1. INSTITUCIÓNEDUCATIVAINDUSTRIAL Nº3048
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº2
“Nos organizamos y reforzamos nuestros aprendizajes”
ACTIVIDAD: Resolvemos problemas con fracciones
DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : N°3052 “SAM”
2. Directora : Rosa Edelmira Nolasco Lopez
3. Subdirectora : Jheny Auribel Carrión Escalante
4. Grado y Sección : 6°”B”
5. Profesor de Aula : Víctor A. Jiménez Miyakawa
6. Fecha : 28 – 29 abril
ÁREA / COMPETENCIA
PROPÓSITO DE LASESIÓN:
VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
Criterios de evaluación Evidencia Instrumento de evaluación
- Plantea relaciones entre los datos en
problema,expresándolos en un modelo
de solución con fracciones como
operador.
- Emplea procedimientos o estrategias
de cálculo para resolver problemas de
multiplicación con fracciones.
Resolver situaciones problemáticas que
implican la representación gráfica de
fracciones expresándolos en un modelo
de solución con fracciones como
operador, en situaciones
contextualizadas.
Lista de Cotejo
MOMENTOSDE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Procesos
Pedagó-
gicos
Estrategias didácticas
Recursos
y
materiales
I
N
I
C
I
O
- Recojo los saberes previos.
Para ello, planteo y pregunta lo siguiente:
•Si la mayor cantidad de textos es de áreas, de las cinco áreas que trabajamos, ¿cómo se representa
este hecho?; ¿qué idea tienes de lo que es una fracción?, ¿cuáles son sus elementos?; ¿qué nos indica
el numerador?; ¿qué nos indica el denominador?
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver problemas construyendo la noción
del significado de la fracción como operador a partir de la manipulación de material concreto.
- Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día:
- Acordamos con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a
aprender mejor:
* Trabajar con el material concreto de forma ordenada.
* Solicitar ayuda levantando la mano.
Papelote con
la situación
problemática
de Desarrollo.
Tiras de
diferentes
colores de
cartulina.
Tijeras,
reglas y
goma.
Presento a continuación el siguiente problema en un papelote:
Hoy aprenderán a resolver problemas construyendo la noción del significado de la fracción como operador a
partir de la manipulación de material concreto.
.
Matemática: Resuelvo problemas de cantidad.
Plantea relaciones entre los datos en problema, expresándolos en un modelo de solución con
fracciones como operador.
Emplea procedimientos o estrategias de cálculo para resolver problemas de multiplicación con
fracciones.
2. INSTITUCIÓNEDUCATIVAINDUSTRIAL Nº3048
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Organizando los sectores del aula
Los estudiantes de 6to Grado “B” organizaron los sectores del aula, para lo cual contaron los
textos que hay. Encontraron que, de los 30 textos, a 4/6 son de matemática.Al resto de los
textos son de personal social. ¿Cómo será posible averiguar cuál es el número de textos de
matemática y personal social, para organizar los sectores respectivos?
Constatamos que los niños y las niñas hayan comprendido el problema. Para ello, realiza las
siguientes preguntas:
•¿De qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?
•¿Cuántas libros encontraron?
•¿Qué parte de los libros son de matemática?
•¿Qué parte de los libros son de personal social?
•¿Qué nos pide el problema?
Solicito que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
Organizo a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y entrégales las regletas.
Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada
interrogante. planteando estas preguntas:
• ¿Cómo podrías representar los datos que se indican en el problema?
• ¿Crees que es necesario considerar todos los datos?
• ¿Podrías decir el problema de otra forma?
• ¿Has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?
• Imagina este mismo problema en condiciones más sencillas. ¿Cómo lo resolverías?
Los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué forma
solucionarán el problema usando el material concreto.
Acompáñalos en sus construcciones con el material concreto. Que cada equipo aplique la
estrategia que mejor le ayude a solucionar el problema. Puedes guiar el proceso.
Pregunto:
¿Cómo representamos a los 30 libros con las regletas?; ¿cuántas decenas habrá en total?
¿En cuántas partes tienes que dividir a los 30 textos?, ¿por qué?; ¿qué regleta puede dividir
exactamente a cada una de las regletas anaranjadas, de modo que tengamos seis partes iguales?
Ahora retiramos las regletas anaranjadas y nos quedamos con las regletas equivalentes
de color amarillo, así:
3. INSTITUCIÓNEDUCATIVAINDUSTRIAL Nº3048
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Pregunto: ¿cuántos textos son de matemática?; de las seis partes, ¿cuántas debes tomar?
Como cada regleta amarilla equivale a 5 personas, entonces tenemos: 5 + 5 + 5 + 5 = 20
textos son de matemática.
Luego, las regletas que quedan fuera del círculo serán los textos de personal social: 5 +
5 = 10 textos de personal social.
4. INSTITUCIÓNEDUCATIVAINDUSTRIAL Nº3048
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
Luego, reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para
resolver el problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizaste
te fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?; ¿qué concepto hemos construido?; ¿qué
significa la fracción como operador?
Pregunta: ¿cuántos libros hay en la biblioteca de la escuela?, ¿comunicación?; ¿qué nos piden?
C
I
E
R
R
E
Realizo las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión:
¿Qué han aprendido el día de hoy?
¿Te pareció fácil?•¿Dónde encontraste dificultad?, ¿por qué?
¿Trabajar en equipo te ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?
•¿Qué significa utilizar la fracción como operador?
•¿En qué situaciones de la vida diaria has tenido que utilizar o has visto utilizar la fracción como
operador?
___________________________ ______________________
SUBDIRECTORA PROFESOR DE AULA
Lista de cotejo.
N° Nombres •Plantea relaciones entre los
datos en problema,
expresándolos en un modelo de
solución con fracciones como
operador.
• Emplea procedimientos o estrategias de cálculo
para resolver problemas de multiplicación con
fracciones.
Observaciones
01
02
03
04
05
06
07
Logrado
No logrado