ACTIVIDADES VIRUS.
1. ¿Qué es un firewall? Nombra uno.
Los cortafuegos detectan y advierten sobre los programas que quieren
conectarse a Internet para que el usuario pueda negarle el acceso a la Red si
no le resulta conocido. Uno de los más vulnerables es Windows.
2. ¿Qué problemas ocasionan los programas espía?
Los espías (Spyware) son programas que capturan los historiales de
navegación y hábitos del usuario para después bombardearle con publicidad de
acuerdo a su perfil. De repente, se le llena el correo electrónico de spam, o
comienzan a saltar ventanas emergentes con publicidad de todo tipo. Además
de estas molestias, cuando un ordenador se carga de estos programas
malvados su funcionamiento comienza a ser mucho más lento.
3. Nombra algunos antiespías.
Entre los antiespia gratuitos más sencillos de conseguir, cuya misión es revisar
el aparato en busca de esta amenaza y eliminarlos con rapidez, destacan AdAware, SpyBot y Ccleaner.
4. ¿Por qué la necesidad de antivirus no está clara para mucha gente?
Lo que quizá no sepan es que hay virus que obtienen información privada,
aprovechan tu capacidad de almacenamiento, roban contraseñas, códigos de
tarjetas de crédito usados para comprar por Internet, graban el audio de tu casa
a través del micrófono e incluso muestran a un tercero en tiempo real lo que
ocurre a través de la webcam de tu ordenador. Esto atenta contra la seguridad
de nuestro PC y la de nuestros datos.
5. Haz una pequeña lista de consejos para protegernos de las
amenazas del correo electrónico.
- Usar antivirus online.
- Usar programas antiespía.
- Instalar firewall.
- Instalar antivirus en tu servidor de Internet.
- Configurar adecuadamente tu bandeja de entrada de correos.
- Configurar tu correo para que los correos que contengan en el asunto
determinadas palabras sean eliminados del servidor y no lleguen a
descargarse en tu equipo.
- Instalar una herramienta vigilante del contenido de las páginas webs que
visitas.
6. ¿Qué es un phishing? ¿Cómo funciona?
Phishing es un término informático que denomina un tipo de abuso informático
y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado
por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede
ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra
información bancaria). El cibercriminal, se hace pasar por una persona o
empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo
común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o
incluso utilizando también llamadas telefónicas.
7. ¿Qué tipo de información no debe dejarse NUNCA en redes
sociales como Facebook o Tuenti? ¿Por qué?
Lo ideal para redes sociales es usar seudónimos y omitir datos personales,
como números telefónicos, direcciones, nombre real y de tus padres y familia...
entre otros.
8. Explica, como si se lo contaras a tu madre, unos consejos básicos
sobre cómo comprar online.
- Primero debes informarte de si la página es segura o no, e incluso si la
tienda en la que vayas a comprar tiene tienda online.
- Leer la política de devoluciones.
- No hacer compras en sitios de otros países.
Y siempre, vayas a comprar o no, debemos proteger los datos personales y
llevar cuidado al compartir información.
9. ¿Cuál es el mejor antivirus?
El Panda Cloud.
Realizado por: Isabella Oomen, 1º Bachillerato.