Publicidad

Web 2.0

Quito
31 de Jan de 2011
Web 2.0
Web 2.0
Próximo SlideShare
Trabaj0 Web 2Trabaj0 Web 2
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Web 2.0

  1. WEB 2.0<br />El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. <br />La web 2.0 solo representa la evolución de las aplicaciones tradicionales está enfocada hacia el usuario real, se podría definir como una actitud y no como una tecnología esta generan colaboraciones y remplazan aplicaciones de escritorio. <br />En esta etapa está definido nuevos proyectos para internet y se preocupa para ganar nuevas y mejores soluciones realmente es la evolución natural del medio con propuesta más interesante y es que cuando la web inició, se encontraba en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. <br />La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. <br />Significado de las Nuevas Tecnologías para la Educación<br />La Web 2.0 es un conjunto de herramientas que permiten una mejor interactividad con la comunidad; esto se refiere a los usuarios que mantienen una colaboración, participación, cooperación, intercambio y difusión del conocimiento. La transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final; Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. <br />Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.<br />Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:<br />Técnicas: <br />CSS, marcado XHTML <br />Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas como AJAX<br />Java Web Start<br />Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM<br />URLs sencillas con significado semántico<br />Soporte para postear en un blog<br />JCC y APIs RESTo XML<br />Comparación con la quot; Web 1.0quot; <br />De acuerdo con Tim O'Reilly, la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 de esta manera:<br />Web 1.0Web 2.0<br />DoubleClickGoogle AdSense<br />OfotoFlickr<br />TerratvYouTube<br />Enciclopedia BritánicaWikipedia<br />webs personalesblogging<br />eviteupcoming.org y EVDB<br />sistema de gestión de contenidoswiki<br />hotmailsfacebook<br />Aplicaciones Educativas<br />Anteriormente internet era propiamente unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. <br />
Publicidad