CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
De acuerdo con los datos anteriores de las tablas de Gastos Indirecto y Materia Prima,
se calcula el Punto de Equilibrio de la siguiente manera:
P(x)=R(x)-C(x)
Donde:
P(x)= es el Punto de Equilibrio, en este caso en unidades
R(x)= es el ingreso
C(x)= El costo (fijo y variable)
Se obtuvieron los siguientes datos del Negocio Pollos Asados al Carbón “Los Sauces”
Con un ingreso de $65 cada pollo, un costo por proveedor de $24.50 por pollo y un
costo fijo de $5978.87 a la semana. ¿Cuántas unidades se necesitan para tener un punto
de equilibrio en el Negocio Pollos Asados al Carbón “Los Sauces”?.
R(x)= $65x
C(x)= $24.5x+5978.87
P(x)= 65x-(24.5x+5978.87)
0=65x-24.5x-5978.87
0=40.5x-5978.87
5978.87=40.5x
X=5978.87/40.5
X= 147.62 Pollos
En conclusión, se tienen que vender 148 pollos para que haya un punto de equilibrio
entre los ingresos y los costos por semana, al rebasar estas unidades se generará una
utilidad del 49.33% por pollo. Sin embargo, con los datos de las tablas anteriores se
identifica que se venden a la semana 709 pollos, se habla de una utilidad de $22737.63
pesos por semana.
Para graficar, primero se deben tabular cada uno de los datos:
C(x)=
24.5X R(x)=65x C(x)=24.5x+5978.87
X CVT X Y X C(x)
0 0 0 0 0 5978.87
150 3675 147.62 9595.3 147.62 9595.56
300 7350
En esta gráfica se muestra el punto de equilibrio solo con los datos del precio (Y=$65x)
y el número de pollos que se tienen que vender (x=147.62), que es igual a Y=65
(147.62)= 9595.3
$
10,000
9,500
9,000
8,500
8,000
7,500
7,000
6,500
6,000
5,500
5,000
4,500
4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
0
50 100 150 200 300
Esta gráfica detalla cada uno de los datos obtenidos del negocio Pollos Asados al
Carbón “Los Sauces”, donde podemos observar el punto de equilibrio, los costos fijos, y
variables y por supuesto los totales, al igual que los ingresos y nos señala donde hay
pérdida y ganancia.
Si solicitamos un crédito de $100,000 pesos a una tasa anual del 30% y se cuenta con un
capital de $50,000 pesos. ¿En cuánto tiempo cubriremos el crédito?
n=LogS-LogC
Log (1+t)
C= 50,000 n=Log(100,000)-Log(50,000)
S= 100,000 Log (1+.3)
T= 30% anual
n=? n=.301029 = 2 años con 7 meses.
.113943
R= En dos años con 7 meses solventamos el crédito solicitado, pagando un interés total
de $40,000.
INTERES PAGO
MES MONTO PAGO MENSUAL 2.5% mes REAL
1 100,000 3,226 2,500 5,726
2 96,774 3,226 2,419 5,645
3 93,548 3,226 2,339 5,565
4 90,323 3,226 2,258 5,484
5 87,097 3,226 2,177 5,403
6 83,871 3,226 2,097 5,323
7 80,645 3,226 2,016 5,242
8 77,419 3,226 1,935 5,161
9 74,194 3,226 1,855 5,081
10 70,968 3,226 1,774 5,000
11 67,742 3,226 1,694 4,919
12 64,516 3,226 1,613 4,839
13 61,290 3,226 1,532 4,758
14 58,065 3,226 1,452 4,677
15 54,839 3,226 1,371 4,597
16 51,613 3,226 1,290 4,516
17 48,387 3,226 1,210 4,435
18 45,161 3,226 1,129 4,355
19 41,935 3,226 1,048 4,274
20 38,710 3,226 968 4,194
21 35,484 3,226 887 4,113
22 32,258 3,226 806 4,032
23 29,032 3,226 726 3,952
24 25,806 3,226 645 3,871
25 22,581 3,226 565 3,790
26 19,355 3,226 484 3,710
27 16,129 3,226 403 3,629