1. Web.2.0
¿Qué es la Web 2.0?
la Web 2.0 es la
representación de la evolución
de las aplicaciones
tradicionales hacia
aplicaciones Web enfocadas al
usuario final. el Web 2.0 es una
actitud y no precisamente una
tecnología
2. La Web 2.0
• es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del
web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio.
• Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet
y está preocupándose por brindar mejores soluciones para
el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado
lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e
inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del
medio realmente ha propuesto cosas más interesantes
como lo analizamos diariamente en las notas de
Actualidad.
3. De donde viene el termino web 2.0
Para entender de donde viene el término de Web 2.0
tenemos que remontarnos al momento en que Dale
Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una
conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a
Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del
renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y
sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la
pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y
hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con
eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
4. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
• El Web 2.0 no significa precisamente que
existe una receta para que todas nuestras
aplicaciones web entren en este esquema. Sin
embargo, existen varias tecnologías que están
utilizándose actualmente y que deberíamos
de examinar con más cuidado en busca de
seguir evolucionando junto al web.
5. ¿En qué nos sirve la Web 2.0?
• El uso de el término de Web 2.0 está de moda,
dándole mucho peso a una tendencia que ha estado
presente desde hace algún tiempo. En Internet las
especulaciones han sido causantes de grandes
burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos
proyectos.
• Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y
evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una
tecnología, sino es la actitud con la que debemos
trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la
reflexión más importante del Web 2.0.
7. La historia de la Web 2.0
• Es en cierta medida la historia de dos Tims (abreviatura del nombre Thimoty en
inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la
compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un
escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio
para la siguiente generación del software”
• Para, Sir Tim Berners-Lee existe en todo esto una tremenda sensación de “lo ya
visto”. Cuando se le preguntó en una entrevista por un “podcast”, publicado en
un sitio Web de IBM, si la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0
basados en que la primera trata especialmente de conectar a la gente, replicó:
• “Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar personas. Se
trataba de un espacio interactivo y yo creo que la Web 2.0 es una jeringonza que
nadie sabe siquiera qué significa. Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies
entonces estamos hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero eso
era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de hecho esta “Web
2.0” lo que hace es utilizar los estándares que han producido todas esas personas
que han trabajado para la Web 1.0”
8. El rincón de Ser
El pequeño rincón de mis
pensamientos y gustos donde
podrás encontrar noticias y
artículos interesantes!!
9. Web 2.0 - La red social, la de la
colaboración
• El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la
comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad
y la colaboración en la World Wide Web.
• Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar
pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos.
• Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos
medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser
republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un
efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al
hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y
exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido).
10. compartir en la Web 2.0
• se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
destacar:
• Blogs
• Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en
un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona.
• Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios
de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten
almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde
Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares
donde publicar materiales para su difusión mundial tales como
documentos, videos, presentaciones, fotos)
11. Se espera que esta evolución se dé en los próximos 10 años, tal
como se muestra en siguiente gráfica:
*Web 1.0 - Internet básica.
*Web 2.0 - La red social, la de la colaboración
*Web 3.0 - La red semántica.
* Web 4.0 - La red móvil.