Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt

Ectima Contagioso
(Dermatitis postular contagiosa, Estomatitis ulcerosa, Boquera o Estomatitis
Papulosa)
Virus de Orf. Género Parapoxvirus. Famila Poxiviridae (Otto 1999)
Epidemiología
Se presenta en corderos de 3 a 6 meses
Se acompaña por falta de desarrollo corporal y dolor.
El francés Aynaud (1923)
La enfermedad se considera actualmente de distribución mundial
El virus resiste la sequedad y es capaz de sobrevivir a la temperatura
ambiente durante al menos 15 años.
Huéspedes
Ovinos y Caprinos
Patogenia
El periodo de incubación de 5 días
Realmente se pueden presentar 3 formas clínicas diferentes:
 Labial, Podal y Genital
Generalmente el proceso evoluciona en 4 semanas sin mortalidad.
El virus sólo pude detectarse 72 horas
La reacción cutánea
En la forma labial
formación de costras en labios y ollares
Morbilidad y mortalidad
morbilidad al 100%
mortalidad del 5 al 15%.
Implicaciones zoonóticas
Las lesiones son pruriginosas.
Datos de necropsia
Las lesiones típicas son de hecho proliferativas, con pérdida posterior del tejido
celular central y formación de úlceras.
Tratamiento
No hay tratamiento específico.
Prevención
En los primeros estadios del brote debe aislarse a los animales afectados y
vacunar al resto.
Diagnostico diferencial
Dermatitis ulcerosa, dermatitis proliferativa, lengua azul y viruela ovina.
Dermatosis Nodular Contagiosa
Poxvirus de Neethlig
Epidemiología:
Hasta 1988 África
1989 fue eliminado
Transmisión: piel y lesiones cutáneas, costras, saliva, secreción nasal,
leche, semen, músculos, bazo, ganglios linfáticos
La mayoría de los casos de contagio son a causa de un artrópodo
vector. Stomoxys, Biomyia, Culicoides, Glossina
Huéspedes:
Bovinos
(Knopvelsiekte)
Patogenia:
Incubación de aproximadamente 12 días.
Fiebre (40-41.5 C)
Nódulos en la piel, de 1 a 5 cm. de diámetro
Abatimiento
Anorexia
Salivación excesiva
Secreción oculonasal
Las Complicaciones se dan por infecciones bacterianas secundarias
Mastitis grave
Tendón
Aborto
 Lesiones
Hemorragia
Edema
Vasculitis
Necrosis
Tumefacción de los ganglios linfáticos
Lesiones en faringe, epiglotis y tráquea
Atelectasia lobular focal en los pulmones
Morbilidad y mortalidad
 Tasa de morbilidad 5-85%
 Tasa de mortalidad muy variable
 Prueba analítica
 Pruebas serológicas
 Biopsias
 Datos de necropsia
 Tratamiento
1 de 8

Recomendados

Micosis superficiales.pptx por
Micosis superficiales.pptxMicosis superficiales.pptx
Micosis superficiales.pptxKev MB
188 vistas43 diapositivas
Ectima Contagioso Alcides por
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
9.8K vistas28 diapositivas
Ectima Contagioso Alcides por
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
4.3K vistas28 diapositivas
Micosis por
MicosisMicosis
MicosisNHCM
969 vistas63 diapositivas
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf por
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfAnglicaContreras15
9 vistas106 diapositivas
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05 por
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05Altagracia Diaz
11.6K vistas162 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt

Infecciones de piel, tejidos blandos por
Infecciones de piel, tejidos blandosInfecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandosMariaRossomando
111 vistas142 diapositivas
Infecciones Bacterianas De La Piel por
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Pieljunior alcalde
31.3K vistas36 diapositivas
Estafilococos por
EstafilococosEstafilococos
EstafilococosMaria Morales
5.3K vistas43 diapositivas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas por
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticasHistoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticasConfidencial
355 vistas19 diapositivas
Enfermedades por agentes biológicos por
Enfermedades por agentes biológicosEnfermedades por agentes biológicos
Enfermedades por agentes biológicosYohismilena
28.3K vistas36 diapositivas
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx por
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docxBOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docxGustavoMijangos2
2 vistas8 diapositivas

Similar a Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt(20)

Infecciones de piel, tejidos blandos por MariaRossomando
Infecciones de piel, tejidos blandosInfecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandos
MariaRossomando111 vistas
Infecciones Bacterianas De La Piel por junior alcalde
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
junior alcalde31.3K vistas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas por Confidencial
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticasHistoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Confidencial 355 vistas
Enfermedades por agentes biológicos por Yohismilena
Enfermedades por agentes biológicosEnfermedades por agentes biológicos
Enfermedades por agentes biológicos
Yohismilena28.3K vistas
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx por GustavoMijangos2
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docxBOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
BOTÓN DE ORIENTE O LEISHMANIASIS CUTÁNEA.docx
GustavoMijangos22 vistas
Exóticas... por xhantal
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
xhantal2.6K vistas
Historia natural-difteria.pptx por Adrián Pérez
Historia natural-difteria.pptxHistoria natural-difteria.pptx
Historia natural-difteria.pptx
Adrián Pérez30.6K vistas
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado por Frida CalderÓn
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn12K vistas
Enfermedades transmitidas por vectores por Kamal Buchaar
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Kamal Buchaar1.1K vistas
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia. por Luis Gutierrez Martinez
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes por xelaleph
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
xelaleph95.4K vistas

Más de IsaacValverdeBocaneg

FINAL1.ppt por
FINAL1.pptFINAL1.ppt
FINAL1.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista11 diapositivas
ESTRESS.ppt por
ESTRESS.pptESTRESS.ppt
ESTRESS.pptIsaacValverdeBocaneg
6 vistas13 diapositivas
tripticoelefanta.ppt por
tripticoelefanta.ppttripticoelefanta.ppt
tripticoelefanta.pptIsaacValverdeBocaneg
1 vista2 diapositivas
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptIsaacValverdeBocaneg
50 vistas51 diapositivas
elefante.ppt por
elefante.pptelefante.ppt
elefante.pptIsaacValverdeBocaneg
6 vistas22 diapositivas
Cynodon Dactylon.ppt por
Cynodon Dactylon.pptCynodon Dactylon.ppt
Cynodon Dactylon.pptIsaacValverdeBocaneg
95 vistas18 diapositivas

Más de IsaacValverdeBocaneg(20)

ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt por IsaacValverdeBocaneg
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.pptENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR DE PERROS, MACHOS Y HEMBRAS.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt por IsaacValverdeBocaneg
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.pptMetabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt
Metabolismo nutricion y crecimiento de protozoarios ruminales.ppt

Último

Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx por
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
10 vistas22 diapositivas
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx por
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
10 vistas21 diapositivas
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
110 vistas25 diapositivas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
8 vistas3 diapositivas
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
6 vistas10 diapositivas

Ectima Contagioso & Dermatosis Nodular Contagiosa.ppt

  • 1. Ectima Contagioso (Dermatitis postular contagiosa, Estomatitis ulcerosa, Boquera o Estomatitis Papulosa) Virus de Orf. Género Parapoxvirus. Famila Poxiviridae (Otto 1999)
  • 2. Epidemiología Se presenta en corderos de 3 a 6 meses Se acompaña por falta de desarrollo corporal y dolor. El francés Aynaud (1923) La enfermedad se considera actualmente de distribución mundial El virus resiste la sequedad y es capaz de sobrevivir a la temperatura ambiente durante al menos 15 años. Huéspedes Ovinos y Caprinos
  • 3. Patogenia El periodo de incubación de 5 días Realmente se pueden presentar 3 formas clínicas diferentes:  Labial, Podal y Genital Generalmente el proceso evoluciona en 4 semanas sin mortalidad. El virus sólo pude detectarse 72 horas La reacción cutánea En la forma labial formación de costras en labios y ollares
  • 4. Morbilidad y mortalidad morbilidad al 100% mortalidad del 5 al 15%. Implicaciones zoonóticas Las lesiones son pruriginosas. Datos de necropsia Las lesiones típicas son de hecho proliferativas, con pérdida posterior del tejido celular central y formación de úlceras. Tratamiento No hay tratamiento específico. Prevención En los primeros estadios del brote debe aislarse a los animales afectados y vacunar al resto. Diagnostico diferencial Dermatitis ulcerosa, dermatitis proliferativa, lengua azul y viruela ovina.
  • 5. Dermatosis Nodular Contagiosa Poxvirus de Neethlig Epidemiología: Hasta 1988 África 1989 fue eliminado Transmisión: piel y lesiones cutáneas, costras, saliva, secreción nasal, leche, semen, músculos, bazo, ganglios linfáticos La mayoría de los casos de contagio son a causa de un artrópodo vector. Stomoxys, Biomyia, Culicoides, Glossina Huéspedes: Bovinos (Knopvelsiekte)
  • 6. Patogenia: Incubación de aproximadamente 12 días. Fiebre (40-41.5 C) Nódulos en la piel, de 1 a 5 cm. de diámetro Abatimiento Anorexia Salivación excesiva Secreción oculonasal Las Complicaciones se dan por infecciones bacterianas secundarias Mastitis grave Tendón Aborto
  • 7.  Lesiones Hemorragia Edema Vasculitis Necrosis Tumefacción de los ganglios linfáticos Lesiones en faringe, epiglotis y tráquea Atelectasia lobular focal en los pulmones Morbilidad y mortalidad  Tasa de morbilidad 5-85%  Tasa de mortalidad muy variable
  • 8.  Prueba analítica  Pruebas serológicas  Biopsias  Datos de necropsia  Tratamiento