1. CARACTERISTICAS TECNICOS
La central hidroeléctrica cuenta con una potencia instalada de 10.235 MW, lo
que la convierte en una de las centrales hidroeléctricas mayores del mundo.
Esta central cuenta con dos salas de máquinas. La altura de la presa de
hormigón es de 162 metros y tiene una longitud de 1.300 m
2. La altura de la presa de hormigón es de 162 metros y tiene una longitud de 1.300 m. Esta presa tiene
un aliviadero con 3 canales que permiten expulsar el exceso de agua en ciertos meses del año.
La capacidad de su embalse es de 135 kilómetros cúbicos y tiene una superficie de 4.250 kilómetros
cuadrados, lo que le convierte en uno de los mayores embalses artificiales de todo el planeta y es el
segundo más grande de Venezuela
La planificación de la obras
comenzó en el año 1957,
empezando éstas en el 1963 y
pudiendo ponerse en servicio en
1978. La energía que
proporciona la presa es
consumida por este país y parte
de ella es vendida a otros
países, como Brasil.
Esta presa es muy conocida con
el nombre de Presa Guri
4. FUNCIONAMIENTO
El grupo turbina-alternador dispone
de un generador de corriente
continua que tiene como fin producir
una corriente eléctrica continua
suficiente para excitar los
electroimanes del rotor del
alternador, quienes, a su vez inducen
en su giro una corriente eléctrica en
el estátor; en los terminales de éste
aparece entonces una corriente
eléctrica alterna.
5. Mediante transformadores, la
corriente pasa a ser de baja
intensidad y alta tensión, de forma
que pueda transportarse, con las
menores pérdida posibles, a los
centros de distribución y de
consumo.
8. TIPOS DE TURBINAS
En el lenguaje común de las turbinas hidráulicas se suele
hablar en función de las siguientes clasificaciones, por su:
De acuerdo al cambio de presión en el rodete o al grado
de reacción
•Turbinas de acción:
Son aquellas en las que el fluido de trabajo no sufre un
cambio de presión importante en su paso a través de rodete.
•Turbinas de reacción:
Son aquellas en las que el fluido de trabajo sí sufre un
cambio de presión importante en su paso a través de rodete
10. Debido a Falta de mantenimiento del Sistema eléctrico, el día 7 de marzo de 2019 a
las 4:56 p.m. ocurrió una falla en el suministro eléctrico, resultando en un desperfecto
del sistema de control de energía eléctrica según su demanda, y por medidas
automáticas de seguridad, el sistema de control de generación y distribución de la
central cesó la generación de electricidad la cual ocasionó una pérdida parcial en el
sistema de distribución de red de líneas de alta tensión de 735/765 kV AC.
Fallas Eléctricas