SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf

SEGURIDAD INDUSTRIAL
UNIDAD 2
Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS, indicando
el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente que ocasionó la lesión.
1.
En Maderecci SAS, un incidente lamentable ocurrió
recientemente como resultado de un accidente de
trabajo. El incidente involucró a uno de los empleados de
la empresa que estaba operando una máquina de corte
de madera en el taller de producción. El tipo de lesión fue
una laceración profunda en la mano izquierda del
trabajador, la parte del cuerpo afectada. La laceración
fue causada por el contacto accidental de la mano del
empleado con la cuchilla giratoria de la máquina mientras
estaba en funcionamiento.
Es importante destacar que los accidentes de trabajo
son situaciones que deben ser tratadas con seriedad y,
en la vida real, la empresa y las autoridades pertinentes
llevarían a cabo investigaciones para determinar las
causas subyacentes y tomar medidas preventivas para
evitar futuros accidentes de este tipo.
2. Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde
el peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la empresa seleccionada.
El peligro laboral o factor de riesgo que
corresponde al accidente de trabajo
descrito en la empresa Maderecci SAS es
el "peligro mecánico". En este caso, el
accidente ocurrió debido al contacto
accidental de la mano del trabajador con la
cuchilla giratoria de la máquina de corte de
madera. El peligro mecánico implica
cualquier situación en la que las partes
móviles de una máquina o equipo puedan
causar lesiones cuando una persona entra
en contacto con ellas de manera
inapropiada o no prevista.
Para prevenir accidentes relacionados
con peligros mecánicos, las empresas
suelen implementar medidas de
seguridad, como el uso de protecciones
en las máquinas, capacitación de los
empleados en el manejo seguro de
equipos y la implementación de
procedimientos de trabajo seguro.
Además, es importante que las
empresas realicen inspecciones
regulares de las máquinas y equipos
para garantizar que estén en buen
estado de funcionamiento y que los
peligros mecánicos se minimicen o
eliminen en la medida de lo posible.
3. Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo en la
empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de ellas.
Falta de capacitación adecuada
Clase de peligro: Factor humano.
La empresa puede no haber proporcionado una
capacitación suficiente o adecuada a los
trabajadores que operan la máquina de corte de
madera.
Los empleados pueden no haber sido instruidos
sobre los procedimientos seguros de operación
de la máquina, incluida la forma correcta de
evitar el contacto con las partes peligrosas.
Esto podría haber contribuido al accidente, ya
que el trabajador puede no haber sido
consciente del riesgo o no haber sabido cómo
evitarlo.
Causa 1
Falta de protecciones en la máquina
Clase de peligro: Peligro mecánico.
La máquina de corte de madera puede no
haber estado equipada con protecciones
adecuadas para prevenir el acceso a las
partes móviles peligrosas, como la cuchilla
giratoria.
La falta de protecciones efectivas aumenta
el riesgo de que un trabajador pueda entrar
en contacto con partes peligrosas de la
máquina, lo que podría resultar en lesiones
graves.
Esto se relaciona con la clase de peligro
mecánico, ya que implica un riesgo asociado
con las partes móviles de la maquinaria.
Causa 2
4. Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una
enfermedad laboral.
Un accidente de trabajo es un
suceso repentino e inesperado que
causa una lesión física o daño a la
salud del trabajador.
Generalmente, implica una lesión
aguda que ocurre de manera
inmediata o en un período corto de
tiempo debido a un evento
específico en el entorno laboral.
Naturaleza de la lesión o
enfermedad
1.
Una enfermedad laboral es una
afección de salud crónica o a largo
plazo que se desarrolla
gradualmente debido a la
exposición continua o repetitiva a
factores de riesgo en el lugar de
trabajo. Estas enfermedades
pueden desarrollarse a lo largo del
tiempo debido a la exposición a
sustancias químicas, agentes
biológicos, ruido, vibraciones,
estrés laboral, entre otros.
Un accidente de trabajo
ocurre en un momento
específico y suele ser fácil
de identificar cuándo y cómo
sucedió.
2. Momemnto de ocurrencia
Las enfermedades laborales
se desarrollan a lo largo del
tiempo debido a la exposición
continua a condiciones o
sustancias de riesgo en el
entorno laboral. No se pueden
atribuir a un evento o momento
en particular, sino que suelen
ser el resultado de la
acumulación de exposición a lo
largo de meses o años.
3. Tipos de causa
Las enfermedades laborales son
el resultado de exposiciones
prolongadas o repetitivas a
factores de riesgo en el lugar de
trabajo, como sustancias
tóxicas, movimientos repetitivos,
ruido constante, estrés crónico,
etc. Las causas suelen ser más
sutiles y menos evidentes en su
relación con la enfermedad, ya
que se desarrollan a lo largo del
tiempo.
Los accidentes de trabajo
suelen ser causados por
eventos físicos o situaciones
inmediatas, como caídas,
cortes, golpes, quemaduras,
etc. Estas situaciones a
menudo implican un factor de
riesgo evidente y una conexión
directa entre la causa y la
lesión.
1 de 12

Recomendados

Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf por
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfSeguridad Industrial en Maderecci SAS.pdf
Seguridad Industrial en Maderecci SAS.pdfESTEFANYJULLIETGUALT
24 vistas7 diapositivas
Actividad No.pptx por
Actividad No.pptxActividad No.pptx
Actividad No.pptxJeissonDavidVillamiz
12 vistas9 diapositivas
Actividad 2.pptx por
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptxGersonJosMorenoMoral
13 vistas7 diapositivas
Accidente laboral Maderecci por
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 vistas9 diapositivas
Accidente laboral Maderecci por
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 vistas9 diapositivas
Cgeu 224 ejercicio-t001 por
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001AndresREscobar
2K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf

Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf por
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfPresentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfKevinPerez111118
18 vistas8 diapositivas
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion por
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionJohann Sebastian Rodriguez Novoa
428 vistas16 diapositivas
Estudio de caso en Maderecci sas.pptx por
Estudio de caso en Maderecci sas.pptxEstudio de caso en Maderecci sas.pptx
Estudio de caso en Maderecci sas.pptxJuanPabloPorrasHerre1
9 vistas7 diapositivas
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdf por
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdfAccidente de trabajo Maderecci SAS.pdf
Accidente de trabajo Maderecci SAS.pdfDANIELFELIPECALDERON4
4 vistas7 diapositivas
Accidentes de trabajo.pdf por
Accidentes de trabajo.pdfAccidentes de trabajo.pdf
Accidentes de trabajo.pdfJulianaMedina44
5 vistas6 diapositivas
Accidentes laborales 2018 por
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Sergio Toca
25 vistas11 diapositivas

Similar a SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf(20)

Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf por KevinPerez111118
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdfPresentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial.pdf
KevinPerez11111818 vistas
Accidentes laborales 2018 por Sergio Toca
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
Sergio Toca25 vistas
Accidentes Industriales por Henry Salom
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom16.7K vistas
Wilmerperoza.a4.ppt por wilmerperoza
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza445 vistas
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales por holguin69
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
1.4.d. gp prevencion riesgos laborales
holguin691.7K vistas
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx por JaniraRamon
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon5.1K vistas

Último

HPerez_ Determinantes de la salud.pdf por
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHUGOUZZIELPEREZMARTI
8 vistas12 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
63 vistas7 diapositivas
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
16 vistas32 diapositivas
CAPITULO 88.pdf por
CAPITULO 88.pdfCAPITULO 88.pdf
CAPITULO 88.pdfelizabethandreina96
5 vistas4 diapositivas
Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
11 vistas58 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 vistas29 diapositivas

Último(20)

Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx por Michellengeles1
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptxTrabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Michellengeles15 vistas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas11 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo15 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez1410 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas

SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf

  • 2. Describir un accidente de trabajo sucedido en la empresa Maderecci SAS, indicando el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada y el agente que ocasionó la lesión. 1. En Maderecci SAS, un incidente lamentable ocurrió recientemente como resultado de un accidente de trabajo. El incidente involucró a uno de los empleados de la empresa que estaba operando una máquina de corte de madera en el taller de producción. El tipo de lesión fue una laceración profunda en la mano izquierda del trabajador, la parte del cuerpo afectada. La laceración fue causada por el contacto accidental de la mano del empleado con la cuchilla giratoria de la máquina mientras estaba en funcionamiento. Es importante destacar que los accidentes de trabajo son situaciones que deben ser tratadas con seriedad y, en la vida real, la empresa y las autoridades pertinentes llevarían a cabo investigaciones para determinar las causas subyacentes y tomar medidas preventivas para evitar futuros accidentes de este tipo.
  • 3. 2. Indicar la clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el peligro que ocasionó el accidente de trabajo en la empresa seleccionada. El peligro laboral o factor de riesgo que corresponde al accidente de trabajo descrito en la empresa Maderecci SAS es el "peligro mecánico". En este caso, el accidente ocurrió debido al contacto accidental de la mano del trabajador con la cuchilla giratoria de la máquina de corte de madera. El peligro mecánico implica cualquier situación en la que las partes móviles de una máquina o equipo puedan causar lesiones cuando una persona entra en contacto con ellas de manera inapropiada o no prevista.
  • 4. Para prevenir accidentes relacionados con peligros mecánicos, las empresas suelen implementar medidas de seguridad, como el uso de protecciones en las máquinas, capacitación de los empleados en el manejo seguro de equipos y la implementación de procedimientos de trabajo seguro. Además, es importante que las empresas realicen inspecciones regulares de las máquinas y equipos para garantizar que estén en buen estado de funcionamiento y que los peligros mecánicos se minimicen o eliminen en la medida de lo posible.
  • 5. 3. Identificar o proponer 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de ellas. Falta de capacitación adecuada Clase de peligro: Factor humano. La empresa puede no haber proporcionado una capacitación suficiente o adecuada a los trabajadores que operan la máquina de corte de madera. Los empleados pueden no haber sido instruidos sobre los procedimientos seguros de operación de la máquina, incluida la forma correcta de evitar el contacto con las partes peligrosas. Esto podría haber contribuido al accidente, ya que el trabajador puede no haber sido consciente del riesgo o no haber sabido cómo evitarlo. Causa 1
  • 6. Falta de protecciones en la máquina Clase de peligro: Peligro mecánico. La máquina de corte de madera puede no haber estado equipada con protecciones adecuadas para prevenir el acceso a las partes móviles peligrosas, como la cuchilla giratoria. La falta de protecciones efectivas aumenta el riesgo de que un trabajador pueda entrar en contacto con partes peligrosas de la máquina, lo que podría resultar en lesiones graves. Esto se relaciona con la clase de peligro mecánico, ya que implica un riesgo asociado con las partes móviles de la maquinaria. Causa 2
  • 7. 4. Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. Un accidente de trabajo es un suceso repentino e inesperado que causa una lesión física o daño a la salud del trabajador. Generalmente, implica una lesión aguda que ocurre de manera inmediata o en un período corto de tiempo debido a un evento específico en el entorno laboral. Naturaleza de la lesión o enfermedad 1.
  • 8. Una enfermedad laboral es una afección de salud crónica o a largo plazo que se desarrolla gradualmente debido a la exposición continua o repetitiva a factores de riesgo en el lugar de trabajo. Estas enfermedades pueden desarrollarse a lo largo del tiempo debido a la exposición a sustancias químicas, agentes biológicos, ruido, vibraciones, estrés laboral, entre otros.
  • 9. Un accidente de trabajo ocurre en un momento específico y suele ser fácil de identificar cuándo y cómo sucedió. 2. Momemnto de ocurrencia
  • 10. Las enfermedades laborales se desarrollan a lo largo del tiempo debido a la exposición continua a condiciones o sustancias de riesgo en el entorno laboral. No se pueden atribuir a un evento o momento en particular, sino que suelen ser el resultado de la acumulación de exposición a lo largo de meses o años.
  • 11. 3. Tipos de causa Las enfermedades laborales son el resultado de exposiciones prolongadas o repetitivas a factores de riesgo en el lugar de trabajo, como sustancias tóxicas, movimientos repetitivos, ruido constante, estrés crónico, etc. Las causas suelen ser más sutiles y menos evidentes en su relación con la enfermedad, ya que se desarrollan a lo largo del tiempo.
  • 12. Los accidentes de trabajo suelen ser causados por eventos físicos o situaciones inmediatas, como caídas, cortes, golpes, quemaduras, etc. Estas situaciones a menudo implican un factor de riesgo evidente y una conexión directa entre la causa y la lesión.