Convención del mar

I
Ivan VillamayorProfesor en Universidad de Morón
Convención del mar
ANTEDECENTES HISTORICOS
Mar Libre Hugo Grocio (1609)
Mar Cerrado John Selden (1636)
CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos)
1er Periodo (comienzo 1492)
Intereses: (4)
Libre navegación
Carácter militares
Económicos
Intereses coloniales
CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos)
2do Periodo (comienzo 1945)
Se regulan dos nociones nuevas
Plataforma continental
Régimen de pesca
Se destacan razones económicas
CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos)
3er Periodo (comienzo 1960)
Influyen factores
Económicos
Estratégicos
tecnológicos
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNADAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR
(CONVEMAR 1982). en Montego Bay- Jamaica.
Derecho del mar: son aquellas normas que, a través de ellas se
permiten resolver los conflictos entre los estados con relación a sus
intereses: económicos, soberanía. Etc.
Convención del Mar: es una verdadera constitución sobre los
derechos del mar, regula todas las actividades en los espacios
marítimos, buscando y estableciendo un equilibrio entre los estados.
FACTORES (que influyen a la Convemar)
Nacimiento de nuevos estados producto de la descolonización
(1960)
Estados sin litoral marítimo
Situación desventajosa
Estratégicos: movilidad de efectivos bélicos
Tecnológicos: con al creación ZEE, hay una nueva concepción de
la plataforma continental y particularmente de los fondos marinos
Antecedentes normativos
Conferencia de ginebra de 1958 y 1960
Resolución 2749 AG ONU 1970
Pacto de caballeros 1974 (solución paquete sobre el
derecho del mar)
Que regula:
Delimita zonas
Derechos (estados ribereños y
no)
Económicos, soberanía,
recursos vivos y no.
Órganos
•Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
Organización por medio de la cual las naciones que integran la
Convención organizan, fiscalizan y administran las actividades en la zona
•Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
Entidad encargada de resolver a la interpretación y aplicación de los
derechos y obligaciones de los miembros de la Convención
•Comisión de Límites de la Plataforma Continental.
Su función consiste en examinar los datos y cualquier otro material
presentado por los países relacionados con los límites exteriores de la
plataforma continental
LINEAS DE BASE
ESPACIOS MARITIMOS
LEY 23.968
Fijase las Líneas de Base de La República Argentina
Sancionada, 14 de Agosto de 1991
Línea de Base Normal: Es la línea de bajamar a lo largo de la costa
Línea de Base Recta: Es la línea imaginaria que se traza y une dos
puntos exteriores mas alejados en una bahía, golfo.
ZONA 1.- Aguas Interiores
ZONA 2.- Mar Territorial
ZONA 3.- Zona Contigua
ZONA 3.- Z.E.E.
ZONA 4.- Alta Mar
ZONA 5.- Plataforma continental
Convención del mar
Convención del mar
1 de 13

Recomendados

Convemar por
ConvemarConvemar
ConvemarJahaziel Aquino
2.4K vistas9 diapositivas
CAN-COMUNIDAD ANDINA por
CAN-COMUNIDAD ANDINACAN-COMUNIDAD ANDINA
CAN-COMUNIDAD ANDINAEsteban Monroy
9.2K vistas50 diapositivas
Convemar 2014 por
Convemar 2014Convemar 2014
Convemar 2014TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
695 vistas7 diapositivas
Convención de las naciones unidas sobre el derecho por
Convención de las naciones unidas sobre el derechoConvención de las naciones unidas sobre el derecho
Convención de las naciones unidas sobre el derechoJhhas Zgrai
2.4K vistas10 diapositivas
Derechos del mar por
Derechos del marDerechos del mar
Derechos del marPaul Montero Matamoros
7K vistas24 diapositivas
Convenio de viena por
Convenio de vienaConvenio de viena
Convenio de vienaFernanda Carvajal
22.7K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional publico por
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoEdna Carolina Mendoza Mogollón
1.7K vistas31 diapositivas
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar por
Clase 9 los nuevos desarrollos del marClase 9 los nuevos desarrollos del mar
Clase 9 los nuevos desarrollos del marJosé Pavlov Valdivia Reynoso
1.2K vistas7 diapositivas
OMI - IMO por
OMI - IMOOMI - IMO
OMI - IMOfreddygarciaa
7.6K vistas27 diapositivas
Mar territorial por
Mar territorialMar territorial
Mar territorialJahaziel Aquino
2.9K vistas18 diapositivas
Oea por
OeaOea
Oeahilzap
2.9K vistas10 diapositivas
Mercosur por
MercosurMercosur
Mercosurchioemedece
36.5K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Oea por hilzap
OeaOea
Oea
hilzap2.9K vistas
Can presentacion por franksvdt
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
franksvdt14.3K vistas
La Organización Marítima Internacional (OMI) por UNAM en línea
La Organización Marítima Internacional (OMI)La Organización Marítima Internacional (OMI)
La Organización Marítima Internacional (OMI)
UNAM en línea5.3K vistas
Derecho maritimo diapo por jota9018
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota90181K vistas
Presentación mcca(mercado común centro americano) por Pablo insfran
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran5.6K vistas
Lo negativo de la convemar por Luis Pacheco
Lo negativo de la convemarLo negativo de la convemar
Lo negativo de la convemar
Luis Pacheco2.1K vistas
HISTORIA MERCOSUR por YEIMI0324
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
YEIMI03247.9K vistas
PPT Mercosur 30/04/14 por Nivanthi
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14
Nivanthi13.2K vistas
Derecho Maritimo por pwavilal
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
pwavilal30.6K vistas

Destacado

ÓRGANOS de la O.N.U. por
ÓRGANOS de la O.N.U.ÓRGANOS de la O.N.U.
ÓRGANOS de la O.N.U.Ivan Villamayor
267 vistas9 diapositivas
Ant gener convemar por
Ant gener convemarAnt gener convemar
Ant gener convemarPitty Ruales
720 vistas6 diapositivas
Unidad 2. justicia y legalidad por
Unidad 2. justicia y legalidadUnidad 2. justicia y legalidad
Unidad 2. justicia y legalidadLinda De la Barrera
4.5K vistas73 diapositivas
Derecho del mar - Convención de Montego Bay por
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayGerardoTripolone
9.1K vistas46 diapositivas
Convención del mar por
Convención del marConvención del mar
Convención del marJosé Santillán
1.2K vistas7 diapositivas
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar por
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del marConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del marveronicaanais
3.6K vistas223 diapositivas

Destacado(20)

Derecho del mar - Convención de Montego Bay por GerardoTripolone
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
GerardoTripolone9.1K vistas
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar por veronicaanais
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del marConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar
Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar
veronicaanais3.6K vistas
DERECHO NATURAL por UNIANDES
DERECHO NATURALDERECHO NATURAL
DERECHO NATURAL
UNIANDES1.3K vistas
Convencion Del Mar por guest27c580
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c5802.2K vistas
Filósofos influyentes de la historia por Pepe Paredes
Filósofos influyentes de la historiaFilósofos influyentes de la historia
Filósofos influyentes de la historia
Pepe Paredes382 vistas
FILOSOFÍA DEL DERECHO por ALEXAZ17
FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
ALEXAZ173.5K vistas
El derecho natural por UNIANDES
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
UNIANDES5.6K vistas
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO por guestfdb343
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
guestfdb34316.2K vistas

Similar a Convención del mar

M2-U2-1.pdf por
M2-U2-1.pdfM2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdfSamanthaLeaCalamariG
129 vistas24 diapositivas
Parcial límites de rep. dominicana por
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaluichi1951
9.8K vistas21 diapositivas
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga por
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda vergaMar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda vergaEdilberto Wilches
2.9K vistas8 diapositivas
Competencias Estatales por
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias EstatalesMargarita Díaz Acevedo
6.8K vistas35 diapositivas
Convencion del mar copy por
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copyElena Tapias
566 vistas5 diapositivas
El derecho del mar jesi por
El derecho del mar jesiEl derecho del mar jesi
El derecho del mar jesipcosin
353 vistas5 diapositivas

Similar a Convención del mar(20)

Parcial límites de rep. dominicana por luichi1951
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
luichi19519.8K vistas
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga por Edilberto Wilches
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda vergaMar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Mar territorial, zona económica exclusiva y toda verga
Edilberto Wilches2.9K vistas
Convencion del mar copy por Elena Tapias
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copy
Elena Tapias566 vistas
El derecho del mar jesi por pcosin
El derecho del mar jesiEl derecho del mar jesi
El derecho del mar jesi
pcosin353 vistas
Derecho marítimo en México por ramirogar17
Derecho marítimo en MéxicoDerecho marítimo en México
Derecho marítimo en México
ramirogar1727.4K vistas
Mar territorial y zona contigua por Kelymn Burgos
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos3.2K vistas
Apunte 3 derecho int del mar por Iveth Vogt
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
Iveth Vogt3.2K vistas
Dominio copia por sgenta
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
sgenta2.4K vistas
Tarea 2 derecho internacional y por Timoshenko Lopez
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
Timoshenko Lopez10.4K vistas
COPLA por noeavp
COPLA COPLA
COPLA
noeavp1.3K vistas
Maritimoduarteadorno55 por MEC
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
MEC634 vistas

Último

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
44 vistas14 diapositivas
socio critica (1).docx por
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docxOsmelyOrtiz
9 vistas8 diapositivas
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 vistas6 diapositivas
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx por
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxklarisbel Garcia
7 vistas6 diapositivas
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p por
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 vistas124 diapositivas
Libertad - Francisco Capella por
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vistas64 diapositivas

Último(9)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 vistas
socio critica (1).docx por OsmelyOrtiz
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docx
OsmelyOrtiz9 vistas
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 vistas
Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María6 vistas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 vistas

Convención del mar

  • 2. ANTEDECENTES HISTORICOS Mar Libre Hugo Grocio (1609) Mar Cerrado John Selden (1636)
  • 3. CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos) 1er Periodo (comienzo 1492) Intereses: (4) Libre navegación Carácter militares Económicos Intereses coloniales
  • 4. CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos) 2do Periodo (comienzo 1945) Se regulan dos nociones nuevas Plataforma continental Régimen de pesca Se destacan razones económicas
  • 5. CONVEMAR - Antecedentes (3 Periodos) 3er Periodo (comienzo 1960) Influyen factores Económicos Estratégicos tecnológicos
  • 6. CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNADAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR (CONVEMAR 1982). en Montego Bay- Jamaica. Derecho del mar: son aquellas normas que, a través de ellas se permiten resolver los conflictos entre los estados con relación a sus intereses: económicos, soberanía. Etc. Convención del Mar: es una verdadera constitución sobre los derechos del mar, regula todas las actividades en los espacios marítimos, buscando y estableciendo un equilibrio entre los estados.
  • 7. FACTORES (que influyen a la Convemar) Nacimiento de nuevos estados producto de la descolonización (1960) Estados sin litoral marítimo Situación desventajosa Estratégicos: movilidad de efectivos bélicos Tecnológicos: con al creación ZEE, hay una nueva concepción de la plataforma continental y particularmente de los fondos marinos Antecedentes normativos Conferencia de ginebra de 1958 y 1960 Resolución 2749 AG ONU 1970 Pacto de caballeros 1974 (solución paquete sobre el derecho del mar)
  • 8. Que regula: Delimita zonas Derechos (estados ribereños y no) Económicos, soberanía, recursos vivos y no.
  • 9. Órganos •Autoridad Internacional de los Fondos Marinos. Organización por medio de la cual las naciones que integran la Convención organizan, fiscalizan y administran las actividades en la zona •Tribunal Internacional del Derecho del Mar. Entidad encargada de resolver a la interpretación y aplicación de los derechos y obligaciones de los miembros de la Convención •Comisión de Límites de la Plataforma Continental. Su función consiste en examinar los datos y cualquier otro material presentado por los países relacionados con los límites exteriores de la plataforma continental
  • 10. LINEAS DE BASE ESPACIOS MARITIMOS LEY 23.968 Fijase las Líneas de Base de La República Argentina Sancionada, 14 de Agosto de 1991 Línea de Base Normal: Es la línea de bajamar a lo largo de la costa Línea de Base Recta: Es la línea imaginaria que se traza y une dos puntos exteriores mas alejados en una bahía, golfo.
  • 11. ZONA 1.- Aguas Interiores ZONA 2.- Mar Territorial ZONA 3.- Zona Contigua ZONA 3.- Z.E.E. ZONA 4.- Alta Mar ZONA 5.- Plataforma continental