Publicidad

PROYECTO FINAL

Autónomo/Freelance en "JOU GARAGE" (Servicio automotriz)
13 de Jun de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

PROYECTO FINAL

  1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION JOSEPH MARTINEZ
  2. UBICACIÓN: Carapungo (Entrada de Carapungo)  AREA: 400 metros cuadrados cubiertos  Precio: U$S 25.000$  Se incubara esta empresa de mantenimiento automotriz ya que el parque automotor crece cada vez más en Quito a una razón del 15 % anual.  Todo vehículo a lo largo de su vida útil presenta desgastes por el uso, sea de manera temprana o tardía requiere los servicios de mantenimiento o reparación. Los talleres automotrices que existen actualmente básicamente son de tres tipos: Centros de Servicio Autorizado, Talleres grandes y Talleres pequeños
  3. Brindar servicio automotriz en mantenimiento preventivo y correctivo en motores diesel y gasolina de una manera eficiente y eficaz con la mayor calidad, satisfacer las necesidades de nuestro cliente con excelencia y honestidad, asegurando que su vehículo está en el mejor taller automotriz.
  4. Ser el mejor taller automotriz de quito después de 3 años a partir de su implementación a través de la satisfacción y la calidad de nuestro servicio. Con la honestidad y precios justos que siempre encontrara el cliente.
  5.  Honestidad, Calidad y Transparencia.  Excelente servicio  personalizado y respeto a nuestros clientes.  Atención por los propietarios siempre al tanto del servicio al cliente  Integridad  y profesionalismo en los servicios.
  6.  Honestidad, Calidad y Transparencia.  Excelente servicio  personalizado y respeto a nuestros clientes.  Atención por los propietarios siempre al tanto del servicio al cliente  Integridad  y profesionalismo en los servicios.
  7. Recuperar el 100% de la inversión en el tercer año de la empresa.  En el tercer año de la empresa Implementar a la empresa un taller de enderezada y pintura.  Alcanzar un crecimiento del 3% anual en ventas con respecto al año anterior.  Obtener un retorno de clientes por un mal trabajo o algún problema del 5% mensual.  La entrega del automóvil con una reparación exitosa al cliente no se tardará más de 10 días en sea el trabajo que sea.  Durante los tres primeros meses se mantendrá un promedio básico mensual de ventas de $10000.  Invertir cada año el 10% de la inversión inicial en obtención de equipos y herramientas con nuevas tecnologías.  Tras conseguir un nuevo equipo lograr vender el equipo anterior con una pérdida máxima del 30%.  Mandar a nuestros técnicos del taller a realizar los mejores cursos y capacitaciones necesarias anualmente.  Aumentar el sueldo a los técnicos cada tres años si se han mantenido y mantendrán laborando en la empresa (El porcentaje de alza ira de acuerdo al crecimiento de la empresa en ese periodo)
  8. AV. SIMON BOLIVAR  UBICACIÓN DEL TALLER  El sector automotriz del Ecuador se concentra en la sierra centro norte del país, está conformado principalmente por 3 ensambladoras (AYMESA, OMNIBUS BB, MARESA); las cuales producen automóviles, camionetas y todo terreno  las empresas del subsector de autopartes, están localizadas en la Provincia de Pichincha, concentradas en su mayoría en la ciudad de Quito alrededor de las tres plantas ensambladoras anteriormente indicadas
  9. La tecnología en el ecuador que sería útil para la reparación de un vehículo es muy limitada a comparación de otros países. Por esta razón existe mucha gente que se le hace fácil implementar un taller propio ya que el trabajo que muchos hacen es precario y no necesita de los aspectos técnicos que se podrían observar en otras partes del mundo.  Podemos ver que algunos vehículos modernos vienen con sistemas que ya no nos permiten hacer una reparación o mantenimiento como antes lo hacíamos. Esto ha obligado a muchos clientes potenciales a dejar los talleres particulares e ir a los oficiales de la marca.  Para propietarios de talleres que no conocen de estos temas a profundidad y de las nuevas mejoras que obtenemos cada año sería una amenaza.  De lo contrario, en la implementación de esta empresa, conseguiremos las últimas tecnologías que nos permiten hacer un mejor trabajo y en menor tiempo. Lo que atraerá muchos clientes y con ello dinero.   
  10. La agencia de calificación financiera Standard & Poor’s, subió este jueves 7 de junio de 2012, la nota de la deuda soberana a largo plazo de Ecuador de “B-“a “B”,  En este año va a ser un año mucho más tranquilo, ya que en los dos últimos años se han aplicado  más de ocho cambios fiscales por impuestos, aranceles, cupos y licencias de importació.  INFLACION.  La inclusión de los vehículos en la nueva ley de hipotecas reducirá en un 20 por ciento las ventas de vehículos en el país.  impuesto ambiental.
  11. El Centro de Mantenimiento Automotriz de acuerdo con el código de Arquitectura y  Urbanismo para efectos de la construcción se define como: una mecánica automotriz  liviana. “Se denomina mecánica automotriz liviana, a los establecimientos  dedicados a la reparación y mantenimiento de automóviles, camionetas, furgonetas  y más similares con capacidad de hasta 4 toneladas.”  31  En anexo No. 2 de este documento dentro del numeral 1.2.6.1 se encuentran descritos  los artículos pertinentes para la construcción por lo que en esta sección únicamente  se enumeran los artículos más relevantes a tomar en consideración:  Art. 300 Requisitos de los Lotes  Art. 301 Localización  Art. 302 Trámites de Calificación del Sitio  Art. 303 Capacidad de atención, literal b.  Art. 304 Aprobación de Planos  Art. 305 Normas mínimas de Construcción  Art. 309 Instalaciones
  12. 1. Obtener el permiso de funcionamiento en la Municipalidad de QUITO.  2. Realizar el pago de patente en la misma institución anteriormente  mencionada.  3. Cancelación del 1‰ de los activos fijos de la compañía.  Código de Arquitectura y Urbanismo.  714. Permiso de funcionamiento en el Cuerpo de Bomberos de Quito.
  13. - La prioridad de los ecuatorianos es la adquisición de un vehículo. Oportunidad para la empresa.  - Los ecuatorianos tendemos a siempre tener lo mejor, y presumir nuestro vehículo a los conocidos. Esto hace que busquen talleres para que les den mejoras y un buen mantenimiento a sus vehículos.  - Culturalmente la gente en nuestro país prefiere cajas manuales, este tipo de cajas necesitan un mantenimiento continuo a diferencia que una automática. Esto también se verá reflejado en cambios de embrague siendo un precio alto la mano de obra de este trabajo. Lo podemos ver como una oportunidad.  - La mayoría de gente siempre busca repuestos alternos que no sean caros. De esta manera es una oportunidad ya que en nuestro taller dispondremos de este tipo de repuestos al igual que genuinos.  - La mayoría de gente prefiere talleres de mecánica no oficiales de la marca porque se les entrega su vehículo máximo en dos días dependiendo el trabajo, al contrario en algunas concesionarias por trabajos relativamente fáciles se los entregan en una semana.
  14. Para lo que son proveedores de repuestos automotrices existen una gran variedad de empresas que importan y la distribuyen al por mayor. Esto nos serviría mucho para nuestro taller, ya que tener a disposición los repuestos para nuestros clientes representaría un gran ingreso económico  Debemos buscar siempre los mayores créditos, plazos de pago lo más largos posibles. Proveedores serios y cumplidos para tener un stock completo en nuestro almacén de repuestos.  Ejemplos de proveedores son:  CORPAL: Es del grupo Alvarado, distribuye repuestos originales y alternos de carros Coreanos como HYUNDAI-DAEWOO-KIA y otros de CHEVROLET  EBC COMERCIALIZACIONES: Representantes de dos marcas de Frenos para Ecuador las cuales distribuimos al por mayor 
  15. A lo que se refiere a competidores en el sector de Calderón y Carcelén que serán nuestros competidores potenciales se comprobó que son talleres de nivel bajo y pequeños, en si en la implementación de nuestro taller de nivel medio tendremos que ajustarnos con los precios para entrar en competencia con los talleres ya existentes en el sector. Luego de ganar la confianza de nuestros clientes ya no tendremos competencia en el sector.  De esta manera y con el mejoramiento continuo tanto en equipos, herramientas y atención al cliente difícilmente tendremos competencia futura en el sector. A pesar de esto debemos hacer informes de mercadeo del sector para luego de tres años ser el taller más visitado del sector y mantenernos así.   
  16. Los productos sustitutos vendrían a ser el servicio que brindan otros talleres del sector los cuales son de nivel inferior y con mejores precios para el cliente. Por esta razón se hablaba que al comienzo la empresa se tendrá que ajustar en lo posible a los precios del sector para que no exista una diferencia abismal hasta atraer a nuestros clientes fijos.
  17. La infraestructura con la que contará el Centro de mantenimiento automotriz se constituye en una fortaleza frente a una Concesionaria porque gozará de una imagen similar; así como con un taller pequeño, donde éste carece de esta ventaja.  Tanto los recursos físicos como materiales y equipos con los que contará el taller también son una fortaleza pues nos permite estar a la par con las exigencias actuales de los automóviles.  Contar con Recurso Humano capacitado tanto en el área administrativa como en el área de taller permitirá a la empresa desenvolverse dentro de una economía global, además de brindarle confiabilidad al cliente.
  18. Tener muy poca experiencia ya que no hemos incursionado en este tipo de negocios antes.  No tener clientes fijos.  Relativamente no podemos incrementar los precios a la par de nuestro desarrollo y mejoras ya que ahuyentaríamos toda la clientela del sector debido a que la mayoría es de clase media-baja.  Debemos invertir mucho en una buena seguridad ya que es un sector con un nivel de inseguridad alto.
  19. La principal oportunidad que se refleja para la creación de este Centro es el crecimiento vehicular presente en la ciudad de Cuenca, tal es el caso que se puede mencionar un crecimiento promedio del 10% anual. Dato obtenido del número de vehículos matriculados al año en esta ciudad. Y en general se observa que la industria automotriz está en constante crecimiento.  La apertura del país hacia la creación de nuevos negocios. Hoy por hoy, desde las instituciones educativas se busca forjar emprendedores capaces de dirigir sus propios negocios hasta el gobierno que busca impulsar la creación de micro y medianas empresas.
  20. Una amenaza constante viene dada por el crecimiento acelerado de la industria automotriz. Año tras año ésta presenta nuevos modelos de vehículos cada vez más automatizados.  Otra amenaza es la creación de Centros similares. Pues si bien dentro de las oportunidades se menciona que la industria automotriz es un buen mercado, hay que tomar en cuenta que deben existir más emprendedores buscando incursionar dentro de este mercado.  La inestabilidad política por la que atraviesa el país no descarta la posibilidad de una crisis económica que afecte a todos los mercados existentes.  Finalmente uno de los puntos más difíciles de contrarrestar es la costumbre de los usuarios de vehículos, especialmente de la clase baja y media, de llevar su vehículo al lugar más barato. En este punto, juega un papel muy importante las estrategias de mercadeo a desarrollar.
  21. 1.- Debido a que el capital para el inicio de esta empresa es muy alto, como estrategia usaremos el auspicio de otras empresas para conseguir equipos y herramientas presentando el plan de negocios y atrayendo a las mismas para brindarles un espacio publicitario en nuestro taller.  2.- En la inauguración de nuestro taller haremos muchas promociones, sorpresas y regalos para atraer al cliente. A más daremos un ambiente con música, promotores(as), etc. Como atracción para nuestros clientes.  3.- Realizar encuestas de que tipo de servicio o que detalles de atención les gustaría tener en el taller que otro en el sector no les han podido brindar.  4.- A todos nuestros clientes que se encuentren dentro de Calderón, Carapungo y Carcelén al momento en el que dejen su vehículo se les brindara servicio de taxi gratis para dirigirse a su hogar.  5.- Como propietario del taller a mas de la ingeniería automotriz se buscara la obtención de un titulo en administración de empresas y contabilidad.
  22.  La organización de esta empresa será de tipo Informal en los primeros años y luego formal. Cada persona tendrá su función específica pero tendrá cierta flexibilidad cuando el empleado ve que puede aportar en otra función sin frenar o dañar un proceso.  Las decisiones que se tomen en esta empresa serán centralizadas ya que esta comenzando y es de un nivel mediano, además vamos a contar con una sede, y conviene que en la mayoría de procesos el gerente o propietario este involucrado.
  23. GERENTE PROPIETARIO Finanzas y REPUESTOS TALLER contabilidad ASESOR DE SERVICIO Agente de repuestos MECANICO 1 MECANICO 2 MECANICO 3
  24. SERVICIO DEL VEHICULO ASESOR DE FINANZAS Y MECANICOS REPUESTOS GERENTE SERVICIOS CONTABILIDAD INICIO REVISAR QUE EL PEDIDO DE REVISAR SI REPUESTOS ESTE RECIBIR AL CLIENTE ESTA BIEN BIEN Y CON FIRMA Y LLENAR LA ORDEN LA ORDEN DE TRABAJO DE TRABAJO RECTIFICAR LA DECISIÓN ORDEN DE NO DECISION TRABAJO SI SI COMENZAR CON LAS DAR EL COMPROBACIONES E REPUESTO PEDIR NECESARIO AL INFORMAR AL ASESOR NO AUTORIZACION MECANICO LOS TRABAJOS O AL CLIENTE CAMBIOS DE PIEZAS QUE SE DEBEN REALIZAR LLENAR LA ORDEN CON LOS SI REPUESTOS QUE SE DECISIÓN VAN A USAR Y PONER SU FIRMA NO EMPEZARA CON EL TRABAJO EN EL VEHICULO TIMBRANDO LA TOMAR LA ORDEN DE MEJOR DESCION TRABAJO AL SI DETENER EL COMIENZO Y TRABAJO O FINAL DE SU COVENCER AL TRABAJO CLIENTE DE HAER EL TRABAJO PORQUE ES NECESARIO COMPROBAR EL BUEN ESTADO DEL VEHICULO Y LLEVARLO A LAVADO ENTREGAR EL VEHICULO AL CLIENTE FIN
  25. 1. Al realizar una compra sea un bien de cualquier naturaleza, y que supere el monto de $120, se deberá tener en consideración por lo menos dos cotizaciones de proveedores con el fin de tener varias opciones.  2. Todas y cada una de las compras deberán ser realizadas previa aprobación del Gerente, y para tener constancia de dicha aprobación se realizará una orden de pedido que deberá ser impresa con copia de manera que pueda ser archivada para evitar confusiones e inconvenientes.  3. Los pagos se realizarán únicamente los días viernes y con excepciones por disposición de gerencia.  6. Se concederá crédito solamente cuando los servicios se presten a Instituciones o Compañías que respalden su pago con cheque; con excepciones por disposición de gerencia.
  26. 1. Al ser el cliente la razón de ser de toda empresa, la política que se maneja en el servicio, es brindar atención total personalizada e integrada, satisfaciendo las necesidades y superando las expectativas del público, dejando asentado este hecho no como un ideal si no como un código a cumplir.  2. Garantía en cuanto a la igualdad de oportunidades del servicio, tanto para clientes institucionales como individuales.  3. Implementación continua de patrones de calidad, respeto al ser humano y al medio ambiente.  4. Mantener una imagen impecable y de cortesía con clientes internos y externos así también con los proveedores.  5. Al entregar todos y cada uno de los servicios solicitados se deberá realizar una prueba en la presencia del cliente con el fin de comprobar la reparación y buen estado del vehículo
  27.  1. Implementación de una gestión ambiental dentro de los parámetros económicos, políticos y sociales, que rodean la industria automotriz.  2. Uso de programas de preservación del medio ambiente, reciclaje de sólidos y líquidos, tratamiento de aguas, etc.  Gestión Humana  1. Compromiso recíproco entre la empresa y sus trabajadores de crear un ambiente adecuado para el desarrollo personal, laboral y social; en razón de alcanzar los objetivos organizacionales
  28. El empleado deberá timbrar su ingreso a la empresa, salida al almuerzo, entrada después del almuerzo, salida de la empresa.  El mecánico deberá timbrar la hoja de trabajo al inicio y al final del proceso.  Se implementará una base de datos con los tiempos necesarios que se deben tomar los mecánicos en un trabajo.  Se implementara el pago de comisiones para acelerar la producción pero sin descuidar la calidad del resultado final.
  29. Disponer de un registro del porcentaje de clientes que retornan por un mal trabajo o algún problema en su vehículo.  Tener un registro del porcentaje de clientes que ya son reincidentes en dejar sus vehículos en nuestro taller.  Al final de cada proceso el cliente cuando reciba su auto calificara la atención que se le dio.
  30.  Registrar el número de órdenes de trabajo que se generaron en el día.  Registrar el número de órdenes de trabajo que se terminaron en el día.  Registrar el número de órdenes de trabajo que se pararon por algún problema (falta de repuestos, no tener una aprobación, etc.) y analizar la resolución del problema.
  31. Podemos ver que es muy importante establecer nuestra empresa en papel, de esta manera podemos ajustarnos a problemas que pueden venirse, somos capaces de predecir el futuro de nuestra empresa e incluso salvarla de un quiebre prematuro por acelerarnos y no tener una planificación.  Una empresa de servicio automotriz es muy rentable.  La parte mas rentable es la venta de repuestos.  El lugar donde se va a implementar la empresa tiene una muy buena ubicación y será bastante rentable.
  32. Realizar un plan de negocios es muy importante antes de implementar la empresa.  Tener todos los papeles en regla al comienzo de la empresa le dará una muy buena reputación y no se tendrá problemas futuros que pueden provocar el cierre de la empresa.  El dinero no es lo más importante, se puede conseguir mediante varias estrategias y métodos. L o más importante es tener un plan de negocios solido, viable y atractivo.  Cuando existen socios tener en cuenta de que no hay amigos y que negocios son negocios. Así tendremos todo en regla y contratos claros para evitar estafas o fraudes   
Publicidad