4. Todas las formas de vida comparten propiedades • La Biología es la ciencia que estudia la vida. • Las propiedades de la vida son: 1. Organización y complejidad (orden) —la vida se caracteriza por tener una estructura altamente ordenada. © 2012 Pearson Education, Inc.
  • 5. Propiedades comunes a todos los seres vivos 2. Reproducción —la habilidad de los organismos de producir nuevos individuos © 2012 Pearson Education, Inc.
  • 6. Propiedades comunes a todos los seres vivos Tema 2 Características de los seres vivos 2. Reproducción Tal vez la característica más obvia de la vida es la reproducción, es decir, la producción de descendencia. Los organismos no viven para siempre. Para que la vida pueda continuar, los organismos deben reemplazarse. La reproducción no es un asunto vital para la supervivencia de un organismo. Sin embargo sí lo es para la continuación de la especie. Una especie se define como un conjunto de organismos similares que pueden cruzarse y producir descendencia fértil. Si los individuos de una especie no se reproducen, esto significa el final de la existencia de esa especie en la Tierra.
  • 7. Reproducción: sexual o asexual © 2012 Pearson Education, Inc. Propiedades comunes a todos los seres vivos La reproducción asexual es un proceso donde un organismo produce copias idénticas o similares de sí mismo sin la contribución de material genético de otro organismo. Reproducción vegetativa o gemación, fisión binaria, partenogénesis, fragmentación y formación de esporas (sólo involucra la mitosis). Tarea: entregar por escrito la definición de cada una y en qué grupo de organismos se presenta.
  • 8. Reproducción: sexual o asexual © 2012 Pearson Education, Inc. Propiedades comunes a todos los seres vivos La reproducción sexual es un proceso donde se crea un nuevo organismo por combinación de material genético de dos organismos. Este proceso comienza con la meiosis. Tarea: ejemplo de un organismo simple que se reproduce sexualmente, describe cómo ocurre.
  • 9. 3. Crecimiento y desarrollo— controlado por la información del DNA o ADN © 2012 Pearson Education, Inc. Propiedades comunes a todos los seres vivos
  • 10. Tema 2 Características de los seres vivos 3. Crecimiento y Desarrollo. En sentido biológico, crecimiento es el aumento del tamaño celular, del número de células o de ambas. También los organismos unicelulares crecen, las bacterias duplican su tamaño antes de dividirse nuevamente. El crecimiento puede durar toda la vida del organismo como en los árboles, o restringirse a cierta etapa y hasta cierta altura, como en la mayoría de los animales.
  • 11. Tema 2 Características de los seres vivos 3. Crecimiento y Desarrollo. En la mayoría, los gamentos (óvulo y espermatozoide) se unen para La mayoría de los animales se reproducen sexualmente, con un estadio diploide que domina su ciclo de vida. formar un cigoto, el cuál se divide sin aumentar de tamaño, sólo en el número de células (segmentación)
  • 12. Tema 2 Características de los seres vivos 3. Crecimiento y Desarrollo. Mórula: Esfera de células compactas. Segmentación: sucesión de divisiones celulares (mitosis). Blástula: Esfera de células hueca. Gástrula: La blástula continúa su ahorcamiento y es cuando se diferencian las 3 capas germinales.
  • 13. Tema 2 Características de los seres vivos 3. Crecimiento y Desarrollo. Algunos animales tienen un desarrollo directo (estadio de maduración a adulto), otros incluyen un estadio de larva (es una forma inmadura que es morfológicamente distinta al adulto y por lo tanto debe pasar por un proceso de metamorfosis).
  • 14. 2. Características de los seres vivos 1. Organización y complejidad (orden) 2. Reproducción 3. Crecimiento y desarrollo 3. Metabolismo 4. Irritabilidad 5. Homeostasis 6. Evolución Tema 2 Características de los seres vivos
  • 15. 4. Metabolismo o procesamiento de la energía El uso de la energía química para permitir las actividades del organismo y las reacciones químicas. © 2012 Pearson Education, Inc. Propiedades comunes a todos los seres vivos Los organismos necesitan materiales y energía para mantener su elevado grado de complejidad y organización, para crecer y reproducirse. Los átomos y moléculas que forman los organismos pueden obtenerse del aire, agua, del suelo o a partir de otros organismos.
  • 16. Tema 2 Características de los seres vivos La suma de todas las reacciones químicas de la célula que permiten su crecimiento, conservación y reparación, recibe el nombre de METABOLISMO. 4. Metabolismo.
  • 17. Reacciones metabólicas: Anabólico Catabolismo o catabólicas Las rutas catabólicas son aquellas que se encargan de la destrucción de moléculas complejas a mas simples. En el proceso generalmente se libera energía que luego es aprovechada por las células para alimentar los procesos anabólicos.
  • 18. Reacciones metabólicas: Anabólico Catabolismo o catabólicas Las rutas anabólicas son aquellas que ensamblan moléculas complejas a partir de compuestos mas simples
  • 19. • En resumen, el anabolismo y catabolismo son una serie de moléculas de almacenamiento de energía que conecta ambos tipos de rutas metabólicas (son producidas por el catabolismo, y gastadas en el anabolismo)
  • 20. Las propiedades de la vida son: © 2012 Pearson Education, Inc. 5. Irritabilidad o respuesta al ambiente— La habilidad de responder a un estímulo ambiental.
  • 21. Tema 2 Características de los seres vivos En los organismos complejos multicelulares existen células (con receptores especializados) que se encargan de detectar determinados estímulos. Ej. de células que captan la luz retina humana cloroplastos en células vegetales En organismos sencillos o unicelulares, TODO el individuo responde al estímulo 5. Irritabilidad o respuesta al ambiente
  • 22. Tema 2 Características de los seres vivos Cualquier estructura, comportamiento o proceso interno que le permita a un organismo responder a un estímulo y sobrevivir en su entorno, se conoce como adaptación. Las espinas les permiten conservar el agua en el ambiente desértico 5. Irritabilidad o respuesta al ambiente
  • 23. Las propiedades de la vida son: © 2012 Pearson Education, Inc. 6. Homeostasis o regulación Tardigrado. Descubierto en 1774, puede sobrevivir en el vacío del espacio, a presiones muy altas - 6000 atm, resiste la deshidratación prolongada (hasta 10 años) o a la radiación ionizante. La habilidad de un organismo para controlar su ambiente interno dentro de los límites que mantienen la vida.
  • 24. Tema 2 Características de los seres vivos 6. Homeostasis o regulación Un organismo debe responder a los estímulos procedentes de su medio Interno. Factores como la T° externa o una infección bacteriana pueden causar cambios en la T° interna del cuerpo. Estas alteraciones pueden trastornar el correcto funcionamiento del organismo. Las adaptaciones a los estímulos internos ayudan a los organismos a mantener estable su ambiente interno.
  • 25. Tema 2 Características de los seres vivos Las estructuras organizadas y complejas no se mantienen fácilmente, existe una tendencia natural a la pérdida del orden denominada entropía. Para mantenerse vivos y funcionar correctamente los organismos vivos deben mantener la constancia del medio interno de su cuerpo, proceso denominado HOMEOSTASIS (del griego "permanecer sin cambio"). Entre las condiciones que se deben regular se encuentra: la temperatura corporal, el pH , el contenido de agua, la concentración de electrolitos, etc. Gran parte de la energía de un ser vivo se destina a mantener el medio interno dentro de límites homeostáticos. 6. Homeostasis o regulación
  • 26. Las propiedades de la vida son: 7. Evolución o adaptación evolutiva © 2012 Pearson Education, Inc. Las adaptaciones han evolucionado por varias generaciones como individuos con mejores características para sobrevivir en un determinado ambiente, tener mayor éxito reproductivo y pasar esas características a su descendencia.
  • 27. La Biología se puede entender en dos dimensiones: la vertical es la escala de tamaño que va desde las moléculas hasta la biósfera y la horizontal que abarca toda la diversidad de especies a lo largo del tiempo… en otras palabras, Evolución. La Evolución es la clave para entender la Diversidad, ¿qué es una y la otra? Evolución. Son los cambios que experimentan las poblaciones (especies) a través de las generaciones, e implica que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común. 7. Evolución o adaptación evolutiva Tema 2 Características de los seres vivos
  • 28. La diversidad se refiere a las diferentes especies de organismos. Se han identificado 1.5 millones de especies (incluye 280,000 especies de plantas, casi 50,000 vertebrados y 750,000 insectos). 7. Evolución o adaptación evolutiva Tema 2 Características de los seres vivos La Taxonomía se encarga de clasificar a los organismos en subgrupos para facilitar su estudio. Protista