924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETO

WSP: 924414228 LINK DIRECTO https://wa.me/message/HP5KWGVGUJXNP1 La Sabanita SAC La Sabanita SAC, es una Pyme limeña cuyo giro de negocio es la fabricación de sábanas de algodón y fibra sintética, con diversidad de modelos para todo el público en general. El producto con mayor rotación es el juego de sabanas de algodón de una plaza y media. Los accionistas de la empresa desean apostar por aperturar nuevas sucursales, es por ello que requieren conocer el comportamiento actual de su producto más vendido a nivel nacional. En tal sentido, con la información siguiente construya información importante para la toma de decisiones de la empresa. 1. PREGUNTA 1 (3 puntos) La Sabanita SAC, contrato a un grupo de especialistas para recopilar información sobre la oferta y demanda de su producto en julio del 2023, identificando las cantidades respectivas a diferentes precios. Obteniendo los resultados de la tabla adjunta. Se solicita determinar el punto de equilibrio del juego de sábanas de algodón de una plaza y media para la pyme en estudio de manera gráfica y matemática, utilizando las funciones lineales de las curvas de la demanda y oferta que proporciona el Excel. PRECIO (S/.) DEMANDA: DISPOSICIÓN DE COMPRA MENSUAL OFERTA: DISPOSICIÓN DE VENTA MENSUAL 50 15520 5850 55 13640 7910 60 11970 9617 65 9450 12340 70 7665 14120 75 5412 16850 80 3780 17380 2. PREGUNTA 2 (4 puntos) Identifique y analice dos factores distintos al precio (para demanda u oferta) que pueden afectar el equilibrio inicial encontrado en el punto 1, considerando la actual coyuntura económica, social y política, expresándolos en dos gráficas respectivamente explicando además de manera descriptiva lo que puede ocurrir con la cantidad y precio (realice solo gráficas a mano alzada). 3. PREGUNTA 3 (2 puntos) Si la empresa La Sabanita SAC decidiera subir el precio del juego de sábanas de 1 plaza y media a 73 soles, explique qué ocurriría en el equilibrio del mercado. Para dar su respuesta debe graficar la situación y hacer el cálculo matemático encontrando la situación que se genera en el mercado. 4. PREGUNTA 4 (2 puntos) El grupo de especialistas indicó que si el precio es 73 soles/juego de sábanas de una plaza y media se podría llegar a vender aproximadamente 8500 juegos en agosto del 2023. Determine la elasticidad precio de la demanda del juego de sábanas, considerando los datos del precio y cantidad del equilibrio del mercado de la pregunta 1, (Emplear el método del punto para hallar la elasticidad). Identifique además el tipo de elasticidad precio que tiene el juego de sábanas e indique el efecto que puede generar en los ingresos de la empresa en estudio. 5. PREGUNTA 5 (2 puntos) Los accionistas de Sabanita SAC, están pensado realizar una alianza estratégica con la empresa de colchones Paraíso SAC, por lo tanto, requiere determinar qué cantidad aproximada de colchones se podría vender en el mercado nacional, si se considera el precio de equilibrio inicial y el cambio en el p

Pág. 1
Microeconomía para Administradores
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
MICROECONOMIA COMPLETO SEGÚN
RUBRICA. JNG ESTUDIOS ♥
WSP: 924 414 228
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
“Estudio microeconómico del
mercado de una Pyme Textil”
• Asignatura: Microeconomía para Administradores
• Docente:
• Fecha de entrega:
• Aula:
• Integrantes de grupo:
CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES PARTICIPACIÓN
(SI/NO)
Pág. 2
Microeconomía para Administradores
La Sabanita SAC
La Sabanita SAC, es una Pyme limeña cuyo giro de negocio es la fabricación de sábanas de
algodón y fibra sintética, con diversidad de modelos para todo el público en general. El
producto con mayor rotación es el juego de sabanas de algodón de una plaza y media.
Los accionistas de la empresa desean apostar por aperturar nuevas sucursales, es por ello
que requieren conocer el comportamiento actual de su producto más vendido a nivel nacional.
En tal sentido, con la información siguiente construya información importante para la toma de
decisiones de la empresa.
1. PREGUNTA 1 (3 puntos) La Sabanita SAC, contrato a un grupo de especialistas para
recopilar información sobre la oferta y demanda de su producto en julio del 2023,
identificando las cantidades respectivas a diferentes precios. Obteniendo los resultados de
la tabla adjunta.
Se solicita determinar el punto de equilibrio del juego de sábanas de algodón de una plaza
y media para la pyme en estudio de manera gráfica y matemática, utilizando las funciones
lineales de las curvas de la demanda y oferta que proporciona el Excel.
PRECIO (S/.)
DEMANDA:
DISPOSICIÓN
DE COMPRA
MENSUAL
OFERTA:
DISPOSICIÓN
DE VENTA
MENSUAL
50 15520 5850
55 13640 7910
Pág. 3
Microeconomía para Administradores
60 11970 9617
65 9450 12340
70 7665 14120
75 5412 16850
80 3780 17380
2. PREGUNTA 2 (4 puntos) Identifique y analice dos factores distintos al precio (para
demanda u oferta) que pueden afectar el equilibrio inicial encontrado en el punto 1,
considerando la actual coyuntura económica, social y política, expresándolos en dos
gráficas respectivamente explicando además de manera descriptiva lo que puede ocurrir
con la cantidad y precio (realice solo gráficas a mano alzada).
3. PREGUNTA 3 (2 puntos) Si la empresa La Sabanita SAC decidiera subir el precio del
juego de sábanas de 1 plaza y media a 73 soles, explique qué ocurriría en el equilibrio del
mercado. Para dar su respuesta debe graficar la situación y hacer el cálculo matemático
encontrando la situación que se genera en el mercado.
4. PREGUNTA 4 (2 puntos) El grupo de especialistas indicó que si el precio es 73 soles/juego
de sábanas de una plaza y media se podría llegar a vender aproximadamente 8500 juegos
en agosto del 2023. Determine la elasticidad precio de la demanda del juego de sábanas,
considerando los datos del precio y cantidad del equilibrio del mercado de la pregunta 1,
(Emplear el método del punto para hallar la elasticidad). Identifique además el tipo de
elasticidad precio que tiene el juego de sábanas e indique el efecto que puede generar en
los ingresos de la empresa en estudio.
5. PREGUNTA 5 (2 puntos) Los accionistas de Sabanita SAC, están pensado realizar una
alianza estratégica con la empresa de colchones Paraíso SAC, por lo tanto, requiere
determinar qué cantidad aproximada de colchones se podría vender en el mercado
nacional, si se considera el precio de equilibrio inicial y el cambio en el precio de S/.73 para
el juego de sábanas, reconociendo que la elasticidad cruzada de los colchones y el juego
de sábanas es de - 0.7 ; además la venta de colchones en julio del año 2023 fue de 9000
unidades. Indique que tipo de productos son los colchones y el juego de sábanas.
6. PREGUNTA 6 (2 puntos) De acuerdo con la teoría del consumidor estudiada, analice cuál
de los elementos o conceptos puede considerar La Sabanita SAC, para potenciar la venta
de su producto de mayor rotación. Fundamente su respuesta
7. PREGUNTA 7 (4 puntos) Presente un mínimo de 2 conclusiones y 2 recomendaciones,
considerando en cada una de ellas lo siguiente:
Conclusiones: Cada conclusión debe ser en base a los resultados de las preguntas
1 al 5, fundamentadas en la teoría microeconómica.
Recomendaciones: Cada recomendación debe ser en base a las conclusiones
planteadas o a las preguntas del 1 al 5, considerando la coyuntura económica, social
y la teoría microeconómica estudiada.
Pág. 4
Microeconomía para Administradores
I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su
juicio de experto.
CRITERIOS
NIVELES DE LOGRO
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
Pregunta 1
Equilibrio Oferta y
demanda
(3 puntos)
Presenta adecuadamente el equilibrio del
mercado de manera gráfica y matemática con
la información proporcionada, la gráfica es
obtenida usando Excel y es nominada
correctamente con todos sus componentes.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
No cumple el logro de la
pregunta
3 2-1 0
Pregunta 2
Factores de
demanda y oferta
(4 puntos)
La identificación, análisis descriptivo y gráfico
de al menos dos factores de demanda u oferta
guardan relación con la coyuntura económica
solicitada y la naturaleza del producto.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta 2 o 3.
No cumple el logro de la
pregunta 2 o 3
4 -3 2-1 0
Pregunta 3
Oferta y demanda
(3 puntos)
Representa adecuadamente en la gráfica del
equilibrio el efecto de la variación del precio en
la cantidad demandada y ofertada,
determinando matemáticamente la situación
que se genera en el mercado, explicando el
resultado.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
No cumple el logro de la
pregunta
3 2-1 0
Pregunta 4
Elasticidades
(4 puntos)
Identifica de manera correcta el tipo de
elasticidad precio según la información dada en
la pregunta 4, determinando su efecto positivo
o negativo en los ingresos de los ofertantes,
sustentando su respuesta con la teoría
microeconómica de la demanda y elasticidad
precio, así como empleando para el cálculo el
método de fórmula señalado.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
No cumple el logro de la
pregunta
2 1 0
Pregunta 5
Elasticidades
(4 puntos)
Determina correctamente la cantidad que se
vendería con la información presentada en la
pregunta 4, usando para el cálculo el método de
fórmula señalada, e indicando el tipo de
productos que son los referidos de acuerdo a su
elasticidad cruzada.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
No cumple el logro de la
pregunta
2 1 0
Pregunta 6
Teoría del
consumidor (2
puntos)
Los factores mencionados guardan relación con
la teoría del consumidor y la coyuntura del
mercado.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
No cumple el logro de la
pregunta
2 1 0
Pág. 5
Microeconomía para Administradores
Pregunta 7
Recomendaciones
y conclusiones
(4 puntos)
Las dos conclusiones hacen referencia a algún
resultado de las preguntas 1 al 5, considerando
la teoría microeconómica.
Las dos recomendaciones presentadas
contemplan tres aspectos: la teoría
microeconómica, la coyuntura del año solicitado
y los resultados de alguna de las preguntas del
1 al 5.
Cumple de manera
parcial el logro de la
pregunta.
Casi no cumple el logro
de la pregunta
4 -3 2 -1 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo86.6K vistas
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Katherine Flores18.5K vistas
ESTADÍSTICA Y MUESTREOESTADÍSTICA Y MUESTREO
ESTADÍSTICA Y MUESTREO
DanielaCORREALMOLINA1.5K vistas
Teoria basica probabilidad_2015_4_edTeoria basica probabilidad_2015_4_ed
Teoria basica probabilidad_2015_4_ed
Cindy Adriana Bohórquez Santana3K vistas
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Juan Carlos Aguado Franco100.6K vistas
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
Laura Reyes1.6K vistas
Ejercicio resuelto de oligopolio: StackelbergEjercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Ejercicio resuelto de oligopolio: Stackelberg
Juan Carlos Aguado Franco103.5K vistas
Endogeneidad Endogeneidad
Endogeneidad
Lizeth Misayauri14.9K vistas
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
Juan Carlos Aguado Franco139.6K vistas
Problemas resuelto-de-probabilidadProblemas resuelto-de-probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidad
Johan Armas11K vistas
Ejercicios de MicroeconomíaEjercicios de Microeconomía
Ejercicios de Microeconomía
Angie Escobar2.7K vistas
Solucionario de econometriaSolucionario de econometria
Solucionario de econometria
sistemasutb78.5K vistas
Capitulo 11 y 13Capitulo 11 y 13
Capitulo 11 y 13
Midian Perez4.5K vistas
Ejercicios econometría1Ejercicios econometría1
Ejercicios econometría1
cesarmanosalvas31.7K vistas
Prueba de hipotesis grupo 4Prueba de hipotesis grupo 4
Prueba de hipotesis grupo 4
Luis Quiazua10.9K vistas
capitulo v ejercicios 1,2, parkincapitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
Cesar Rebaza Peñafiel13.4K vistas
Metodo de valoracion contingenteMetodo de valoracion contingente
Metodo de valoracion contingente
liliamiranda.a31.9K vistas

Similar a 924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETO(20)

Probabilidad y estadisticas 09105 2012Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Maestros en Linea MX679 vistas
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
Maestros en Linea367 vistas
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Maestros Online 147 vistas
Análisis de decisiones iiAnálisis de decisiones ii
Análisis de decisiones ii
Maestros Online157 vistas
Investigacion de operaciones ebc ioInvestigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc io
Maestros en Linea978 vistas
2010 computacion uf1 regresion y correlacion2010 computacion uf1 regresion y correlacion
2010 computacion uf1 regresion y correlacion
Top Consult Ingeniería SAC288 vistas
Análisis de decisiones iiAnálisis de decisiones ii
Análisis de decisiones ii
Maestros en Linea339 vistas
Investigacion de operaciones 3Investigacion de operaciones 3
Investigacion de operaciones 3
Maestros Online Mexico247 vistas
STAT.1203.222.1.T2 (2).docxSTAT.1203.222.1.T2 (2).docx
STAT.1203.222.1.T2 (2).docx
EliaChunqueparedes34 vistas
Pronostico para la toma de decisionesPronostico para la toma de decisiones
Pronostico para la toma de decisiones
Maestros en Linea MX1.2K vistas
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Maestros Online175 vistas
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Maestros en Linea572 vistas
EIN6017__Ejercicio_1_202320 (1).pdfEIN6017__Ejercicio_1_202320 (1).pdf
EIN6017__Ejercicio_1_202320 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 vistas
Analisis de decisiones 2 2012Analisis de decisiones 2 2012
Analisis de decisiones 2 2012
Maestros en Linea1.2K vistas
Algebra matricial ebcAlgebra matricial ebc
Algebra matricial ebc
Maestros en Linea346 vistas
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
yeanette quiñonez161.8K vistas
GESM_U3_A3_LUMG.docxGESM_U3_A3_LUMG.docx
GESM_U3_A3_LUMG.docx
JessicaVianethCotera180 vistas

Más de JNGESTUDIOS(20)

924414228 ESTADISTICA ES COMPLETO924414228 ESTADISTICA ES COMPLETO
924414228 ESTADISTICA ES COMPLETO
JNGESTUDIOS139 vistas
924414228 MATEMATICA 1 ES COMPLETO924414228 MATEMATICA 1 ES COMPLETO
924414228 MATEMATICA 1 ES COMPLETO
JNGESTUDIOS12 vistas
9244414228 MATH.1101.EF COMPLETO9244414228 MATH.1101.EF COMPLETO
9244414228 MATH.1101.EF COMPLETO
JNGESTUDIOS63 vistas
924414228 CALCULO 1 EF COMPLETO924414228 CALCULO 1 EF COMPLETO
924414228 CALCULO 1 EF COMPLETO
JNGESTUDIOS373 vistas
924414228 CALCULO 2 EF COMPLETO924414228 CALCULO 2 EF COMPLETO
924414228 CALCULO 2 EF COMPLETO
JNGESTUDIOS132 vistas
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO
JNGESTUDIOS1.2K vistas
MATH.1101.T3 .docxMATH.1101.T3 .docx
MATH.1101.T3 .docx
JNGESTUDIOS1.1K vistas
FISI.1208.T3.docxFISI.1208.T3.docx
FISI.1208.T3.docx
JNGESTUDIOS1.2K vistas
MATH.1100.T3 .docxMATH.1100.T3 .docx
MATH.1100.T3 .docx
JNGESTUDIOS806 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas

924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETO

  • 1. Pág. 1 Microeconomía para Administradores ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 MICROECONOMIA COMPLETO SEGÚN RUBRICA. JNG ESTUDIOS ♥ WSP: 924 414 228 ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 “Estudio microeconómico del mercado de una Pyme Textil” • Asignatura: Microeconomía para Administradores • Docente: • Fecha de entrega: • Aula: • Integrantes de grupo: CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES PARTICIPACIÓN (SI/NO)
  • 2. Pág. 2 Microeconomía para Administradores La Sabanita SAC La Sabanita SAC, es una Pyme limeña cuyo giro de negocio es la fabricación de sábanas de algodón y fibra sintética, con diversidad de modelos para todo el público en general. El producto con mayor rotación es el juego de sabanas de algodón de una plaza y media. Los accionistas de la empresa desean apostar por aperturar nuevas sucursales, es por ello que requieren conocer el comportamiento actual de su producto más vendido a nivel nacional. En tal sentido, con la información siguiente construya información importante para la toma de decisiones de la empresa. 1. PREGUNTA 1 (3 puntos) La Sabanita SAC, contrato a un grupo de especialistas para recopilar información sobre la oferta y demanda de su producto en julio del 2023, identificando las cantidades respectivas a diferentes precios. Obteniendo los resultados de la tabla adjunta. Se solicita determinar el punto de equilibrio del juego de sábanas de algodón de una plaza y media para la pyme en estudio de manera gráfica y matemática, utilizando las funciones lineales de las curvas de la demanda y oferta que proporciona el Excel. PRECIO (S/.) DEMANDA: DISPOSICIÓN DE COMPRA MENSUAL OFERTA: DISPOSICIÓN DE VENTA MENSUAL 50 15520 5850 55 13640 7910
  • 3. Pág. 3 Microeconomía para Administradores 60 11970 9617 65 9450 12340 70 7665 14120 75 5412 16850 80 3780 17380 2. PREGUNTA 2 (4 puntos) Identifique y analice dos factores distintos al precio (para demanda u oferta) que pueden afectar el equilibrio inicial encontrado en el punto 1, considerando la actual coyuntura económica, social y política, expresándolos en dos gráficas respectivamente explicando además de manera descriptiva lo que puede ocurrir con la cantidad y precio (realice solo gráficas a mano alzada). 3. PREGUNTA 3 (2 puntos) Si la empresa La Sabanita SAC decidiera subir el precio del juego de sábanas de 1 plaza y media a 73 soles, explique qué ocurriría en el equilibrio del mercado. Para dar su respuesta debe graficar la situación y hacer el cálculo matemático encontrando la situación que se genera en el mercado. 4. PREGUNTA 4 (2 puntos) El grupo de especialistas indicó que si el precio es 73 soles/juego de sábanas de una plaza y media se podría llegar a vender aproximadamente 8500 juegos en agosto del 2023. Determine la elasticidad precio de la demanda del juego de sábanas, considerando los datos del precio y cantidad del equilibrio del mercado de la pregunta 1, (Emplear el método del punto para hallar la elasticidad). Identifique además el tipo de elasticidad precio que tiene el juego de sábanas e indique el efecto que puede generar en los ingresos de la empresa en estudio. 5. PREGUNTA 5 (2 puntos) Los accionistas de Sabanita SAC, están pensado realizar una alianza estratégica con la empresa de colchones Paraíso SAC, por lo tanto, requiere determinar qué cantidad aproximada de colchones se podría vender en el mercado nacional, si se considera el precio de equilibrio inicial y el cambio en el precio de S/.73 para el juego de sábanas, reconociendo que la elasticidad cruzada de los colchones y el juego de sábanas es de - 0.7 ; además la venta de colchones en julio del año 2023 fue de 9000 unidades. Indique que tipo de productos son los colchones y el juego de sábanas. 6. PREGUNTA 6 (2 puntos) De acuerdo con la teoría del consumidor estudiada, analice cuál de los elementos o conceptos puede considerar La Sabanita SAC, para potenciar la venta de su producto de mayor rotación. Fundamente su respuesta 7. PREGUNTA 7 (4 puntos) Presente un mínimo de 2 conclusiones y 2 recomendaciones, considerando en cada una de ellas lo siguiente: Conclusiones: Cada conclusión debe ser en base a los resultados de las preguntas 1 al 5, fundamentadas en la teoría microeconómica. Recomendaciones: Cada recomendación debe ser en base a las conclusiones planteadas o a las preguntas del 1 al 5, considerando la coyuntura económica, social y la teoría microeconómica estudiada.
  • 4. Pág. 4 Microeconomía para Administradores I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su juicio de experto. CRITERIOS NIVELES DE LOGRO SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO Pregunta 1 Equilibrio Oferta y demanda (3 puntos) Presenta adecuadamente el equilibrio del mercado de manera gráfica y matemática con la información proporcionada, la gráfica es obtenida usando Excel y es nominada correctamente con todos sus componentes. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. No cumple el logro de la pregunta 3 2-1 0 Pregunta 2 Factores de demanda y oferta (4 puntos) La identificación, análisis descriptivo y gráfico de al menos dos factores de demanda u oferta guardan relación con la coyuntura económica solicitada y la naturaleza del producto. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta 2 o 3. No cumple el logro de la pregunta 2 o 3 4 -3 2-1 0 Pregunta 3 Oferta y demanda (3 puntos) Representa adecuadamente en la gráfica del equilibrio el efecto de la variación del precio en la cantidad demandada y ofertada, determinando matemáticamente la situación que se genera en el mercado, explicando el resultado. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. No cumple el logro de la pregunta 3 2-1 0 Pregunta 4 Elasticidades (4 puntos) Identifica de manera correcta el tipo de elasticidad precio según la información dada en la pregunta 4, determinando su efecto positivo o negativo en los ingresos de los ofertantes, sustentando su respuesta con la teoría microeconómica de la demanda y elasticidad precio, así como empleando para el cálculo el método de fórmula señalado. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. No cumple el logro de la pregunta 2 1 0 Pregunta 5 Elasticidades (4 puntos) Determina correctamente la cantidad que se vendería con la información presentada en la pregunta 4, usando para el cálculo el método de fórmula señalada, e indicando el tipo de productos que son los referidos de acuerdo a su elasticidad cruzada. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. No cumple el logro de la pregunta 2 1 0 Pregunta 6 Teoría del consumidor (2 puntos) Los factores mencionados guardan relación con la teoría del consumidor y la coyuntura del mercado. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. No cumple el logro de la pregunta 2 1 0
  • 5. Pág. 5 Microeconomía para Administradores Pregunta 7 Recomendaciones y conclusiones (4 puntos) Las dos conclusiones hacen referencia a algún resultado de las preguntas 1 al 5, considerando la teoría microeconómica. Las dos recomendaciones presentadas contemplan tres aspectos: la teoría microeconómica, la coyuntura del año solicitado y los resultados de alguna de las preguntas del 1 al 5. Cumple de manera parcial el logro de la pregunta. Casi no cumple el logro de la pregunta 4 -3 2 -1 0