Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tendidos de cama

  1. TENDIDOS DE CAMA NIDIA ISABEL LOPEZ KATHERIN MARIN
  2. ¿QUE ES ?  Es el procedimiento que se realiza para preparar la cama clínica en diferentes situaciones TENDIDOS DE CAMA
  3. TENDIDOS DE CAMA  Cama cerrada.  Cama abierta.  Cama ocupada.  Cama de anestesia. TIPOS DE CAMA
  4. CAMA CERRADA  Cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente. TENDIDOS DE CAMA
  5. OBJETIVOS  Facilitar la pronta admisión del paciente.  Crear un ambiente limpio.  Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico. TENDIDOS DE CAMA
  6. PRECAUCIONES  Inicie con el aseo de la unidad.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  7. TENDIDOS DE CAMA EQUIPO o Guantes no estériles. o Funda de colchón, si es preciso. o Dos sábanas (encimera y bajera). o Funda de almohada. o Bolsa azul para la ropa sucia. o Protector de cama de celulosa, si es preciso.
  8. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  9. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del colchón 10.Coloque la sobre sabana y haga un doble ancho en el extremo superior. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.Lave las manos con agua y jabón.
  10. CAMA ABIERTA  Es el procedimiento para cambiar la ropa de cama, cuando esta en espera del paciente ambulatorio. TENDIDOS DE CAMA
  11. OBJETIVOS o preservar la energía del paciente y mantener su estado actual de salud. o Promover la comodidad del paciente. o Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. o Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas ,minimizando así las fuentes de irritación cutánea TENDIDOS DE CAMA
  12. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Facilitar el uso de la cama al paciente que puede deambular  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  13. EQUIPO  Guantes no estériles.  Protector de cama  Funda de colchón.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida, si es necesario.  Manta, si es preciso.  funda de almohada.  Bolsa azul para la ropa sucia. TENDIDOS DE CAMA
  14. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  15. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque el caucho cubriendo el tercio medio de la cama, extienda la sabana de movimiento cubriendo totalmente el caucho, prense ambas sabanitas por debajo del colchón 10.Coloque la sobre sabana hasta la mitad de la cama en forma de ángulo o acordeón. Introduzca los bordes del extremo inferior debajo del colchón y haga los ángulos 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.Lave las manos con agua y jabón.
  16. CAMA OCUPADA  Es la que se organiza cuando el paciente permanece en ella sin poder levantarse. TENDIDOS DE CAMA
  17. OBJETIVOS o Evitar la movilización del paciente.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar. o Promover la comodidad del paciente. o Proporcionar un entorno limpio y ordenado al paciente. o Proporcionar una base de descanso uniforme y sin arrugas ,minimizando así las fuentes de irritación cutánea TENDIDOS DE CAMA
  18. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente al descubierto.  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  19. EQUIPO  Guantes no estériles.  Protector de cama de celulosa, si es preciso  Funda de colchón, si es preciso.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida, si es necesario.  Manta, si es preciso.  Colcha.  funda de almohada.  Bolsa azul para la ropa sucia. TENDIDOS DE CAMA
  20. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTOh RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4. Aflojar los tendidos alrededor de la cama, reiré el cubre lecho, deje el paciente cubierto con la sobre sabana. 5. Coloque el paciente en decúbito lateral opuesto al lado por donde se va ha iniciar el procedimiento 6. Apóyele la cabeza sobre una almohada 7.Enrolle las sabanas sucias hacia el centro de la cama de tal manera que quede contra el paciente
  21. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 8.Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 9.Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón 10.Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; haciendo el ángulo necesario. Del lado donde esta trabajando 11.Tienda la cama primero de un lado 12Coloque el caucho y sabana de movimiento introduzca el borde debajo del colchón 13.Movilice al paciente sobre el lado tendido 14.Pase al lado contrario y haga el aseo del área libre de la cama y tienda en la misma forma 15. Movilice el paciente al centro de la cama
  22. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 16.Coloque sobre sabana sobre la cama ( paciente) y cobijas según necesidad. 17.Vista la almohada con la funda y colóquela al paciente. 18. Lavarse las manos con agua y jabón.
  23. CAMA DE ANESTESIA  Es la cama que se prepara para recibir al paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica o a exámenes bajo anestesia en los cuales es conveniente que el paciente este acostado. TENDIDOS DE CAMA
  24. OBJETIVOS  Facilitar el traslado del paciente de la camilla a la cama  Alistar la unidad con elementos necesarios para el cuidado del paciente  Brindar seguridad y comodidad al paciente TENDIDOS DE CAMA
  25. PRECAUCIONES  Comprobar la identidad del paciente.  Frenar las ruedas de la cama.  Evite sacudir los tendidos  Respetar la intimidad del paciente durante toda la técnica, no dejándolo nunca totalmente al descubierto.  El carro de la ropa no debe entrar en la habitación quedándose en la puerta.  Tener en cuenta posibles alergias a utensilios y materiales a utilizar.  Disponer del personal adecuado y los recursos materiales) para asegurar una buena higiene. TENDIDOS DE CAMA
  26. EQUIPO  Guantes no estériles, si es preciso.  Funda de colchón, si es preciso.  Dos sábanas (encimera y bajera).  Sabana entremetida o de movimiento.  Manta, si es preciso.  Colcha.  Bolsa azul para la ropa sucia.  Protector de cama de celulosa, si es preciso TENDIDOS DE CAMA
  27. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 1.Lavarse las manos con agua y jabón Evitar la proliferación de microorganismos que hay en la piel y el ambiente general 2.Preparar el equipo Evitar pérdida de tiempo en la realización del procedimiento 3.colocarse guantes Esto evitará la contaminación de las Manos y diseminación de microorganismos. 4.Aflojar la ropa sucia. Arrollarla con la parte sucia por dentro, desde la cabecera hasta el pie de la cama. Evitar el contacto con la piel o ropa. Colocarla en un recipiente o una bolsa, no en el piso 5. Lavarse nuevamente las manos con agua y jabón 6. Hacer limpieza de la parte expuesta del colchón
  28. TENDIDOS DE CAMA PROCEDIMIENTO RAZON CIENTIFICA 7. Abra la sabana y extiéndala sobre el colchón; asegure los extremos sobrantes con el colchón, haciendo el ángulo e introduzca el resto debajo del colchón. 8.Tienda la cama primero de un lado 9. Coloque la sobre sabana sin hacer ángulo en los pies, doblando el extremo inferior y superior sobre sí mismos 10.Doble el tendido en acordeón hacia el lado contrario al que se va a recibir el paciente. 11.Vista la almohada con la funda y colóquela en la parte superior de la cama 12.las manos con agua y jabón.
Publicidad