Publicidad

Control ambiental

29 de Nov de 2012
Control ambiental
Control ambiental
Control ambiental
Control ambiental
Publicidad
Control ambiental
Próximo SlideShare
Mecanismos ambientales de regulaciónMecanismos ambientales de regulación
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Control ambiental

  1. Control Ambiental . 1.- Residuos Manejo de Residuos Peligrosos y No Peligrosos Servicio Integral CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. tiene como objetivo proveer opciones de segregación, minimización y reutilización de residuos peligrosos y no peligrosos bajo esquemas de Outsourcing (Servicios Externos Comprados bajo iguala fija mensual basada en costos por productos producidos debido a que estas actividades no son el corebusiness de nuestros clientes y obviamente de los que no son aun nuestros clientes, estos servicios integrales son proporcionados bajo tecnología limpia de punta mundial con beneficios económicos legales por evitar responsabilidades ambiéntales a futuro y sociales en cuanto a la imagen de nuestros clientes. El diseño, implementación y aplicación de programas de manejo son desarrollados por gente experta los cuales han logrado reducciones mayores al 50 % en volúmenes de generación, evitando costos de confinamiento y transportación de los mismos. 2.-Emisiones Evaluación y Control de Emisiones a la Atmósfera CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. cuenta con equipos de vanguardia para el muestreo de de Compuestos orgánicos volátiles (VOC), emisiones de óxidos de nitrógeno, emisiones de Nox, de partículas y de emisiones clasificadas en estados unidos como contaminantes peligroso en el aires HAP's. De igual forma también realizamos la gestoria ambiental ante las entidades gubernamentales a nivel Federal, Estatal y municipal para obtener las licencias de funcionamiento de toda fuente fija. Acondicionamiento de sitios contaminados (Evaluación e investigación de Sitios) CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. ofrece asesoria mediante metologia de 5 fases mezclada con análisis de riesgo soluciones integrales enfocadas al uso del suelo mediante técnicas internacionales y con equipo altamente sofisticado con las alianzas de empresas americanas para la investigación y técnicas de bioremediacion y técnicas de saneamiento.
  2. 3.-Aguas Tratamiento de Aguas Residuales; Evaluación de Suministros de Agua. CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. ofrece en el rubro de agua tanto el diseño de plantas de abastecimiento y tratamiento de agua residual así como servicios y equipos de forma integral, en el abastecimiento la adquisición, regularización, sesión y adquisición de derechos de agua de pozos profundos así como la tramitología de sus descargas, por medio de títulos de concesión otorgados por la CNA, esto con la confidencialidad que se requiere para actividades de bienes raíces. En el tratamiento de agua también se ofrece como en aire esquemas de diseño, fabricación instalación y operación de las plantas de tratamiento de agua. 4.-Tramites &Gestoria Servicio Externo de Administración Ambiental Integral CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. ha creado el área de de servicios externo de servicios de administración ambiental outsourcing para ofrecérselo a empresas que no cuentan con una estructura organizacional ambiental propia, estos servicios van desde la realización de un servicio de diagnostico ambiental que buscara el desarrollar sistemas de administración ambiental que les permitan a las empresas cumplir con los marcos normativos mediante mecanismos de gestión y concertación como el de la auditoria Ambiental para estar dentro del cumplimiento y desarrollar mecanismos de optimización de sus recursos, residuos dentro de dicho cumplimiento. Estos servicios se ofrecen bajo sistemas de pago mensual por iguala fija y/o variable a la detección de necesidades ambientales de seguridad e higiene y de riesgo. Auditoria Ambiental PROFEPA La auditoria ambiental se define como el examen metodológico de procesos e instalaciones productivas respecto de la contaminación y riesgo que generan, así como la evaluación del cumplimiento de la normatividad ambiental, parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería aplicables, con el objeto de definir las medidas preventivas, correctivas y en su caso de respuesta, necesarias para proteger el ambiente. El conjunto de estas medidas, integra un Plan de Acción. El éxito del Programa se debe a su naturaleza voluntaria y concertada, basada en la corresponsabilidad de los sectores industrial y gubernamental, en la confianza mutua y en la certeza de que la prevención es la mejor estrategia para proteger el ambiente. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 38 BIS de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, bajo el esquema de corresponsabilidad y a partir de la valiosa experiencia obtenida en las auditorias realizadas a la fecha, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente distingue a
  3. las empresas que han cumplido el plan de acción emanado de las auditorias y que mantienen en forma permanente un programa específico de protección ambiental. Otorgan bajo esta distinción el certificado como INDUSTRIA LIMPIA. www.profepa.gob.mx En nuestras propuestas técnicas económicas para desarrollar la auditoria ambiental a la empresa Auditada tiene como objetivo principal el asegurar que la empresa cuenta con un sistema de protección ambiental efectivo para proteger el ambiente y que se basa en los términos de referencia vigentes por parte de la PROFEPA. Nuestras propuestas presentan todas las actividades que se tienen que cubrir para poder llegar a obtener la certificación como Industria Limpia, reconocimiento que otorga el Gobierno Federal a aquellas empresas que demuestran su compromiso con la protección al ambiente y el desarrollo sustentable. Así mismo en nuestras propuestas cubren en su totalidad todos los requisitos para dicho otorgamiento de certificación tanto para auditorias Ambientales para Certificación como Industria Limpia y evaluaciones para su refrendo. Para un mejor entendimiento de nuestras propuestas, éstas se dividen en una propuesta técnica y económica, en la propuesta técnica describimos como primera actividad la realización del convenio técnico legal en el que se adhiere este proceso productivo de la empresa auditada mencionando: objetivo, alcances, programa calendarizado de eventos a cubrirse en el desarrollo de la auditoria ambiental, concertación con la PROFEPA de los planes de acción derivados de la auditoria, asistencia técnica legal ambiental en la ejecución y cumplimiento de los planes de acción y por último la asistencia y seguimiento hasta la obtención del Certificado como Industria Limpia. Estudios Integrados: Análisis de Riesgo y Evaluación de Impacto ambiental CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. ofrece en materia de estudios de riesgo e impacto ambiental federales, estatales y municipales también el servicio integral que van desde la realización de los estudios, seguimiento hasta las obtenciones de las resoluciones favorables, seguimiento a las condiciones impuestas por las resoluciones administrativas de evaluación, manejo de avances de los proyectos, supervisión de obras de los proyectos en mención así como la atención de visitas de gobierno, con la generación de archivos fotográficos de avance de obras, CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. utiliza diferentes técnicas de evaluación tales como el HAZOP, sistemas de operabilidad de riesgo, HAZAN análisis de riesgo, técnicas de Wathif (que pasa si) con uso de software de simulación de riesgos de alta vanguardia. Gestión y Negociación Gubernamental Otra línea de servicios que estamos manejando y que ha ahorrado muchas pérdidas de tiempo, recursos y oportunidades para quienes lo llevan adecuadamente, es la 'tramitología ambiental'; esto es, ayudarles a los trámites de presentación, seguimiento y obtención de los permisos, licencias, aprobaciones, etc., de todo lo relacionado con el tema. Ya sea mediante la mediación, negociación u otra alternativa, CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. Busca soluciones viables en aquellas situaciones conflictivas donde están presentes aspectos ambientales. En un caso concreto, trabajamos en la resolución del conflicto suscitado por un adecuado manejo de la industria hacia el medio ambiente y en la resolución de conflictos ambientales e impactos ambientales de obras o actividades industriales. Realización de trámites de licencias, permisos y autorizaciones oficiales en materia ambiental.
  4. Planeación Fiscal ambiental, en la compra de Tecnología Limpia CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. asesora a las empresas que invierten en Tecnología Limpia como gestionar la operatividad de estímulos fiscales a la inversión en infraestructura ambiental. En la actualidad existe dentro de la Ley del Impuesto sobre la Renta una depreciación acelerada del 95% para inversiones ambientales, que resulta muy atractiva como instrumento de promoción. Sin embargo, a pesar de estar incorporada a la Ley del ISR desde 1992, lasinversiones ambientales están definidas de manera imprecisa, lo que imposibilita que este instrumento se aproveche. Asesoría Legal Ambiental (correctiva y contenciosa) CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. asesora a las empresas establecidas o por establecerse en México, para que cumplan con lo decretado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente tanto a nivel Federal como las leyes Estatal y municipales donde se pretendan establecer. CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. apoya directamente asesorando legalmente a las empresas que han incurrido o infringido alguna normatividad ambiental nuestra empresa lleva a cabo convenios de solución a la empresa mediante la gestión y concertación con las autoridades para el cumplimiento de la normatividad ambiental, manejando los dos escenarios antes o después de un conflicto legal ambiental entre industria y gobierno ambiental. Asesoría ambiental en Cierre de Plantas CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. cuenta con experiencia en el desarrollo de cierre de plantas y por tal motivo hemos de aclarar algunas preguntas que es importante mencionar y nos permitimos comentar lo siguiente en base a nuestras experiencias: La PROFEPA esta facultada por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente por conducto de la SEMARNAT a la inspección y vigilancia en atribuciones que no le han cedido a los estados y municipios y estos se clasifican como competencia Federal siendo las áreas de emisiones a la atmósfera, materiales y residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas, afectaciones que tengan que ver con impactos por contaminantes en suelos y corrientes de agua subterránea, este tipo de facultades las aplica la subprocuradoria de verificación normativa y es aplicada bajo criterios sumamente de carácter interpretativo y de interrelación con otras leyes como la de residuos y estatales y reglamentos municipales según su competencia y estas siempre son de forma acusatoria, es decir el afectado tiene que demostrar bajo un esquema jurídico ambiental la no culpabilidad. Es por ello que Consorcio ambiental ha desarrollado una auditoria especifica para cierre de plantas basado en servicios que se brindan al industrial recuperando de forma importante el dinero invertido en dichos trabajos ya que al no dejar pasivos ambientales, las negociaciones de bienes raíces resultan mucho mas ventajosas que el no tomar dichas acciones para el futuro uso del suelo de las propiedades. Evaluación Ambiental de Sitios En base a la aplicación de la nueva ley de manejo de residuos resulta más imperioso para las empresas que piensan adquirir o rentar nuevos terrenos o terrenos previamente usados con la finalidad de utilizarlos para la construcción de nuevas plantas industriales el llevar a cabo de acuerdo a la normatividad federal, una evaluación de su estatus ambiental, llamado EnvironmentalSiteAssessment en cualquiera de sus Fases I y II, mediante la cual se checa cuidadosamente que no existan problemas de contaminación en el área y sus alrededores, mismos que pueden afectar seriamente la operación futura de la planta. A la fecha se han realizado estas evaluaciones para varias empresas americanas y nacionales que, de entrada y antes de adquirir los terrenos y desarrollar la ingeniería básica, primero se aseguran de la no existencia de pasivos ambientales "confiabilidad ambiental". Estos tipos de servicios están orientados a la adquisición, venta o renta de terrenos con o sin
  5. instalaciones industriales, comerciales, de servicios así como de vivienda. Como un valor adicional CONSORCIO AMBIENTAL, S.C. es una empresa que cuenta con los Registros Oficiales ante la entidad mexicana de acreditación (ema) y Secretaria del Trabajo y previsión social (STPS) como unidad de verificación, así como de laboratorio de muestreo para emisiones otorgado por la DGE del estado de Baja California y con Registros acreditados en diferentes Estados de la Republica que así lo requieren para poder llevar a cabo trabajos específicos ambientales, estos comprobantes se presentan en el momento de nuestra propuestas técnicas económicas.
Publicidad