Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Proyectos (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Proyectos

  1. 1. TRABAJO POR PROYECTOS
  2. 2. Elementos de un proyecto <ul><li>Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.
  3. 3. Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.
  4. 4. Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno.
  5. 5. Problemas del mundo real. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Investigación de primera mano.
  7. 7. Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.
  8. 8. Objetivos específicos relacionados con los objetivos del Proyecto de centro como con el tema a estudiar.
  9. 9. Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales.
  10. 10. Oportunidades de retroalimentación y evaluación. </li></ul>
  11. 11. Beneficios del aprendizaje por proyectos <ul><li>Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo.
  12. 12. Aumentar la motivación.
  13. 13. Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
  14. 14. Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.
  15. 15. Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
  16. 16. Permitir a los estudiantes tanto hacer como ver las conexiones existentes entre diferentes disciplinas. </li></ul>
  17. 17. <ul><li>Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o en la comunidad.
  18. 18. Aumentar la autoestima.
  19. 19. Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la Tecnología.
  20. 20. Ofrecer oportunidades de colaboración para construir el conocimiento. </li></ul>
  21. 21. Puntos esenciales de la estructura de un proyecto <ul><li>Situación o problema.
  22. 22. Descripción y propósito del proyecto.
  23. 23. Especificación de desempeño.
  24. 24. Reglas.
  25. 25. Participantes y roles.
  26. 26. Evaluación. </li></ul>
  27. 27. ¿Cómo identificar objetivos de aprendizaje? <ul><li>¿Qué habilidades cognitivas quiera desarrollar en los alumnos/as?.
  28. 28. ¿Qué habilidades afectivas y sociales quiero que desarrollen mis alumnos/as?
  29. 29. ¿Qué habilidades metacognitivas deseo que desarrollen mis alumnos/as?
  30. 30. ¿Qué tipo de problemas quiero que mis alumnos/as sean capaces de resolver?
  31. 31. ¿Qué conceptos y valores quiero que sean capaces de aplicar? </li></ul>
  32. 32. Otras consideraciones que el maestro/a y el alumnado deben tener presentes ¿Tienen los alumnos/as acceso fácil a los recursos que necesitan? ¿Saben cómo utilizar los recursos? ¿Tienen los alumnos/as tutores o monitores que los ayuden con su trabajo? ¿Tienen claro los roles y las responsabilidades dentro del grupo ?

×